Foto: Plaza Alta (Algeciras)
S A N B A R T O L O M E 6 3. G E N T E

miércoles, 29 de septiembre de 2021

 


 MIGUEL GUERRERO



viernes, 28 de diciembre de 2018

UNA DE SEGURA

Tengo que reconocer que no me quita el sueño la situación, bastante delicada al parecer, de las relaciones de una parte importante de los curas gaditanos con su obispo.

Tampoco conozco, ni puñetera gana, al Sr. Zornoza. Pero suelo visitar regularmente  el blog de Juan Cejudo, por lo que estoy más o menos al corriente de sus andanzas, de sus extraños despidos de trabajadores, de sus no renovaciones de contratos de alquiler de locales comerciales donde alguna familia se busca la vida y, sobre todo, de su afición a fiscalizar las finanzas de las parroquias y de su, aparentemente, desmedido apego al vil metal. Es posible que el hombre se auto-justifique pensando aquello de “Humanus sum et…”

 

Éstas son, como diría Rajoy, algunas de las cosillas que andan por ahí, que se comentan y se escriben, aunque tal vez no tengan demasiada importancia para su reverencia; pero que, sin duda, traen por la calle de la amargura a muchos de sus subordinados.  

Nunca se me ha ocurrido comentar ninguno de los escritos que, sobre este tema, han ido apareciendo en Compañía-19, pues, como decía al principio, ni es algo que me preocupe ni creo estar preparado ni documentado para ello.

 

Sin embargo, después de leer las dos últimas entradas de Alberto, me ha llamado especialmente la atención el nombramiento de párrocos, de su total confianza, que no son curas y que, lógicamente, desempeñan todas las funciones, algunas muy delicadas, de los curas como Dios manda. Como dice Alberto, no sé si se trata de un alarde de alguna rara especie de humor o de una serie de situaciones que le podrían servir perfectamente a Santiago Segura para el guión de una de sus películas. En cualquier caso, como mínimo, no deja de ser curioso eso de poner en determinados destinos a curas que no son curas.

 

Se me ocurre preguntarme si los máximos dirigentes del cotarro en España –quiero pensar que sí- tienen noticias de todo esto y, en tal caso, qué hacen al respecto.

¿Es posible que también piensen que son cosillas sin importancia?  

¿Es posible que el Sr. Zornoza tenga valedores de su misma calaña en más altas instancias?  

¿Es posible que, una vez más, se esté poniendo en práctica esa postura tan típica de tratar por todos los medios de ocultar lo evidente?  

¿Es posible que estén tan ocupados despejando balones en los casos de pederastia y abusos que no tengan tiempo para estas minucias?

 

¿Llegan estas cosillas hasta el máximo mandatario?  



Miguel Guerrero

 

Publicado por juanvinuesa a las 21:57 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

miércoles, 13 de diciembre de 2017

PUESTOS A RECORDAR…

 

Desde la reapertura de la Compañía-19, el pasado día 24 de agosto, (aunque a juzgar por los 35 comentarios aparecidos en el escrito del día 25 de junio, último antes del inicio del “silencio saludable” estival, nunca estuvo cerrado), es evidente un bajón considerable en la aparición de anteriores colaboradores-escribientes habituales, así como en los comentarios a los artículos publicados. Incluso me ha parecido observar un cierto malestar por parte de algunos en cuanto a la nueva fórmula adoptada desde la reapertura para la publicación de los artículos. No hay nada que decir. Como, más o menos, diría Ortega, “cá uno es cá uno y sus caunás…”  De lo que sí estoy seguro y completamente de acuerdo con Juan es en que, a pesar de todo, el blog sigue siendo un lugar de encuentro.

 

Lo que ya no sé es si el nivel de visitas habrá bajado, si se habrá mantenido o si, ¿por qué no?, habrá aumentado.

 

Y digo esto porque la viabilidad de lo que cuento a continuación podría depender, de alguna manera, de la “audiencia” actual del blog.  

 

El 12 de mayo del año pasado tuvimos la oportunidad, y la suerte, de reunirnos en Jerez, en torno a Alfonso Castro, un nutrido grupo de los que, muchos años antes, fuimos compañeros, condiscípulos y, en algunos casos, incluso amigos.

 

El encuentro se desarrolló en un clima de especial emotividad, dado el motivo por el que se llevó a cabo: rendir un pequeño y merecido homenaje a Alfonso.

 

Después de comer apareció una guitarra que, casualmente, estaba en el maletero de mi coche. La cogió Juan García del Castillo y entonó aquello de “Vivan nuestros profesores…” que coreamos la mayoría de los que estábamos allí.

 

Recuerdo que, aquel mismo día, Luis Vallecillo comentó, en un grupo más reducido, que el encuentro había resultado tan bien y tan emotivo que, a no mucho tardar, no estaría nada mal repetirlo, teniendo en cuenta que aún tenemos la suerte de contar con otros ilustres octogenarios que también fueron nuestros profesores en aquellos tiempos y que también son merecedores de ese pequeño homenaje.

 

 

Parece que fue ayer, pero ya ha pasado algo más  de un año y medio desde aquel 12 de mayo, por lo que empiezo a preguntarme: ¿Para cuándo ese próximo encuentro/homenaje? 

Publicado por juanvinuesa a las 9:59 5 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

domingo, 28 de mayo de 2017

Cosas de la vida

 

A primeros de este mes de mayo se me murió un buen amigo. Manchego de Cuenca, pero, igual que yo, afincado en tierras valencianas desde hace muchísimos años. Nuestra amistad sobrevino de una larga relación de trabajo. Era cliente y proveedor mío.

Él continuaba al frente de su empresa, a pesar de que ya había cumplido 64 años y llevada dos luchando contra el cáncer, pues sus dos hijos habían organizado sus vidas por otros caminos. Llevaba algún tiempo barajando la posibilidad de jubilarse; pero siempre lo dejaba para más adelante, pensando en sus trabajadores. Algunos llevaban prácticamente toda la vida trabajando con él. Además su empresa funcionaba muy bien.

Nuestra relación personal continuó después de mi jubilación, al igual que la relación de trabajo, ahora con mis hijos.

Hablábamos bastante. Un día le comenté cómo, por casualidad, me había encontrado con un nutrido grupo de antiguos compañeros de estudio, después de casi 50 años, y la gran alegría que me produjo aquella casualidad. Creo que él también se alegraba cuando se lo iba contando. Lo único que me dijo fue que tenía que luchar para que aquella “nueva” relación con viejos amigos no se  volviera a perder.

La última vez que hablé con él fue unos quince días antes de su muerte. Estaba en el hospital, a donde había acudido para una revisión periódica. Lo vi bastante animado y con muy buen aspecto. De hecho quedamos en que me llamaría cuando saliera para tomar un café, o comer juntos, o lo que fuera. Pero creo que, en el fondo, él sabía que aquella cita no llegaría a producirse.

Cuando me despedía me dijo:

-Miguel, supongo que sigues en contacto con aquellos compañeros antiguos. Tenéis que continuar así hasta el final, hasta que quede sólo uno… Esas reuniones que tenéis de vez en cuando deben ser algo muy bonito.

 

Y mi amigo estaba en lo cierto. Por eso me acordé bastante de él durante el último encuentro que tuvimos unos cuantos, hace pocos días, en casa de Antonio Muñoz. Y lo eché de menos. Y, por lo que a mí respecta, pienso hacer todo lo que pueda para cumplir su consejo.

Publicado por juanvinuesa a las 21:54 6 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

sábado, 8 de abril de 2017

Cambio de tercio

 


 



Ahora que ya estamos en semana santa, repasando fotos de algunos de los encuentros que hemos tenido, me encuentro con ésta.

 


¿No da la impresión de que el amigo Antonio Muñoz, derrochando sentimiento, le está cantando una saeta al Padre Troya?  

Publicado por juanvinuesa a las 9:38 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

miércoles, 15 de junio de 2016

Del Diario.es 14/06/2016


 

Publicado por juanvinuesa a las 10:34 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

martes, 17 de mayo de 2016

Encuentro


 

Pocos días después del encuentro en Jerez, en honor de Alfonso Castro, me apetece hacer algún comentario, una vez pasados los primeros momentos de euforia y alegría normales por el acontecimiento. Y no se trata de decir nada nuevo, nada que ya no se haya dicho, por otros colaboradores habituales del blog, muchísimo mejor de lo que yo podría hacerlo.

Quiero agradecer públicamente a Andrés Baquero y adláteres –Juan Vinuesa y Luis Vallecillo- la iniciativa y la organización del encuentro, consiguiendo reunir a más de 50 personas, algo nada fácil en un día normal de la semana, alrededor de Alfonso.

Siempre es agradable reencontrarse, después de tanto tiempo, con gente con la que se ha convivido en el pasado, aunque en aquellos tiempos no se hubiera tenido mucho trato personal, o casi ninguno, con muchos de ellos. En esta ocasión había muchos a los que no había vuelto a ver desde que abandoné el “solar santo” de la calle Compañía.

Me alegró especialmente el reencuentro por primera vez –y espero que no sea la última- con mis compañeros de curso Juan Pedro Mera y José M. Vicente Pecino; con mi compañero de correrías musicales Juan García del Castillo; con Ramón Arturo, Cecilio y Saucedo, con los que compartí “Comunidad de Menores” durante algunos cursos. A todos ellos les agradezco muy sinceramente su asistencia.

 

No sé cuándo será la próxima. Lo que sí sé es que, sea cuando sea, y si no hay alguna circunstancia importante que lo pudiera impedir, allí estaré.   

Publicado por juanvinuesa a las 17:27 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

domingo, 4 de octubre de 2015

UNA BICICLETA… ¿Y MEDIA?


Creo que, en alguna ocasión, la mayoría de los que nos sentimos personas normales, aunque quizás no lo seamos del todo, hemos dicho, o hemos pensado sin llegar a manifestarlo, que la justicia en España es una puñetera mierda. A algunas personas más o menos relevantes, como es sabido, les ha costado bastante caro manifestarlo públicamente.

Pero la realidad es que nuestra justicia, la mejor de  España, se empeña cada día en dar la razón a los que piensan así.

En estos días se está hablando de la condena de seis meses de cárcel al joven sevillano que, hace siete años, “robó” una bicicleta valorada en mil y pico euros, que posterior y rápidamente se recuperó. Y no es que este hecho sea algo que haya que justificar ni dejar en el olvido. Lo que pasa es que, sin querer, uno piensa en ese montón de robos  multimillonarios de dinero público o de los pequeños ahorradores a los que les han robado el fruto del trabajo de toda su vida (y no es cuestión de ponerse a enumerar lo que todo el mundo conoce) y compara las situaciones, las cuantías, los autores, los encubridores… Y, también sin querer, uno piensa en la justicia de la justicia y en la tan cacareada y falsa igualdad de todos ante la misma.

Y uno sigue pensando y sigue haciendo comparaciones, aunque, según se dice, sean odiosas.

 

No sé cuánto llegaría a robar Jaume Matas, aquel presidente del gobierno de Baleares a quién Rajoy le decía que quería para España un gobierno como el suyo (y está claro que lo consiguió y seguramente lo superó), a quien condenaron a nueve meses, pudiendo elegir, eso sí, el centro penitenciario al que quería ir.  ¿Es posible que, en base a esa igualdad de todos ante la justicia, Matas robara por el valor de una bicicleta y media?       

Publicado por juanvinuesa a las 22:34 5 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

viernes, 5 de junio de 2015

MÁS POST-24M

 

NEGOCIACIONES, PACTOS Y ¿DESVERGÜENZA…?

 

En Paiporta, mi pueblo valenciano, en el que vivo desde hace muchos años, ninguna formación política ha conseguido la mayoría necesaria para poder formar gobierno.

Durante  las dos últimas legislaturas el PP ha disfrutado de una holgada mayoría absoluta,  después de 7 legislaturas (28 años) de gobiernos del PSOE (siempre con mayoría absoluta, excepto  la última, y con el mismo alcalde).

La situación, después del 24M, es la siguiente:

PP ………………………..7 concejales

COMPROMIS ………. 6 concejales

PSOE …………………… 4 concejales

CIUDADANOS………. 2 concejales

PODEMOS/IU ………. 2 concejales



La mayoría, por consiguiente, está en 11 concejales. Como en los pueblos pequeños hay pocos secretos, se sabe, desde el día siguiente de las elecciones, que hay dos acuerdos tomados. Por un lado PP y CIUDADANOS (9 concejales) y por el otro COMPROMIS, PSOE y PODEMOS/IU (12 concejales, con la alcaldía para COMPROMIS).

Pues en el día de ayer se conocieron los últimos detalles de las negociaciones: el PP ha ofrecido la alcaldía al representante de PODEMOS si si unen a ellos y no apoyan la candidatura de COMPROMIS… ¿Dice este detalle algo sobre la catadura moral de nuestros políticos? Negociemos y pactemos, aunque sea con el mismísimo diablo, con el único fin de seguir mandando.

Me gustaría saber qué pensarán de esta circunstancia la demócrata por excelencia Esperanza Aguirre y los cuatro gatos nostálgicos que se manifestaron el pasado sábado en Madrid, al grito de ¡No queremos… a PODEMOS!   

- Miguel Guerrero -

 

Publicado por juanvinuesa a las 20:08 1 comentario: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

miércoles, 27 de mayo de 2015

PARECE QUE…

 

 


 



Parece que, por fin, los españoles, todos, o al menos la mayoría, hemos tomado conciencia de que no íbamos, política y socialmente, por buen camino.



Parece que, por fin, los españoles, todos, o al menos la mayoría, hemos apostado por empezar a poner en su sitio, dentro de las pocas posibilidades de que disponemos, a los salvapatrias que han estado siempre abusando de su poder, naturalmente, en perjuicio de los más desfavorecidos.   

Parece que, por fin, los españoles, todos, o al menos la mayoría, hemos decidido enviar a sus casas, ya que no podemos enviarlos a donde deberían estar, a algunos de los que, durante mucho tiempo, han estado robando a manos llenas (“saqueando” en palabras de una insigne dirigente política) o permitiendo hacerlo, mirando hacia otro lado y arropando siempre a los “saqueadores”.

Parece que, por fin, los españoles, todos,  o al menos la mayoría, hemos pensado seriamente en la imperiosa necesidad de quitar de la circulación a todo lo que huela a corrupción, a  impunidad. Más tarde o más pronto se suele terminar pagando los platos rotos.

Esperemos que este inicio de limpieza no se quede aquí.

 

 



Publicado por juanvinuesa a las 19:15 7 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

lunes, 23 de marzo de 2015

QUEDADAS IN ILLO TEMPORE (3)


 

 

 

Parece ser que el proyecto de QUEDADA se ha consolidado.

Hay un cambio importante a tener en cuenta: se ha decidido, después de comentarlo entre los “organizadores” espontáneos del evento, cambiar el día propuesto en principio, 23 de abril, por el día 25 de abril, por ser sábado, pues parece que le irá mejor a más posibles asistentes.

En cuanto al lugar, se ha pensado que sea por las proximidades de El Colorado, pues queda, más o menos, a mitad de camino entre Cádiz y Algeciras, los dos núcleos donde residen la mayor parte de posibles asistentes. Se apunta a que sea en un espacio abierto, si la meteorología se comporta y lo permite. En caso contrario, habría que buscar un lugar donde reunirnos y que, al parecer, abundan por aquella zona. El lugar previsto como punto de encuentro es la cafetería El Trébol, en la misma autovía que atraviesa El Colorado, a las 10 de la mañana. No estaría mal ser puntuales.

A efectos organizativos, sería muy conveniente que los interesados en acudir al encuentro fueran confirmando su asistencia. Hasta este momento la han confirmado José A. Carmona, Luis Suárez, Antonio Troya, Juan Cejudo, Manolo Basallote, Antonio Muñoz, Luis Vallecillo, Andrés Baquero, Juan Vinuesa y yo mismo.

Y, a partir de ahora, dejo el testigo a Andrés Baquero y otros compañeros, más próximos geográficamente, que son los que, de verdad, saben organizar estas cosas.

 

¡Hasta muy pronto!



Publicado por juanvinuesa a las 13:48 6 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

sábado, 14 de marzo de 2015

A MANOLO GAITERO


 

Verás, Manolo. Resulta que cuando leí el informe policial, de fecha 7 de marzo de 1970, en el que, por parte de las autoridades, se te otorgaba oficialmente la dignidad de “Desafecto al Glorioso Movimiento Nacional”, me llamó la atención tu fecha de nacimiento y tomé buena nota para recordarla. La verdad es que no me ha costado demasiado trabajo, pues yo nací un día antes que tú de diez años después.

Por tu desafección y consecuente sometimiento a una discreta vigilancia, por tus homilías subversivas, por tus multas de 25.000 Pts., aunque las pagara el Obispo Añoveros,  y también un poco por tu cumpleaños, Felicidades.

 

Miguel Guerrero



Publicado por juanvinuesa a las 9:50 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

jueves, 26 de febrero de 2015

QUEDADAS IN ILLO TEMPORE (2)

 

 

El día 7 de diciembre pasado envié un escrito a Juan Vinuesa, que él, muy acertadamente, tituló QUEDADAS IN ILLO TEMPORE, sugiriendo un posible encuentro, un poco a lo grande, como ya se hicieron algunos otros en tiempos pasados. El mismo Juan,  pareciéndole bien la sugerencia, propuso el día 23 de abril próximo, a falta de determinar el lugar.


Inmediatamente se unieron a la idea y confirmaron su asistencia José A. Carmona, Luis Vallecillo, Luis Suárez y Andrés Baquero. Pero hay varios más que, de una forma u otra, han manifestado que estarán encantados de acudir, con el fin de pasar juntos un buen rato.

 

Con el fin de refrescar la memoria, estando ya a escasos dos meses de la fecha propuesta por Juan Vinuesa, estando además la semana santa por medio, y estando, creo, deseando vernos las caras, tal vez podría ser el momento para que el amigo Andrés, consumado y reconocido organizador de eventos, tome cartas en el asunto. Seguro que le ayudarán de buen grado sus acólitos y vecinos Juan y Luis…

- Miguel Guerrero -

Publicado por juanvinuesa a las 10:06 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

lunes, 23 de febrero de 2015

VEINTITRÉS EFE


 





 



Hay fechas que se quedan grabadas en el recuerdo para siempre. Unas veces porque se trata de acontecimientos agradables a los que hay que aferrarse porque son irrepetibles. Otras, por todo lo contrario.

 

Hoy es uno de esos días que no conviene olvidar, aunque perduren en el recuerdo “por todo lo contrario”. Hace 34 años, tal día como hoy, también lunes precisamente, un grupo de indeseables intentó, por la fuerza de las armas y la sinrazón, volver a las andadas.

 

Se contaron muchas cosas. Dicen que hubo gente que salió corriendo hacia Francia o Portugal, que se hicieron desaparecer ficheros comprometedores. Incluso se llegó a decir que hubo quienes desempolvaron viejas pistolas con el fin de echarse a la calle a matar rojos… Será verdad o no. Pero lo que no se puede negar es que, al menos la mitad de los españoles, pasamos muchísimo miedo aquel día. Tal vez especialmente en Valencia, donde pudimos ver los tanques pasearse por las calles, sin ser precisamente el desfile de la victoria al que estábamos tan  acostumbrados.

 

Tal día como hoy de hace 34 años, dos españoles, dos hombres que provenían del régimen anterior, demostraron especialmente su valentía jugándose la vida, para los que me apetece tener un especial recuerdo: Adolfo Suárez González y Manuel Gutiérrez Mellado.


- MIGUEL GUERRERO -

Publicado por juanvinuesa a las 18:26 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

domingo, 21 de diciembre de 2014

SOBRE EL ESCRITO DE MANOLO BASALLOTE

 


 

He leído el escrito de Manolo Basallote sobre el Padre Metola. Mi intención fue escribir un breve comentario, sobre todo, para saludar personalmente a Manolo, cosa que hago desde aquí. Empecé a hacerlo; pero me fui liando y el comentario breve se fue alargando, por lo que opté por borrarlo y hacerlo de esta otra forma.

El  amigo Luis Vallecillo, artífice y, en aquellos tiempos, administrador de este blog, escribió con motivo de mi “aparición”, invitándome a decir algo de vez en cuando:

“…y, por supuesto, serán siempre bienvenidos los artículos que desees publicar, no importa que sean ateos o teológicos, progres o retro, de derechas o de izquierdas, largos o cortos, complicados o simplones…”

Basándome en esto, me atrevo a escribir lo que sigue. No sé si mi escrito podrá herir la susceptibilidad de alguien. Nada más lejos de mi intención y espero que no sea el caso. Lo único que pretendo es simplemente manifestar mi opinión personal sobre un tema que en absoluto comparto.

 

Creo que la inmensa mayoría de los que, de alguna manera, participamos en este blog, conocimos al Padre Metola como Rector del Seminario. Algunos lo habréis conocido en el desempeño de su encomiable trabajo por esos campos de Dios en pro de los más desfavorecidos por la Fortuna.

Yo le conocí, como Rector de San Bartolomé, desde su llegada hasta su muerte. Naturalmente no tuve trato personal con él. Pero conservo el recuerdo de un hombre bueno, afable, sencillo, cercano, de una persona normal, sobre todo al compararlo, inevitablemente, con su antecesor, D. Pablo Álvarez, a quien recuerdo como una persona envarada, distante, muy en su papel de  dejar claro su status de “mandamás”. Naturalmente esta es mi opinión, que pudiera ser errónea en los dos casos. Con el Padre Metola recuerdo haber hablado en alguna ocasión, dado el acercamiento que él procuraba y conseguía tener con sus seminaristas; con D. Pablo no hablé absolutamente nunca, como, imagino, la mayoría de nosotros. Este hecho, para mí, ya es bastante significativo en favor del Padre Metola.

Tengo perfectamente claro y asumido que el Padre Metola fue un hombre bueno que dedicó su vida a trabajar por los demás, sobre todo los más humildes y necesitados, por su propia voluntad y convencimiento, y seguramente sin esperar contrapartida alguna. Y estoy convencido de que, de existir esa otra vida eterna, estará disfrutando de ella. Pero también estoy convencido de que han existido y existen otros muchos miles de personas buenas que, sin ser curas, ni frailes, ni monjas, ni siquiera católicos, han dedicado y dedican sus vidas, o una parte importante de ellas, a trabajar por y para los demás sin pedir nada a cambio. Y muy difícilmente se “hacen campañas” que puedan contribuir a favorecer las causas de “santificación oficial” de todas esas personas buenas que no han estado estrechamente relacionadas con la Iglesia Católica.  

Yo, que seguramente no soy la persona más indicada para hablar de estas cosas, creo que no es necesaria ninguna campaña para “santificar oficialmente” a ninguna persona buena que, de haberlo sido y de existir esa otra vida, con toda seguridad la tienen en sus manos, que, en definitiva, era su objetivo como creyente. Y es posible que, si pudiéramos preguntarle al propio Padre Metola su opinión sobre todas estas cosas, se reiría a gusto y nos sorprenderíamos con su respuesta.

 

Por otra parte, y también a título muy personal, tengo serias dudas sobre las “santificaciones oficiales” de una organización que, por ejemplo, otorga esa dignidad, de una tacada, a varios centenares de “mártires de la cruzada” -pero, eso sí, siempre del mismo bando- o bien, a toda prisa, a un Papa que, a pesar de las muchas denuncias recibidas, apoyó y protegió -a cambio de grandes cantidades de dinero, como parece demostrado- a un elemento como Marcial Maciel.

Miguel Guerrero



Publicado por juanvinuesa a las 21:49 4 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

miércoles, 17 de diciembre de 2014

QUEDADAS IN ILLO TEMPORE

Durante el pasado fin de semana, al calor de la chimenea y acompañado de una suave lluvia que, prácticamente, no dejó de caer en Valencia durante esos días, me he dedicado a repasar, por enésima vez, detenida y detalladamente, todas las fotografías que están colgadas en el blog.

He visto nuevamente las fotos más antiguas, tal vez las que más hacen aflorar la nostalgia y los recuerdos, los pequeños/grandes acontecimientos vividos “IN ILLO TEMPORE”.



He visto nuevamente las fotos de las grandes “QUEDADAS” y las diferentes “MINIQUEDADAS”, en las que se deja ver la huella que el tiempo ha ido dejando en los que, “IN ILLO  TEMPORE”, eran unos niños y jóvenes con ideas e ilusiones, en la mayoría de los casos,  diferentes a lo que, con el paso del tiempo, les deparó la vida. Y también a compañeros y amigos entrañables que, algunos demasiado pronto, se fueron para siempre.



He visto, en “LAS PRIMERAS 500 FOTOS DEL BLOG” (muchas de ellas repetidas en otros álbumes), bailes “unisex”, con música en directo, respirando el aire puro del pinar de El Colorado; el Vaporcito del Puerto en plena travesía por la Bahía; la rondalla, en el refectorio, amenizando la comida de algún día especial (¿el día del Rector?); flamenco del más puro estilo con Chano, el Niño de Tarifa, al cante y Juanito el Maqueón  al toque; besamanos de primeras misas solemnes; escenas teatrales con un importantísimo elenco de actores, posiblemente en la representación de alguna obra de los Álvarez Quintero; fotos y más fotos, primeros planos, de guapas mujeres y de tipos, algunos, más o menos resultones.



He visto y leído detenidamente los comentarios que se dejaron en el “LIBRO DE ORO DE LAS QUEDADAS”, en casa de Ernesto Caldelas, todos con un denominador común: la gran alegría por el reencuentro y el deseo de repetir la experiencia de vez en cuando.



En los dos años y pico que han pasado desde que yo descubrí el blog no ha vuelto a producirse un acontecimiento de tal envergadura. Llegados a este punto, y pensando en el próximo 2015, me atrevería a dejar una pregunta en el aire, si es que se pueden dejar preguntas en el aire sin riesgo de que se congelen, ¿para cuándo la próxima “gran” quedada…?

 

FELIZ NAVIDAD A TODOS.

Miguel Guerrero

Publicado por juanvinuesa a las 13:14 7 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

martes, 25 de noviembre de 2014

¿GENUINAMENTE ANDALUZ…?

 


 

 

Hemos vivido durante estos últimos días dos acontecimientos que, por lo visto, han conmocionado a una parte de esta nuestra España. Casualmente los dos en Andalucía, los dos en Sevilla. 

 

Es obvio que me refiero al fallecimiento de la Duquesa de Alba y a la entrada en el trullo, por fin, de Isabel Pantoja. Las dos pertenecientes a esas élites que tanto proliferan y que, en ocasiones, dejan tanto que desear. Las dos con un común denominador: una, muchas veces Grande y la otra, Viuda oficial de (la marca) España. 

 

Posiblemente yo no tenga muy desarrollada esa cosa que llaman sensibilidad y tal vez por eso tengo que reconocer que, en los dos casos, me he quedado sorprendido al ver en las distintas televisiones las reacciones de mucha gente. Y no precisamente de los que se sitúan en esas élites varias, sino de gente normal,  gente del pueblo llano, seguramente incluso algunas personas de las que tienen serias dificultades de todo tipo para salir adelante cada día.

 

Me sorprende que esa “gente normal” se rasgue las vestiduras porque, (por fin, repito por mi cuenta y riesgo), esté en la cárcel una persona tan trabajadora, tan luchadora y tan buena gente como Isabel Pantoja. Supongo que a estas alturas también se podría añadir, sin riesgo y sin presuntamente, tan ladrona y tan delincuente.

 

En el caso de la Duquesa me llamaron especialmente la atención las manifestaciones de una señora que, en la cola para dar “el último adiós a Cayetana”, llorando a moco tendido, decía que se había ido la mejor persona y la más genuina representante de los andaluces y de Sevilla (multimillonaria, sonadas fiestas, feria de abril, rocío, corridas de toros, cofradías, procesiones y Betis).

 

 

Sinceramente no me suena mucho a la más genuina representación de los andaluces.

 

- Miguel Guerrero - 

Publicado por juanvinuesa a las 9:02 4 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

martes, 20 de mayo de 2014

OTRA CARTA ABIERTA


 

A D. Luis J. Suárez Álvarez

 

 

 

 

Amigo Luis Jota:

 

Hace unos días, Manolo Gaitero tuvo a bien dirigirte una “CARTA ABIERTA”. Personalmente me gustó bastante, aunque me pareció excesivamente cortés, generosa, correcta y, sobre todo, respetuosa. Yo creo que el respeto hay que ganárselo a pulso. Y, seguramente, la mejor forma de conseguirlo sea respetar a los demás, aunque pudieran estar en “una determinada línea de pensamiento” distinta. Y tengo la impresión de que alguien se fumó más de una clase de esta asignatura…

 

Cuando el Sr. Gaitero (así le recuerdo, aunque vagamente, de los tiempos de San Bartolomé) te dirigió su “CARTA ABIERTA”, pensé decir algo; pero en poco tiempo estaba todo dicho por parte de otros compañeros, por lo que no tenía mucho sentido.

 

Cuando hoy he visto tu último escrito “GRITOS Y PANCARTAS”, muy en la línea de Prada y Don Antonio casualmente, se me han vuelto a caer los palos del sombrajo.

 

Me suena a justificación, tal vez un tanto encubierta, de la injustificable actuación del candidato Arias Cañete en el debate televisivo del pasado jueves. No creo necesario entrar en más detalles. Las palabras y el mensaje están ahí. Y de paso, como casi siempre, tratando de descalificar, aunque sea sutilmente, a los de otra “línea de pensamiento”. No sé por qué, visto lo visto, todavía me sorprendo. Está claro que la cabra, por muy culta, leída y escribida, articulista, comentarista o columnista que pueda ser, sigue tirando al monte.

 

Empiezo a explicarme por qué algunos que, según pude ver en el histórico del blog, eran escritores y comentaristas habituales, han ido desapareciendo. Y es que no todo el mundo tiene la misma capacidad de aguante.    

  

Por cierto, el coñac –hoy brandy- que, según el slogan publicitario, era “cosa de hombres”, no era el Fundador, sino el Soberano.

 

 

Miguel Guerrero       

Publicado por juanvinuesa a las 17:31 8 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

jueves, 27 de marzo de 2014

“¡Que soy compañero, coño!”,

 


 

Esperaba, a estas alturas de la semana, haber visto en el blog, por parte de alguien más cualificado que yo, algún apunte sobre los acontecimientos del pasado día 22M en Madrid, tanto de la manifestación en sí misma, las Marchas de la Dignidad, como de los lamentables sucesos finales.

 

Partiendo de la base de que la violencia, venga de donde venga, nunca es buena, siempre es abominable, a mí, personalmente, me asaltan muchísimas dudas. Me resulta curioso al menos que siempre se producen algaradas de este tipo en las concentraciones pacíficas del 15M, en las mareas blancas o verdes, en definitiva en las manifestaciones teóricamente “izquierdosas”. Nunca, por el contrario, suelen ocurrir estas cosas cuando se trata de reuniones masivas con motivo de las visitas del Papa, de los antiabortistas, de los pro-vida, de las familias cristianas “como Dios manda”.

 

A mí, sin pretenderlo expresamente, me viene a la cabeza aquel  “¡que soy compañero, coño!”,  que todos pudimos oír y ver, gracias a la TV, en una de las tanganas organizadas con motivo de una concentración del 15M. Y me da qué pensar…

 

¿Podría ser significativo que estos detestables hechos siempre se produzcan al final de manifestaciones, que se están desarrollando con todo civismo, en las que se protesta por los desmanes de todo género de los que mandan, y, por consiguiente, organizadas teóricamente por la izquierda?

 

¿Podría ser significativo que los que empiezan la “fiesta” siempre son jóvenes encapuchados, aparentemente especialistas en este tipo de jaleos?

 

¿No es, cuando menos, un pelín sospechoso que los jóvenes (¿infiltrados?) encapuchados siempre desaparecen cuando la “fiesta” está en plena efervescencia?

 

¿Por qué, con la policía tan eficiente que tenemos en España, nunca se ha detenido a ninguno de estos jóvenes encapuchados?

 

¿Sería posible que la propia eficiente policía les facilitara el mutis por el foro, una vez acabado su trabajo?

 

 

Lo cierto es que, tal como se suelen suceder siempre los acontecimientos, unido a aquel  “¡que soy compañero, coño!”,  la situación da para pensar cualquier cosa…

 

Miguel Guerrero

Publicado por juanvinuesa a las 9:31 2 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

sábado, 9 de noviembre de 2013

Nuestros benefactores

 


 

Es evidente que la situación de crisis en la que estamos inmersos no deja de proporcionarnos cada día nuevos acontecimientos que nos hacen pensar en que esta situación se sigue agravando. Se podría citar, por ejemplo, el cierre de la Televisión pública Valenciana, al que seguramente se van a sumar algunas televisiones autonómicas más, y que habla claramente del “buen hacer” de nuestros dirigentes políticos.

Me gustaría citar un párrafo de Santiago Carrillo, de su último libro “Mi testamento político”, en el que, hablando de la crisis, dice:

 

“Es como si estuvieran diciéndonos: Renunciad a toda esperanza de futuro, resignaros a vivir más pobremente, sin derechos, a vivir de rodillas. Renunciad a la idea de ser personas libres e iguales. No podéis rehuir un destino fatal. Olvidad todo espíritu de rebeldía. Resignaros a aceptar el mundo que os estamos preparando nosotros, los banqueros, los especuladores, los políticos corruptos, los periodistas amarillos, los dueños de todo designados por la gracia de Dios a mandar sobre este planeta”.

 

(A nivel personal, yo añadiría a esta relación de “benefactores” a una parte de la Justicia y a otra parte de los dirigentes de la Iglesia Católica españolas).

Aunque Carrillo lo dice en condicional, creo que en un alarde de buena voluntad o de deseado optimismo, yo pienso que, a la vista de lo que estamos viviendo, no hay nada de condicional en sus palabras.

 

 

Creo que no empiezan a verse brotes verdes por ningún sitio, que no empieza a vislumbrarse ninguna luz al final del túnel, que siguen cerrándose pequeñas y medianas empresas porque no pueden seguir adelante con el consiguiente aumento del desempleo, que, bien sea por la gracia de Dios o porque Dios es un gracioso (como se decía en los tiempos del “caudillo”), ésta es nuestra cruda realidad.  

Miguel Guerrero

Publicado por juanvinuesa a las 21:03 10 comentarios: Enlaces a esta entrada   

Etiquetas: Miguel Guerrero

 

sábado, 22 de diciembre de 2012

OTRO RIPIO NAVIDEÑO

 

 

 

Para empezar, queridos compañeros,

Quiero pedir perdón, por atrevido;

Pues, hace tiempo, tengo en el olvido

Cómo se escriben ripios soneteros.

 

Pero animado por otros Caballeros

Que escriben versos con mejor sentido,

Ahora me siento casi convencido

De acabar con seis versos puñeteros.                

 

Y como el tiempo apremia, me parece

Que en esta situación me encuentro en ascuas

Porque nada que pienso me convence.

 

Mas ahora lo que más se me apetece

Es que tengáis las más Felices Pascuas 

Y muy, muy, muy feliz el dos mil trece.                                                              

 

Miguel Guerrero

Publicado por luiyi a las 7:04 5 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Miguel Guerrero

sábado, 15 de diciembre de 2012

Sobre la bolsa y las libertades

 

 

 

Evidentemente no soy la persona más adecuada para comentar escritos serios y profundos, como los que publican hoy Juan de Dios Regordán y Andrés Baquero; pero los dos me han impresionado en el mismo sentido. Me ha parecido ver un paralelismo entre ambos.

 

Lamentablemente, en la situación que vivimos, todo gira alrededor de la Bolsa (el poder económico) o de las Libertades de los poderes políticos, legales por los votos, aunque, no por ello, siempre éticamente justificables, como expone Juan de Dios, ya que, a mi entender, siempre bailan al son que toca el poder económico, despreciando, o al menos menospreciando, el derecho a un mínimo de dignidad de los más desfavorecidos que, a lo largo de la historia, siempre han sido, y me temo que seguirán siendo, los mismos.

Anteayer presencié una escena que me produjo un profundo malestar, que aún me dura, a pesar de lo habitual de escenas de este tipo, a las que nos tienen acostumbrados los noticiarios y, a fuerza de esa costumbre, han dejado de producirnos, a la mayoría, el más mínimo sentimiento de solidaridad.

 

Venía, andando, hacia mi casa y vi a un hombre de mediana edad (desde luego bastante más joven que yo a simple vista)  con medio cuerpo dentro de un contenedor de basura. El pensamiento inmediato que te viene a la cabeza en esta circunstancia es el de alguien que anda buscando alguna baratija, algo de chatarra, etc., susceptible de venderse para conseguir unos céntimos. Mi sorpresa fue enormemente triste cuando se incorporó y sacaba en la mano un pedazo de pan duro y sucio, lo limpió sobre su ropa y empezó a morderlo allí mismo. Me acerqué a él y le di unos euros, pocos pero suficientes para poder comprar un pedazo de pan blando y digno. Me lo agradeció con una simple mirada y media sonrisa, sin ninguna palabra.

 

Creo sinceramente que esta es una de las muchas consecuencias de la prevalencia de la Bolsa sobre la Vida (con la preposición que sea) y de la fuerza legal del poder de los votos (orquestado también por la Bolsa) sobre lo éticamente justo.                           

Publicado por luiyi a las 17:22 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Miguel Guerrero

martes, 11 de diciembre de 2012

¡¡¡ GRACIAS, MUCHAS GRACIAS !!!

 

 

Por el reencuentro que, por primera vez y espero que no por última, he tenido la semana pasada con unos cuantos Caballeros que, tal vez dejando de lado algún proyecto que pudieran tener preconcebido para esos días, decidieron aparcarlo a cambio de una comida y un rato de charla con un “compañero pródigo”.

 

Gracias a Enrique Arroyo, superior durante algún tiempo, que, inesperadamente, se presentó en el punto de encuentro fijado, que se tuvo que ir a celebrar una Misa “rapidita” para volver a estar otro ratito con nosotros.

 

Gracias a Ernesto Caldelas, a quien, si conocía, no recordaba, que vino, acompañado de su mujer.

 

Gracias a Juan Cejudo, director de la rondalla y culpable, en mi caso, del inicio en el poco conocimiento que tengo de algunos instrumentos musicales.

 

Gracias a Juan de la Fuente, mi profesor en 3º de latín, de quien recordaba especialmente por sus lecturas en la clase de literatura, y que hizo gala de su excelente sentido del humor y salero gaditano, con alguna pincelada, naturalmente, del altísimo nivel de conocimientos que atesora.

 

Gracias a Guillermo Mendoza, que tenía previsto haber estado; pero se lo impidió algún imprevisto de última hora, situación que comunicó por teléfono.

 

Gracias a Antonio Muñoz, amigo y compañero de curso, que también era la primera vez que acudía a un acontecimiento como éste, y que consiguió que nos riéramos a más no poder con algunas de las anécdotas que recordó, además de su propuesta para un futuro muy próximo.

 

Gracias a Luis J. Suárez, Luisuarez, Ingénuo, que asistió, convaleciente de una operación de catarata DOS DIAS ANTES, pero con sus gotas y unas gafas de diseño exclusivo que llamaban poderosamente la atención (aclaró que eran de su hermana). Mientras le hacía de lazarillo, bajando las escaleras del parking donde habíamos dejado el coche, me aclaró que él nunca había sido Prefecto, sino Sub-prefecto, y también me explicó lo del “Ingénuo”.

 

Hasta aquí he citado, siguiendo un riguroso orden alfabético por apellidos “para no tener problemas”, a los amigos, compañeros, profesores, sub-prefectos, superiores, con los que tuve la suerte, después de muchísimos años, de pasar unas horas entrañables.

 

Muchas gracias a Alfonso Castro, Profesor y Superior; pero, sobre todo, Persona admirable, que nos recibió en su casa, alegrándonos la parte final de la jornada.

Padre Castro, ponte bien de una puñetera vez, que sigues haciendo mucha falta.

 

Finalmente quiero agradecer muy especialmente a Andrés Baquero/Luis Vallecillo, Luis Vallecillo/Andrés Baquero (que tanto monta) y a Lola sus atenciones, su afecto, su capacidad de organización, sus desvelos por tenerlo todo bajo control y por haberme aguantado durante 22 horas exactamente tan sólo en 2 días.

 

Un abrazo a todos. Miguel Guerrero.

Publicado por luiyi a las 20:32 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Miguel Guerrero

 

 


No hay comentarios: