Foto: Plaza Alta (Algeciras)
S A N B A R T O L O M E 6 3. G E N T E

miércoles, 29 de septiembre de 2021

 LUIS VALLECILLO 2019-2012



martes, 20 de febrero de 2018

El felino.

 

Hace tres horas que se ha puesto el sol y la noche se presenta serena. No se oye nada. Ni siquiera las olas golpeando la muralla.

Los pasillos son angostos y enormemente largos, interminables. La mayoría de los sabios duermen. Otros se divierten haciendo juegos de palabras escritas. En esta inmensidad del silencio, en total oscuridad, se oye, lejano, el gemido de un felino. Los sabios no se  callan porque ya guardaban silencio pero sus músculos faciales se tensan en un intento de captar, la orejas tensas, de nuevo aquel lejano gemido.

Como salido de un pozo, el llanto se vuelve a oír esta vez más alto y claro. Cuchicheos por distintos extremos de los eternos pasillos. Puertas que se abren sonando a herrumbre y cabezas que asoman curiosas. ¡Por ahí va! ¡Por ahí va! La algarabía sube de decibelios hasta convertirse en un jaleo. ¡Qué pasa! ¡Tú calla! ¡Cerradle el paso!

De pronto se abre la puerta grande y el más sabio, el superior de los sabios,  aparece por el fondo.

-¿Qué pasa ahí?... ¿Qué es esto?

El pozo vuelve a su rincón y todos los demás desparecen como estrellas fugaces, en un segundo, como sombras del viento. El silencio vuelve a ser brutal, interminable.

El padre se da media vuelta, despacio, y entra de nuevo por su puerta grande.

Silencio….

…..

Miauuuuu

¡Por ahí va, por ahí va!

 

Publicado por luiyi a las 9:55 8 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

domingo, 11 de febrero de 2018

ANTONIO-JOSÉ ZAMBRANO BALLESTER

Acabo de leer un correo que me manda Antonio Zambrano:

Jesús Moreno Soto murió a las 11,20h en la UCI del Hospital Punta Europa de Algeciras . Llevaba cinco o seis días hospitalizado porque le funcionaba sólo el 25% el corazón después de tres operaciones. Estaba esperando que lo llamasen de Córdoba para hacerle un trasplante de corazón. Sus restos se encuentran en el tanatorio de la Cuesta del Rayo de Algeciras. Desearía que se publicase en el blog de Compañía para darlo a conocer. Un abrazo de Nono

Publicado por luiyi a las 16:51 5 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

viernes, 9 de junio de 2017

¡Y tú... con esas gafas!

Hace años, yo aún en activo, leí, no recuerdo dónde, a propósito de un curso de comunicación, una anécdota que explicaba una de las conductas inadecuadas o incorrectas como respuesta a una crítica personal.

Decía así:

Se encuentran dos personas y una le dice a la otra:

-  Oye, ¡hay que ver lo desgraciado que eres! Tu mujer te la está dando con todo el barrio. Tu hija haciendo la calle para poder comer. Y tu hijo en chirona por chorizo. ¡Vaya tela!

A lo que el otro le contesta:

-   ¡Pues y tu!... ¡Con esas gafas…!

Esto viene a cuento porque últimamente vengo acordándome repetidamente de aquel curso de técnicas de comunicación. “Nunca respondas a una crítica personal con otra.”

 

Parece que a bastantes personajes de renombre, portavoces de gobiernos y otros, les hubiera venido bien hacer aquel curso.

Publicado por luiyi a las 10:46 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

sábado, 12 de diciembre de 2015

La época de los chamanes.

Últimamente, los pajaritos le traen a algunos gobernantes mensajes de ultratumba. A otros les acompaña un angelito llamado Marcelo que le ayuda a encontrar aparcamiento. ¿No esteremos retrocediendo a la época de los chamanes?
Luiyi

Publicado por luiyi a las 15:09 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

martes, 24 de noviembre de 2015

No en mi nombre

Con la chulería de Aznar, ya tuve bastante.
Luis Vallecillo

Publicado por luiyi a las 14:19 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

viernes, 13 de noviembre de 2015

La frase del día.

Banderas: 'En España no necesitamos un presidente, sino un psicólogo' 

Publicado por luiyi a las 8:26 3 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

jueves, 29 de octubre de 2015

Sobre todo, las ideas claras.

A propósito de un artículo leído ayer en prensa, me estoy acordando de Paco. Paquito era un niño de doce años que se hizo amigo nuestro porque Lola le regalaba una pizza cuando le iba por un “mandao”.

Preguntábale yo que cómo le iba en la escuela y siempre esquivaba la respuesta hasta que día me dijo que ya iba mejor, que ya no arrancaba las puertas. Por lo visto cuando salían a recreo, a veces, descolgaba la puerta de un aula y se la llevaba al patio para jugar. Lo maestros corrían tras él, pero Paco se había criado en los montes de Jimena.

Picado por la curiosidad, le hice unas preguntas inocentes:

¿Quién fue Colón?

Colón, Colón, Colón… ¡ah!,¡sí! El del huevo.

¿Quién fue Beethoven?

¡Ah, sí! Esa es fácil: un perro. (Por aquellos entonces había un programa en la tele cuyo protagonista era un gran perro llamado así.)

¿Y García Lorca?

No, a ese no lo conozco. ¿Dónde vive?

Ahora, ya mayor y casado con la treintena cumplida, ha resultado ser una persona delicada en el trato. Hace unos años se presentó en mi casa, ya de Algeciras, con una caja llena de hongos (la mitad Trompetas negras y la otra mitad, chantarelas. De los montes de Jimena.) porque dice que se acordó de nosotros. 

Me he acordado de Paquito esta mañana al leer la noticia de una niña que quiere hacer en El Rincón de la Victoria (Málaga) la primera comunión. Pero por lo civil, sin cura ni iglesia. La madre fue al Ayuntamiento a solicitarla.

 

La leche.

Publicado por luiyi a las 18:36 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 28 de octubre de 2015

TEVIVENIR

Parece que ya ha desembarcado el TTIP ese: Nos van a impedir comer jamón, costillitas de cordero y chorizos ibéricos. A cambio nos obligarán a comer gusanos, saltamontes y bichitos de esos.

Publicado por luiyi a las 21:34 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

sábado, 29 de agosto de 2015

Impulsa/Podemos


Creo que esta idea es un ejemplo del buen hacer por parte de algunos políticos y, por ello, me he permitido utilizar, con la venia del respetable, este espacio para darlo a conocer a los que aún no lo conozcan porque creo que merece la pena. Es otro concepto de política.


Pincha en el siguiente enlace:

http://podemos.info/impulsa

Luiyi

Publicado por luiyi a las 18:43 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

domingo, 23 de agosto de 2015

Ha muerto Pepe Arana

Me acaba de llamar Juan García del Castillo para darme la noticia.
Esta mañana ha muerto Pepe en la cama, en su casa, mientras Pepi, su mujer, le preparaba el desayuno.
Lo siento, Pepi.
Que descanse en paz.
Luiyi.

Mañana a las once de la mañana en la Parroquia de Los Barrios es el entierro.

Publicado por luiyi a las 13:30 4 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 24 de junio de 2015

¡¡¡San Juan Bautista!!!!


Felicidades a todos los Juanes: Vinuesa, Regordán, De la Fuente, Cejudo, García del Castillo, Torrejón, Tocón, Blanes, mi hermano Juan... y todos los Juanes.

 

Publicado por luiyi a las 7:27 8 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

jueves, 11 de junio de 2015

La canallada que le están haciendo a Syriza en Grecia

Aconsejo que lean, los que aún no lo hayan hecho, este artículo:

Por cosas como estas, seguimos indignados.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 12:27 4 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 3 de junio de 2015

Me lo dijo Andrés Baquero

Que Andrés, el curilla bueno, se había roto la cadera, así que Lola y yo fuimos a verlo. Efectivamente, tiene la cadera rota -dice que sintió el crujido al caerse- la semana pasada y ya está en casa con un taca-taca que dice que es un gran invento. Se jubila este otoño y ya empezamos. Pero él es un sevillano de casta dura y dentro de nada será otra vez un chiquillo. Ponte bueno pisha.
Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:13 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

lunes, 18 de mayo de 2015

Cuando se intenta conocer el cine

El cine, como la guitarra, acepta todos los palos. Pero lo más atrayente de ambos es que crecen -se crecen- y reciben con orgullo los adornos de la imaginación.

Cualquier rutina cotidiana, cualquier piedra del camino, cualquier cuerda rota puede convertirse en protagonista en manos de la imaginación. El cine, como la guitarra, como la literatura, son inmensos. Tan inmensos como la imaginación que los maneje.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 12:44 9 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

domingo, 12 de abril de 2015

http://verne.elpais.com/verne/2015/04/09/articulo/1428601995_142619.html

 

Publicado por luiyi a las 9:59 3 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

sábado, 14 de marzo de 2015

Feliz cumple también a Andrés Baquero

Mañana, día 15, domingo, el Caballero Andrés B. cumple años. Pero el muy pillín se ha ido Alcala de Henares por una temporada para no invitar a los amigos. ay, ay, ay, y, de paso pasarlo en grande con el nieto.
Felicidades, tio. Un abrazo







Luis

Publicado por luiyi a las 22:34 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

sábado, 28 de febrero de 2015

Hace pechá tiempo (encender altavoces)

 


Mogollón de años atrás, digitalicé mis vídeos antiguos que tenía en celuloide ocho mm y ayer, bicheando por entre las insondables entrañas del ordenador me encontré esto. 
Resulta que cuando mi hija la mayor tenía alrededor de un añito, Lola y yo cogimos mi viejo peugeot 4 latas y atravesando Portugal terminamos en Salamanca y nos dijimos: vamos a ver a mis excompis.
Pasamos un día estupendo pero solo grabé la salida de la Ponti.
Si alguien no desea que este vídeo esté aquí, solo tiene que decirlo y se quitará.
Os lo ofrezco con todo mi cariño, con un poquito de envidia porque me perdí aquella movida.
El trocito del final es Andrés Avelino en su barco de pesca. Es lo mismo oler a ovejas que oler a sardinas.
Luiyi

Publicado por luiyi a las 14:09 4 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

viernes, 27 de febrero de 2015

La paridad y otros desvaríos.



Defiendo que esta tendencia moderna de la paridad en puestos de responsabilidad política es un remiendo que intenta disfrazar a las ligeras un machismo más profundo. Creo que obligar que las listas de aspirantes sean, como se dice ahora, paritarias, esconde, agazapado en su interior, un sexismo que nada tiene que ver con el respeto a la mujer, sino todo lo contrario. Pienso que tanto la mujer como el hombre tienen las mismas posibilidades que rellenar una lista para puestos públicos.

Me explico. 

Todos sabemos que en una granja-criadero de pollos, donde nacen cada día decenas de miles de pollitos, existe una persona que al final de una cinta transportadora, los coge a cada uno, les mira el culito durante medio segundo y los echa a la derecha o a la izquierda, dependiendo si son machos o hembras. Hembra, a la derecha para ponedora, macho a la izquierda para carne.  Izquierda, derecha, izquierda… Los clasifica en dos grupos atendiendo exclusivamente al sexo. A ese señor se le conoce en estas fábricas de pollitos como “el sexista”. O al menos se le conocía así en mis tiempos.

Y eso es precisamente lo que se hace en las listas llamadas paritarias (políticamente correctas, eso sí): basarse en el sexo para que dos grupos sean cuantitativamente iguales.

Yo pienso que la mujer está exactamente igual de preparada y capaz que el hombre para desempeñar cargos políticos y por eso no necesita que los machos tengan esa galantería insultante de imponer la paridad. 
Pienso que hay que subir un peldaño más, subir un nivel y elegir a personas. Personas que reúnan ciertas características que podrían ser por ejemplo: aptitud, entusiasmo, imaginación y honradez. 
¿Qué más da que en una lista de diez salgan ocho mujeres y dos hombres? ¿U ocho hombres y dos mujeres? ¿O cinco y cinco? ¿O diez y cero, si son las personas más capacitadas, entusiastas, imaginativas y honradas?

Cuando le expuse la idea a un docto colega, me dijo: -¡Hombre es que entonces habrá muy pocas mujeres en puestos de relevancia! –¡Eso sí que es machismo, joder!- le contesté. Eso es desconfiar de su capacidad. 
Nos podríamos llevar todos una sorpresa, sobre todo los machitos presumidos, si elimináramos la paridad e instauráramos otras características, como por ejemplo las apuntadas, como base para la elección de personas.

Creo que las listas paritarias son machistas o, al menos, sexistas. Esto último es claro. Y un insulto a la mujer.

 

Luis 

Publicado por luiyi a las 17:58 7 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Luiyi

martes, 17 de febrero de 2015

Yo no quiero señalar, pero...

Alguien cumple mañana setenta. Yo no quiero señalar, pero me parece que mañana cumple alguien setenta o por ahí. Su nombre empieza por Juan y le sigue una V, que no es de Victoria.
Bueno pues que cumplas muchos más. Tropecientos más, que seguro que lo consigues porque haciendo pilate dos veces por semana llegarás por lo menos a los ciento treinta.

 

Abrazos varios.

Luis

Publicado por luiyi a las 18:06 7 comentarios: Enlaces a esta entrada   

 

lunes, 19 de enero de 2015

Enamigos, gran estreno.

El próximo sábado, día 24, a las 12:30h, en el auditorio Millán Picazo de Algeciras, se proyectará, en riguroso estreno, el largometraje Enamigos, película escrita, dirigida y realizada por un grupo de amigos.

Tras dos años de rodaje y seis meses de montaje, hemos conseguido culminar nuestra gran obra, la obra de las obras, la obra maestra, Enamigos, película que pretende ser un canto a la amistad. Pero la amistad verdadera, sin interés alguno, la amistad "porque sí", la mistad libre de ataduras materiales, la amistad que -según la película- tiene el poder de resucitar a los muertos. Una hora y veinticinco minutos.

 

 

 

Estáis todos invitados. Entrada libre y se regalarán copias.

Colaboró en el guión Andrés Baquero y son actores su mujer Ana, Juan Vinuesa y Regina, Lola, mi hijo José Ángel y yo y trece actores más. En total han sido 39 personas las involucradas.

La leche.

¡Más madera, esto es la guerra! Nos podéis seguir en  https://enamigos.wordpress.com

Luiyi

Publicado por luiyi a las 22:57 7 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

sábado, 17 de enero de 2015

En mi vida he visto yo...

Allá por los años setenta, en pleno boom migratorio de españoles a Europa, los jimenatos -que son unos artistas- inventaron la letra de una canción de Navidad. ¿Os acordáis de la música de aquella letra que decía "En el portal de Belén hay estrella, sol y luna..." Pues a esa misma música le pusieron la siguiente letra: "En mi via he visto yo lo que visto esta mañana, san José en el sindicato pa puntarse pa lemania..."

Pues eso, las canciones reaparecen con el tiempo. Es como la ropa: ahora se llevan otra vez los pantalones vaqueros con el color original. Y san José vuelve al sindicato -oootra vezzz, como diría Forres Gump- pa puntarse pa lemania.

La leche.

Publicado por luiyi a las 14:51 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 30 de noviembre de 2014

dichoso el mes...

Me acaba de decir Lola: "Dichoso el mes que empieza con todos los santos y termina con san Andrés". Y yo me dije: "¡tate, ese es este!"

O sea, que según la sabiduría de los dichos de los abuelos, hoy es el santo de Andrés Avelino, Andrés Baquero, Andrés Carmona, Andrés Revuelta, Andrés Guerrero... y Andrés Vinuesa.

Y Andrés Suárez.

Pues a todos, felicidad. Genuinamente andaluza, claro.

Luiyi.

Publicado por luiyi a las 13:47 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 13 de noviembre de 2014

https://www.facebook.com/pages/Podemos/269212336568846

Foto: Apelan al populismo porque temen la capacidad democrática de la gente para cambiar las cosas; para poner las instituciones al servicio de todos, no de los privilegios de unos pocos.

Publicado por luiyi a las 14:47 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 24 de octubre de 2014

NOTA INFORMATIVA.

Si tienes un marcapasos y te tienes que operar de un tumor vesical, ¡cuidado!

 

Me tengo que operar por sexta vez de mi tumor en la vejiga. La SS me ofreció acudir a un hospital concertado para poder cumplir los plazos estipulados por Ley ya que en Algeciras la lista de espera es tremenda. No tengo datos, pero parece que en el Campo de Gibraltar la epidemiología es enorme, incluso he oído que la mayor de España.

Me dieron cita muy pronto para la Clínica de S. Rafael en Cádiz y yo encantado: primera entrevista con el urólogo, a los quince días la prueba del anestesista y, ese mismo día, ingreso para operarme al día siguiente. Cuando bajo al quirófano, en pelotas, con la batita y los huevecillos afeitados, me pide el anestesista el carnet del marcapasos. No lo llevaba encima. Me suben a la habitación sin operarme y mi familia le hace llegar el carnet europeo del marcapasos, lo estudia y me visita el cirujano en planta diciendo que no me pueden operar porque las máquinas que ellos tienen para “manejar” los marcapasos tienen un lenguaje distinto que el mío. Para que usted me entienda, -me dijo- es como un teléfono Android y otro de Apple, los lenguajes son distintos. Y si el aparatito ese se me para en la operación, lo cual es posible ya que el bisturí que utilizan es eléctrico, no pueden hacer nada así que menos mal que, aunque tarde, se dio cuenta del problema. A la hora, pues, me mandaron para casa y aquí estoy, buscando un hospital concertado con la SS que tengan maquinarias de “la misma generación” que mi aparato.

 

Pero los funcionarios no tienen ningún impreso apropiado para rellenar a este caso.  Posiblemente esté yo haciendo camino, vanguardista, y estelas en el mar y toda esa mierda.

 

Ya sabes: si te tienes que operar de un tumor vesical y tienes un marcapasos, ¡cuidado!

 

 

Luiyi

Publicado por luiyi a las 6:29 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 6 de octubre de 2014

¡Aquí no pasha na!

Traen a España un infectado de Ébola, se muere a los pocos días como era de esperar y al día siguiente le dan vacaciones a una auxiliar enfermera que lo había estado atendiendo.

 

Espera, espera, otra vez que no me lo puedo creer.

 

Traen a España a un infectado de Ébola, que se muere y al día siguiente le dan vacaciones a una auxiliar enfermera que lo había estado atendiendo.

 

¿En qué país estamos? ¿Estos son los que nos gobiernan? ¿De verdad?

 

Que Dios nos coja confesaos porque desde que se infectó hasta que ha dado positivo han pasado más de diez días.

 

¿Y no van a la cárcel todos los responsables de esas vacaciones? ¿A quién se le ocurre dar vacaciones a una enfermera que ha estado en contacto con un enfermo de ébola sin esperar quince días de seguridad? ¿Con cuántas personas puede haber tenido contacto esa auxiliar de enfermería? ¿Se ha montado en metro y ha estornudado? ¿A cuántas personas, mayores y niños, ha dado la mano o un beso en diez días? ¿Y follado? ¿Y los que han compartido sus fluidos corporales, a cuántos otros han podido contagiar en diez días? ¿Y estos a otros terceros? Y a todos esos responsables ¿no se les encierra ahora mismo en Alcatraz?

 

¿Estos son los que nos gobiernan? A esa la mato, virtualmente, claro.

 

Si estuvieran ya gobernando los de Podemos, diría la gente: ¡Claro! ¿A quien se le ocurre votar a unos inexpertos?

 

Si tuviera dinero me iba ahora mismo a un país donde tuvieran un CI por encima de 60.

 

Luis.

 

 

Publicado por luiyi a las 21:40 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

Toreo: el arte del engaño

Definición magistral de la política española: "Manolete, Manolete, si no sabes torear, paqué te metes."

Publicado por luiyi a las 15:19 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 22 de julio de 2014

La viñeta de Erlich (El País)

 

 

jo, vaberquedarceprisa

Publicado por luiyi a las 5:44 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 8 de junio de 2014

Implosión-explosión.

 

Creo que nos pasa a muchos. Cuando los catalanes, por ejemplo, hablan de independizarse, nos revelamos por dentro, nos oponemos o, como mínimo, no nos gusta. Al menos a mí me ha pasado. Y me he preguntado ¿por qué? ¿a qué viene ese sentimiento? ¿a mí qué más me da? Y por eso me he puesto a pensar y he hecho una introspección que se hace así, sin “h” y he llegado a la conclusión (particularmente, yo solo) de que lo mejor es que si los catalanes quieren independizarse y formar un país propio, o los vascos, o cualquier otro grupo, lo que tenemos que hacer el resto es respetar su deseo y dejar que lo hagan.

Para empezar, creo que es bueno “estar preparado” (máxima scout) que viene a ser lo mismo que estar despierto en la fábula (cuando nos referimos al NT no se dice cuento, sino fábula) de las sirvientas que esperaban al señor.

Por eso, pienso, es conveniente adelantarse a los acontecimientos o, como decía el otro, “verlas venir”. Damos por supuesto, y esto es lo malo, que las creencias colectivas, universales, son correctas, sin que nos paremos a analizarlas y sin caer en la cuenta de que nacieron hace mucho y que al cambiar los tiempos también puede haber cambiado su validez. Arquetipos los llaman algunos.

 

Los humanos hemos vivido desde el principio de los tiempos en grupos pequeños, clanes cazadores, formados por individuos de la misma familia. Cuando nos asentamos, y a través de los siglos, los grupos fueron creciendo alrededor de una cabaña principal. Y empezaron a surgir necesidades nuevas. Un cuenco para macerar frutas, una lanza de repuesto guardados en la cabaña, fueron bienes que atrajeron la codicia de tribus vecinas. Nació el robo y nació también la necesidad de hacerse fuertes para defenderse. Surgió así la mancomunidad de tribus que con el tiempo creció y vino a parar en el concepto de “país”. Para defenderse de las tribus vecinas (o mancomunidades vecinas) que querían robar la lanza de repuesto.

Toda esta palabrería, que por otra parte todos conocemos, ha sido sólo para concluir que eso fue hace tropecientosmiles de años y que como era válida para la sobrevivencia, se metió en nuestros genes, digo yo, y formó parte de nuestra parafernalia evolutiva. Por eso en nuestro subconsciente colectivo tenemos arraigado el concepto de país y agazapado en esta palabra se esconde un arquetipo, un conocimiento por casi todos aceptado, una creencia colectiva que, de forma inconsciente quizás, dirige nuestros sentimientos sin que nos paremos a sopesarla.

Tendemos a vernos como un país (de connotación administrativa), palabra prima hermana de patria (de connotación genética, de pertenencia), conceptos abstractos ellos, en principio sanos y buenos pero que por haber caído en manos del hombre, son responsables de millones y millones de muertes de humanos, más que la peste negra, más que todos los accidente laborales de todos los tiempo, más que las peores epidemias que hayan asolado el planeta.  Patria. Todos por la patria. Espíritu militar, marchas militares electrizantes, desfiles con el pecho estirado. Dijo Albert Einsstein: Cómo aborrezco las hazañas de sus mandos, los actos de violencia sin sentido y el famoso patriotismo. Prefiero dejarme  cortar en trozos antes que tomar parte en una acción tan vil. Pues eso. Necesitamos de forma inconsciente un país fuerte.  No nos planteamos ahora para qué. Pero no deberíamos olvidar que en un principio fue para custodiar una lanza de repuesto. Y un cuenco para macerar frutas.

 

Entonces llegan los Unos, con Atila al frente, y los otros. Entre los otros están los señores Alejandro Magno, Ciro, César, Napoleón, los españoles con el rey aquel donde no se ponía el sol, Hitler (Franco también pedía para sí todo el norte de África) que se autoproclamaron conquistadores y lucharon desaforadamente y, para ello, arrollaron, asesinaron, humillaron, destruyeron, aniquilaron vilmente para hacer su país más grande, más fuertes, más seguro…. ¡Para, para el carro! ¿De verdad? ¿De verdad era para defenderse de las tribus vecinas que le querían robar? ¿De verdad era en defensa propia?

¿Es cierto que ahora es necesario ser un país enorme para defenderse? Yo me fijo en Andorra, Suiza, Mónaco, Luxemburgo… y digo: No. Viven tan tranquilos y nadie va a robarles el cuenco.

¿A quién le interesaba aquellas expansiones del propio país, o patria, o como queramos llamarle? Si lo vemos sin tener la vista nublada, les interesaba a los que organizaban las guerras… y ya está. El pueblo, no. Pero el pueblo es manipulable, sobre todo los pueblos incultos y necesitados (¿no es cierto que a lo largo de la historia, los estudiantes han sido mirados con recelo por todos los gobiernos?),  y a veces también se entusiasman con ideas peregrinas. El interés en agrandar el país, la patria, la nación o lo que sea, ha sido siempre del, o de los, que gobiernan. Para enriquecerse él y los suyos. Así de cruel.

Ahora vienen los catalanes y los vascos y dicen que se quieren desgajar que es lo contrario de agrandar. ¿Qué debería hacer el país en el que están integrados? Yo, ahora, pienso que el país al que pertenecen no tiene más que hacer que desearles suerte, pero no decidirlo. Eso les toca a la región interesada. Ellos y sólo ellos. Cuando alguien clama al cielo de forma dramática “porque quieren desmembrar el reino”, pienso que no se ha parado a pensar qué es lo que le mueve a reaccionar así. Les aconsejo que hagan introspección desnuda. Igual encuentran el arquetipo ese.

 

Otra cosa es que el que promueve la independencia lo que pretenda es ser cabeza de ratón en vez de cola de león. Eso es un interés personal. Pero al pueblo, el que realmente tiene que decidirlo, le toca informarse bien. Hay que preguntarse seriamente:

1.       ¿Nos interesa realmente como grupo o sociedad? ¿O le interesa más a un grupito, o una sola persona?

2.       ¿Qué beneficios obtendremos? ¿Con qué perjuicios nos tendremos que enfrentar?

Y ahora, imitando a cualquier jodido adivino barato, me atrevería a vaticinar. Puede que esto sea como en el universo. Hemos sufrido una implosión durante muchos siglos donde se tendía a que pocos dominaran el mundo, concentrar el poder, y ahora, terminada la tendencia global, disfrutemos de una explosión (¿la segunda?) donde proliferen innumerables minúsculas autonomías. Quizás sea esta la única forma de hacer desaparecer la clase política.

Me acuerdo ahora de un pueblecito de Las Hurdes que visitamos Julio Durán, Paco Melero y yo en el año 64. El alcalde era el que se encargaba de vender el tabaco a los pocos parroquianos y se encargaba también de llevar en burro las pocas cartas al pueblo vecino a treinta Klms. Así, no es el caso. Ahora las cartas viajarían virtualmente y el tabaco se compraría por internet. No sé por qué, pero me hace que el proceso de esta explosión es irreversible. Por eso digo que nos convenía estar preparados.

 

Luiyi

Publicado por luiyi a las 12:10 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 27 de mayo de 2014

El Papa deja “la puerta abierta” a que los curas se puedan casar

Una de las reivindicaciones de nuestro Juan Cejudo, según tengo entendido, es que los curas se puedan casar. Y, por supuesto, que los casados sean reconocidos oficialmente como curas casados.

Es increible cómo la iglesia se ha podido tirar más de dos siglos endemoniando a la mujer. Ya era hora. Papa Francisco: ¡bien, joder, bien!

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:16 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 21 de mayo de 2014

¿Que qué pienso hacer?

 

Estas preguntas que se hace el caballero Andrés, me las hice yo en anteriores ejercicios de democracia. Terminé escribiendo unas palabrotas de las gordas en la papeleta y con ellas votaba nulo.

 

Ya no. Esta vez, por primera vez en mi vida, no me acercaré a echar un voto en la urna para hacerlos buenos. La última noticia que anda circulando, por ejemplo de la OMS, es que en este país, al terminar el colegio, cientos, o miles, o millones, no sé, de niños dejarán de hacer una comida digna al día porque cerrarán el comedor del colegio durante el verano. Anteriormente había yo leído, y cualquiera que se pasee por la red lo habrá podido leer, que los diputados europeos españoles viajan a Bruselas en primera clase o vip del avión, triplicando el precio de la clase turista. Juntar estas dos noticias indigna y le remueve las tripas a cualquier persona decente. Pero lo triste es que esto es solo un ejemplo de una interminable ristra.

¿Y esperan que yo valide, respalde, les dé el visto bueno con mi voto para que sigan atropellando? Muchos se quieren salvar diciendo que políticamente y legalmente es correcto lo que hacen. Yo les contesto que me importa un carajo si es legalmente correcto. Para mí es miserable que no tengan la más mínima sensibilidad ante los atropellos contra la dignidad humana.

Creo recordar que hay algo que se llama moral. Al menos en mis tiempos. Creo que los políticos españoles tienen mucho que cambiar para que yo vuelva a depositar un voto en la urna.  Desde luego, esta vez, no.

 

Luiyi

Publicado por luiyi a las 22:49 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 5 de mayo de 2014

En busca de la felicidad.

Hoy es día 5. Sólo faltan veinte días para cobrar la paga.

Por otra parte los colchoneros todavía tenemos esperanza, porque si le ganamos al Málaga, sólo con que empatemos con los catalinos, ya somo campeón de liga.

Y si hablamos de motos, ahí hay que callar, los dos primeros de la clasificación son de los nuestros.

Esto va bien.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 21:27 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 1 de mayo de 2014

Día 1 de Mayo

Esta mañana he pasado por la Plaza Alta de Algeciras. Allí se desarrollaba, como estaba previsto y anunciado en prensa, y creo que organizado por el grupo republicano, un acto simbólico en el que el pueblo juzgaba a los mandatarios en general por parcelas de poder, los condenaba a la guillotina, ejecutaban la sentencia con una guillotina de juguete y mostraban la cabeza al pueblo que vociferaba. Intervenían: juez, verdugo con capucha, reos no presentes y pueblo. Cuando yo pasé por allí estaban  llamando a juicio a los alcaldes (creo recordar que llamaban a “los alcaldes estúpidos”) y cuando volví del recado, estaban mostrando al pueblo la cabeza de papel albal. No sé aforar un público, pero calculo que habría un centenar de personas. Y algunos policías urbanos, retirados prudencialmente. Esto es lo que vi.

Mi opinión: Allí sobraba la guillotina y faltaban los oprimidos.  Me explico.

Soy contrario a usar la violencia de cualquier tipo con cualquier persona, por eso condeno tanto a los que lo hacen directamente –por ejemplo con una guillotina- como a los que lo provocan desde detrás de una mesa sin aparecer en escena. Condeno a todo el que desde alguna parcela de poder hace daño a personas, actividad de la que parece que este país se ha convertido en la gran sede.

Pero he echado en falta en la Plaza a los oprimidos. A los enfermos sin cuidados, los estudiantes y científicos sin medios, los que trabajan sesenta horas/semana por 600€/mes, los que buscan cartones y comidas en la basura, los que no pueden utilizar la justicia para defenderse porque no pueden pagarlo, los humillados que es la peor de las muertes, los que ven, asolados, su vida sin futuro…

No me gusta una guillotina ni siquiera simbólica, y por eso no me quedé, pero tampoco me gusta un pueblo que se deja hacer.

 

Luiyi.

Publicado por luiyi a las 17:56 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 31 de marzo de 2014

La señora Hidalgo, natural de La Isla, se ha metido a alcaldesa de París.

¡La leche!

Me he enterado de buena tinta que Guillermo Mendoza y Paco Melero, instruidos y conocedores de la desaforada fuente de ingresos en que se ha convertido la Torre Eiffel, se han buscado prestado un camión de los grandes para ir a Paris y pedirle a su paisana, por la gloria de tu madre, permiso para traerse prestada dicha torre  por cuatro años, para colocarla en la entrada del puente Zuazo.

Pilar y Mimí se han encargado del apoyo logístico y ya tiene preparado una saca de bocadillos de mortadela para el viaje (“Uno es de jamón serrano” –añade Pilar) y una botella de manzanilla de Chiclana, de las bodegas Barberá, como presente para Anne.

“¡A la conquista de la France!” –grita Pepe Barjas.

Ingenuo Tartius y De la Fuente entonan a duo el gaudeamos en hebreo convencidos de la victoria final.

Miguel los espera en Paris, en la plaza de la Concordia, con una carretilla de su empresa para cargarla en el camión.

Así ocurrió y así os lo hemos contado.

 

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:59 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 17 de marzo de 2014

¡Tío, qué grande eres!

Ha caído en mis manos esta mañana el diario "La Verdad del Campo de Gibraltar", periódico gratuito. En las hojas centrales me doy de lleno con esta foto primera (que, por cierto, la hice yo, unos cinco años ha; he incluido algunas otras que hice el mismo día) y se me pusieron las orejas como a un perro perdiguero cuando le da el tufo. Más contento que unas pascuas. Este periódico, joven, todavía no es digital, así que he tenido que teclear el artículo. Con permiso, pues, del autor Antonio Jiménez y de Martín, el director de La Verdad", ahí va.

Luiyi

 

Antonio Jiménez.

 

¡Tío, qué grande eres! Así saluda Andrés Avelino a sus amigos. No le gusta que hablen de él, que le realicen entrevistas. Le da apuro. Con frecuencia vienen corresponsales extranjeros y periodistas de ámbito nacional para escribir sobre su compromiso con los inmigrantes.

Sé que, cuando lea este artículo, se enfadará conmigo pero para conocer la casa de acogida para inmigrantes, tenemos que acercarnos a este cura obrero de la construcción y la pesca. Le dijo al obispo cuando lo ordenó sacerdote que quería libertad para estar con la gente como uno más. Ser cura en el mundo del trabajo. Así estuvo más de veinte años, codo con codo, trabajando y sufriendo con sus compañeros la explotación laboral.

Un día un compañero le comentó: Andrés ¿sabes lo que están diciendo en la lonja? ¡Que tú eres un cura! Yo les he dicho que si Andrés es un cura, yo soy el papa. Pues mira, te vas a joder, porque tú no eres papa pero yo sí soy cura.

Cuando comenzó a colaborar como cura en la parroquia de pescadores, surgieron allí grupos sindicales , USO, Hoac y otro movimientos de izquierda. Un día, la policía lo sacó del coche de un amigo y le dieron una paliza tremenda. Él dice que estuvo un mes y medio tonto. Lo tuvieron tres días y medio interrogándole.

 

Ahora anima y preside (se debería explicar lo que Andrés entiende por presidir. Nota del taquígrafo)  la comunidad parroquial de la barriada de pescadores. No cobra el sueldo de sacerdote. Vive de su jubilación de trabajador.

 

 

El Papa Francisco dice que los sacerdotes no deben ser funcionarios de despachos. Deben salir a la periferia. Compartir su vida con la gente. La casa parroquial donde vive Andrés, compartiendo todo lo que tiene, nada es suyo, es una casa de puertas abiertas, las 24 horas del día.

 

El recuerdo de las víctimas de las pateras en el Estrecho de Gibraltar comenzó en 1988. El balance se calcula en más de 26.000 muertos. “Un crimen está ocurriendo a nuestro lado y, sorprendentemente, sólo sentimos miedo de las víctimas “ (Juan José Téllez).

 

Andrés, con un grupo de amigos empezó a recoger a los inmigrantes perdidos por los campos y los montes, cuando saltaban de las pateras. Los llevaba a la casa parroquial. Hubo momentos en los que llegaron a ser más de cuarenta, ocupando todos los salones parroquiales. Los vecinos de la barriada colaboraban y ayudaban.

Dar cobijo a los sin papeles estaba penado. Andrés estuvo a punto, en varias ocasiones, de ser detenido.

 

Esta labor callada, humanitaria,  evangélica, aliviando a los que sufren, compartiendo con sencillez su vida con los inmigrantes continúa ahora en la casa de acogida de la comunidad parroquial. Todo el que llama a su puerta encuentra acogida. Andrés que comparte con los inmigrantes sus sufrimientos, siente la misma indignación que el arzobispo de Tánger sobre el drama de las muertes de los inmigrantes en su intento de llegar a Ceuta. “Es inaceptable que la vida de un ser humano tenga menos valor que la supuesta seguridad de las fronteras de un estado. Es inaceptable que a los fallecidos en las fronteras se les haga culpables, primero de su miseria y, luego, de su muerte”.

 

No sé si es real o si son deseos de mi fantasía. Con frecuencia veo a Andrés saltar de las pateras y, al borde de la carretera, recoger firmas para legalizar a los sin papeles.

Publicado por luiyi a las 17:52 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 14 de marzo de 2014

San Miguel, guerrero.

Sí señor. Hoy cumple años, creo que 68, mi amigo Miguel, amigo ínclito, además, de mi mi amigo Tertius Ingenuus. Felicidades a los dos; uno por ser su cumple y al otro por tener la dicha de ser amigo del primero.

Aprovechando las enseñanzas del recorte del canallito de Rajoy, aprovecho para felicitar también a mi otro amigo Andrés el exbancario (¡con lo que se lleva ahora lo de "ex"!) cuyo cumple es mañana, sábado, pero que lo felicito hoy con validez de mañana.

 

esta foto es mía, en un arriate de málaga

A estas alturas, cumplir años es una victoria cuya batalla la ganamos cuando dejemos de cumplirlos. Me acaba de salir así, fíjate. Jo! Pero un día de estos lo voy a pensar para ver si merece la pena decirlo. Porque, 'claro! dependerá de las obras que deje uno atrás. ¿ves tú? ya me duele la cabeza...

Un abrazo grande a los dos. A los tres. Bueno a todos, aunque no sea su cumple.

Y otro abrazo a mi.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:41 7 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 5 de marzo de 2014

Franz Benton y Paco de Lucía.

Mi amigo Franz, cantante alemán que estuvo unos años en Jimena (yo le ayudé a arreglar el tejado de su casa -me acerqué con diez o dece amigos para tirar los escombros- y él me ayudó mucho -un año?- a construir la nave para conejos en lo alto de un cerro perdido) y tuvo que volver a Alemania por razones de supervivencia -aunque, me decía, los ríos de Alemania eran más bonitos que los de Jimena porque allí eran (en aquel entonces) de colores: rojo, amarillo... dependiendo de las fábricas que encontraban en su camino.

Es, mi amigo Franz, una de las personas más sanas, de fiar, bondadosa y amiga -fuera del tiempo y del lugar, Carmona), que yo haya conocido nunca (mejorando los presentes, como dicen en mi pueblo).

Pues bien, he recibido hoy este correo que quiero compartir con vosotros:

 

Hola Luis & Lola,

soy muy triste que Paco de Lucía ya había ir.

han recordado otra vez a la época en Jimena

y lo han hecho con el viejo material fílmico y fotografías un video para la cancion "Jimena de la Frontera"

http://youtu.be/UO_4AwBr35k

espero que les guste ustedes y ustedes está bien

Un abrazzo fuerte

 

Franz & Rosy

fbr-musik

94419 Reisbach

www.benton.de

www.facebook.com/FranzBenton

 

1.- Después de 35 años que abandonó Jimena, tiene dificultades con el idioma. (¡qué más da!)

2.- Os aconsejo que veáis, por favor, el video que acompaña: http://youtu.be/UO_4AwBr35k

3.- El bar que sale (guitarras  sevillanas) es mi bar de Jimena. Se grabó, ya estando él en Alemania, con su compañía discográfica.para el disco.Sale el Santuario de la Reina de los Ángeles, la parte del río donde hay una caseta -la Tosca, en medio del río- de donde yo rescaté la bomba de agua, de fundición, una gran obra de ingeniería que se puede ver el el Centro Asociado de la UNED en Algeciras, mi campo... ay, ay, ay...

4.- En Alemania han recordado a Paco de Lucía acompañado de este video. ¡Toma ya! Es que es mucho Jimena...

5.- Incluso yo salgo -sin muelas- en el cortijo donde estaba la granja de conejo. La chica de amarillo que sale bailando sevillanas en el bar, es Edu, la esposa de Juan García del Castillo, y el niño de siete años -camiseta amarilla- es mi hijo José Angel.

En fin, viejos tiempos, recuerdos de nuestra propia vida. Una de las lascas de la cebolla de Juan Vinuesa.

 

a propósito: ¿Han vuelto ya de las tierras levantinas mi Tertio y Pepe?

Publicado por luiyi a las 15:31 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 18 de febrero de 2014

FELIZ CUMPLEAÑOS, BLOGUERO.

Hoy Juan Vinuesa, administrador del blog, cumple 69 años. Los otros días fue abuelo, hoy cumple años... oju, oju Juan ¡cuánta coza!

Felicidades de verdad.

Luiyi

 

Publicado por luiyi a las 6:15 7 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 4 de febrero de 2014

Javierito

 

Con dos horitas. Es clavaíto a Javi.

Bueno, pues ya estamos en el club.

Un abrazo

Juan

Publicado por luiyi a las 18:34 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

Contestando a Luis José.

Respondiendo (no muy presto por aquello de la multitud de quehaceres propia de los jubilatas) a la petición en un comentario de mi tercio tocayo Luis José (digo tercio porque, si nos agarramos a las matemáticas puras, en los dos conjuntos: Luis José y Luis Fermín, solo hay un elemento en común, esto es: Luis. Un 33,33 por ciento. Un tercio), respondiendo a su petición, repito, te adjunto una de las fotos con sus nombres, salvo uno al que no recuerdo:

 

 

En la otra foto, conozco solamente a las mismas personas que en esta.

Te adjunto, además, otra foto que curiosamente me mandaste tú mismo, tercio tocayo, hace unos siete u ocho años:

 

 

Explico -no a ti, que te manejas en este mundillo de la informática con una agilidad felina a pesar de lo que quieras reconocer-, sino a otros, menos afortunados, por si no lo saben, que en el blog, en la columna de la derecha, donde dice "fotos" se puede pinchar en cualquiera de las cinco opciones y aparecerán las fotos que salieron en el blog durante los cinco o seis primeros años de su existencia. Es un servicio gratuito del que podemos disfrutar todos. Sobre todo, los románticos.

Ha sido un placer, Ingenuo Tercio.

Luiyi

 

Publicado por luiyi a las 14:28 8 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

 

lunes, 3 de febrero de 2014

Otro nieto y otro abuelo.

Acaba de nacer el primer nieto del amigo y caballero Juan Vinuesa, Javierito.

Enhorabuena a los abuelos, los padres y, sobre todo, a Javier.

Abrazos

Luis

Publicado por luiyi a las 18:09 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 30 de enero de 2014

Relevo.

 

 

El otro día (el pasado día 24) me envió Paco Ferrando este mensaje por WhatsA: Anoche nació mi nieta Teresa. Me estreno como abuelo. Un abrazo.

 

Felicidades abuelo y bienvenido al club ¿A que es maravilloso! -le contesté.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:44 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 29 de enero de 2014

Pepe Vitini, el del balón, junto a su amigo Pepe Pimentel.

 

En esta, entre Paco Melero y Juanito Cejudo

 

Publicado por luiyi a las 13:39 16 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 28 de enero de 2014

Pepe Vitini

Me acaba de comunicar Ernesto Caldelas que este Caballero ha muerto, cree que esta misma mañana. Lo han encontrado en casa sin vida.

Ejercía su sacerdocio en Puerto Real. La última vez que lo vi fue en Salamanca, hace cuarenta y algo de años, paseando con Javier Fajardo, Juan Antonio Pérez Millán...

Descanse en paz.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 14:27 10 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 27 de enero de 2014

Duda

Amigo Luis,

Como sé que estás como una campana, que no es lo mismo que como un cencerro (aunque no es incompatible), y no es bueno que te des demasiado al ocio, he pensado enviarte esto a tí, para que hagas lo que quieras. Indudablemente, si lo publicas, tendrás que ponerle algún título.

Y yastá.

Un abrazo a todos.

__________

 

Algunos jerarcas de la Iglesia Católica española, en su reconocida línea de pasarse por el forro el más mínimo respeto a todo aquello que no sea dar el cabezazo a lo que ellos dicen, siguen dejando perlas. Las más recientes, recién salidas del horno, la del ya famoso Juan Antonio Reig y la del nuevo cardenal Fernando Sebastián.

Yo no sé si el Papa Francisco, al parecer un hombre cargado de buenas intenciones y aires nuevos, conocía o no al nuevo cardenal español. Si es que sí, pudiera ser que la hubiera cagado con su nombramiento. Y si es que no, pudiera ser que le sigan dando gato por liebre, como ya le ha sucedido en alguna ocasión anterior, lo que también tiene cierto viso de cagada.

¿O es que ya lo están metiendo en el redil clásico, o que no había llegado a salir, o que todas las buenas intenciones y aires nuevos son actuaciones teatrales cara a la galería?

Miguel Guerrero

 

 

Publicado por luiyi a las 10:30 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 22 de enero de 2014

... y el ciego vio.

 

 

 

El pasado domingo me visitó en el hospital el caballero Paco el Botas. Todos sabéis que se había quedado cegato perdio, como él mismo decía "no veo un pimiento". ?Pues bien, me vio desde lejos en aquella almáciga de camas de urgencias "Luis ¿qué haces tú aquí?" "Joder Paco ¿ya ves? -le pregunté. ¿Que si veo?, mira: y me leyó a un metro de distancia un cartelito que había pegado en la pared con un tamaño de letra como para leerse a un metro de distancia.

Entonces Lola le preguntó: ¿Y eso? A lo que contestó Paco: "No es cosa de Dios... ni milagro ni nada de eso. Es que me dijo un médico que si me quitaba del tabaco, recuperaría la vista. Así que llevo un año sin fumar y mira.. el derecho lo tengo perdido, pero con el otro, veo."

¿Y no te jubiles, Paco? -le inquirí curioso. "Cuando yo salga del hospital será para que me lleven al cementerio."

La leche. Este Paco es la leche. Lo digo por quitarse del tabaco.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:32 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 7 de enero de 2014

Fruto amargo.

Mientras más amargo es el árbol, más cantidad de fruto amargo da.

Luis

 

Publicado por luiyi a las 12:43 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 30 de diciembre de 2013

30 de diciembre

Hoy cumple años el ilustrado Juan de la Fuente. No sé cuántos, posiblemente más de sesenta, pero los cumple hoy, sí señor, porque yo lo sé, porque en una minikedada en Cádiz lo apunté en el pico de una servilleta de bar y una servilleta de bar es algo muy sagrado, sobre todo en Cádiz, porque, si no, dime tú qué harías después de comerte un par de tortillitas de camarones si no hay servilletas de papel en el bar. Incluso podrían decirte los municipales: ¡Haga usted de favor de no venir más por Cádiz, hombre!

Y si la tratas con el respeto debido, mira incluso para qué sirve: para acordarte del cumple de un gran amigo.

 

 

Pues eso: Felicidades querido Juan.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 7:09 8 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 18 de diciembre de 2013

¡Qué arte!

El negrito de Sudáfrica. Eso sí que es arte. ¡Qué seriedad en el trabajo! ¡Qué dignidad, seguridad y control dando manotazos al aire!  ¡Claro!, como en su país nadie conoce el lenguaje de los signos, él no tenía que preocuparse en absoluto de detalles sin importancia como si sus manotazos significaban algo…  ¡Y lo que viste eso! Está de moda y su presidente lo miraba de reojo durante su discurso como diciendo: ¡Toma, para que se enteren en Europa de que aquí estamos al día!  Nada importaba que años atrás hubiera sido acusado de asesinado: ¡conocía el lenguaje de los signos y eso bastaba para llevar el cordoncito al cuello con la tarjeta acreditativa que le permitía ponerse junto a su presidente en un acontecimiento (evento, L.J.) de escala mundial y retrasmitido al planeta Tierra. Y él impertérrito, erguido, serio… Yo me acordé de cuando yo tenía 26 años, reciéncasado, que teníamos una perejita joven de vecinos y ella le dijo a Lola un día: ¡qué jarrón más bonito, es totalmente sicodélico! Lola se le quedó mirando y le preguntó: ¿Qué significa sicodélico? A lo que la vecinita le contestó:  ¡Ah, no sé, pero está de moda!  Pues eso ¿cómo no iba a tener el país un sicodélico de esos en un acto tan importante? Cuando ya no puede aguantar más la risa fue cuando se puso al lado de Obama.  El presidente americano se dijo: “¡Ahora verás, voy a decir unas palabritas que se va a enterar hasta el mismísimo Putin! Y si se tapa los oídos, no importa, porque con el traductor del lenguaje de signos, va a enterarse quiera o no!” Y el negrito, al lado, cazando moscas, hasta con ligeros movimientos de hombros que daba gusto verlo. Ufano, el presidente de eeuu estaba feliz porque, después de flirtear con la danesa, ahora esto.

La leche.

 

Luiyi

Publicado por luiyi a las 12:45 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 8 de diciembre de 2013

Hoy cumple 68 años José María Delgado Romero, desparecido en combate, del curso de Tomy, Andrés Baquero, Miguel Guerrero, Antonio Muñoz, etc.

También fue boy scout, de la patrulla de los castores, en Cádiz.

Felicidades.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 9:06 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 17 de noviembre de 2013

Felicidades, José Miguel.

Mañana, lunes 18, el caballero José Miguel Vicente Pecino cumple, creo, 66 años.

Felicidades, amigo. Aunque estés un poco en silencio, nos acordamos de ti.

Saludos a tu esposa. Un abrazo

Luiyi

Publicado por luiyi a las 18:40 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 7 de octubre de 2013

Hoy, 7 de octubre de 2013

Hoy, lunes, nuestro amigo y admirado Tomás Iglesias, hubiera cumplido 64 años.

Felicidades, Tomy.

Luis

Publicado por luiyi a las 12:32 7 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 26 de julio de 2013

Tres ejemplos.

 

En la Costa del Sol. En la famosa Costa del Sol.

1.- En un complejo hotelero, por limpiar un apartamento (salón, cocina, dor. y baño), 5 € por apartamento. Tiempo mínimo estimado: 2 horas por apartamento. De vez en cuando viene la gobernanta pasando el dedo por los rincones.

2.- Un obrero, 10/12 horas diarias. Está dado de alta 15 horas al mes. Encargado de mantenimiento: 300€ al mes. Come en el hotel.

3.- Limpiadora de hotel, 8h/día. Sólo para fines de semana, sin estar dadas de alta. 32€/día.

Tres casos presuntamente reales.

 

 

Rehuyen denunciar a la empresa para no perder el trabajo. Esto es lo que estaban buscando los nuevos faraones

aquellos a los que yo hacía alusión hace tiempo. Y lo están consiguiendo debido precisamente a la sumisión –las razones son otro tema- que nuestros políticos parece que practican con ellos.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:16 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 28 de junio de 2013

Juan Valenzuela

Acabo de llegar a casa después de una semana nieteando por esos andurriales cuando me he encontrado en la prensa local con esta noticia: La balona me ha dado más dolores de cabeza que el celibato.

Pienso que a los no indígenas, a los que no han podido leer la noticia por localista, les puede interesar, mejor dicho, les gustará enterarse. Por eso hago la referancia consabida.

Por otra parte mañana es el santo de los Pedros y Pablos. Mi saludos a Pedro Castillo, Collado, Pedraza, Quiñones y al Ingenuo Pedro. Pero el Pedrto que a mí me quita el sueño de verdad es el Pedro Quepasaquííí.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 21:33 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 13 de junio de 2013

San Antonio, 13 de junio.

En vista de que nadie lo hace, ni siquiera Jesús, vergüenza le debería dar, y gracias a que desde Valencia mi amigo Miguel ha ha sacado la mano por su ventana y alargándola, alargándola, ha llegado a mi casa, ha entrado por la ventana y me ha dado un toquecito en el hombro ¡pero qué pasa!

 

Buenas tardes, amigo Luis.

Observo, con cierta extrañeza, que a las 16:30 horas un día 13 de Junio, no haya aparecido en el blog ninguna nota de simple recuerdo hacia los denominados Antonio, que, por cierto, son bastantes entre los afiliados al Partido de San Bartolomé, como diría el amigo Ingenuo.

Y no es que yo, como sabes, tenga una especial predilección por los santos antonios, ni santos tomases, ni santos inocentes, ni nada que se le asemeje.

Pero como en otras ocasiones siempre suele haber alguien que, con mayor o menor lujo de detalles, haga alguna mención al santo santoral, y tratándose de un santo que tiene tantos tocayos en este nuestro suelo patrio, pues eso.

Un abrazo, amigo. Miguel Guerrero

 

Es verdad, tio, pero yo ni siquiera acordarme.

Felicidades a Muñoz, Trolla, Zambrano, Cano, Cifuentes, Antúnez, Peces, y los que se me pasen. Ah! y a mi amigo Antonio Ingenuo, que últimamente se pone tantos nombres que seguro que éste también es suyo. Pues eso: Felicidades. A propósito ¿por dónde anda Antonio Brajones Cubiles? Felicidades también.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 17:22 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 3 de junio de 2013

spain is different

 

El primer ministro italiano pide perdón a los trabajadores obligados a emigrar

González Pons asegura que "trabajar en la UE no es trabajar en el extranjero"

Publicado por luiyi a las 18:10 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 17 de mayo de 2013

Los políticos rayan en la perfección.

 

 

Pensando, pensando y apoyándome en frases leídas en

 

prensa como: “Ni me planteo volver a España por el momento” de una bióloga que sufrió un ERE y ha triunfado en otro país, o aquella otra de “Usted no tiene carisma de líder” sentencia de una política de turno para quitar la beca a uno de los mejores científicos españoles, o aquel pobre inventor español que ideó, fabricó y presentó a concurso una bicicleta española, ideada por él, español, y a quien nadie quiso poner el capital para poder servir un pedido de la UE de no sé cuantos miles de unidades y como consecuencia las están fabricando los alemanes, cuando a Bankia, por ejemplo se le socorrió con 30 mil millones de dinero de los españoles, y… y… y…. Los cerebritos del país se tienen que marchar fuera y aquí dejan a los que sepan pegar bien los carteles electorales. Pensando, pensando, repito, he llegado a serias conclusiones: la sociedad civilizada se aleja cada vez más de un estilo de vida humano, teniendo en cuenta que lo específico del ser humano y una de las cosas más hermosas del mismo son las emociones.

 

Me explico con un ejemplo: si alguien pasa junto a un viejecito que anda trabajosamente con un bastón y le da una patadita al bastón justo cuando el anciano va a echar todo su peso sobre él y a resultas de lo cual, el viejo pierde el equilibrio y estropea el bordillo de la acera con la cabeza –y entonces el viejecito muere por culpa de la dureza del adoquín-, lógicamente tendrá que responder ante la justicia aunque la patadida fuera cariñosa, más bien como una especie de saludo sin intenciones escondidas.

 

El juez no tiene más remedio que guiarse por la ley escrita, tipificada, y aplicarla de la mejor forma posible, pero no puede guiarse por la parte emocional, subjetiva, o sea, interpretando que el tal pateador recibía precisamente del viejecito una beca de estudios y, al verlo, le dio tanta alegría  que le salió de dentro esa efusiva manifestación de cariño.  Nunca podrá el juez perdonarlo porque la ley se lo prohíbe. Como mucho aplicará una sentencia menor, por ejemplo, conducta irresponsable con resultado de muerte, pero a chirona, está claro.  Porque hay muchos escalafones de penalizar lo mismo, por ejemplo, asesinato, homicidio, conducta temeraria con resultado de… que sólo son maneras que tiene el juez para consolar su conciencia. Claro que también puede ser que el viejecito sea el número siete que ha estropeado el adoquín de la acera con la cabeza y que el tal fuere un psicópata cruel y sanguinario, en tal caso, si el juez se entera, le impondrá una pena mayor, de lo cual sabe Alberto más que yo como es lógico porque yo de leyes no sé ni papa (por eso todo lo anterior es supuestamente, claro) pero de lo que yo estoy hablando es de la evolución de la especie humana que se aleja cada vez más de obrar consecuentemente con las emociones que es una de las característica más señaladas del mismo, lo que distingue al ser humano del resto de los animales. La justicia tiene que atenerse a los hechos tipificados en ley, maldito empirismo científico de los cojones que solo acepta lo que se puede medir, y por lo tanto, la sociedad, que tiene que amoldarse a ley por aquello de vivir en sociedad, tiene que actuar conforme a ella y tiene que retirarse lenta pero inexorablemente de las emociones hasta carecer de ellas totalmente. Por ejemplo si en una catástrofe natural o artificial mueren 53 personas –lo de 53 es un poné- y el entierro colectivo se celebra en una catedral y van los reyes, el protocolo manda que los reyes no lloren ni muestren emociones a no ser, claro, que políticamente les interese compujir un poco, u otro caso, si vas por la calle y un coche atropella a alguien y lo deja tirado como un perro y tú vas y lo socorres y al cogerle la cabeza le provocas una muerte cervical, vas a la cárcel, por buen samaritano, vas a la cárcel porque lo de samaritano estaba bien visto antes, en los tiempos de Jesús, pero ahora, ni se te ocurra que puedes tener problemas graves. Como mucho, llamar al 112.

 

 Alguien me dijo una vez que el infierno está lleno de buenas intenciones. Ese alguien fue el hermano de Alfonso Guerrero, mi jefe en Permo, Manuel Guerrero. Y lo que yo quería decir era eso, que los políticos son tan inteligente y sabios que ya casi han alcanzado la perfección en lo de no ser humanos, o sea, sin consciencia, fríos, al son de la ley. Y es por eso que por esas tropelías a las que hice referencia al principio, no tienen cárcel, no se les puede decir nada porque se ajustan a la ley: el de la bici porque no rellenó bien el papel para pedir el crédito, el científico porque le habló con educación al bedel de la señora política y por lo tanto no era un líder, y la bióloga porque se ajustaba a las condiciones del ERE. Como dijo Chávez el nuestro: los 10 millones de euros para la empresa donde era alguien su hija se ajustaban a ley.

 

Y una desabrida sensación de remordimiento, de vergüenza, de pundonor, eso no, eso son emociones baratas, como dijo Román, que nuestras kedadas eran puro sentimentalismos, ¡anathema sit kedadetus! (¿se escribe así?). El político de lo único que tiene que preocuparse es de explicarse bien ante la ciudadanía y hacer lo políticamente correcto. Eso, de cara a la galería; a escondidas, vaya usted a saber.

 

Pues eso.

 

Luis

Publicado por luiyi a las 17:28 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 13 de mayo de 2013

San Isidro

Ayer celebramos en Algeciras el día de San Isidro Labrador, sí señor. Estoy seguro que, además de mí, alguien se acordará de Isidro Mateos Visglerio, de mi curso, regordete, bonachón y de cara sonrosada. Gran compañero ¿no os acordáis? No tengo ni idea de por dónde anda. Creo recordar que estuvo allí hasta primero de teología. Quizás más, no recuerdo. Si alguien sabe algo de él, no estaría de más que diera algunas pistas.

Pues eso. Lola y yo y unos vecinos nos fuimos al monte a celebrar el festejo con tropecientas gentes. El presidente de la Asociación organizadora es Pedro Castillo (que obsequió a todos los presentes con un arroz), también de mi curso y de mi pueblo pero que estuvo pocos años, dos o tres.

Luis

Publicado por luiyi a las 13:56 7 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 2 de mayo de 2013

Felicidades, Enrique Arroyo

Es hoy, según mis datos. Es hoy cuando el padre Enrique Arroyo, nuestro administrador, el que nos dio de comer durante años, cumple años. No sé cuántos, pero los cumple hoy. Y deben de ser bastantes lo cual es un orgullo. Felicidades Enrique. Y que los sigas cumpliendo.

Luis

Publicado por luiyi a las 10:33 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 26 de abril de 2013

Feliz cumpleaños con retraso.

Debe ser que tiene uno la memoria ram demasiado ocupada, porque no se explica que se me olvidara que antesdeayer fue el cumple de Antonio Muñoz, nacido él en el 48 por lo que haciendo cuentas, así por encima, cumplió los 65 años, edad oficial -todavía- para jubilarse.

Querido Antonio, felicidades. Todavía me acuerdo de los huevos de Cote.

Un abrazo

Luis

Publicado por luiyi a las 21:45 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

 

viernes, 19 de abril de 2013

Las figuras de apego y las conductas de los escolares.

 

 

 

 

Trasteando papeles pasa lo mismo que cuando uno se pone a pensar: que aparecen cosas. Ahora me he encontrado entre las lúgubres entrañas del ordenador un proyecto, en el área de psicología, que empecé hace años y que, como otras muchas cosas, se quedaron a medio parir. Lo he querido traer aquí por si algún Caballero o Dama quiere acabarlo para su provecho, que lo dudo, puede apropiárselo, o por si algún hijo de los mismos lo quisiera utilizar para convertirlo en su tesis o, simplemente, terminarlo y publicarlo, que lo haga, independientemente de que sea Caballero de San Bartolomé, lector, agregado, no lector, amigo o supuesto enemigo. Ahí va:

 

 

 

Las figuras de apego y las conductas de los escolares.

 

Resumen.

 

El presente escrito es la propuesta de un estudio en el que se intenta comprobar si existe una relación significativa entre qué personas cuidan a los bebés casi todo el día durante los cinco primeros años de vida y el posterior comportamiento neurótico en el colegio en las edades de 10 a 15 años. Obviamente no se busca una relación causal, universal por lo tanto, sino correlacional o probabilística. No se pretende decir que una variable es causa de la otra, influyen muchas otras, sino que puede influir en un porcentaje determinado. Palabras claves: neuroticismo, psicoticismo, teoría del apego, chi cuadrado.

 

Introducción.

 

Durante la impartición de cursos varios en numerosos colegios de EGB, el autor ha observado que durante las tres últimas décadas la conducta de los escolares de edades entre 10 y 15 años ha sufrido un empeoramiento generalizado y significativo. Este empeoramiento observado hace referencia a conductas agresivas tanto físicas como verbales, bullyng –cuando el agresor muestra, además, alta tendencia al psicoticismo. (Cerezo Ramírez, 2001)- , bajo rendimiento académico (El fracaso escolar en Andalucía, desigualdad y educación. P36Andalucía, 2010), conductas desafiantes y otras. Esta observación ha sido confirmada frecuentemente por numerosos profesionales de la educación que han preferido pasarse a escuelas de adultos, han sufrido depresiones, se han prejubilado o simplemente han sufrido estoicamente el cambio. Por supuesto, un gran número de profesionales ha sabido adaptarse al cambio y realizar su labor de forma airosa.

 

La aparición de estas conductas neuróticas coincide, más o menos, con la incorporación masiva de la mujer al mundo laboral y la necesidad de que el bebé, desde muy tierna edad, pase la mayor parte del día en guarderías, a cargo de alguna persona contratada o con los abuelos. La hipótesis, que se fundamenta en la Teoría del Apego (Bowlby, 1969), defiende que estas conductas neuróticas y psicóticas que se pueden medir perfectamente en cualquiera de las manifestaciones propuestas por EysenK (1916-1997), como son conductas agresivas, incluso crueles, inestabilidad emocional, bajo rendimiento escolar, dependencia, excitabilidad, etc., se deben a que, al menos durante los cinco primeros años de su vida, han carecido de la seguridad que proporcionan las figuras paternas en los cuatro pilares de la estabilidad emocional propuestos por Folch i Soler (2004): afecto, tolerancia, ambiente estable y la imprescindible autoridad parental.

 

Son numerosas las citas que se pueden aportar a la importancia de la figura de apego:

 

- El niño tiene un interés original por la madre independientemente del alimento (Klein, 1921, confirmar página)

 - Bowlby, apoyándose en etología clásica, defiende que un fuerte vínculo madre-niño, que se desarrolla  fácilmente durante un periodo crítico, es vital para la supervivencia del bebé.

- Síntomas somáticos como el rechazo a la comida, los vómitos y, en general, una mayor vulnerabilidad están con frecuencia asociados a estas carencias afectivas… (Félix López, confirmar cita).

 

La H1, pues, es que si los bebés, durante los cinco primeros años de vida, son atendidos la mayor parte del día por personas no parentales (guarderías, personas contratadas…), presentarán en la escuela un comportamiento más conflictivo que si son atendidos por uno de los padres. No tenemos en cuenta en este estudio a aquellos sujetos que, por arrastrar determinados marcadores genéticos, manifiestan un comportamiento neurótico desde que nacen hasta la muerte y cuya causa algún día algún científico nos explicará (Folch i Soler, 2004).

 

Método.

 

Sujetos: para que la muestra sea representativa, pensamos que N debería ser igual o mayor de 600. Esto lleva a elegir como sujetos, de forma aleatoria, a los alumnos de 10 a 15 años, de 4 colegios. A 25 alumnos por aula resulta la cantidad referida.

 

Material: Para medir la tendencia o predisposición a conductas neuróticas y psicóticas podemos utilizar el cuestionario EPQ de Eysenk o, mejor, algunos más específicos como  el CAQ de S.E. Krug, o mejor aún este otro que incluye la opinión de los profesores y/o padres: el BASC de C. R. Reynolds y R.W. Kamphaus. Otra opción puede ser  la Batería de socialización BAS-3 de Silva y Martorell, todos ellos en TEA Ediciones.

 

 

Además se deberá pasar a los padres de estos alumnos el siguiente cuestionario.

 

Este cuestionario es mejorable. Tiene que ser revisado.

 

 

 

 

A los maestros se les pasará el siguiente cuestionario

 

 

 

 

 

 

 

Procedimiento: Tras elegir aleatoriamente los colegios y solicitados los permisos pertinentes, se debe conseguir la colaboración del director y los maestros implicados. En cada colegio se pasará el cuestionario de personalidad elegido en el mismo momento a todos los alumnos, de todos los cursos, de cada colegio. Esta simultaneidad es necesaria para evitar contaminación por posibles (y probables) comentarios entre los alumnos si se hace en distintas horas. Estos posibles comentarios podrían distorsionar los resultados.

 

Los datos se incorporarán a un estadístico de contraste en un diseño factorial 2x2, con dos niveles en la entrada “cuidadores del bebé en sus cinco primeros años” y cinco niveles en la valoración de su conducta. Se aplicará, además un “chi cuadrado” para conocer el grado de significación (Peregrina del Rio, 1999, p. 170-173), incluso sería aconsejable aplicar este estadístico a cada colegio y correlacionarlo con el nivel social del barrio correspondiente.

 

Resultados.

 

No los hay todavía.

 

 

Conclusión.

 

Si aparece una correlación significativa entre ambas variable (no atención por parte de los padres y niveles altos de neuroticismo y/o psicoticismo), se podrá aceptar que la primera variable correlaciona positivamente con la segunda. En otras palabras: Si el hijo no es cuidado la mayor parte del día por alguno de los padres durante sus cinco primeros años de vida, tendrá más probabilidades de ser un neurótico de mayor.

 

El objetivo último del estudio es tener, si confirma la H1, una base científica para exigir a los gobernantes que tras todo nacimiento humano, uno de sus padres (si es que trabajan los dos) tenga una excedencia pagada de cinco años y tenga su puesto de trabajo reservado. Reforma de este calado no se va a conseguir, es claro, por un estudio por muy científico que sea, pero se podría conseguir ampliar algo el ridículo permiso parental del parto al que se tiene derecho actualmente y, sobre todo, se pueden sentar las bases científicas para que en un futuro lejano se cumpla el objetivo.

 

Como se puede ver esto es un pequeño resumen del proyecto ya que habría que extenderse sobre algunos de los puntos tocados como, por ejemplo, la teoría del apego y otros.

 

 

Nota: no se adjuntan las referencias bibliográficas, se entregarían aparte.

 

Luis Vallecillo

Publicado por juanvinuesa a las 0:13 6 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 12 de abril de 2013

Psicólogo rural.

 

 

Hace poco fui a tomar café en el bar del hospital –ya por

 

inercia- y cuando esperaba para pagar –la caja está junto a la puerta de salida- me quedé mirando a una señora muy arreglada que desde fuera empujaba la puerta de cristales para entrar, con desaforado esfuerzo, incluso arrugando la cara, poniendo la mano unas veces más arriba otras veces más abajo y dejando caer sobre el pomo todo el peso de su cuerpo pero sin conseguir que la maldita puerta se abriera. Por el movimiento de los labios deduje que incluso estaba profiriendo maldiciones. Entonces alguien desde detrás de ella, alargó el brazo, cogió el tirador de la puerta y suavemente la movió hacia fuera dejando la puerta abierta ante las mismas narices de la perifolleada señora. Pero lo que me llamó la atención fue que al entrar ella, la primera, claro, dijo enfadada: “¡Espera!, es que estaba muy dura”.

Eso me hizo recordar el axioma que, hablando conmigo hace años, le salió por la boquita a un sabio campero: “La tres palabras más difíciles de pronunciar son: me he equivocado.”

Lo que pasa, yo creo, es que le tenemos tanto amor a nuestra imagen pública, dependemos tanto de su pulcritud, somos tan esclavos de la opinión ajena, que no estamos preparados para reírnos de nuestras inocentes torpezas. Al final he llegado a la conclusión, como psicólogo rural, que es ésta una patología a la que podríamos llamar “El síndrome del no quivoco” que entra de lleno en el trastorno narcisista de la personalidad. No sé cómo les parecerá a usías el nombre. Estoy preocupado no vaya a ser que no les guste…

Luiyi

Publicado por luiyi a las 20:15 10 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 12 de febrero de 2013

Así es imposible

¿Cómo puede ir bien un país cuyo rey tiene un yate que se llama Bribón, donde el presidente del primer banco se llama Botín, la ministra de sanidad de llama Mato, donde los mejores chorizos se venden en un restaurante en cuya puerta pone: BAR - CENAS y donde la alcaldesa de la ciudad donde más macrofiestas se celebran se llama Botella?

¿Quién nos puede creer?

En fin, allá vamos.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 8:42 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

sábado, 26 de enero de 2013

Ni los TBOs ni los monólogos de la tv: ¡los periódicos!.

El PP educará fiscalmente a los niños para 'prevenir el fraude'

Publicado por luiyi a las 10:08 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 22 de enero de 2013

Cumpleaños de los mellizos Luis José y José Tomás.

 

 

 Según explicó mi tocayo dias atrás, se acercaba su cumpleaños y el de su inseparable José Tomás. Cumplen 160 años cada uno, ¡uy!, perdón, entre los dos. (Todavía conservo un fuelle de cuando, una vez, tuve una chimenea. Lo digo por si os sirve para las velas...)

Felicidades a los dos de corazón.

Dos abrazos. Luiyi.

Publicado por luiyi a las 11:51 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 21 de enero de 2013

Al parecer son 65 años.

Juan García Macho, del curso de Miguel Guerrero, Antonio Muñoz y Cia, integrantes todos ellos de la patrulla scout "Los Castores", cumple hoy 65 años según mis datos.

No sé ni por dónde anda ni qué hace -o deja hoy de hacer-, pero felicidades Juan. Nos gustaría verte por este blog.

Un abrazo

Luiyi

Publicado por luiyi a las 9:12 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 18 de enero de 2013

Aclarada la confusión.

Muchas gracias Luis;

 

sólo un inciso, pero importante.

El artículo no lo ha escrito mi padre. Tal y como aparece en el blog, parecen opiniones suyas; y no lo son. Cito en mi blog una anécdota que afecta a Alfredo y a mi padre, pero lo que aparece en vuestro blog es todo fruto de mi (escaso por joven) intelecto.

De hecho, y esto es importante, tengo el convencimiento de que mi padre no suscribe parte de lo que afirmo, o de lo que Alfredo expresa en el libro. Mi padre sigue siendo creyente, con todos los matices que se quiera. Pero hay un Cristo junto a su cama.

 

Por ello, por coherencia, me gustaría que quedara claro que las palabras son mías. Al César lo que es del César y, sobre todo, no confundirlo con el imberbe Cesarión. Sería injusto.

 

Muchas gracias, y un saludo muy cordial

 

Antonio Carrillo Tundidor

______________

Por el primer correo, yo había entendido que el artículo comentario a Alfredo Fierro  era -aunque me extrañaba enormemente- de nuestro Antonio Carrillo Robles. Ahora se aclara el malentendido. Pido disculpas a la vez que expreso mis respetos a Tundidor.  Luiyi.

Publicado por luiyi a las 6:31 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 14 de enero de 2013

¿Qué sienten?

 

 

 

Es solamente por curiosidad. Desde hace tres o cuatro años me asalta de vez en cuando, como un pensamiento intrusivo, la pregunta: ¿Qué sienten los políticos españoles?

 

Cuando pasean por las calles o plazas del país y ven seis millones de parados, gente cogiendo comida de los contenedores, gente desahuciada… ¿Qué sienten los políticos que han derrochado los millones en comilonas, evaporaciones –porque el dinero se evapora, creedlo- en cosas inútiles o desmesuradas, en amiguetes…?

 

Yo recuerdo que en tercero o cuarto de latín, parpadeaba un fluorescente del estudio que estaba en la planta de la capilla. Las cinco de la tarde. Lleno de seminaristas estudiando en silencio. El encargado de esos quehaceres no estaba, así que me levanté yo muy dispuesto a reparar la avería que consistía en cambiarle el cebador. Era el fluorescente que estaba más cerca de la mesa del estrado, es decir, a la vista de todos. Salí del estudio y al momento volví a entrar con una enorme escalera de tijeras. Me situé debajo y, al abrir la escalera y ponerla de pie, tocó el tubo, se salió de su sitio y cayó al suelo haciéndose añicos. La risotada fue unísona; como le gustaba a don Máximo. Yo recogí la escalera y me fui de nuevo a por un recogedor. No me importó gran cosa el ridículo porque es ese un sentimiento del que me ha tocado apenas nada en el reparto genético (creo sinceramente que el sentimiento del ridículo es el más estúpido e inhabilitante del ser humano), pero de verdad os digo que me dolió y me quedó un sabor desagradable en la boca por haber roto yo, impulsivo e irresponsable, un tubo fluorescente “¡con lo que eso debe costar!”.

 

Y ahora no para de asaltarme ese pensamiento intrusivo: ¿Qué siente los políticos españoles cuando pasean por las calles y plazas y ven el país? Aunque sea solo por curiosidad. ¿Pensarán, como pensaba Al Capone, que han hecho un gran trabajo a la sociedad?

 

Luiyi.

Publicado por luiyi a las 16:35 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 7 de enero de 2013

Hoy es un día de júbilo.

 

El caballero José María Durán cumple hoy los 65 años, por eso es un gran día. Felicidades José María. Lo que tienes que hacer ahora es seguir siendo como antes: una gran persona feliz.

 

Luiyi

Publicado por luiyi a las 12:53 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 28 de diciembre de 2012

Higgs: 'No soy creyente, pero la ciencia y la religión pueden ser compatibles'

La teoría del bosón la formuló Higgs en 1964.

 

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/12/27/ciencia/1356611441.html

Publicado por luiyi a las 10:03 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 26 de diciembre de 2012

La evolución de la especie.

 

 

 

Yo es que cuando me reúno con la gente menuda lo paso en grande. Cuando me reúno con la gente menuda moderna. En mis tiempo no éramos así de espabilados, ¡qué mas hubiéramos querido! Es indudable la huella que los ordenadores y los móviles de última generación están dejando en ellos.

 

Mi nieta de cinco años le pregunta a la madre que cuándo va a llegar a casa papá. La madre le contesta “hoy no lo sé” a lo que mi niña chiquita, incrédula por la respuesta, le contesta: ¡Pues míralo en internet!

 

Entonces el marido de mi nieta la mayor, tiene 23 años, contó que su hermano (a propósito, ¿qué nombre tiene la DRAE para ese parentesco? Si fuera el marido de mi hija sería el yerno, pero si es el de mi nieta…, ¿será yernito? Bueno pues mi yernito contó que su hermano le trajo a su hijito, a la vuelta de un viaje, una camiseta de moda. El niño, encantado, le preguntó: ¿tú no tienes otra? No –le contestó- para mí no he traído. El niño le propuso enseguida: ¡pues bájatela!

 

El problema es que a otro crío, me contaron, le dieron unos folios con dibujos para colorear y unos lápices por primera vez en parvulitos y el niño cogió un lápiz rojo y lo puso sobre la cara del muñeco. ¡Cual no fue su asombro al observar que no pasaba nada! Repitió la acción, pero nada. Y tiró el papel y el lápiz. La maestra lo comentó con la madre y ésta cayó en la cuenta de que el niño, en la tableta del padre, pintaba con un programa que pones el dedo encima de un dibujo y se pinta al instante toda el área del dibujo elegido. El lápiz no funcionaba.

 

Encantadores estos críos modernos. Desde luego, más despierto que nosotros con esa edad, ¡eso seguro! Se llama la evolución de la especie. Lo malo es que la evolución puede tomar cualquier dirección.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 20:27 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 21 de diciembre de 2012

Hace cuarenta y algo de años.

 

La gente sencilla de Jimena, además de poeta, ha tenido siempre una imaginación desbordante. Cuando la gran diáspora migratoria de los españoles en los años setenta, oí que cantaron por Navidad una canción que decía:

 

Arre, arre, arre

la Marimorena

arre arre, arre

que la noche es buena.

En mi vida he visto yo

lo que he visto esta mañana

San José en el sindicato

papuntarse pa lemania.

Arre, arre...

 

Es que la gente de Jimena tiene guasa.

Publicado por luiyi a las 14:01 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 16 de diciembre de 2012

Feliz Navidad y próspero 2013

 

De parte de Compañía-19, Felices Fiestas a los listos y a los menos listos, a los científicos y prosaicos, a los pragmáticos, los negociantes, asalariados, jubilados, ariscos y encantadores, mirones y creadores, románticos, desconfiados, politicos y opositores, a los estrechos y a los flexibles, agnósticos, creyentes y evangelistas, ricos y achuchaos, de derechas, de izquierdas, de arriba y de abajo, en definitiva: Felices Fiestas a todos nosotros. Y a tormundo.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:15 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 12 de diciembre de 2012

12-12-12

Hoy es el famoso docedeldocedeldoce. Yo no soy superticioso porque dicen que trae mala suerte.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 17:05 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 9 de diciembre de 2012

La V. La kedada de las anécdotas.

 

 

Estoy llegando a la conclusión de que para que una cosa termine bien, debe de empezar mal:

 

Para la kedada de ayer, sábado, di mi número de móvil en el blog para localizarnos en Cádiz y no perdernos por el barrio La Viña. Pues bien me dejé el móvil en casa, del rincón en el ángulo oscuro, como dijo el poeta del arpa, y a todo el que llamaba le salía mi hijo que menos mal que estaba en casa ese día. Pero eso no fue todo, por la mañana me puse los calzoncillos al revés (posiblemente estaba yo mirando para el otro lado cuando me los subí), y no veas la parafernalia que tenía que liar cada ver que iba al baño que para los vejigueros, en esta edad, es con bastante frecuencia. Y ha sido la kedada en la que más me he reído, tanto, que estuvo a punto de salírseme la dentadura por culpa de Antonio Muñoz y la anécdota de “los huevos de Cote”. Se ha comprometido a contarlo en el blog. Juan Fuente nos asombró a más de uno con sus relatos anecdóticos, tanto que Miguel Guerrero le retó a que escribiera la letra de una copla para un “carnaval científico”. Y no se hizo esperar, en un momento inventó una estrofa incluyendo lo meóntico.

 

Yo me limitaré, para dejar abierta la entrada a todos los demás, a contar la anécdota que me contó Miguel Guerrero: Por lo visto (y que conste que yo no me acordaba de aquello), cuando yo trabajaba en lo de las piscinas y él todavía no se había marchado a tierras levantinas, quiso acompañarme a un viaje de trabajo a Cádiz. A la vuelta me quejaba yo de tener sueño, mucho sueño a lo que él me propuso: “si quieres llevo yo el coche”. Yo le pregunté “¿tienes carnet de conducir?”. Él me dijo: “no”. “¿pero sabes conducir?” “No” “¿Pero has conducido alguna vez?” “No” Entonces –cuenta- yo paré el coche, le expliqué los de los pedales, el embrague, freno, las marchas, le dije que se sentara al volante y yo me senté en su asiento y, cuando por fin empezó a andar, yo me eché a dormir. Me desperté cuando se salió de la carretera en una curva y tuve que seguir yo al volante. A Andrés Baquero le extrañó que yo no me acordara de aquello. Claro, porque no sabe la terapia que yo utilicé con Lola cuando le estaba enseñando a conducir en un llano cuando éramos novios. Resulta que no reaccionaba a tiempo para frenar, frenaba tarde, ad libitum; me bajé del coche me adelanté cuarenta metros delante del coche y le grité: “Arranca, acelera a segunda y frena a mi lado”. Cuando faltaban diez metros para llegar a mi altura, di unos pasos y me puse delante, firme. Frenó ¡claro!, a una cuarta de mí. Desde entonces sabe para qué sirven los frenos y cómo hay que utilizarlos. No, no me acordaba de aquello, Andrés.

 

Esta ha sido la kedada de las anécdotas. La leche. Atención: Hay una sorpresa para Abril de la que es responsable Antonio.  Que él lo proponga.

 

Luiyi

 

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Minikedada en Cádiz el 8 dic. en honor de Miguel Guerrero

Nos veremos en la Plaza de las Flores (Andalucía y, si no, en los bancos, mi movil es 600607285) y estaremos allí desde las once y media a las doce y media, poco más o menos, claro, y entonces deremos una paseo por el semi (si no dejaran ver el patio de las columnas, sólo para saludarlas, mejor).

A las dos de la tarde nos vemos en el restaurante El Cantábrico que está a la altura del Hotel Playa, frente por frente, atravesando la Avenida.

Después de comer, tomaremos café en alguna parte y cuando nos dé la gana nos iremos (los que quieran) a Jerez para saludar a Alfonso Castro.

En la confección de este programa no me ha podido ayudar Andrés Baquero. Se nota.

Luiyi

 

 

Publicado por luiyi a las 11:02 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 3 de diciembre de 2012

La frase del día

 

 

 

Para que el país salga de la crisis lo que hay que hacer es trabajar más y cobrar menos.

 

   Mire usted, señor rico todopoderoso: yo, que ni siquiera me matriculé en económicas, tengo suficiente alcance para comprender que de esta máxima se derivan dos consecuencias:

 

  Si los obreros trabajan más, habrá más paro y, deinde, menos cotizaciones entrarán en las arcas del Estado. 

  Si los obreros ganan menos, tendrán cada vez menos poder adquisitivo.

 

Por lo tanto no me explico cómo la patronal, siendo, como es, poderosa, con los mejores abogados y economistas, aconseje 1) que haya menos cotizaciones consiguiendo con ello que el país sea más pobre y, por lo tanto, tengan ellos menores tajadas y 2) que los obreros tengan menos dinero para comprar los mismos productos que producen (lavadoras, zapatos buenos, ect.) lo que llevará a la ruina empresarial.

No me lo explico. A no ser que les esté traicionando el subconsciente y se dejen llevar por la máxima capitalista de joder al obrero a toda costa aunque esa actitud se vuelva contra ellos.

En fin, yo, como no entiendo nada, me dedicaré a pasarlo bien con la familia y los caballeros que tengan la osadía de ponerse a tiro.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 15:15 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 30 de noviembre de 2012

San Andrés

¡¡Hoy es el día de san Andrés!! ¡Y yo sin caer en la cuenta! ¡Claro, con se iba a hacer cargo Jesús Brea, pues eso, que ya ni miro el santoral. ¡Ay, Ay, Ay...! Menos mal que me ha avisado Juan Vinuesa, que si no...

Felicidades nada menos que a mis amigos Andrés Avelino y Andrés Baquero.

Andrés Baquero y Andrés Avelino: FELICIDADES.

Luiyi

 

Publicado por luiyi a las 19:58 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Próxima visita del Caballero Miguel Guerrero Ramos

Todavía con el buen regustillo en la boca de la visita de J.M. Durán desde Alcalá de Henares, comunicamos ahora la visita Miguel -sí, sí el Travieso Miguel- desde Valencia. Los dos son del mismo curso, igual que Andrés Baquero.

Nos veremos en Algeciras el día 7 de diciembre por la tarde. Ya avisaremos dónde para los que quieran compartir con él un cafecito. El sábado día 8 iremos a Cádiz por la mañana y comeremos en El Cantábrico (junto al Playa Victoria. Autoservicio.) y a última hora de la tarde nos acercaremos a Jerez para ver a Alfonso Castro. Resulta que a Miguel le pasó lo mismo que a mí: Castro interceptó una carta de su novia y, claro, lo invitó a abandonar el semi. Vamos a darle un abrazo y todo el que se quiera acercar también a darle otro abrazo, queda invitado.

Esto será otra minikedada, Suaréz y Fuentes han confirmado su asistencia. Irá también Antonio Muñoz y otros cuantos. Unos solos y otros acompañados por sus esposas.

Os mantendremos al corriente.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 18:13 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

PERDÓN.

Ya han pedido perdón por la crisis.

Los que vengan, que pìdan perdón por los EREs.

Faltan la guerra de Irak, los pelotazos, los amigismos, prevalicaciones, chanchullos, robos descarados, comisiones......................

Luiyi

 

PD. ¿Te digo lo que pueden hacer con los perdones?

 

Publicado por luiyi a las 14:19 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 26 de noviembre de 2012

Visita de José María Durán a Algeciras

 

 

 

Este Caballero y su esposa, que viven en Alcalé de Henares, se acercaron a Algeciras a visitar a los amigos, sobre todo a Andrés Baquero -ya que los dos son de Ceuta y les une un lazo especial, vamos que son paisanos y, encima, bien avenidos-, y a Ana. Llegó a estar hasta tercero de filosofía (en la casa del Obispo) y le invito ahora mismo -me a venido a la cabeza, así, de pronto- que sería bonito que contara sus vivencias, recuerdo y sentencias de aquella casa solariega-bajel-primoroso que compartimos. Estuvimos los cinco un rato juntos, recordando, añorando, contándonos nuestras vidas durante los últimos cincuenta años y pasando una mañana estupenda y agradable.

He aquí algunas fotos del momento. Nos prometió que para la siguiente kedada bajaría para estar con nosotros.

Luiyi

 

 

 

Publicado por luiyi a las 14:33 4 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 20 de noviembre de 2012

En estado vegetativo.

 

 

Anoche mi madre y yo estábamos sentados en la sala hablando de cosas de la vida… entre otras…estábamos hablando del tema vivir/morir.

 

Le dije: Mamá, nunca me dejes vivir en estado vegetativo, dependiendo de máquinas y líquidos de una botella. Si me ves en ese estado, desenchufa los artefactos que me mantienen vivo. ¡¡PREFIERO MORIR!!

 

Entonces mi madre se levantó con cara de admiración y me desenchufó el televisor, el DVD, el cable de INTERNET, EL PC, EL MP3/4, LA PLEY-2, LA PSP, LA WII, EL TELEFONO FIJO, ME QUITÓ EL MOVIL DE LAS MANOS, LA IPOD, EL BLACKBERRY Y ME TIRÓ TODAS LAS CERVEZAS.

 

¡¡¡LA MADRE QUE ME PARIÓ!!! ¡¡¡CASI ME MUERO!!!

____________

Recibido de una persona conocida via WhatsAp

 

Publicado por luiyi a las 20:48 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 14 de noviembre de 2012

La frase del día

"La clase trabajadora no tiene trabajo, la clase media no tenemos medios, y la clase alta (en la que se incluyen los que viven de la política) no tienen clase".

Juan Luis.

Publicado por luiyi a las 14:12 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 8 de noviembre de 2012

Disculpas

Pido disculpas porque las cinco siguientes entradas que acabo de subir -y puedes ver a continuación-, llevan en mi buzón de correos, algunas, hasta una semana. Es que he estado de parranda. Prometo que la próxima vez que pase, volveré a estar arrepentido incluso puede que me confiese con Andrés Baquero.

Un abrazo a todos

Luiyi

Publicado por luiyi a las 21:58 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 2 de noviembre de 2012

Los sabios de la política española

 

 

 

En 2009 se celebró una regata de remo entre empleados de la Administración  japonesa y de la española.

 

Se dio la salida y los japoneses empezaron a destacar desde el primer momento, llegando a la meta con una hora de ventaja sobre el equipo español. Una Comisión del gobierno español analizó las causas de tan amarga derrota y advirtió que el equipo japonés estaba compuesto por 10 remeros y un jefe de equipo mientras que la tripulación española la componían 9 jefes de equipo y 2 remeros, por lo que se decidió adoptar las medidas adecuadas.

 

En 2010, la tripulación japonesa llegó a meta dos horas y media antes que la española. La Delegación se volvió a reunir y, tras un sonoro raspapolvo a al Presidente Ejecutivo, concluyeron que los japoneses habían repetido estrategia (10 remero y 1 jefe de equipo) mientras que la innovadora tripulación españolas, remozada tras las eficaces medidas tomadas en el año anterior, estaba compuesta por: 1 jefe de equipo, 2 asesores de confianza, 6 jefes de sección y 2 remeros. La conclusión de la dirección fue unánime: los remeros son unos incompetentes y les rebajaron el sueldo un 5%. "Pa que aprendan, dijo la ministra"

 

En 2011, tras encargar una innovadora trainera al Departamento de nuevas Tecnologías, la ventaja de los japoneses fue de 4 horas. El Equipo Directivo, reunido para analizar las causas del nuevo desastre, comprobó que el equipo nipón había optado por la ya tradicional formación (1 feje de equipo y 10 remeros) mientras que el español, tras una Auditoría Externa y el Asesoramiento Especial del Departamento de Organización, optó por una formación mucho más vanguardista: 1 jefe de equipo, 3 jefes de sección con plus de productividad, 2 auditores de Arthur Andersen y 3 vigilantes jurados que no quitaban ojo a los 2 únicos remeros de la tripulación, a los que habían amonestado y castigado quitándoles los pluses e incentivos y la paga extra tras el fracaso del año anterior.

Tras varias horas de reuniones, se acordó que, para la regata del 2012, se redujera el número de remeros en un 50% (de forma que sólo quedó 1), apoyándose por parte del Consejo la propuesta de que el remero fuera un becario o, en su defecto, de una contrata externa, “ya que, a partir de la vigesimoquinta milla, se ha venido observando cierta dejadez en este colectivo de plantilla, actitud que roza el pasotismo al llegar a la línea de meta.”

--------

Basado en un escrito que me ha dejada esta mañana el dueño del bar de mi calle que está hasta el gorro.

Publicado por luiyi a las 14:38 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 29 de octubre de 2012

 

 

Publicado por luiyi a las 12:36 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 28 de octubre de 2012

Cumpleaños

 

Tal día como hoy nació José Antonio Carmona hace 72 años, por lo que deduzco que hoy es un buen día para nacer.

Feliz cumpleaños, Caballero y amigo

Luiyi

Publicado por luiyi a las 13:44 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 24 de octubre de 2012

Ja, Ja

 

 

Pero señora ¿por qué se quiere divorciar?

Mi marido me trata como a un perro.

¿Le pega, la maltrata?

No, quiere que le sea fiel!!

Publicado por luiyi a las 10:42 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 23 de octubre de 2012

El 15M está vivo.

En contra de lo que dicen algunos articulistas en los medios de comunicación, este movimiento social y molesto para los poderosos, genuinamente español, está vivo y muy coleando. Invito a pinchar de vez en cuando en el enlace que ves a la derecha.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 17:24 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 12 de octubre de 2012

Dedicado a mi amigo Julito.

 

En Agosto pasado me envió el amigo Andrés Baquero esta foto donde aparecen él mismo, el padre Mena y Julito.

Es para ti, Julito, este recuerdo.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 11:14 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 11 de octubre de 2012

Santa Soledad

Hoy es un día triste, Soledad

Tras el monte Prima aparecen nubes

Las fuentes han enmudecido su canto de sirenas

Los que descansan, arqueada su ceja, te miran, Soledad.

Hoy es un día triste, Soledad

Le voy a dar la mano al que está a mi lado

La congoja compartida, dicen, es más llevadera

Aguanta la respiración en Ítaca, Soledad.

Publicado por luiyi a las 10:26 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

 

sábado, 6 de octubre de 2012

Felicidades!

Feliz aniversario de boda de José Antonio Carmona y Paqui. ¿Cuántos? Un abrazo a los dos.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 10:57 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 27 de septiembre de 2012

¡Ay, ay, ay!

 

 

 

 

 

 

Anoche entró un ladrón en casa, buscaba dinero, me levanté de la cama y nos pusimos a buscar los dos.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 11:30 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 24 de septiembre de 2012

Como a un emperador.

 

Me han tratado como a un emperador. Y con una pulsera de "todo incluido".

Luiyi

 

Publicado por luiyi a las 22:09 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Vale, pero ¿qué hacemos?

Estoy seguro que casi todos lo han visto, pero, por si acaso, adjunto un enlace.

http://www.lasexta.com/lasextaon/salvados/completos/salvados__ciudadano_klinex/658533/1

 ¿Conocemos realmente el alcance de lo que estamos viviendo?

Luiyi

Publicado por luiyi a las 9:00 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

sábado, 15 de septiembre de 2012

Dice Peña que jubilado viene de júbilo

 

Nos encontramos Lola y yo con Vicente Peña, el cura jubilado. Estaba paseando sus ilusiones de vivir por la playa y Lola, traviesa ella, nos enfocó con el móvil.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 12:10 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 11 de septiembre de 2012

“No podéis servir a Dios y al dinero”

 

El congreso de teólogos afea con severidad el silencio cómplice de la Conferencia Episcopal y aclama a Pagola frente a la Inquisición

“Si son para Jesús…”. Con este ánimo recibió José Antonio Pagola los aplausos constantes del congreso de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII, reunido desde el jueves en la sede de Comisiones Obreras en Madrid. El último, al final, se prolongó varios minutos, mientras el conferenciante era requerido como una estrella de cine.

Pagola fue vicario general de la diócesis de San Sebastián durante 22 años (entre 1979 a 2001), pero destaca ahora porque su penúltimo libro, ‘Jesús. Una aproximación histórica’ (editorial PPC. 2007) está siendo investigado por la Inquisición romana a petición de la Conferencia Episcopal Española. Pese a ser ya clandestino (el editor en España lo ha retirado del mercado por orden episcopal sin agotarse la novena edición), lleva vendidos 140.000 ejemplares, sobre todo en Brasil, Italia, Estado Unidos, Gran Bretaña y toda Hispanoamérica. Pronto se editará en Francia, Rusia, Japón y Croacia. ‘No podéis servir a Dios y al dinero. Una lectura profética de la crisis’, tituló Pagola su conferencia de ayer.

 

Con capacidad para 900 personas sentadas, el paraninfo de CC OO rebosó esta vez con oyentes por los pasillos y algunos en el exterior. La matrícula costaba 25 euros y la colecta tras la misa aportó otros 12.640, a repartir entre varias ONG. Ha sido un congreso de multitudes, pese a la crisis Pero el efecto Pagola supera las previsiones por la tradicional atracción del hereje. El teólogo vasco no ha sido condenado y publicó el libro con el preceptivo ‘Nihil obstat et imprimatur’ (Nada impide que se imprima) del prelado de su diócesis, entonces Juan María Uriarte, pero varios obispos llevan años execrándolo sin piedad. Pagola respondió ayer con palabras que del fundador cristiano que hace algo dos mil años recorrió Galilea rodeado de pobres pescadores, de marginados sociales y de mujeres de toda condición, incluso de mala reputación.

 

“Ahora, la jerarquía católica no lidera, nunca lo ha hecho, los movimientos de conversión al Evangelio”, reprocha Pagola. Añadió: “El Gobierno está cambiando el país con medidas que arrojan a cientos de miles de personas a la exclusión, y la Iglesia no ve ninguna revolución. Desde Jesús no podemos quedarnos ni mudos ni conformes. Desde la Iglesia hemos de denunciar esa falta de compasión. Los que sufren no esperan doctrinas sociales ni justificaciones económicas, tan mentirosas e inmorales. Piden que les defendamos. La jerarquía ha de hablar en nombre de los que sufren, pero para ello los tiene que llevar en el corazón. Ahora se nota dónde están nuestros corazones. El Gobierno es despótico, antisocial y anticristiano, y la jerarquía de la Iglesia no dice nada, o habla sin audacia evangélica. La voz de los sin voz no se está oyendo. Adoramos al Crucificado, pero olvidamos a los crucificados de hoy. Jesús se atrevió a insultar a los ricos de su tiempo. Los llamó necios y ridículos, y denunció su iniquidad e injusticia”.

 

El congreso aprobó más tarde un manifiesto expresando “malestar e indignación” ante el silencio episcopal. “Valoramos positivamente los gestos de solidaridad de algunos miembros del clero y de la jerarquía eclesiástica, pero expresamos nuestro malestar e indignación ante elsilencio de la Conferencia Episcopal, tan locuaz en otras ocasiones y ante otras cuestiones. La sociedad percibe dicho silencio como escándalo y complicidad con quienes han provocado la crisis. Nosotros lo consideramos insensibilidad ante la injusticia, alejamiento del mensaje liberador del Evangelio y falta de compasión con las víctimas. Tal actitud se debe a la cómoda instalación de la Iglesia institucional en sus privilegios”.

 

Los teólogos también entonan un mea culpa. “Nosotros mismos, los participantes en este Congreso, no estamos exentos de contradicciones e incoherencias entre nuestro modo de pensar alternativo y nuestra forma de vivir acomodaticia, nuestra actitud crítica y nuestra práctica conformista; la crítica del consumo y nuestro consumismo; la opción por los pobres y nuestra falta de testimonio de pobreza”.

 

Fuente: elpais.com

Publicado por luiyi a las 10:18 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 9 de septiembre de 2012

Acudiendo presuroso a la invitación de Alberto, me he dado de lleno con un artículo que no tiene desperdicio y que nos debía mover a tomar decisiones.

Os invito a leerlo en este enlace: http://politica.elpais.com/politica/2012/09/08/actualidad/1347129185_745267.html

Luiyi

Publicado por luiyi a las 21:01 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 31 de agosto de 2012

San Agustín (el 28) y San Ramón (el 31)

He estado fuera unos días y no he subido, por ello, mis felicitaciones a los onomásticos.

 

Menos mal que Jesús Brea se acuerda -estaréis todos de acuerdo en que es él y no otro, quien se merece tomar la riendas de este apartado- y por ello estamos en trámites burocráticos para que se incorpore a esta tarea. Pero ya ha ido haciéndolo en "comentarios". Vean los últimos comentarios, por favor.

 

Bien, el día 28 fue el santo de Agustin Guerrero, nuestro viñetista. y El día 31, hoy, es el día de Ramón Andrades, Ramón Arca y Ramón Vargas Machuca. Felicidades a todos ellos.

Y un abrazo.

Luiyi

 

Publicado por luiyi a las 12:08 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 26 de agosto de 2012

Invitación

 

 

Me regocija invitar a los compis del semi a visitar este link al que podríamos llamar "Los jimenatos desembarcan en Italia", o mejor aún, "Los jimenatos invaden la Tierra."

Luiyi

Publicado por luiyi a las 22:15 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 24 de agosto de 2012

SAN BARTOLOMÉ

 

 

¿Hoy es san Bartolomé? Sí, hoy es.

Felicidades a los Bartolos.

 

Y feliz recuerdo de nuestro solar de antaño.

Publicado por luiyi a las 7:00 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 8 de agosto de 2012

Respondiendo a “Algunos apuntes sobre la propiedad privada”.

 

 

“…no hemos de andar en exclusiva buscando culpables, sino asumiendo la responsabilidad personal, o sea, alcanzando la madurez necesaria para que todos nuestros actos sean acciones y no reacciones, sean personales (persona: relación) y no individuales.”

 

Todos sabemos que alguien, con una doctrina –o pensamiento- que mira más allá de lo material, puede arrastrar a multitudes y hacer cambiar de rumbo al mundo. Sólo tenemos que recordar a Jesús de Nazaret, a Mahatma Gandhi, a Luther King, Darwin, Eisenstein …

Y no vale decir que pasa como con las modelos: que hay cientos de miles que lo intentan pero sólo una ha llegado a ser Angelina Jolie, porque cada acción individual que apunta a lo colectivo (hablo de los niveles que habla Carmona), por muy anónima que sea, estoy seguro que surte efectos y debe tener su valor aunque no sea espectacular. Y digo “debe” porque lo digo apoyado más en la fe que en lo visible. Recuerdo, en un inciso, que de todos los que en la pubertad cantábamos aquello de “a desalambrar, a desalambrar, que la tierra es mía, tuya y de aquel, de Juan y María…”, uno se dedica ahora a jugar a la bolsa diariamente –no es un juego, es un trabajo, dice él, pero lo que no dice es que es un especulador- amén de cobrar un dinero del estado, otro tiene un chalet con perros mastines o similares y pertenece al pesoe, otro es director de banco y vende depósitos preferentes, otro… Me pasó como al sargento que gritó ¡al ataqueee!, y cuando llevaba un rato corriendo rifle en alto miró para atrás y se había quedado solo.

Pero mi fe es fuerte y sigo creyendo que las conductas concretas para subir escalones valen.

Pero, por otra parte, los sabios de la especulación, los que tienen la sartén cogida por el mango, han hecho un trabajo en silencio tan bien organizado y productivo, ha sentado las bases-donde-vivir-la-sociedad tan a su medida, que veo muy difícil que la gente acepte pensar –aunque sólo sea pensar- en un paso más en niveles de conciencia, de evolución y progreso personal. Los faraones modernos lo tienen todo atado y bien atado, la ratonera es asfixiante y los barrotes que encierran donde atontar cerebros, de acero al carbono. ¿Qué reacción sería necesaria para que el nuevo Moisés, cuando llegue, pueda arrancar a su pueblo de las garras del capitalismo salvaje para conducirlo a la tierra prometida de los valores humanos? ¿Y prometida por quién? ¿Qué nivel de indignación será suficiente para que los ratones ataquen a los gatos? A veces pienso que ese Moisés ya ha llegado y que se llama móvil, pero también siento en mi alma la desesperación porque la historia me dice que los faraones suelen durar mil años. Y eso acojona.

 

Sé que ésta no es la línea de la que habla José Antonio- él no habla de pesimismo ni de violencia-, y me gusta más la suya que la mía, pero ¿es posible hacer pensar a la humanidad de hoy en general? Una humanidad a la que un escritor llama públicamente “idiotas” y lo acepta, una humanidad a la que los políticos engañan una y otra vez y los aplaude, una humanidad a la los poderosos humillan y sonríe. Que unos cuántos elegidos tengan una visión más clara de nuestro camino a seguir, ¿será suficiente para que surja el siguiente paso de los  humanos? Quiero creer que sí porque no me gusta mi planteamiento por muy solo que me hayan dejado a veces. Además, en mi caminar sigo encontrando a ilusos como yo que, sin proponérselo, me reconfortan. Sólo con estar ahí me reconfortan.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 10:50 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

lunes, 6 de agosto de 2012

Santos Justo y Pastor

De modo que hoy tiene que ser el santo de Justo Faxardum. Caer en la cuenta de este santo tiene mucho más mérito porque es verano y con este calor, con la cervecita, los viajecitos, los paseos y los amigos, es muy díficl -lo digo en serio: muy dífícil- darse cuenta, así que me debes una, Justo.

Felicidades y un abrazo grande. Yo no sé qué harían sin ti los paterneros.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 17:41 3 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 3 de agosto de 2012

El País, hoy

Brasil juzga el mayor caso de corrupción de su historia

Juan Arias Río de Janeiro 132

El Supremo sienta en el banquillo a 38 políticos, banqueros y empresarios por un caso que afectó a Lula da Silva en 2005

_________

 

¡Suertudos!

Luiyi

Publicado por luiyi a las 20:14 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

miércoles, 1 de agosto de 2012

Paco el cura. O Paco el bota, que es lo mismo.

 

Estuve ayer tarde con él. Andrés Baquero me había dicho que Paco estaba mal de la vista.

"Degeneración ocular asociada a la edad". Un día empezó a ver onduladas las rayas oscuras horizontales. No le dio mucha importancia pero a los día se lo dijo al oculista. Enseguida le detectaron la enfermedad en el ojo derecho y enseguida le pusieron unas inyecciones en el ojo y pararon la progresión. Pero era tarde. Con ese ojo sólo ve siluetas y ya no tiene cura. Un día empezó a ver las mismas ondulaciones con el otro y enseguida acudió a médico (él vive en la planta baja del hospital y el médico trabaja en la tercera). Llegó a tiempo y se lo pararon a tiempo. Ve con dificultad pero ve. Pero después vino otro problema con el ojo "bueno", se le puso como con una cortina delante y ya se quedó cegato del todo. Pero esto último lo han tratado y ya ha recuperado la visión con ese ojo. Incluso ya puede leer con gafas. Como los niños de parvulitos, pero lee. Su sentido del humor sigue igual de sano que siempre.

Menos mal.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 8:13 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

jueves, 26 de julio de 2012

Santa Ana

Hoy es el día de Ana, mi hija la mayor, de Ana, la mujer de Andrés Baquero, de Ana, la mujer de Pedro Castillo mi paisano y de Ana, la mujer de Antonio Peces. A todas ellas, felicidades. Feliz, feliz en tu día...

Publicado por luiyi a las 8:02 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

viernes, 13 de julio de 2012

San Enrique, emperador de no sé qué.

Hoy debe ser el día de Enrique Bellido, el de la sonrisa inagotable, el sano amigo. Felicidades, Enrique, me acuerdo de ti.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 18:34 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

martes, 3 de julio de 2012

Santo Tomás

Dice el santoral que hoy es el día de santo Tomás. Me estoy acordando ahora mismo del grande Tomás Iglesias. Saludos a su entrañable viuda. Yo, creo que al igual que muchos, lo admiraba. Felicidades, Tomás.

No recuerdo ahora mismito a otros Tomás.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 14:10 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

domingo, 1 de julio de 2012

4-0

Tras un partido para enmarcar

¡Hemos ganado!

Mañana César nos subirá las pensiones!!!!

Publicado por luiyi a las 23:54 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

sábado, 30 de junio de 2012

Comentario a una entrada antigua

 Acabo de ver este comentario a una entrada del año 2008:

[Compañía-19] Nuevo comentario en el blog FELICITACIÓN. Francisco Muñoz Cruzado Ferrando)

Anónimo30 de junio de 2012 16:24

Amigo paco, soy manolo Páez compañero de la escuela josefin pascual . Me gustaría contactar contigo manuelpaez@ONO.com

 

Si no lo paso al dia de hoy nadie lo verá, ni siquiera Paco, el interesado. Con tu permiso, Manolo Páez. Para ver la noticia a la que hace referencia, pinchar en la fecha (en granate).

Luiyi

Publicado por luiyi a las 19:02 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

Macroproyecto de progreso.

 

 

Capítulo 3, donde se relata cómo crear trabajo ahora mismo.

Antes de desarrollar este capítulo tercero, hay que sentar bien las bases del principio llamado “trabajo voluntario” que consistirá en lo siguiente: 1.- El que no quiera trabajar y prefiera vivir del cuento, puede hacerlo, tiene derecho, sólo que no recibirá ayuda oficial ni de ONG ni puede robar. 2.- Se crearán varias fábricas donde se pueda entrar a trabajar y salir a voluntad de forma que los que quieran bajarse del sistema capitalista del rabioso consumo, pueda hacerlo, por ejemplo, trabaja 4 meses y con eso vive el resto del año. Es un derecho que hay que meter en la Constitución. Claro que los meses sabáticos voluntarios no contarán como situación de paro, pero cuando quiera volver al trabajo, pueda hacerlo. Como los políticos cuando dejan el magisterio para meterse en política y cuando pierden las elecciones, tienen derecho a volver a la escuela.

Con los millones que había que pagar a los mercados antes del Capítulo 1, se vuelven a contratar para la enseñanza y la sanidad a todos los funcionarios necesarios y se les devuelve los recortes salariales que han sufrido. Por el contrario, el número de políticos del país quedará reducido a la cuarta parte, como mucho. Con los sueldos de estos políticos eliminados, se contratan más gente que trabaje.

Hay que inventar un premio, ayuda y reconocimiento público -por ejemplo, una entrada en tribuna en los partidos de futbol de su equipo- para los pequeños autónomos que creen puestos de trabajo; y que salgan en las revistas del corazón. Convendría instaurar un premio “Príncipe de Asturias” al empresario que más mime y mejor se lleve con sus empleados.

Se bajará temporalmente el combustible a medio euro el litro, también los impuestos, el IVA, y se eliminará para siempre la aportación económica a la Iglesia, a los sindicatos y a los partidos políticos (y a los cocineros). Esta reforma puede parecer reaccionaria, pero es por su bien, para que no se sigan aburguesando y vuelvan a sus orígenes de lucha y entusiasmo. Por el contrario, se restaurarán todos los servicios sociales que se han eliminado durante los últimos años.

 

Publicado por luiyi a las 4:06 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Luiyi

 

 

 


No hay comentarios: