LUIS SUÁREZ 2019-2015
miércoles, 25 de septiembre de 2019
LOS RIPIOS DE 'LA INHUMACIÓN'
RIPIOS DE LA
‘INHUMACIÓN’
¡Ay los
'inhumadores'!/
Pedro y Pablo...¡a
'Picá piedra'!/
que en el paro, os
veréis,/
y aún peor que 'en
funciones'/
si desenterrais a
Paco/
y pá volver a
enterrarlo/
le removeis, le
toqueis,/
en la tumba...¡los
terrones!/
¡Cuidadín! con lo que
hacéis/
que puede
'resucitar'/
y, aunque sea de
sargento/
si le sale del
'paquete'/
un 'puro' os vais a
ganar/
y ¡hala! Moncloa,
Galapagar/
piscinas, fincas e
irenes/
'falcones, begoñas ,
chaleses/
¡a tomar
viento...caliente!/
Y antes que llegue en
Noviembre/
de Franco, el
Aniversario/
ni elecciones, ni 'en
funciones'/
a tós los
'parlamentarios'/
les den
por...¡antifonarios!/
Y los
'desenterradores'/
se 'enchufen' a pala
y pico/
vayan 'picando
billete’, se las piren/
en culo, se den
patadas/
porque no encuentren
posada/
ni tan siquiera se
paren.../
¡hasta llegar a
Tampico!
Publicado por LUIS Jose a las 21:57 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
jueves, 8 de agosto de 2019
HERENCIAS INEVITABLES
HERENCIAS INEVITABLES
(Trato de evitar la ‘identidad anónima’ y de no hacer ‘un
decimoséptimo comentario’ a la ‘Carta del Padre Justo’. Aunque sí pretendo
terminar con el inacabado ‘relato por entregas’, en dichos comentarios, sobre
‘la vida y milagros’ de aquel ‘emigrante gachupín’, mi padre, que había nacido
en 1880 y que murió a mediados del pasado siglo).
A Luis Suárez García,
ya lo teníamos -de regreso de Mexico , casado en Proaza (Asturias) con Clara
Alvarez Ibarra- establecido desde 1930 en la ciudad de Cádiz como Representante
Provincial de la ‘Compañía Industrial Expendedora’, Sociedad aconcesionaria del
Monopolio de fabricación y venta de ‘cerillas y fósforos’.
Luis Suárez tuvo su domicilio familiar en la calle
Argantonio num.3 (antigua de ‘Flamencos Borrachos’). Y en la accesoria de dicha
casa, el almacén y despacho de ‘los cerillos’…
Luis Suárez, ‘el asturiano’, era republicano, sin
adscripción partidista conocida. No así su sobrino, Constante Fernández Suárez
(casado con Josefina , tuvo dos hijos, Alvarito y Tinín) que trabajaba como delineante
en la Delegación de Obras Públicas de Cádiz. Y que, perseguido por los
‘nacionales’ en el 36, ‘acusado de masón’, pudo ‘salvar el pellejo’, ayudado
por su tío Luis, saliendo , a lo justito, desde Gibraltar, hacia el exilio en
Venezuela…
Sigamos con Luis Suárez. No lo conocí como empedernido ni
rabiosamente anticlerical. Ni como mísero o ‘misero’. Nunca iba a misa.
Solamente cuando el 8 de Septiembre, el Dia de la Santina, el cura Aurelio, un
agustino asturiano, la decía para la ‘Colonia Asturiana’ , previamente a
zamparse una suculenta fabada y su correspondiente sidrina…
Fué un auténtico ‘self made man’ de los ‘de antes de la
guerra’. (Actualmente sobreabundan cantidad de mindundis, politiquillos,
narcisistas, obsesionados por las cámaras, las ‘alcachofas’ y , sobre todo, los
‘selfies’…)
Ojalá hubiese tenido tiempo de enseñarme muchas más cosas
con su ejemplo. Murió siendo servidor todavía joven. Aún recuerdo aquella tarde
de jueves (la única de la semana en que no había clase) en que me ‘obligó’ a
bajar de casa al almacén para descargar y abrir, con cincel y martillo los
cajones de madera de los cerillos. Y para despacharlos, por ‘gruesas’(doce
docenas) desde las cajas hasta los sacos de los chicucos y estanqueros. No es
que fuese un trabajo muy duro, pero aquel día me enseñó, sin sermones, ‘la
dignidad del trabajo’. Y descubrí ¡ingenuo de mí! Que existían ‘trabajos
manuales’ distintos de los de pegar ramitas y flores en una cartulina, como se
llamaban en el cole.
Bueno. Fin del cuento. De la serie. Del ‘serial’. De la
fábula. Solo resta, querido Miguel, el epílogo, la conclusión, la moraleja:
¡Ojala algunas cosas
se heredasen inevitablemente!
Publicado por LUIS Jose a las 10:07 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
domingo, 7 de julio de 2019
MITOS. PITOS. TITOS.
Una de las acepciones de 'mito', según el Diccionario, es:
'cosa inventada que se intenta pasar por verdad'.
En Cádiz siempre ha
habido 'mitos'. Algunos han nacido, crecido, evolucionado, 'progresado',
engordado, gozan de buena salud, permanecen, superviven. Otros, cambian,
enflaquecen, se debilitan, degeneran o desaparecen.''
Ejemplos:
-'El Trofeo de los trofeos'. Desde los 'negros' del
Palmeiras brasileño a las 'blancas' del fútbol femenino.
-'Cádiz, la mejor playa del Sur'. Y su Paseo Marítimo. Sus
barbacoas. Sus botellones.Y su carril bici, sus patinetes, sus bares, sus
aparcamientos.
-El Cádiz de los 'creyentes' en la 'Vida Eterna del
Carnaval'.
-Y el de 'los otros creyentes', en el greñúo y la magdalena.
-'El Cádiz de las Cortes', culto y liberal.
- Y el de 'los genoveses'. El de los mármoles de Carrara.
-Y el 'progresista y de izquierdas', del Cantón, de Fermín,
del Kichi.
-Y el de 'Santa María, la Viña y el Mentidero'.
-Y, en otra acepción, la mítica diosa 'Gades'. Desde la
escultura de Vassallo, hasta el disfraz carnavalero de la exconcejala podemita,
'decubridora' de América y Asia...
-Y, y, y...
¡Ah! Se me olvidaba. 'El Cádiz trimilenario'. El de los
fenicios y las fenicias, el de los sarcófagos y las sarcófagas. 'Que aquí se
puso el plus ultra/ que, traducido, resulta'...
Que la 'Dama de Cádiz' no es tía sino tío, no es tita sino
tito. Con su pito, 'pito de caña' (José Joaquín dixit). 'Más negro que un
tito'. Que un chícharo requemado, reseco, arrugado.
Pues eso. Mitos. Pitos. Titos.
Luis Suárez.
Publicado por LUIS Jose a las 13:35 1 comentario: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 21 de diciembre de 2018
VILLANCICO DE LA FALTA DE FE
La estrella es tan clara que
no todo el mundo la ve.
En el cielo hay una estrella
Nueva y lentísima, es
La estrella de Dios que guía
Hacia el portal de Belén.
Los Magos como son magos,
Vieron la estrella nacer;
Los hombres, como son hombres,
La miran y no la ven.
Pasan ciudades, ciudades
Con calentura en la sien,
Donde la estrella, que es niña,
Se apaga para no ver.
Pasan años y los hombres
Siguen padeciendo sed,
La estrella sigue en el cielo,
Solo muy pocos la ven.
(Luis Rosales)
NAVIDAD
Nos nace el Hijo de Dios,
El Hijo de Santa María Virgen.
Jesucristo es Camino, Verdad, Vida.
Nos nace la Verdad.
Y la Verdad nos hace Libres.
¡Feliz Navidad para todos!
(Luis Suárez)
Publicado por LUIS Jose a las 19:23 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
sábado, 24 de noviembre de 2018
DE COVADONGA A RABAT
Don Pelayo no se
‘encerró’ como ‘dueño’ en su ‘Asturias, patria querida’. Sino que ‘cerró’,
atacó y trabó batalla –invocando al Apóstol- (¡Santiago, y cierra, España!),
según ‘El dardo en la palabra’ (Fernando Lázaro Carreter).
Y además allí, en Covadonga, en Asturias, comenzó una
Reconquista que, durante siglos, castellanos, leoneses, y otros muchos hasta
los Reyes Católicos, consiguieron expulsar de la ‘piel de toro’ a los ‘okupas
africanos’, a los ‘jefes de la etnia inmigrante’.
Gracias a todos ellos, hoy los españoles –incluso algunos
andaluces de Al Andalus- no calzamos babucha ni vestimos chilaba…
Claro que hubo etapas, lagunas y baches. No todo fueron
batallas, ataques y guerras. Existieron ¡oh ironìas de la vida! épocas, entre
otras, de ‘’besuqueos’, arrumacos y zalamerías.
Aunque, nunca, como ahora, está España en trance de
convertirse, como cantaba Manolo Escobar en su popularísima (dentro y fuera de
límites fronterizos) ‘¡Que Viva España!: ‘Entre flores, fandanguillos y
alegría, nació mi España, la Tierra del Amor’…
Acaba de suceder, ahorita mismo. El ‘nuevo rico’, okupa de
la Moncloa, se va gastar un millón de euros (de contribuyentes y
contribuyentas) en calefacción y aire
acondicionado de un casoplón que habita sin ‘contrato de inquilinato’.
Pero antes- Falcon y combustible caro y contaminador- se ha
desplazado, se ha ‘bajado al moro’, a Rabat, para visitar a otro ‘millonario’
corrupto, el del reloj carísimo, Patxi Philippe ruso, de pulsera, de oro y
diamantes.
Para ‘ofrecerle’ que Europa, apoquine, subvencione, y
patrocine y ‘controle’, el ‘negocio’ de las pateras.
Y para ‘repartirse’
las ganancias, la recogida, la ‘colecta’ de un futurible y tripartito (España,
Portugal y Marruecos) Mundial de Fútbol: ‘pá ti, pá mí, pá el morito….
Besuqueos y promesas entre Sánchez y el alauita.
Y con Begoña Gómez ,‘Salvaora de África’ y
sus lecciones (la ‘bien pagá’) sobre Africanía…
¿Quién ha dicho que ‘España no es, ya, la Tierra del Amor?
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Publicado por LUIS Jose a las 13:20 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 26 de octubre de 2018
TROMPITOS…CHOCOS,
SALMONETES, BACALAO
Faltaron los cachuchos. Pero, en su ausencia, las papitas
aliñás estaban ¡de mojar pan en su aceitito!
Sucedió en la calle Plocia. Emilio alcanzaba los 18 (el
orden de los factores no altera el producto) y, en su mayoría de edad, otros
tres ‘jóvenes bartolomeos’ le acompañamos a la mesa. No es nada rencoroso y nos
perdonó no haberle incluído entre los ‘membrilleros’, entre los del ‘veranillo
del membrillo’…
Lo cierto es que un 9 de Octubre de 1937, en el pasado
siglo, ‘sacaron de las aguas’ (cual Moisés) de Isla Cristina a ‘un choquerito’
de color bermejo.
Sin embargo –hijo y hermano, familia de pescadores- nunca
dejó (ni en Isla, ni en Sancti Petri, ni en Roche, ni en Chiclana) la mar, las redes, la
pesca.
Y cuando el Maestro le dijo ¡sígueme! No le pidió que
Dejase redes, barcas ni padres, como a los Zebedeos.
Sólo algunos (de la iglesia `presbiteriana’ o
‘episcopaliana’) que no lo conocen bien (en Cádiz o Salamanca) han intentado
amordazarlo, que ‘se suelde la lengua’ o que ‘pique el anzuelo’…
Pero èl entiende de ‘buena pesca’.
Y conoce a los ‘peces’ con sólo mirar a los ojos.
Luis Suárez.
Publicado por LUIS Jose a las 11:26 2 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
martes, 23 de octubre de 2018
MAESTROS Y ALUMNOS
No creo que haya excesiva diferencia entre niños y
enseñantes gaditanos, murcianos y asturianos. Quizás sólo en el lenguaje. Los
unos podrán ser: quillos, nenicos o guajes. Y los otros: maestrillos,
maestricos o maestrinos. Y sus correspondientes Consejeros de Educación
Autonómicos: ministrillos, ministricos o ministrinos. Y algo parecido entre los
castellano-leoneses…
Lo que sí nos podemos encontrar, aquí en Cádiz, es con algún
‘trabajador de la enseñanza’, activista sindical ´liberado’, que en su vida ha
dado ‘palo al agua’ como docente. Y menos mal. Porque de lo contrario –con
alguna otra- es posible que hubiesen ‘enseñado’ que América ‘ya estaba allí’
cuando llegó Colón, aunque fueran españoles los causantes de un enorme
genocidio no sólo en aquellas tierras, sino de la sangre derramada ‘desde el
Nilo hasta el Mekong’. Amen de otros ‘conocimientos geográficos’ como el del
‘otro descubrimiento’: el de Moscú en Asia, más allá de los Urales…
¡Lástima! Porque, con esos ‘políticoenseñantes’, el subidón
de nivel de conocimientos de los alumnos andaluces sería verdaderamente
espectacular. Y no habría lugar a agravios comparativos ni a complejos de
inferioridad con respecto a castellano-leoneses..’ni a finlandeses!
¡Menudo subidón de nivel de Andalucía!
No sé a que viene tanto escándalo, agravios y complejos.
¿No sería mejor reconocer los datos, los hechos, la
realidad?
¿Y acabar con esa lacra de ‘políticoenseñantes’ del rencor,
la contracultura y la ‘desmemoria histórica’?
A ésos, a ésos, es a
los que hay que ‘botar’.
Y pronto. ¡Por el bien de Andalucía, España y la Humanidad!
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por LUIS Jose a las 15:09 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
miércoles, 26 de septiembre de 2018
‘SEMBLANZAS DIOCESANAS’
Acabo de recibir un libro editado por el ‘Secretariado
Diocesano para el Patrimonio Histórico – Artístico’.
Cádiz 2018
Textos:
José Antonio Hernández Guerrero
Tiene un subtítulo:
‘Semblanzas cristianas de obispos, sacerdotes, religiosos y
seglares de las Diócesis de Cádiz y Ceuta de los siglos XX y XXI’
Mi intención es la de agradecer, tanto al remitente como al
autor, el envío de tan preciado ejemplar, magníficamente escrito y editado.
Y, a la vez, poner en conocimiento de todos los miembros de
‘Compañía 19’ su existencia y contenido.
Porque de las casi 120 semblanzas, más de la mitad
corresponden a sacerdotes diocesanos (ya fallecidos) a los que todos hemos
tratado y conocido. Y que han tenido relación directa o indirecta con nuestro
Seminario de San Bartolomé. Y que han convivido con nosotros varios años,
aunque algunos procediesen de otras diócesis
He leído, querido José Antonio, con avidez y agrado, tus
‘semblanzas’.
Muchas gracias.
Su lectura me ha llevado a releer y contrastar tu anterior
‘Nuestras Gentes’.
(Por cierto, Pepe, he echado de menos alguna que otra
‘semblanza’: la de don Camilo de San José, del padre Pepito de San Antonio, del
padre Curro de San Lorenzo, de Flores, de Andrés López Martínez, de Eugenio
Castro, de Alberto Más, de Pepe Piñero…)
Gracias otra vez. Y un fuerte abrazo
Luis José
Publicado por LUIS Jose a las 20:47 1 comentario: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 27 de julio de 2018
AGOSTEÑOS Y SEPTEMBRINOS
Una docena, ‘bien despachá’, son los agosteños y
septembrinos ‘bartolomeos’ que he podido ‘recoger’ en esos dos meses. Claro que
es bastante menos tiempo que el que va ‘de higos a brevas’.
Ahí van:
AGOSTEÑOS.
01.08.1924 Félix González Moral
11.08.1940 Salvador García Téllez
13.08.1936 J.A.
Hernández Guerrero Num.106
13.08.1948 Juan
Martín Baro Num.011
14.08.1927 Enrique
Pérez Cayetano
16.08.1949 José
Chamizo de la Rubia
18.08.1930 Luis
López Muñoz
23.08. 1934 Vicente
Peña Jiménez Num.052
SEPTEMBRINOS.
03.09.1939 José M. Alcedo Ternero
08.09.1939 Juan Valenzuela García
13.09.1940 Andrés
Av. González Pz. Num.094
17.09.1946
Joaquín Mariscal Num.069
29.09.1926 Miguel
Mougan Guerrero
Publicado por LUIS Jose a las 21:31 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
miércoles, 4 de julio de 2018
DE ULTIMIS
A pesar de su posible y excesiva extensión, no es un Tratado
de Novísimos (Muerte, Juicio, Infierno y Gloria). Sino lo que pretendo es dar
mi opinión sobre algunas ‘Questiones’
que, últimamente, se han ‘tratado’,
hemos ‘tratado’, en nuestro blog bartolomeo:
1.-‘Papolatrías’ y otras.
Los que, en nuestra ‘corta’ existencia ya hemos tenido ocho
Papas, estamos dispensados de un exceso de admiración bobalicona, beatorra,
hacia personas (con cualidades y
defectos) aunque hayan alcanzado la santidad. Es decir, lo que se ha dado en
llamar ‘papolatría’.
Y menos aún, hacia algunos coetáneos del siglo IX: Formoso,
Benedicto VI y Esteban VI a los que no conocimos ‘ni vivos ni muertos’…
Tampoco me gusta la ‘episcopolatría’, exagerando cualidades
de unos, y denunciando y ‘condenando inquisitorialmente’ a otros por sus
defectos…
Calificando y descalificando a la media docena de Obispos de
Cádiz y Ceuta que hemos podido conocer y tratar (en la medida en que se hayan
dejado conocer y tratar).
Y menos, ni conocidos ni tratados, tales que el brasileño
obispo de Formosa (con nombre de futbolista portugués y apellido de vino
gallego). O que un cardenal indio de rito sirio malabar…
Es esa ‘episcopolatría’, actitud muy ‘clerical’, la que, en
ocasiones, motiva ‘calificaciones y descalificaciones’ gratuitas: obispos
‘sociales’, populares, populistas, dialogantes, autoritarios, manipuladores,
manipulados, tradicionalistas, conservadores, progres, carcas, dictadores,
‘democráticos’, franquistas (Añoveros se dirigía a éste como `Mi General’`) o
del Régimen o Gobierno en el Poder…
En esto, como en tantas otras cosas ,‘cada uno cuenta la
Feria como le fue en en ella’…
2.-Súbditos y ciudadanos.
No son sólo ‘subditos’ los ‘sometidos’ a la soberanía de un
Rey. También lo somos cuando estamos ‘sometidos’ a ‘políticos y magistrados’. Y
a ‘constituciones’ que, aunque hayamos votado, puede ser que las desconozcamos,
no las hayamos leído y, menos, estudiado.
Y a leyes ‘permisivas’ y falsos ‘derechos humanos’ ,
concedidos o impuestos por, pocos o muchos, parlamentarios ‘legisladores’, y en
contra de la Ley Natural….
Ciudadanos Libres, -como dice Pablo de Tarso- muy pocos.
3.-Finalmente, ‘tallas en madera de La Roldana’.
‘Hay ángeles y angelitos’.
Al parecer, ‘desaparecidos’, con anterioriedad al último
obispo. Y vueltos a ‘aparecer’,aunque deteriorados y mal ‘restaurados’.
Sinceramente, creo que sería más fructífero, y hasta más
serio, y divertido, ‘tratar’ de Ultimis, de Novísimos.
O incluso, del ‘sexo de los ángeles’.
LUIS SUÁREZ
Publicado por LUIS Jose a las 14:57 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
jueves, 28 de junio de 2018
DESENTERRADORES
Gabriel Grub era un enterrador y sepulturero del camposanto
–‘un tipo malparado, intratable y arisco, un hombre taciturno y solitario`-
según el Relato de Charles Dickens (1836).
Son muchas las novelas y películas posteriores sobre la
figura de enterradores de cementerios.
Pero estamos en tiempos ‘tanatoriales e incinerantes’.
Y ‘el enterrador’ va quedando obsoleto.
Actualmente asistimos a ‘absurdas reivindicaciones’ de
discutibles y falsos ‘derechos’: de herencias, de nombre, de apellidos, de
‘desmemoria histórica’…
Y surgen por doquier, ‘investigadores’, ‘adeenistas’,
‘desmemoriados rencorosos’, movidos, no tanto por la ‘verdad histórica’, sino
por la ambición, la codicia, el dinero, el famoseo, la demagogia, el odio, el rencor o el
resentimiento.
Y dispuestos –sin ningún escrúpulo- a sacar de tumbas,
sepulcros, criptas o basílicas a cualesquieras difuntos. Sean artistas, pintores, generales
republicanos, milicianos, falangistas, curas o monjas.
No les mueve la ‘verdad histórica’. Sino el odio y el dinero.
Es la figura del nuevo ‘desenterrador’.
Y ahora, los ‘novísimos’: Pedro y Pablo. Grandes
‘desenterradores’ Trabajadores
diligentes, serviciales, que atienden lo que les piden y exigen
–urgente, necesario, indispensable, imprescindible- los ciudadanos españoles, y las ciudadanas
españolas, los votantes, y las votantas,
los contribuyentes, y las
contribuyentas…
Que no tienen por qué
preocuparse. Que para eso están ellos
aquí. Los más diligentes y
eficaces ‘desenterradores’: Pedro y Pablo.
Y que , en cuanto pase el día de su santo y ¡ochenta y dos años! de
aquel dichoso 18 de Julio de 1936, antes del mes de Agosto, se pondrán
manos a la obra. Y sacarán de sus tumbas
a Paco y a José Antonio.
Gracias, ‘desenterradores’.
Pero, por favor. Dejen descansar en paz, a los muertos.
‘Con tós los vuestros’.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz
Publicado por LUIS Jose a las 14:30 5 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
miércoles, 20 de junio de 2018
JULIETOS Y AGOSTEÑOS
Con tiempo más que suficiente, abordamos el listado de los
Caballeros Alumnos de esta 19 Compañía, nacidos en los meses de Julio y Agosto
del pasado siglo. Y que convivieron en ‘Solar Santo’ durante la ‘década
prodigiosa’ 55-65 de dicho siglo pasado.
Julietos:
01.07.1947
Javier Fajardo
Num.002
02.07.1945
Balbino Reguera
Num.008
06.07.1918
Jerónimo Bernabeu
.
07.07.1944
Luis Vallecillo
Num.100
16.07.1947 Cecilio Rivas Num.054
21.07.1931
José Béjar
22.07.1942
Manolo Basallote Num.093
24.07.1941
Juan Cejudo
Num.101
28.07.1930
José Vizo
31.07.1943
Salvador G.S.de la Cam Num.004
Agosteños:
01.08.1924
Félix Gzalez. Moral
11.08.1940
Salvador G. Téllez
13.08.1948
Juan Martín Baro Num.011
14.08.1923
Enrique P.Cayetano
18.08.1930
Luis López Muñoz
23.08.1934 Vicente Peña Num.052
Publicado por LUIS Jose a las 15:15 6 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
sábado, 9 de junio de 2018
CONSEJAS DE MINISTRAS
No soy machista ni feminista. Y creo en
la igualdad de todos: hombres y
mujeres.
Pero no me gusta eso que se ha dado en llamar ‘igualdad de
género’.
Porque, por ejemplo, en la fabricación y el comercio de
telas existe una variedad, casi
infinita, de ‘géneros’: tejidos de lana, de fibra, sedas, damascos,
lino,.algodón, piqué, poliéster, popelin.
pana, franela, percal…
Y no digamos en cuanto a ‘géneros gramaticales’ Además del
masculino y el femenino, está el neutro, el común….¡y hasta el epiceno y el
ambiguo!
Por eso creo que por
causas diversas: mala traducción de otros idiomas, confundiendo ‘género’
con ‘sexo’ y , sobre todo, por ignorancia gramatical y el absurdo complejo de
utilizar un ‘lenguaje no sexista’ se
puede caer en el despropósito, la ridiculez y hasta el insulto.
Y así, es cada día
más frecuente que muchos, y muchas,
políticos, y políticas, se dirijan a los demás: compañeros y compañeras,
ciudadanos y ciudadanas, trabajadores y trabajadoras ¿y por qué no? votantes y votantas,
electricistos y electricistas, futbolistos y futbolistas, periodistos y
periodistas, astronautos y astronautas, economistos y economistas, pianistos y
pianistas….
¡Cuidadín!
No se puede jugar a la ligera con el Dicionario , la
Gramática, el Refranero y el Lenguaje,
incluso con el coloquial.
Y menos ahora que los que exigían ‘listas paritarias’
alardean de féminas ‘empoderadas’.
Porque –puestos a rizar el rizo-- se podría decir y escribir que Pedro Sánchez,
Presidente de Gobierna, ha reunido la Nueva Conseja de Ministras…
Y según el Diccionario: Conseja.- ‘Fábula o patraña de sabor
antiguo’
Y según el Refranero:
‘Del viejo, el consejo’. Y, por ende, ‘De la vieja, la conseja’.
Y en lenguaje coloquial: no es lo mismo ‘un hombre público’
que ‘una mujer pública’.
Por lo tanto, ¡cuidadín! con
las ‘consejas de ministras’…
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31 062170
Publicado por LUIS Jose a las 15:14 3 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
sábado, 2 de junio de 2018
‘MAYETOS’ Y ‘JUNÍPEROS’
Debidamente consultado el catálogo de los cuadros ‘colgaos’
de la ‘Galería de Retratos de Caballeros Alumnos Ilustres’ que se encuentran en
el Palacio-Museo de San Bartolomé y que
(salvo error por falta de información) son ‘cumpleañeros’ en los meses de Mayo
(mayetos) y Junio (juníperos), relacionamos a continuación:
MAYETOS
03.05.1942 Jesús Guerrero Num. 41
04.05.1938 Paco Cianca Num. 91
05.05.1918 Martín Bueno Num.63
11.05.1944 Rafael Pozo Num.57
26,05.1940 Jesús Barberá Num.28
26.05.1940 Diego Ramírez Num.60
30.05.1948 Diego Gil Román Num.12
JUNIPEROS
07.06.1942 Aquiles López M. Num.03
10.06.1947 Antonio S.
Cifuentes Num.20
21.06.1937 Cecilio Herrera Num.88
22.06.1942 Guillermo
Mendoza Num.44
29.06.1942 Antonio Torrejón Num.71
Publicado por LUIS Jose a las 15:20 1 comentario: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suarez, Luis Suárez
jueves, 24 de mayo de 2018
OTROS "SEMINALES"
OTROS ‘SEMINALES’
La lectura de
-magníficos, y magistralmente descritos, con humor y fina ironía- ‘Episodios seminales’ ha logrado despertar una cierta ‘memoria
histórica’, y provocar ‘sana nostalgia’ de algunos otros episodios, no menos
‘seminales’, vividos en la ‘década prodigiosa’ del 55 al 65 del
pasado siglo.
Ciertamente –diría Jorge Manrique- ‘como a nuestro parescer,
cualquiera tiempo pasado fue mejor’
Porque, entre otras cosas, no tuvimos la suerte de contar, entre
nuestros compañeros, a ninguno que ‘destacase por su piedad, parquedad de
palabras y sobre todo, por su empeño, exento de ostentación, en alcanzar la santidad’…
Aunque sí con algún
miembro de la Compañía, director espiritual jesuíta que impartía piadosas
pláticas en Capilla. Donde algún ‘contestatario’, nada humilde, osaba exponer,
en voz alta, sus puntos de vista contrarios a las directrices del Espiritual. Y
que luego , ‘masoca’, confesaba con el mismo ‘terrícola’ sus
‘pecados’ y faltas de humildad y obediencia .
Claro está que las
pláticas y consejos espirituales,
ascético-místicos, no eran sólo ‘ad intra’ (para la vida de oración personal,
litúrgica, en capilla, o dentro de los
muros del ‘solar santo’). También había consejos ád extra’. En los paseos por
la Alameda, al borde del mar, camino del Parque, era aconsejable, casi
preceptivo, dirigir la mirada al horizonte, al menos treinta metros, y así
evitar las ‘lascivas’ hacia las ‘muchachas en flor’ o, incluso, hacia las
`puretas de buen ver’.
Naturalmente que esto provocó en el grupo de los ‘críticos’
un contraataque abierto. Y así, empleando un subterfugio, el Rodrigo de Triana
de turno gritaba ¡barco a la vista! Y el tal ‘barco’ devenía ‘transatlántico’
cuando el guayabo era imponente, de gran tonelaje. (A los ‘críticos’ les guiaba
la buena intención de impedir que algunos compañeros, adictos al Espiritual,
ingenuos o pseudomísticos, acabasen amariconándose, es decir,
‘homosexualizándose’…).
En cuanto a la hipótesis, nunca confirmada, ‘La Campana es
la Voz de Dios’, recuerdo, al menos, dos ‘episodios seminales’.
Uno de ellos, cuando el campanero de turno, somnoliento, se
vió obligado a rectificar por haber interpretado que la ‘Voz de Dios’ nos obligaba a ‘tirar de la
manta’ a las tres menos cuarto de la madrugada, en lugar de a las seis como era
de rigor en riguroso y pleno invierno…
Y el otro, cuando un tonsurado, ‘desordenado’ por ‘Don Tomás
y sus muchachos’, rompía el Silencio Mayor impuesto por la
‘Voz de Dios’, sustituyéndola, prostituyéndola, desde un balcón del
Patio de Cuchillo, con la de un barítono, mal cantor de boleros….
Bueno. Quisiera animar a algún otro compañero de ‘fatigas’,
y de ‘gozos y gloria’ de aquella época , a seguir ‘contando batallitas’,
‘episodios seminales’´
De lo contrario, amenazo: ¡yo sigo!
Publicado por LUIS Jose a las 19:18 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
domingo, 15 de abril de 2018
LOS ‘COLGAOS’
Lo prometido es deuda.
En el Palacio Museo San Bartolomé de Cádiz existe una Sala
dedicada a exponer un centenar de cuadros de la Galería de Retratos de ‘Alumnos
Caballeros Ilustres’.
He aquí la relación, debidamente catalogada, título y
nombre, ordenados de arriba abajo, inversamente a su entrada en el Museo.
En algunos de ellos figura también la F.N. (nada de Frente
Nacional ni Fuerza Nueva, sino Fecha de Nacimiento).
Son éstos los ‘cuadros colgados’:
1. Alex
Biondi
2. Jesús
Maeztu
3. Balbino
Reguera F.N.
02.07.1945
4.
Miguel Romero
5. Rafael
Cote
6. Juan
Martín Baro F.N.
13.08.1948
7. Diego
Gil Román
8. Alonso
Cosme Belmonte
9. Juan
Pedro Mera
10. Jaime del
Valle Diéz
11. Argumedo
(Manolo)
12. Alfonso
Guerrero
13. Antonio
Vallejo
14. Antonio
Carrillo
15. Antonio
Sánchez Cifuentes
16. Luis Ig.
Rosendo
17. Jesús Brea
P.
18. Enrique
Arroyo
19. Miguel
Guerrero
20. Juan Tocón
21. Juan de la
Fuente
22. Serafín
23. Jesús
Barberá
24. Antonio
Cano
25. Enrique
(Bellido)
26. Alberto
Revuelta
27. Pedro
Delgado Pedraza
28. José María
Durán
29. Ramón
Andrades
30. Manuel Mota
31. Juan de
Dios Blanes
32. B. D.
Erdozaín
33. José María
R. Torres
34. Ramón Vargas
35. Antonio
Antúnez
36. Jesús
Guerrero F.N. 03.05.1942
37. J. A.
Carmona
38. Pepe Arana
39. Guillermo
Mendoza
40. Juan
Vinuesa
41. Juan
Torrejón
42. Luis
Salazar
43. Rafael
Calderas F.N. 30.04.1915
44. Ferrando
(Paco)
45. José Tomás
(Tocino) F.N. 22.01.1935
46. José Gil
(Torres)
47. Vicente
(Peña) F.N. 23.08.1934
48. Carmelo
(González Pérez)
49. Cecilio
(Rivas)
50. Pedro
Quiñones
51. Manolo
Macías
52. Rafael Pozo
53. Fco. M.
Clavijo
54. Pedro
Castillo
55. Diego R.
Pereira F.N.
26.05.1940
56. Francisco
Vallejo F.N. 02.01.1928
57. Antonio
Muñoz
58. Martín
Bueno F.N.
05.05.1918
59. Ángel
Martel
60. Araujo
(Sebastián G.) F.N. 14.01.1925
61. Triviño
62. Agustín
Guerrero
63. Suraña
(Antonio)
64. Joaquín
Mariscal
65. Sebastián
(Araujo R.C.) F.N. 29.11.1927
66. Antonio
Torrejón F.N.
29.06.1942
67. Manolo
Gaitero F.N.
14.03.1038
68. J. Mjguel
V. Pecino
69. Pepe
Barja F.N.
25.03.1945
70. Paco Cianca
71. Ant. Peces
72. Cristóbal
Z(ambrana)
73. Paco
(Melero)
74. Andrés
(Baquero) F.N.
15.03.1948
75. Ramón
(Arcas)
76. Manuel
(¨Ram. Tocino)
77. Alfonso
(Castro) F.N.
08.01.1935
78. Pepe (R.
Pimentel)
79. Troya
(Antonio) F.N.
28.12.1927
80. Alfonso
(G. Moreno)
81. Luis
Flores
82. Agustín
Miralles
83. Cecilio
(Herrera) F.N.
21.06.1937
84. Miguel
Cascado
85. Juan (Gcía.
del Castillo)
86. Paco
(García Ruiz) F.N.
04.05.1938
87. Rafael
(Redondo)
88. Manolo
Basallote
89. Andrea
(Avelino G. P.) F.N. 13.09.1940
90. Antonio
(Fernánde Vaca)
91. Loren
(Redondo)
92. Juan de
Dios (Regordán)
93. Luis
(Suárez) F.N.
22.01.1935
94. Luis (Charlo)
95. Luiyi
Vallecillo
96. Juan
(Cejudo)
97. Nono
(Zambrano)
98. Justo
(Fajardo)
99. Eduardo
(Muriel)
100. Ernesto
(Caldelas)
101. José Antonio
(Hernández)
Luis Suárez
Publicado por LUIS Jose a las 21:48 7 comentarios: Enlaces a
esta entrada
viernes, 23 de marzo de 2018
CONTROL DE NATALIDAD ABRILEÑO
Por no repasar el anterior ‘Cóntrol’ (con tilde y
pronunciación anglo-barreriana) correspondiente al mes de Marzo, hemos perdido
la oportunidad de felicitar por sus cumpleaños a Miguel Guerrero (el 13), a
Manolo Gaitero (el 14) y a Andrés Baquero (el 15). Hagámoslo con efectos
retroactivos. Y adelantemos la felicitación a Pepe Barja para el 25.
Y vamos con el abrileño:
07.04.1945 VITINI DÍEZ, José
09.04.1966 VEZ PALOMINO, Rafael
12.04.1920 CISTERÓ CISTERÓ, Miguel
16.04.1964 CAMPOS ROSA, Fernando María
24.04.1935 ANTÓN SOLÉ, Pablo
27.04.1923 PÉREZ ALCEDO, Ildefonso
30.04.1915 CALDELAS L-ÓPEZ, Rafael
Como puede observarse (según mi única fuente de información,
GUÍA/HOLA Ed. 20004) hay sólo siete, más o menos ‘bartolomeos’, y cinco difuntos.
Espero colaboración para poder incluir en un ANEXO, algún
que otro ‘superviviente’ abrileño. Gracias.
Errata: No creo que
pueda existir ninguna Edición del año
20004. Ni de antes, ni de después de Cristo. Ni que pudiésemos disponer de
ella, aunque se publicase y llegásemos a esas edades más que matusalénicas. Deo
volente.
Publicado por LUIS Jose a las 15:18 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 6 de enero de 2018
PESTIÑOS Y PESTIÑÁ
Hubiese querido escribir una carta al Diario, para así
felicitar las Pascuas (en plural) o la
Navidad, Epifanía y el Nuevo Año (en singular).
No ha podido ser. La diabetes tiene un claro componente
emocional. Y a los excesos propios de estas fechas se une -aunque de día-béticos y de
noche-sevillistas- el digusto que nos produce, como cadistas, encajar dos goles
en casa…(Y eso que hasta aquí, aún no ha llegado ‘la piqueta demoledora’ del
‘progreso munícipe’ y de la ‘desmemoria histórica’. Y puede seguir invocando ‘ esperanza/ cada rincón, cada
escalón/ de mi….¡Carranza!’..)
Bueno, pues eso. Que se nos echa el tiempo encima. Y además
‘nos echan de reyes’ un librito de Chesterton titulado ‘El espíritu de la
Navidad’. Donde, con admirable ironía y humor inglés, `profetiza’, ya en los
primeros años del pasado siglo: ‘No se puede esperar que la Navidad encaje con
las esperanzas modernas de un gran futuro social. La Navidad contradice al
pensamiento moderno. Es un obstáculo para el progreso. Arraigada en el pasado,
en el pasado remoto, no sirve de nada en un mundo en que la única prueba clara
del conocimiento científico es la ignorancia de la historia. (…) Trata de
asuntos puramente psíquicos, así que no interesa en absoluto a los
psicólogos; ha constituído el ambiente moral de millones de personas durante
más de dieciséis siglos, así que no interesa nada a una época preocupada por
los promedios y las estadísticas’…
Pues eso. Que cuando aún conservamos en el paladar el
tradicional sabor de los pestiños
navideños, nos anuncian y ´publicitan’ la ‘pestiñá’ carnavalera, bastante menos
‘tradicional’….
De todos modos: ¡Felices Pascuas! Y Próspero ¡Año Nuevo!
Para Toda España.
Y no la de Merimée.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por LUIS Jose a las 15:24 4 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 30 de octubre de 2017
Después de 2 días, HOY
podemos leer "NANOS"
de Luis Suárez, AQUÍ
Publicado por juanvinuesa a las 13:59 10 comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 10 de junio de 2017
‘EL ORGULLO’
Hubo tiempos en que escritores, novelistas, dramaturgos,
poetas y hasta fabulistas, fustigaban los vicios y ensalzaban las virtudes de
su época.
Hoy en día –en la postmodernidad, el multiculturalismo y la
posverdad- ya apenas nadie escribe sobre
unos y otras.
Y pocos son los padres y enseñantes que tratan de inculcar,
en hijos y alumnos, la práctica de las
virtudes y el rechazo de los vicios.
Lo más, ‘ la educación en valores’. Y en la propia ‘autoestima’. Porque ya ni el
orgullo, ni la soberbia, ni el odio, la ira, la mentira y la envidia son, ni
tan siquiera, simples ‘`contravalores’.
Y se puede estar ‘orgulloso’ de ser cristiano. O creyente. O
islamista. O budista. O de no ‘pertenecer al club’, O de ser agnóstico. O ateo.
O de ‘sentirse’ español, andaluz o catalán. O estar orgulloso de ser
`merengue’, ‘colchonero’ o ‘culé’. O ‘amarillo’, bético o sevillista. . O capillita o
chirigotero.
Y hasta orgulloso de ser heterosexual, homosexual o
transexual.
Todo eso lo entiendo.
Lo que no entiendo es que algunos, pocos o muchos, monopolicen, impongan su oligopolio,
privaticen la propiedad, en exclusiva. de….’¡El Orgullo!’
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 10:47 23 comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 9 de junio de 2017
ANTONIANO 2017
Entre los veinte escritos publicados en el blog en Junio de
2016, hay uno titulado ‘Gallofeo Antoniano’ en el que se recuerda a los
‘decimonónicos’ de nombre Antonio.
Se hace un listado –incompleto, claro está- de los numerosos ‘antonios’ que pisaron, a
lo largo de los años,
las losas, los patios, las aulas bartolomeas.
Los hay de distintas
épocas, edades, ‘confesiones, credos e iglesias’….
Tanto ‘episcopalianos’ (Añoveros Ataún, Dorado Soto,
Ceballos Atienza) como ‘presbiterianos’. Y éstos, en sus múltiples
ramificaciones: ante y antipresbiterianos, pre, pro y postpresbiterianos…
Pues bien. Una vez repasado, releído, el ‘gallofeo
antoniano’ de 2016, he creído
comveniente añadir, en éste del 2017,
tres ‘antonios’ que merecen ser
incluídos, bien por haber ‘saltado a la actualidad`, bien por anteriores omisiones.
Son éstos, los tres ‘decimonónicos antonianos’:
Antonio Brajones Cubiles
Antonio Morillo Crespo
Antonio Muñoz Rodríguez
Recuerdo y felicitación para todos los Antonios.
Luis J. Suàrez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 9:12 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
miércoles, 31 de mayo de 2017
SÍNDICO PERSONERO
Señor Director:
‘En carta a esta sección’ (Miércoles 31 de Mayo de 2017) he
leído una firmada por el señor Antonio Morillo Crespo, en la que se nos informa
‘sobre Juan Relinque, el célebre personaje que luchó en defensa de los
intereses, derechos y libertades de los vecinos de Vejer en el S.XVI’.
También he tenido información de que, desde la Oficina del
Defensor del Pueblo Andaluz, se ha recordado que ‘la Institución ha editado una
publicación sobre Juan Relinque con la autoría
de los historiadores Antonio Morillo y Antonio Muñoz que incluye un
decálogo de semejanzas entre esta figura y los actuales Defensores’.
Nada que objetar.
Salvo que servidor nunca ha dicho, ni escrito, que la
historia de Juan Relinque fuera ‘un mito’ tal
que el ‘mito bíblico de David contra Goliat’.
Y salvo que me parece (nunca ‘odiosa’) ‘’desproporcionada y
fuera de lugar y tiempo’ dicha
comparación.
Como la de la figura del Síndico Personero del siglo XVI con
estos ‘figuras`del XXI que cobran del Pobre (contribuyente) y del Poder…
Luis J. Suárez Alvarez
DNI
31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 15:57 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 8 de mayo de 2017
FALLECE JUAN ANTONIO PÉREZ MILLÁN
Hoy lunes 8 de Mayo me dice Pepe Barja que ha leído, en el
DIARIO del sábado 6, la noticia sobre el fallecimiento de Juan Antonio Pérez
Millán.
Trataré –con ayuda de técnicos y expertos en la
materia- de trasladar al blog la triste
noticia tal como la publica el Diario de Cádiz y el digital “Salamanca 24
horas”.
Descanse en la Paz, nuestro amigo y compañero
‘decimonónico’.
-Luis Suárez-
Salamanca 24horas
Fallece Juan Antonio Pérez Millán
Juan Antonio Pérez
Millán.
REDACCIÓN10:13 05/05/17
Durante un cuarto de siglo fue coordinador de la Filmoteca
de Castilla y León, convirtiéndola en una de las más importantes del país. En 2014
recibió la Medalla de Oro de Salamanca
La cultura salmantina está de luto este viernes por el
fallecimiento a los 68 años de edad de Juan Antonio Pérez Millán, quien fuera
coordinador de la Filmoteca de Castilla y León y Medalla de Oro de Salamanca en
el año 2014. Durante el pleno del Ayuntamiento de Salamanca se ha guardado un
minutos de silencio en su memoria.
El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, muestra
su pesar por el fallecimiento del crítico y analista cinematográfico y traslada
sus condolencias a los familiares, amigos y seres queridos del profesor.
Destaca de Pérez Millán su entrega a la cultura de Salamanca
y su generosidad. Subraya que para el Ayuntamiento de Salamanca fue una fortuna
haber disfrutado de la sabiduría de Pérez Millán, y recuerda su magnífica
contribución a lo que fue su gran legado, la Filmoteca Regional, impulsada por
la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación
Provincial.
El regidor municipal señala que la ciudad está orgullosa de quien
sentó cátedra desde el saber y desde su humildad, y de quien también llevó la
cultura fuera de Salamanca, siendo un referente en el mundo del cine.
Desde su papel como coordinador del proyecto Ciudad Europea
de la Cultura, Juan Antonio Pérez Millán fue clave fundamental del diseño
cultural de esta ciudad, de lo que hoy se vive y se disfruta como uno de sus
máximos valores.
Además, trabajó intensamente con profesores y maestros la
enseñanza de la imagen y del estudio de la publicidad en sus aulas. Algunos de
sus libros son fundamentales para conocer la obra de Basilio Martín Patino y de
Pilar Miró, con quienes le unió una profunda amistad.
Biografía de Juan Antonio Pérez Millán
Nacido el 29 de septiembre de 1948 en Algeciras, tras una
estancia en Madrid obligada por un nuevo destino de su padre, militar de
profesión, ingresa en el seminario de Huelva. De nuevo en Cádiz cumple los tres
últimos años de filosofía y tiene su primer contacto con el mundo laboral en
los astilleros de la capital andaluza y en Osnabrück Alemania. Para la
realización de los últimos cursos de Teología, Pérez Millán se desplaza a
Salamanca, a su Universidad Pontificia
donde obtiene dicha titulación y se gradúa en Psicología. Desde el primer momento,
a Juan Antonio le atrajo la idea de convertirse en un salmantino de Algeciras.
Sabía que en la ciudad además de calidad académica encontraría más facilidades
para disfrutar de su gran pasión, el cine.
Su encuentro con Enrique de Sena, director entonces de El
Adelanto le permitió publicar artículos, críticas y noticias cinematográficas
en una página dominical. "En ellas vertía lo absorbido en los cine-clubs
que frecuentaba a menudo como el cine Forum Fecum, punto de encuentro para los
cinéfilos salmantinos donde Pérez Millán presentó varias películas y moderó los
coloquios que se alargaban hasta altas horas de la madrugada una vez finalizada
la proyección. Su relación con nuestra casi ocho veces centenaria Universidad
se amplía con la colaboración con sus Cursos Internacionales donde volvió a
encontrarse con el crítico Fernando Lara. Este reencuentro motivó la invitación
de Lara para que Pérez Millán colaborara en distintas publicaciones,
encargándole críticas, entrevistas, traducciones de guiones y haciéndole
frecuentar como enviado especial, varios festivales nacionales e
internacionales de cine", explicó Julio López.
Y añadió cómo en 1979 y con los compañeros de facultad antes
mencionados ponen en marcha la Escuela Municipal de Cine Infantil que daba
varias sesiones todos los fines de semana en el antiguo colegio de La Salle.
Hasta ella se trasladaban niños y niñas en autobuses desde distintos puntos de
la ciudad y allí se les proponía
diversos ejercicios sobre las películas seleccionadas al efecto, entre ellos el
rodaje de pequeñas producciones en Super-8. La Escuela de Cine, que llegó a
tener más de quinientos participantes, intervino en programas de Televisión
Española y acudió a Festivales como el Internacional de Cine para la Infancia y
la Juventud en Gijón donde fue premiada.
Posteriormente, un antiguo compañero de estudios, Rafael
Román Guerrero, por entonces Consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, le
propuso trasladarse a Sevilla como Director General de Cultura. Una de las
tareas más gratificantes que desarrolló Pérez Millán de vuelta en su Andalucía
natal fue el diseño y puesta en marcha de los nuevos centros regionales de
cultura, entre ellos la Filmoteca de Andalucía, que tendría su sede en Córdoba.
La siguiente llamada fue en esta ocasión de Pilar Miró desde la Dirección General
de Cinematografía para encomendarle el reto más importante al que Juan Antonio
se había enfrentado hasta ese momento: la dirección de la Filmoteca Española
que atravesaba una situación económica y administrativa muy delicada. La
reestructuración orgánica de la propia Filmoteca, o el diseño y aplicación de
medidas para la mejor protección del patrimonio cinematográfico español fueron
algunas de las medidas llevadas a cabo por nuestro hoy homenajeado.
Sus planes de regreso a Salamanca se vieron truncados por el
ofrecimiento del Presidente de la Junta de Castilla y León, Constantino Nalda
para que ocupase el cargo de Consejero de Educación y Cultura. Esta breve
experiencia en la administración autonómica y con la ayuda de sus habituales
colaboradores, Pérez Castro y Jesús María Santos entre otros, sirvió para idear
la puesta en marcha de una Filmoteca Regional. Aquel sueño pronto sería una
realidad al encargarle el consejero de Cultura del Gobierno siguiente, León de
la Riva, la puesta en marcha y coordinación de la Filmoteca Filmoteca de
Castilla y León, un nuevo organismo que se instalaría en Salamanca gracias a la
colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la ciudad. A ella
dedicó Juan Antonio Pérez Millán los veinticinco últimos años de su vida
laboral hasta su jubilación en septiembre de 2013 con un sobresaliente éxito,
convirtiendo a la filmoteca en una de las más importantes de España.
Publicado por juanvinuesa a las 18:32 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 5 de mayo de 2017
Pechos de hojalata
FERNANDO SANTIAGO
fdosantiago@prensacadiz.org
Cien personas acabaron con un proyecto nacional. Esos mismos
cien no volvieron a ir ningún domingo al Oratorio
FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS
Comentarios 0
05 Mayo, 2017 - 02:03h
El 10% de los españoles declara ir a misa todos los domingos
aunque se dicen católicos el 80%, el 35% de los españoles se declaran
madridistas aunque solo 80 mil van los domingos al Bernabeu y unos dos millones
ven al que dicen su equipo en la televisión, en ambos casos los feligreses lo
son por los mismos motivos: seguir la corriente mayoritaria. Aquí la gente se
parte la camisa por cualquier causa siempre y cuando no les cueste ni dinero ni
molestias, sobre todo cuando se trata de apostar a caballo ganador. Recuerdo
como si fuera ayer cuando la Junta llegó a un acuerdo con el entonces obispo de
la diócesis, Antonio Ceballos, por el cual compraba el Oratorio de San Felipe
Neri a cambio de una serie de obras por valor de 40 millones de euros, entre
otras la construcción de algunas parroquias. La Junta pretendía construir un
Memorial de las Libertades, Centro de Estudios Constitucionales o algo
parecido. En el Oratorio se celebraba una misa a la semana. Unos cien tridentinos
se congregaron dos domingos seguidos ante el templo, recogieron algunas firmas
y la Junta de Andalucía se asustó. 100 personas acabaron con un proyecto que
tenía un alcance nacional. Esos mismos cien no volvieron a ir ningún domingo al
Oratorio pero deben sentirse muy contentos porque pararon un proyecto que
debería tener un parecido exacto a la quema de conventos en su ofuscado y
radical entender. Ahora permanece cerrada la Pastora y la Castrense pero nadie
se manifiesta, nadie siente la necesidad de ir a misa en esas dos iglesias.
Supongo que irán, si es que van , a San Lorenzo, a San Antonio o a cualquier
otro templo pero pensarán que salvaron la fe de su dios de las manos ateas.
Ninguno se habrá arrepentido ni verá contradicción alguna en sus actos. Nadie
se manifiesta contra el Gobierno de España, que era el que inexplicadamente iba
a costear el arreglo de la Castrense. Tampoco contra el obispo Rafael Zornoza,
responsable de que permanezca cerrada la Pastora. No es lo mismo gritar contra
los malvados socialistas que son, al parecer, unos comecuras, que hacerlo
contra Rajoy, Cospedal o el pobre de Don Rafael, tan aplicado en todo menos a
la hora de meter en cintura al exdirector de Salesianos. Mientras tanto todos y
cada uno de los fines de semana las calles de Cádiz se ven tomadas por los
creyentes de no sé qué imagen que la vuelven a sacar en procesión porque no
basta con la estación de penitencia de la Semana Santa ni con que le recen en
sus templos respectivos.
Sobre ‘Pechos de
hojalata’
Señor Director:
Sobre el artículo titulado ‘Pechos de hojalata’ y publicado
el pasado viernes 5 de de Mayo en el
Diario de Cádiz de su digna Dirección,
quisiera –si me lo permite- hacer
algunas puntualizaciones:
1.- El ‘Memorial’ de la Muerte y Resurrección de Jesucristo
(la Santa Misa) se celebró antes, durante y después -y se sigue
celebrando- en el Oratorio de San Felipe
Neri de Cádiz, donde , en 1812, hubo varias sesiones de Cortes.
2.- Lo de ‘Memorial de las Libertades’, Centro de Estudios
Constitucionales ‘o algo parecido’, parece estar en línea con los recientes,
actuales, promocionados y prolíficos ‘talleres, observatorios, centros de
interpretación….¡de la Memoria Histórica!
3.-Los intentos de ‘comprar’, desacralizar, desamortizar
templos católicos no es nada nuevo por parte de ‘políticos’ de ayer y de hoy.
4.- Como tampoco lo son las intenciones –de esos mismos
‘políticos’- de engañar a los ingenuos
–obispos, clérigos o laicos- con falaces promesas y falsos regalos.
Y da igual que sean ‘cien tridentinos’, o vaticanistas, o
‘progres’ o postmodernos…
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 21:47 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
jueves, 16 de marzo de 2017
SOBRE ‘IGLESIA Y DEMOCRACIA’
Me ha parecido muy clarificador lo que ha escrito José
Joaquín León sobre ‘Iglesia y Democracia’.
Es verdad lo que afirma: ‘En los años de la Transición la
izquierda gaditana se nutrió, en una parte, del clero y los seminaristas’.
Aunque también es verdad
que, tanto la Gaditana como la Universal, está formada no sólo por
clérigos, también por laicos.
Y que, seminaristas y curas, los ha habido, y sigue
habiéndolos, antes y ahora, con diferentes y distintos obispos.
Y que a todos ,los excuras y exseminaristas que cita, los he
conocido y han sido mis compañeros en su tiempo de estudiantes en Cádiz y
Salamanca…
No estoy tan seguro, como Rafael , de que una decisión
episcopal ‘fuese buena para ellos pero desastrosa para la diócesis’…
Si acaso, para el PSB (P.artido S.an B.artolomé, seminario
de Cádiz).
Luis Suárez.
31062170
Cádiz
Publicado por juanvinuesa a las 16:47 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
EL PALILLERO
JOSÉ JOAQUÍN LEÓN
Iglesia y democracia
En los años de la Transición la izquierda gaditana se
nutrió, en una parte, del clero y los seminaristas
FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS
16 Marzo, 2017 - 02:02h
Me ha gustado mucho esa foto de nuestro alcalde Kichi, el de
Podemos, abrazando a Jesús Maeztu, el Defensor del Pueblo Andaluz. Con esa
foto, y con la de la penitencia del Nazareno del año pasado, se nota que él no
es tan rencoroso como Pablo Iglesias, ese hombre que tan poco honor hace a su
apellido. Jesús Maeztu, en los años de la Transición, fue párroco en el Cerro
del Moro, donde desarrolló una gran labor. Muchas personas no lo saben, o lo
han olvidado (y a los jóvenes se lo cuentan manipulado), pero en los años de la
Transición, la izquierda gaditana se nutrió, en una parte, del clero y de los
seminaristas.
Cuando se habla caricaturescamente del papel de la Iglesia
católica en el franquismo se suele vincular sólo con el nacional-catolicismo. A
veces se olvida, con mala intención, que en la Transición fue importante la
participación de muchos católicos españoles. Años en los que la ultraderecha
escribía en las pintadas: "Tarancón al paredón". Pues Tarancón era el
jefe de los obispos españoles. En Cádiz teníamos a Antonio Añoveros, un obispo
al que algunos calificaron como próximo a ETA cuando lo destinaron a Bilbao. En
aquellos tiempos, Juan XXIII fue un Papa como Francisco, pero con más salero. Y
Pablo VI también, pero más soso.
En aquel Seminario diocesano cumplió una gran labor José
Antonio Hernández Guerrero, que con el tiempo también se secularizó. Aunque no
para dedicarse a la política, sino a la Universidad. A la política se dedicaron
otros. Casi todos los curas y seminaristas de la época que tenían tendencias de
izquierdas se afiliaron al PSOE. Entre ellos estaba Gregorio López, que fue
concejal en la candidatura que encabezó Carlos Díaz en 1979. Julio Ramos,
letrado de la Diputación en aquellos años, me recordaba que hubo siete diputados
provinciales con pasado de seminaristas. Sólo les faltó formar un grupo propio.
En los primeros años 70, los seminaristas de Cádiz se iban a
Salamanca a completar sus estudios. Uno de los que fue, Rafael Román, me dijo
que aquella decisión había sido buena para ellos, pero desastrosa para la
diócesis, porque bastantes se salieron, como él mismo. Para el PSOE (y esto lo
añado yo), la operación de enviarlos a Salamanca fue espléndida. Ramón
Vargas-Machuca se casó allí con una salmantina, Josefina Junquera, y se vino a
Cádiz, donde ella también fue concejala socialista.
Guste o no a los ateos y a la izquierda ultra, la Iglesia es
uno de los pilares sobre los que se construyó la democracia en España.
Publicado por juanvinuesa a las 16:45 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 11 de marzo de 2017
GRAN GALLOFADA DE PEPES DECIMONÓNICOS
Después de repasar la ‘Gallofa gallinácea en pepi-toria’ del
pasado año. Y una vez atendidas las amables correcciones y añadiduras del amigo
Miguel, me dispongo a elaborar un nuevo listado `decimonónico’ , en memoria y
felicitación, de todos aquéllos con quienes compartimos ‘Compañía’. Y que
fueron bautizados con el honroso nombre (sólo o compuesto) del ‘`Patriarca Señó
San José’.
(Se ruega, comuniquen y comenten, posibles y muy probables,
errores y omisiones).
¡Ahí voy con la gallofa! Y con la lista, más o menos
alfabética, por apellidos:
José Miguel Abad, José María Alcedo Ternero, Pepe Arana
Ortega, Pepe (José Rodrigo) Barja Bocanegra,
José María Barreiro Barragán Rosón Rosano, José María Benítez Duarte,
José Antonio (Pepe) Carmona Brea, Pepe Casal Carrillo, José María Delgado
Romero, José María Durán, José Luis
Galindo, José Manuel García Gómez, José
Gil Torres, Pepe Ramón Guerrero Amaya, José
Antonio (Pepe) Hernández Guerrero, , Pepe López Aleu, José Antonio López
Castillo, José Montesinos Abellán, José
Carlos Muñoz García, , Pepe Neira, Pepe Nuñez, José María Ortega Romero,
Pepe Paul Cubiella, José Luis Pérez Ruiz, José Francisco Piñero
Serván, Pepe Rodríguez Pimentel, José
María Rodriguez Torres, José Sánchez Fernández, José Sánchez Ortega, José
(Padre Pepito) Serrano Hidalgo, José Luis Sibón Galindo, José Tomás Tocino
González, José Miguel Vicente Pecino, José María Vinardell Crespo, José Vitini
Díez, José Vizo Méndez…
Luis Suárez, ingenuo.
Publicado por juanvinuesa a las 22:37 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 3 de marzo de 2017
BUS y SEXO (DE ANGELIS)
Imágenes adjuntas de:
"JM Nieto, Fe de
ratas"
Publicado por juanvinuesa a las 21:58 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
martes, 7 de febrero de 2017
CURAS Y CANÓNIGOS
Por mi edad, creo conocer a la mayoría de los curas de
Cádiz. Al menos a los que han sido, y siguen siéndolo, mis compañeros y amigos
desde el seminario de la calle Compañía.
Quizás menos a los más jóvenes o a los que han venido de
otros lugares.
Pero sé que todos viven con entrega y generosidad su
vocación de ministros, servidores, en diferentes y sucesivos sitios o “en el
mismo lugar y con la misma gente”.
Creo que ni a ellos ni a mí les gusta el tratamiento que
ofrece cierta prensa sobre algunos
aspectos del funcionamiento y organización de esta Iglesia Local.
Así, por ejemplo, cuando se describe a la misma tal como a
una empresa, administración o ejército.
Y se emplean términos como “cúpula, altos cargos,
ejecutivos, escalafón jerárquico, staff…”
Hace tiempo, por ejemplo, pude leer en algún periódico:
“El cabildo, los canónigos, son un auténtico ‘Senado’ del
obispo, designando al ‘Gobernador’ de la diócesis…”
“Tienen reconocidos honores de Capitán General desde Felipe
V”
“Los canónigos juran
sobre la Cruz de los Juramentos, la empuñadura de la espada de Alfonso X”.
Flaco favor hacen estas ‘noticias’ a curas, canónigos y otros ‘humildes
servidores’.
Bueno, pues ahora me entero de que el ‘Director Deportivo’
del Cabildo ha decidido reforzar el equipo con algunos ‘fichajes’ en el ‘mercado de invierno’. Entre ellos dos
de mis mejores amigos y compañeros. No soy tan ingenuo como para ignorar que,
como en cualquier colectivo, hay una minoría de ‘trepas’ y aficionados al
boato, a vestimentas ampulosas, a honores, títulos, tratamientos, a ‘oficios y
beneficios’, a prebendas y ‘canonjías’. Y que no es el caso de Susi (el Tuli) y Antoñín. Que saben lo del Papa Francisco: En
la Iglesia quien pretenda trepar que haga alpinismo’. Y lo del Maestro: ‘No he
venido a ser servido, sino a servir’. Y que, pequeños de estatura física (que
no moral), tienen más fácil la humildad por vivir más a ras de humus, de
tierra.
Cuando el próximo –como cada jueves comamos juntos- seguro
que pedimos una ‘ensalada de canónigos’.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI
31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 10:01 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
domingo, 5 de febrero de 2017
CORBATAS
He leído, últimamente, muchas cosas sobre Trump.
Lo que más me ha gustado es lo que escribe mi ‘admirado
articulista’. No entra en cuestiones de alta ni baja política. Ni tan siquiera
en ‘ética política’, sólo de estética.
Dice que no le gusta que, el tal mandatario, tenga nombre de
pato, de Pato Donald.
Ni lo de la corbata.
Que a Juanito Valderrama, de niño, lo vistió su padre como a
‘El niño pobre’ del romance de Juan
Ramón Jiménez ‘Le han puesto al niño un vestido/absurdo, loco, ridículo’
Trajecito con corbata. Y que de esa guisa lo llevó su padre a Pepe Marchena
para que lo ‘promocionase’. Y que el Marchena –ante la negativa del padre para
que lo colocase de plantilla en su Compañía-
sacó la cartera y le ofreció 25 pesetas
para que le comprase al niño una corbatita que no fuese ¡tan horrorosa!
Pues lo mismo.
Que Donald Trump, entre otras cosas, ‘necesita’ de alguien
que le regale 100 dólares para que se
quite esa corbata kilométrica (de uniforme del Banco de Santander) que le llega
hasta las rodillas.
Y que, de paso, le aconseje que se abroche la chaqueta y el
abrigo..
O sea, como al Kichi con su terno de Eutimio.
Luis
J. Suárez Álvarez
DNI 31062170
Cádiz.
domingo, 5 de febrero de 2017
NI COMPROMETIDOS NI SOLIDARIOS
Servidor, lo reconoce, tiene muchos defectos. Y, con los años, están aumentando. Por ejemplo, nunca ha sido ‘un comprometido’, ‘un
solidario’. Es más, en ocasiones ha sido (por decirlo con palabras en desuso)
cobarde y poco caritativo.
Pero -sirva en
descargo propio- mi falta de ‘compromiso’ y ‘solidaridad’ es por razones
conceptuales, lingüísticas, formales.
No me gusta ‘estar comprometido’ con el Progresismo, la Humanidad, en contra
de la Marginación o de la Discriminación por razón de Género,
ni ‘ser solidario’ en la Lucha y Reivindicación de ‘mis derechos’.
O sea que no soy nada partidario (ni partidista) de manifestaciones, escraches, pancarteos y
carteleos de ‘fronteras matan’ o similares. Tampoco soy ‘abajofirmante’ de
manifiestos. Ni participo en ‘puntos’, cenas , rifas, subastas, rastrillos o
baratillos ‘solidarios’. Ni en oenegés ‘humanitarias’ con o sin ‘fronteras’.
No por nada. Sino porque no me gusta el mal uso, o abuso, de
ciertas palabras.
Quizás sea por todo ello por lo que me alegra leer, en los
periódicos, cosas como éstas:
“A estos filántropos
solidarios que han florecido por doquier, que son una patulea de la peor
calaña, les ocurre lo mismo que a aquel personaje de Los hermanos Karamazov
,que decía: ‘Amo a la Humanidad; pero, para gran sorpresa mía, cuanto más amo a
la Humanidad en general, menos amo a la gente en particular. Más de una vez he
soñado servir con pasión a la Humanidad; pero no puedo vivir con una persona
dos días seguidos en la misma habitación.(…) Quizás el sacerdote y el levita de
la parábola del Buen Samaritano que no se detienen a socorrer al viajero herido
no fuesen unos malvados, sino más bien ardorosos filántropos solidarios a
quienes urgía llegar a Jerusalén para participar en una manifestación,”
Mejor la caridad, el
amor al próximo, cercano, que la Solidaridad Humanitaria y el .Compromiso con
la Ciudadanía. O sea.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 20:01 11 comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
domingo, 29 de enero de 2017
PICHI
“PICHI” DE LA REVISTA MUSICAL “KICHI” ANTEPROYECTO DE
“LAS LEANDRAS”
ILEGAL/CALLEJERA CARNAVAL
Pichi, es el chulo que castiga Kichi, es el
chulo que castiga
Del Portillo a la Arganzuela de la Viña al Mentidero
Y es que no hay una chicuela Que no hay
barrio ni plazuela
Que no quiera ser amiga que
gane las habichuelas
De un seguro servidor. Por enchufe y mamandurria
Del seguro ‘servidor’…
¡Pichi!
¡Kichi!
Pero yo que me administro, Yo si que me
administro
Cuando alguna se me cuela, Porque a mí no
me la cuelan
Como no suelte la tela, que
sólo suelto la tela
Dos morrás le suministro, y al
carnaval suministro
Que atizándoles candela arrimándoles
candela
Yo soy un flagelador al
Navarro y al Adrián.
Pichi
Kichi
Es el chulo que castiga Es el chulo que castiga
Del Portillo a la Arganzuela a Batillo y a
su abuela
Es que no hay una chicuela y es que no
hay otra chic…uca
Que no quiera ser amiga y la Teo es la ‘enemiga’
Porque es un flagelador. De este
Fermín Salv…ador.
¡Pichi!
¡Kichi!
No reparo en sacrificios No
reparo en ‘artificios’
Las educo y estructuro
‘protocolos y estructuros’
Y las saco luego un duro y saco
‘un taquito duros’
Pa gastármelo en mis vicios y a este
pueblo de fenicios
Y quedar como un señor que le
den p’ol ori…lla del mar.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 20:25 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
miércoles, 18 de enero de 2017
SOLO UN PASO
Mi admirado y excelente articulista escribe: ‘No sé como los
cuidadores de la lengua española no nos han advertido del riesgo que estamos
corriendo: llegar a hacer de nuestro idioma una degeneración ininteligible.’ Y
añade: ¿Qué idioma es éste? Pues, para mi, la última consecuencia de la
fragmentación lingüística imbécil del español: del Politiqués pasamos al
Tertulianés, del Tertulianés al Idiotés y ahora hemos roto a hablar en
Gilipollés (…) Que al paso que vamos, está dando origen a otra variante
dialectal del español: el Carajotés.’
El mismo excelente articulista está tratando de publicar un
Dicciionario Idiotés- Español y espera que sus lectores le manden palabras de
ese ‘idiotidioma’.
No es fácil que haya podido recibir una carta enviada al
Diario en la que remito ‘Dos perlas de idiotés’
producidas por sendas ostras bivalvas municipales y halladas en bancos y
caladeros perlíferos en los arrecifes cercanos del Palillero y Sanjuandedió:
-‘inserción laboral y búsqueda de empleo mediante
estimulación del clítoris y estudio del rol de la mujer en una sociedad machista
que obstaculiza el empoderamiento por discriminación de género’.
-‘primera fase del proyecto ‘de colores’ de sensibilización,
verbalización y visibilización en torno a la diversidad afectivo-sexual y de
géneros’.
Lo que sí es fácil que le haya podido llegar es el artículo
de don José María González Santos publicado, a toda página, en el Diario del
domingo 15 de Enero.
Y también el comentario que –en nuestro blog ‘Compañía 19’-
firma el profesor Juan de la Fuente acerca de lo que el alcalde titula ‘La habitación
del ruido’ (al más puro estilo de Edgar Allan Poe) y que desarrolla en perfecto
politiqués….
Comenta Juan de la Fuente: "Se atribuye a Napoleón la
frase ‘De lo sublime a lo ridículo solo hay un paso". Pues el edil
gaditano lo ha dado al escribir:
-‘vamos a implementar el programa de alquiler justo’
-‘vamos a garantizar suministros hídricos vitales’
-‘nosotras y nosotros vamos a buscar en los barrios la
sinfonía politonal’…
Bueno, Bueno. (Como en la chirigota de Los Borrachos:¡Ahí
llevas razón!..
Que ya se acerca el Carnaval. Y “gaditanas y gaditanos”
vamos a buscar –y encontrar- en los barrios y calles, en las callejeras e
ilegales, la ‘sinfonía politonal’ der
mejón punta der carnavá…
¡Que bonito, hijo!
¡Què bonito está mi Kichi cuando llega er Carnavá!
¡Ole, ole y ole! ¡Y ar que no diga ole que se le seque la
yerbabuena!
Luis J. Suárez Alvarez
Publicado por juanvinuesa a las 18:53 5 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 7 de enero de 2017
JOSÉ PETTENGHI
Pro memoria
FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS
mentarios
30 Diciembre, 2016 - 02:06h
La placa de la Puerta de Tierra en recuerdo a las víctimas
de la Guerra Civil y la represión franquista no te ha durado ni una semana. A
los pocos días ya mostraba pintadas rojigualdas y al fin unas cruces gamadas
grabadas a punta de navaja. Una tarea de alto nivel intelectual.
Imagino que la placa te ha parecido una provocación. Como
nostálgico de la camisa azul y el berrido autoritario, o quizá como franquista
acomplejado y, claro, has pillado un berrenchín. Acepta que te cuesta admitir
que el franquismo fue una vulgar dictadura, sin libertades, que asesinó y represalió
a sus adversarios. Y que en Cádiz no hubo acciones de guerra, sólo un bando: el
que asesinó y represalió al alcalde, a concejales, al gobernador, a militares,
a sindicalistas, a militantes de partidos y a mucha gente inocente. Mataron a
todo el que no encajaba en su doctrina beata y cerril. Y el resto fue
perseguido y marginado. Aquí no hubo dos bandos, sólo el del barco-prisión
Miraflores, la checa azul del Casino o el paredón en la Puerta de Tierra.
Cosas del pasado, como dices, pero entonces ¿por qué te
cabrea tanto esta placa? No te enojes, han pasado 80 años y la gente de la
placa no quiere ya ganar aquella guerra, ni medallas ni una calle con su
nombre. Ni siquiera quieren, ya ves, que los beatifiquen. Sólo dignidad ¿Sabes
de qué hablo?
Además, si nada tienes que ver con aquello ¿por qué te
molesta? Saberlo quizá me aclare por qué esa placa no se colocó hace diez o
veinte años.
Me dirás que la placa responde a "intereses
mezquinos" o eso tan retroquirúrgico de "reabrir heridas".
Comprendo mejor eso de que la placa "incita a la violencia" al ver la
saña con la que la destrozaste. O eso tan socorrido de que "hay que pasar
página". Claro que para pasar la página, lo primero es haberla leído.
Cuando eso ocurra, me creeré de verdad que tu mano destripaplacas no es
heredera de aquella que se alzaba violenta en 1936.
De todas formas, creo que lo mejor es dejar la placa así,
dañada, como muestra de tu nivel democrático y, perdona que te lo diga, de tu
burricie. Pero, vamos, no te ofendas, eso se cura leyendo.
Publicado por juanvinuesa a las 20:05 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
miércoles, 28 de diciembre de 2016
ANTONIO BURGOS | EL RECUADRO
ABC, 28 de diciembre de 2016
3º de Idiotés
Ya saben ustedes, queridos alumnos que han elegido el
estudio del Idiotés como contenido curricular troncal, que nuestra lengua es un
dialecto cada vez más hablado en España, derivado de un lado del Politiqués y
del otro del Tertulianés, de los que toma muchas de sus voces, que cada vez
tienen mayor uso y éxito pues, como bien conocen, en nuestra Patria el número
de gilipollas que quieren pasar por cultos se multiplica exponencialmente.
Gracias a las lecciones anteriores, me comprenderán perfectamente si les digo
que en estas clases se trata de verbalizar los nuevos modos de la
significatividad expresional de la ciudadanía, reportando contenidos para los
eventos de la visualización de la problemática.
Calendaricemos curricularmente, pues, y viabilicemos la
sostenibilidad del empoderamiento. Empoderamiento transversal, nunca se olviden
de esto. Hay que posicionarse en la verbalización para viabilizar que todo
empoderamiento sea transversal; si no es transversal, ni es empoderamiento ni
es ná. Y mucho menos vale si no produce empatía, por la gloria de mi tía.
Teniendo además en cuenta que nunca se debe descontextualizar lo que nos
verbaliza nuestro interlocutor. Interlocutor válido, obviamente. En estas
clases de Idiotés les recomendamos siempre que no hablen con desconocidos y
mucho menos verbalicen con un interlocutor si no es válido: mírenle la fecha de
caducidad, como a los yogures. Exíjale incluso, si se trata de cerrar un
negocio o firmar un pacto político, el carné oficial de Interlocutor Válido, o
en su defecto, el título convalidado por nuestra Facultad de Ciencias de la
Gilipollez, que tan notables resultados académicos está obteniendo en los modos
de verbalización de la ciudadanía y, en ocasiones, incluso del ciudadanío.
Todo esto debería estar ya protocolizado, como el
tratamiento contra la gripe, mas para ello es necesario precisamente optimizar
recursos. Si no optimizamos recursos es que no valemos un pimiento, y ustedes
lo saben, pues ya empiezan a chapurrear Idiotés. Se trata de inicializar la
interlocución, de acuerdo siempre con las tendencias y después de testarlas.
Testar, mis queridos y empoderados alumnos, no es ir a una notaría para hacer
testamento y, con la última voluntad allí expresionada, hacer la puñeta a unos
cuantos sobrinos que se creen todavía los tontos que van a trincar algo cuando
la palmemos. Testar en Idiotés Clásico es poner a prueba algo. Por ejemplo, los
resultados de la esponsorización de eventos o la sostenibilidad de la
movilidad, que nunca deben confundir con la movilidad de la sostenibilidad, que
parecen que son lo mismo, pero son asuntos distintos. Lo que los rancios,
fachas y antiguos llamaban "diametralmente opuestos" y que nosotros,
desde la modernidad y el progreso, dejamos bien claro, negro sobre blanco, que están
"en otro orden de cosas", que son las pocas cosas que están en orden
dentro de este caos en el que tan a gusto nos sentimos y con el que tan bien
nos va, hasta el punto de que aquí me tienen, de catedrático de Idiotés en la
Facultad de Ciencias de la Gilipollez.
Podría también estar de conductor de programa.
"Conductor", creen los lerdos que no dominan el Idiotés, es el señor
que va al volante de un automóvil, un camión o un autobús. Están más
equivocados que Monseñor Cañizares en un Círculo de Podemos, que para eso ya
está el Padre Ángel. "Conductor" es el que lleva un programa
informativo de radio. Bueno, informativo... Ustedes me entienden. Allí hay que
dominar la psicogeografía multicausal y transversal. No se les ocurra, si a tal
puesto llegan, verbalizar palabras como "España". Cuando deban hablar
de asuntos patrios, digan "dentro de nuestras fronteras". Y cuando ya
se les acaben los asuntos sobre Podemos a los que quieran hacer propaganda,
digan, que queda bien lindo: "Otra vez fuera de nuestras fronteras".
Lo que no tiene fronteras, como ven, es el Idiotés. Como que parece
esponsorizado por Guilipollas sin Fronteras.
Publicado por juanvinuesa a las 15:05 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 26 de diciembre de 2016
FELICES PASCUAS
Resultado de imagen de navidad
Dice el “excelente articulista” que Navidad –como la madre
de Pepe Pinto- “no hay más que una”, en singular. Y que, por lo tanto, no deben
desearse “felices navidades”, sino sólo Una, Singular y Única Feliz Navidad. Y
que si queremos felicitarnos, en pluralidad, podemos recurrir al popular y tradicional
¡Felices Pascuas! (el de las
tarjetas del repartidor, el butanero, el de la basura, el cartero…)
Porque Pascuas sí que
hay varias, religiosas o laicas: de Navidad y Epifanía, de Resurrección y
Pentecostés, Militar….Y, a veces, la “pascua” que nos empeñamos en hacernos los unos a los otros…
Bueno, pues la Pascua de Navidad es un Don, un Regalo.
Escribe otro de mis admirados y ‘propagados` excelentes articulistas:
“Toda la escena que se corona en la cueva de Belén es un acto de despojamiento
y una celebración de la renuncia. Y celebrar semejante acontecimiento con una
orgía de compras es una incongruencia sórdida (…) Pero todas esas
consideraciones, no pueden hacernos olvidar que la Navidad es sobre todo un
don. Chesterton se burlaba de los que,
en un delirio de su puritanismo ridículo, se negaban a hacer regalos por
Navidad, conformándose con pensar en silencio en la Verdad y la Pureza” (Y,
añado por mi cuenta: sin mover un solo dedo por evitarlo y con manipuladora
demagogia ‘política’, en la pobreza, la
marginación, el paro, la guerra, la infravivienda, el ‘sintechismo’ la
discriminación ‘de género’ )
Pues eso, que Navidad es un Don, un Regalo. “Un Niño se nos
ha dado”.
Y hay que hacer regalos por Navidad.
“Un regalo en el que, en lugar de mostrar nuestro amor al
consumo, mostremos el amor que nos consume”.
¡¡Felices Pascuas! (De Navidad y Epifanía)
Luis
J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 13:16 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 24 de diciembre de 2016
Noticia Virgen de la Esperanza
Publicado por juanvinuesa a las 9:47 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
martes, 20 de diciembre de 2016
NAVIDAD Y SOLSTICIO
A un excelente articulista de periódicos le he leído
quejarse –con razón y buen humor- de que “entre SMS, Twitter, WhatsApps,
Facebook y las señales de humo que usaban los arapajoes en las películas de
indios y combois, la verdad es que cada vez se reciben menos christmas en papel
y por Correos”…
Servidor sigue siendo partidario del Chrismats Card, de la
Tarjeta de Navidad. Sobre todo de las que reproducen artísticas imágenes
de la rica iconografía secular del
Misterio de Navidad. Y aún más si, con
un breve texto bíblico, nos ayuda a
entrar en la Feliz Navidad y el Asombro y Silencio ante el Misterio:
“Nos visitará el sol que nace de lo alto, para guiar nuestros pasos en el camino de la paz”, “Concebirás en tu vientre
y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús”, “Un niño nos va a nacer
y su nombre es…¡Príncipe de la Paz!
Pero servidor comprende que ,ni todos los lectores de este
Diario, ni los pocos que han tenido la paciencia de posar sus ojos sobre las líneas precedentes, tienen por qué
compartir los gustos de quien firma esta Carta de Navidad, esta Carta al
Director…..
Es por lo que,y para no hacer -dicho en tertulianés, en idiotés- ‘discriminación
positiva’, voy a pedirle prestado al “excelente articulista dos modelos de
felicitaciones de Pascuas:
“Felicitación del progresista cursi. Te deseo Felicidad,
Progreso, Libertad, Sostenibilidad, Movilidad y hay que quemar la Conferencia
Episcopal”.
”Felicitación del Podemita. En este Solsticio de Invierno,
Salud y República, y mi desprecio para la monarquía, para los fachas, para el
capital, para los terratenientes, para los explotadores, para los banqueros, para
los evasores de impuestos, para la religión (católica, por supuesto); para los
especuladores, para los yanquis go home, para los ricos y las ricas y mi
desprecio para los burgueses y las hamburguesas…”
Amen Jesús.
Luis José Suárez
Publicado por juanvinuesa a las 10:30 6 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
martes, 6 de diciembre de 2016
ESDRÚJULO SIN EQUIS
Entre tanto “analfabeto funcional”, tanta víctima de la
Logse, de la Lomce y sus cambios, modificaciones y componendas políticas. Entre
los atrapados por las, mal llamadas, “redes sociales”. Entre los viciados por
el tuiteo, el guasapedeo, los muñequitos y los “playstations”, no es difícil
encontrar multitud de disparates ortográficos…
Por ejemplo, “clitorix”. Así escrito, sin tilde y con equis. Tal como Asterix y
Obelix.
Tampoco es raro que los concejales, y las concejalas, de la
igualdad de la mujer, los trabajadores sociales, y las trabajadoras socialas,
empleen expresiones (extraídas del tertulianés progre y postmoderno) con las que pretenden justificar sus enchufes
y mamandurrias y alardear de su activismo feminista/liberador y de su
igualitarismo partidista…
Sin ir más lejos. Aquí en Cádiz, en el Palillero, en
Sanjuandedió.
Se ha dicho (risum teneatis)
que “es un servicio de intermediación para, siguiendo pautas y
protocolos baremizadores, priorizar el
empoderamiento y la autoestima mediante la estimulación del
propio….”esdrújulo”. (Sin equis, claro).
O sea…¡la gallina!
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 19:49 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
domingo, 20 de noviembre de 2016
LA BOMBILLA
Lo suyo es la docencia.Una lástima que apenas haya podido ejercer
tan digna profesión de enseñante , al ser “liberado” para cumplir la tarea, no
menos digna, de activista, luchador
sindical y de los “trabajadores anticapitalistas” de la enseñanza…
Pero, gracias a la voluntad soberana del pueblo, y de “su
gente”, las aguas han vuelto a su cauce.
Su paso por la Universidad no ha sido en vano. Allí aprendió
–“fueron las primeras palabras que le dijo su profesora de Historia de
América”- que “los españoles no descubrimos nada, América ya existía”….Aunque
tal obviedad no ha sido obstáculo para que –en unión de su adjunta doña María-
sentando cátedra tuitera y guasapeando en el móvil, pudieran “adoctrinar” a
quienes todavía tienen tiempo, humor y paciencia para escucharles. Y oírles
afirmar, con absoluto rigor histórico, que ”nativos antillanos y de otras
latitudes fueron marcados a hierro”. Que la “historia de los imperios ha teñido
ríos de sangre, desde el Nilo hasta el Mekong”. Y que “los españoles en América cometieron un genocidio”…
Bueno, pues todas esas “enseñanzas” palidecen ante la
última.
A nuestro “Sabio Profesor” (como personaje de tebeos) se le
ha encendido una luz sobre el molondro.
Y nos ha impartido su
postrera Lección Magistral sobre Economía de Mercado:
“La venta no depende del número de bombillas”…
Ahí queda eso. Para la posteridad.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 21:12 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 31 de octubre de 2016
Dedicado a Miguel Guerrero.
ANTONIO BURGOS | EL RECUADRO
ABC de Sevilla, 29 de
octubre de 2016
Avajo la Rebalida
Como yo no beo la prensa, xq es toda facha, un colega que la
mira de bez en kuando me dijo en una asamblea que tubimos en Las Setas que
había leido en el periodico que reparten gratis por la mañana en la parada del
bus que nuestra jeneracion es la mejor preparada de la historia de España. Por
eso era una injusticia que el franquista de Rajoi nos quisiera meter la
rebalida. Menos mal q los emos acojonao con nuestra huelga del otro día y con
las mobilisaciones populares y no an tenido mas remedio que hecharse atras y
anular las rebalidas. Es lo que yo le desía a mi biejo, que tuvo que hacer una
kosa que se llamava la Zelectivida para poder entrar en la Uni: ¿a nosotros, ke
somos la jeneraciòn mejor preparada de la historia de España nos vais a venir
con una Rebalida para poder entrar en la Uni, tíos? ¿Pero es que estáis
guillaos? ¿Kómo nos vais a meter una rebalida si pasamos de rebalidas y de esas
kosas que invento Franco? Porque la rebalida es un invento de Franco que Rajoi,
como es franquista hasta las cachas, quería resucitar, kuando lo que tenía que
hacer era dejarse de tanta rebalida y sacar a Franco del Balle de los Kaidos,
como manda la Memoria Istorica, pero no lo quieren cumplir, porque el pueblo no
se mobiliza para eso, menos mal que nosotros si nos mobilizamos y hisimos la
huelga que ha hechado atras la rebalida.
Que es una cosa de los viejos franquistas, que si no botaran
verían ustedes si ganavan o no ganavan los nuestros, los vuenos, los de
Podemos, que son los que se preocupan de los problemas de la jente, no esa
partida de tíos fachas de la casta de los partidos antiguos ke nada más que
piensan en dar por saco con la rebalida para que a la Uni nada mas que vayan
los niños pijos ijos de los ricos. Tan franquista es todo esto, que mi agüelo
tuvo que hacer no una sola rebalida, sino dos, la de Cuarto y la de Sesto,
según me a contado, porque Franco no querìa que fuera nadie a la Uni, porque
luego los estudiantes se hechaban a la calle pidiendo Libertad y no tenian
grises sufizientes para correrlos a caballo por la calle San Fernando, los
grises eran los maderos, la pasma de entonces, que los perseguia a caballo para
que hicieran la rebalida, porque ellos no querían hacer la rebalda, sino entrar
en la Uni directamente, como nosotros emos consegido.
Lo que le faltaba a Rajoi era querer volver a poner la
Zelectivida, seguro ke se lo pedia el kuerpo, pero a tanto no se a atrevido. O
lo que mi aguelo me cuenta que tubo que hacer después de aprobar la rebalida de
Cuarto y la de Sesto, que era un curso entero que le desian el Preu. Yo no sé
ke es eso del Preu, seguramente algo tan franquista como todo esto que nos
queria meter el govierno del PP para no tener que inbertir en más facus de la
Uni ni en I+D+I y gastarcelo todo en gastos militares, en tanques, en abiones
de conbate y en varcos de guerra para estar al lado de los yankis, como nos
puso Aznar cuando la foto de las Asores, menos mal que Zapatero nos retiró
inmediatamente de la guerra de Irak cuando ganaron los que tenían que ganar, si
no fuera por el boto de los biejos, que son los que mantienen este sistema
hinjusto y caduco donde no cuenta la gente, sino nada más ke lo que quieren los
bankeros y las multinacionales, no me hesplico komo el PSOE se va a astener en
la inbestidura para que sigan mandando estos franquistas que se moskean cuando
Pablo los pone en su sitio, y levanta el puño alli en el Congreso de los
Diputados, que es komo si todos los que estamos deseando hechar a estos
franquistas de mierda levantaramos tambien el puño, pero para darle en toda la
boca a esta partida de fachas que nada mas que acen manipular desde La Trese,
que es la tele ke ben mis viejos, que ayi no sale mas que facherio diciendo las
kosas que quieren los kuras, que son los que la pagan, para eso kieren el
dinero de la cruz del Yerre Pe Efe, para pagarle al Herrera que diga mentiras y
para que en La Trese le laben el coco a los que no pertenesen a ningun circulo
ni botan a Podemos y se dejan hengañar, sin saber que benimos pidiendo paso la
jeneracion mejor preparada que de momento se a cargado la rebalida franquista.
Publicado por juanvinuesa a las 16:34 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 24 de octubre de 2016
Colón era franquista
ANTONIO BURGOS | EL RECUADRO
ABC, 12 de octubre de
2016
Esto va sobre la Fiesta Nacional de España. Sobre una de las
dos fiestas nacionales: la de hoy. A pesar de sus dineros y su poderío, los
Estados Unidos tienen una sola fiesta nacional: el 4 de julio, cuando los
fuegos artificiales de Macy's. Y Francia, con ser Francia, con toda su
grandeza, también tiene que conformarse con una sola fiesta nacional: el 14 de
julio del desfile por los Campos Elíseos por donde ahora resulta que ningún
colaboracionista francés aplaudió a las tropas de Hitler cuando por allí
marcaron triunfantes e invasoras el paso de la oca y tiro porque me toca
recordarlo. En nuestra Patria, ni el Desastre del 98 ni ninguno de los
posteriores que hemos padecido (el último, el de un tal Sánchez) han conseguido
dejarnos con una sola fiesta nacional. Tenemos dos, y que se chinchen. Tenemos
la Fiesta Nacional del 12 de Octubre y tenemos la Fiesta Nacional de los Toros.
Bueno, pues contra las dos hay quienes la tienen tomada. No falla: el que se
muestra a favor de los toros como Fiesta Nacional también está por este 12 de
Octubre patriótico, Día de la Hispanidad, de la Virgen del Pilar, de la Patrona
de la Guardia Civil (¡Viva!) y de tantas cosas que tantos odian tanto por
simbolizar a España.
Pero pondré el teclado del ordenata en modo "Ironía
ON". Y, como se trata del desfile, de ir o no al desfile, en plan Carmena
o Iglesias, y de honrar o no a España en el día de su Fiesta Nacional, diré que
desde las capas blancas de los Regulares a las compañías de esquiadores,
pasando por la cabra de la Legión a cuyo paso la Princesa de Asturias pregunta
a la Reina que "por qué van tan ligeros estos señores de verde",
todos van hoy con el paso cambiado menos la alcaldesa de Badalona, doña Dolores
Sabater. Iba a decir "cuya mano beso", pero retiro lo dicho, porque
estos detalles de urbanidad, como la Fiesta Nacional misma, son algo facha,
rancio, retrógrado. En una palabra: franquista. Que es lo que doña Dolores
Sabater es la única que ha acertado a ver en este día y no va con el paso
cambiado en el desfile. De milagro no ha añadido que la Virgen del Pilar dice que
quiere sacarse pasaporte francés. Pero de momento ha ordenado que el 12-O no se
celebre en Badalona porque es una fiesta franquista. ¡Naturalmente que lo es!
Mira cómo esta señora sabe lo que los demás ignoramos, por eso digo que es la
única que no va con el paso cambiado en el desfile donde a muchos se nos ponen
los vellos de punta cuando suena lo del vino de Jerez y el vinillo de Rioja del
"Banderita, tú eres roja". No tan roja como la alcaldesa badalonesa
de la CUP, que ha acertado con la verdad de la Historia. ¿Cómo celebrar el 12
de octubre, si en este día fue cuando Colón descubrió El Ferrol del Caudillo?
Doña Dolores sabe lo que sólo unos pocos iniciados conocen: que Franco recibió
a Colón en El Pardo y le concedió ayuda para descubrir las Rías Bajas y las
Altas, asunto fundamental para Occidente, ya que, descubriéndolas, los
bogavantes y los percebes llegarían muchísimo antes, por el camino más corto, a
los restaurantes de mariscos de Madrid.
Eso de La Pinta, La Niña y la Santa María es una falacia
histórica que han propagado los fachas, los genocidas de indígenas y otra gente
de mal vivir. Colón, en realidad, fue nombrado por Franco comandante del
crucero "Canarias", en el que embarcó no marineros aventureros de
Palos de la Frontera, sino dos centurias de la Falange y un tercio del Requeté,
más unos cuantos flechas del Frente de Juventudes con aficiones a la mar. De
ahí que Franco inventara toda la mitología fascista del 12 de octubre,
acordándose de cuando Colón desembarcò en El Ferrol, razón por la cual la Colau
le quiere quitar el monumento. Ya sabe usted lo de su tierriña que son los
gallegos. ¿El Descubrimiento? Un invento de los fachas para pelotear a Franco y
de Juan de Orduña para las películas de Cifesa. Colón era franquista. Eso sí
que es un descubrimiento, y no el de América: el descubrimiento de que la
señora alcaldesa de Badalona es exactamente eso mismo que está usted
pensando...
Publicado por juanvinuesa a las 5:26 1 comentario: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
viernes, 14 de octubre de 2016
DOCENTES EN FUNCIONES
Resultado de imagen
de docentes
(Carta a doña María y a don José María)
Había pensado, en un principio, titular esta carta abierta,
en singular, “A un docente en ejercicio”…
Pero pude enterarme de que usted, don José María, había dejado de ejercer tan digna profesión
al ser “liberado” para cumplir la tarea, no menos digna, de “activista” y
“luchador sindical”…
Además, he cambiado el título, en plural, al informarme por
los periódicos de que, en unión de doña María, vuelven ustedes a “funcionar”
como docentes.
Y también porque, por los periódicos, me he podido enterar
de que su paso por la Universidad no ha
sido en vano. Allí aprendió -“fueron las primeras palabras que le dijo su
profesora de Historia de América” - que
“los españoles no descubrimos nada,
América ya existía”…
Pero tal obviedad no ha sido obstáculo para que –en unión de
doña María- puedan ustedes “adoctrinar” –a quienes todavía tienen tiempo, humor
y paciencia para leerles y escucharles- , sentando cátedra tuitera , con
absoluto rigor histórico, y con
afirmaciones tales, y de tan alto
calibre, como que “algunos nativos, antillanos (…) y de otras latitudes(…)
serían marcados a hierro”. O que “la historia de los imperios ha teñido ríos de
sangre , desde el Nilo hasta el Mekong”.
O que “en América se cometió un genocidio….
En fin, nada más por ahora.
Gracias por sus “enseñanzas”.
Señor y señora. Docente y docenta. En funciones y en
funcionas.
161012-Hispanidad
Luis J. Suárez Alvarez
DNI
31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 19:47 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 26 de septiembre de 2016
PUROS O PIPAS
Hace unas fechas pude leer –en un periódico de alcance
nacional- un magnífico artículo titulado “Deberes y vida familiar”. En el que,
entre otras cosas, se decía que “en toda obsesión igualitaria descubrimos
siempre, disfrazado con pomposos oropeles, el pecado de la envidia que, como
nos recordaba Unamuno, la democracia ha convertido en `virtud cívica´(…)”
Dos días antes, había visto, en este DIARIO, cómo un señor
desde su asiento de “Tribuna”, y a doble página, nos contaba “contrariado” sus
cuitas y problemas personales por no sé qué multas, y su pago o impago. Y sobre
todo los “hechos sancionados” un día en que “estaba sentado con su familia en
el Fondo Sur”. Donde ocupaba su lugar en las gradas “llenas de decenas de miles
de corazones cadistas que latían con la esperanza a flor de piel”. (¡ ¿)…
Y sus dilemas y sus “alternativas”: “mirar para otro lado,
seguir comiendo pipas” o “irse al palco a fumar puros”
Y hasta sus manías persecutorias y sus victimismos. “Nos
odian” pero “a mí ustedes no me dan ningún miedo”…
Ya sé que todas las comparaciones son odiosas. Y que no debo
hacerlas entre ambos escritos periodísticos. Pero sí sería conveniente recordar
–a presuntos docentes, catequistas, letristas- algunas cosas ¿aprendidas? en
los viejos catecismos:
Contra odio “contra ira, paciencia”
Y “contra envidia, caridad”.
Y, para evitar que “te metan un puro”…seguir “comiendo
pipas”…¡quillo pisha!
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 10:18 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 12 de septiembre de 2016
MENOS LOBOS
Está tomando mucho “excremento” eso de poner nombres más o
menos cristianos (Juan, Paquito) a
algunos perros. Y también nombres de
animales (Lobo, Tigre) a los niños.
Incluso he leído defensas y justificaciones de esas modas..
Por ejemplo, cuando escriben que todos hemos conocido a algún Pepe León y a
alguna Paloma San Basilio. Claro, y también a algún San León Magno y alguna Virgen de la Paloma. Otros dicen que
Lobo, en otro idioma se escribe Wolf y que se traduce Adolf ¿Hitler? O Adolfo…
No me resisto a
contarles el viejo chiste de aquellos papás empeñados en ponerle a su retoño
“Tigre 14”. Y que, ante la negativa del cura, alegaban: ¿Y no hay un Papa León
XIII?
Bueno, a lo que iba. Que he visto - en fotos, en la
tele- con el cuerpo cubierto de “tatoo”,a papás
“reivindicativos” de la inscripción en
el Registro de su Lobito. Porque el tatuaje, para mí, es otra cosa. Chiquitito
y discreto. El ancla, de “Popeye marino soy” , con su gorra y su pipa, tatuada
sobre bíceps musculosos alimentados de espinacas, sin hormonas ni siliconas…
O el de aquél que
-cantaba Doña Concha Piquer- “él vino en un barco de nombre
extranjero…era hermoso y rubio como la cerveza…el pecho tatuado con un
corazón”…
Y no esos, hombres y mujeres, que, “dominados por cánones
estéticos dementes, se imponen una dieta estragadora o o se inflan de bótox y se agujerean el cuerpo con cincuenta
percings o se lo tapizan de tatuajes”…
Bueno, allá cada cual y cada “cuala”.
Pero que no nos vengan con reivindicaciones de “derechos”
al aborto, al
“bautismo por lo civil”, al “matrimonio” entre homosexuales, con
imposiciones de viejos y rancios
laicismos.
Con “ideologías” animalistas y de igualitarismo de género.
Con la Nueva Santa
Inquisición de lo Políticamente Correcto.
Y menos,
asustando con pancarteos y escraches violentos, con
amenazas y censuras.
¡Menos lobos!
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 9:11 1 comentario: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 20 de junio de 2016
LA TETRAGALLOFA
En la segunda quincena de este mes, del 20 al 30 de Junio,
nos encontramos con santos muy “populares” a la vez que “decimonónicos”. ..
“Podemos”, pues,
hacer relación de algunos “ciudadanos” o “sociatas” que celebrarán su fiesta, antes o después de las elecciones
del 26-J.
¡Voy, por tanto, …¡con la tetragallofa!
1.-Día 21 de Junio. San Luis Gonzaga:
Aquí vamos a incluir a todos los “Luises”. Sean o no
congregantes marianos, “gonzagas, castos y puros”, reyes, obispos, monárquicos
o republicanos…Con la única ¿discriminación positiva? de que acrediten su
pedigree “decimonónico”. Son éstos:
Luis Rodríguez Vargas,
Luis López Muñoz, Luis Charlo Brea,
Luis J. Suárez Alvarez, Luis Flores Molina, Luis Fermín Vallecillo Durán, Luis Salazar, Luis Ig. Rosendo Galván…
2.-Día 24 de Junio. San Juan Bautista.
Sin discriminación (ni positiva, ni negativa). Metemos en el
mismo saco a bautistas, “juandes divinos”, evangelistas y sahagunes…Ahí van:
Juan de la Fuente Santo, Juan Benítez Caldelas, Juan Valenzuela, Juan José Parra, Juan García
Gutiérrez, Juan Bautista Cejudo Caldelas, Juan de Dios Regordán, Juan Vinuesa, Juan García del Castillo, Juan Martín Baro, Juan Luis
(reduplicative) Fuentes Labrador, Juan Antonio Pérez Millán, ¿Juan? Miguel Vicente Pecino, Juan Pedro
(etiam reduplicative) Mera, Juan de Dios Blanes, Juan Torrejón, Juan Tocón…
3.- Día 25 de Junio. San Guillermo.
(Ignoro si Rey ). Encuentro tres “santos”. No sé si regios.
O simples súbditos/ciudadanos, populares, socialistas, podemitas o fachas. Son,
eso sí, auténticos “decimonónicos”. Éstos:
Guillermo Mendoza Ruiz, Guillermo García Velázquez,
Guillermo Delepiani…
4.-Día 29 de Junio.
San Pedro y San Pablo.
Y, entre apóstoles, rectores, jefes, maestros, discípulos,
alumnos , seguidores y prosélitos, se alcanza cerca de la docena:
Pablo Alvarez Moya, Pablo Velasco, Pedro Quintero Pérez,
Pablo Antón Solé, Pedro Gordillo, Pedro Gómez Mancilla, Pedro Quiñones, Pedro
Delgado Pedraza, Pedro Castillo, J.
Pedro Mera….
¡Felicidades a todos, presentes y ausentes!
Se ruega “corrigenda et addenda”.
Luis Jota.
Publicado por juanvinuesa a las 9:22 1 comentario: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
miércoles, 1 de junio de 2016
SEMANA DEL ORGULLO
He recordado estos días a quien fue admirable maestro de
periodismo y gran escritor, don Jaime Campmany.
Al que gustaba exagerar sus propias limitaciones y alifafes
con el fin de no provocar, más de lo
inevitable, envidias y celotipias entre otros colegas, escritores y
periodistas.
Pero me he acordado,
sobre todo, de aquello que escribió – cofrade de “señor atado a la columna”-
sobre un “Día del Orgullo”.
Decía don Jaime –con su habitual ironía y retranca murciana- que él se reconocía feo, viejo, gordo y
calvo. Pero que no terminaba de entender como, ni él ni otros, pudieran
alardear –“Día del Orgullo”- de sus propias limitaciones, fallos, excesos y
defectos.
Ha pasado algún tiempo desde aquel artículo/columna.
Y leo en la prensa que, hic et nunc, aquí y ahora, en Cádiz
y en Junio, se va a celebrar, no sólo un día sino casi una “Semana del Orgullo”
Y que para ello, ondeará –“más típica no la hay/ más
¿blanca? Ni más bonita/ en toíto er muelle de
Cai” (ni en la plaza ….¡de Sevilla!)-
una bandera multicolor. Con todos (y todas) los del “arcoiris”
Y además, sin costarle un solo “duro antiguo” al
Ayuntamiento. Porque la cede la Plataforma del Colectivo…
Bueno, pues eso.
Que ¡Viva la Semana
del Orgullo!
Y que se mueran los feos.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 10:39 8 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 14 de mayo de 2016
CARA AL SOL
No sé si vosotros/ustedes han tenido oportunidad de leer
íntegra una carta publicada, el pasado miércoles 11 de Mayo, en algunos
periódicos locales. Ocupando casi una plana entera.
Servidor –a pesar de su falta de paciencia y visión (miopía,
presbicia, cataratas y “glaucoma pseudoexfoliativo”…)- se ha
“tragado” de pé a pá, de principio a fin, la presunta “ epístola moral”…Aunque, la verdad sea
dicha, después de su trabajosa lectura, ha salido “como el negro del sermón”:
“con los pies fríos y la cabeza caliente”…
Porque uno no termina de entender quien es el autor. Si un
maestro/pedagogo “liberado sindicalmente” del ejercicio de la docencia…Si un
poeta/letrista carnavalero a la espera de “música” a ritmo de 3 por 4…Si un
recalcitrante defensor de la “propiedad privada”…O si –lo más probable- un
acreditado y experto meteorólogo…
Porque tampoco está
claro quienes son sus destinatarios.
A veces parece que el maestro de Primaria se dirige a
niños/alumnos a los que “adoctrina” en demagogia para que “no vuelva el hambre
infantil a las calles gaditanas”…Otras que es el “poeta” que canta al sol, la
lluvia, las flores y hasta al
“cortijo”…¡de los rosales!... Otras –como firme creyente en la
“propiedad privada”- cuando dice que: “mis” vecinos (y vecinas, claro) “no piden limosna”…
Pero, ya digo, lo más probable es que nos encontremos ante
un acreditado y experto meteorólogo que nos viene a enseñar que “llueve mucho y sigue haciendo frío”, que hay
“instigadores y fabricantes de inviernos”. Que “llueve, pero el tiempo está
cambiando. Que nadie se engañe…La primavera ya es imparable”.
O sea, que “volverá a reír la primavera”. Y…”¡Cara al sol!
Esto sí que es “memoria histórica”.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 9:42 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
domingo, 17 de abril de 2016
SAETA DE LA BANDERA
¡Oh, la saeta, el cantar
Bandera republicana,
Con dos colores, y el grana,
Siempre queriéndola izar!
¡Cantar de alcalde andaluz,
Siempre con la pejiguera
De colgar una bandera
Del mástil de “su testuz”!
¡Cantar, joé qué agonía,
Que se ven las intenciones,
De tanta policromía
Colgando de “sus …balcones”
¡Oh, no eres tú mi cantar,
No “podemos”, ni queremos,
Que un edil que “mete el remo”,
No vale pá “navegar”!
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 19:16 10 comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
lunes, 21 de diciembre de 2015
COMENTARIO NAVIDEÑO
Cuando escribo esta
carta/comentario es un sábado 19 de Diciembre en que, por “dictado
políticamente correcto” de los “ordeno y mando” democráticos de turno, se
impone obligatoriamente al españolito un
“día de reflexión”.
Y mucho me temo que al tal españolito, manipulado, bombardeado,
machacado, aturdido, aniquilado y destruído por la continuada avalancha de
publicidad, propaganda, datos, números, encuestas, porcentajes, estadísticas,
manifestaciones, reivindicaciones, carteleo y pancarteo, “guaseo y tuiteo”, se le esté privando de su
libérrima capacidad de pensar por su cuenta (y no precisamente por la de
twitter o facebook).
Incluso me temo que “un día de reflexión” le pueda sentar
mal. Se le pueda indigestar. Por falta de costumbre. Por falta de
entrenamiento.
Ya veremos el resultado.
Pero yo creo que, en estos días, nos vendría mejor a todos,
no sólo reflexionar, pensar, sino incluso “contemplar”.
Contemplar el Misterio de la Navidad.
En Soledad, en Pobreza. Sin aditamentos ni adherencias
extrañas.
¡Feliz Misterio! ¡Feliz “Nueva” Navidad! Para todos
Luis J. Suárez A,lvarez
DNI 31062170
Cádiz..
Publicado por juanvinuesa a las 18:12 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
sábado, 21 de noviembre de 2015
Cada cosa (de Cádiz) en su sitio
Dice el viejo refrán “cada cosa en su sitio y un sitio para
cada cosa”. Se aconseja, pues, el “orden” frente al “desorden”.
Pero en Cádiz, actualmente, no se sigue el consejo:
1.- Veo y leo en el DIARIO del sábado 21 de Noviembre, que
no ha lugar ni sitio en el Ayuntamiento para un Nacimiento, para el Misterio de
la Navidad.
Y si que hay, en su balcón, para izar la bandera de la
transexualidad…
2.- En el Palacio de Congresos (antigua Fábrica de Tabacos)
se celebró, hace algún tiempo, una
Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos, evos morales
incluidos…
Hoy, hay asambleas del pueblo en el Palacio del Palillero,
con la ausencia de Mercedes Fórmica y la presencia de otros Jefes y otros Cumbres…
3.-Hoy se fichan “generales” para unas listas y se borran
“cornetas” del rótulo de la calle que okupa la sede del Partido…
Y todo ello sin consultar a la “gente” que –dicen- los ha elegido…
Bueno. Pues “ya está bueno, lo bueno”. Ya es hora de poner
cada cosa, y a cada uno, en su sitio…
En el Ayuntamiento, o en la calle.
Al menos, en Cádiz.
Es lo que opina “mi gente”.
Luis J. Suárez Alvarez
DNI 31062170
Cádiz.
Publicado por juanvinuesa a las 23:57 5 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Luis Suárez
miércoles, 28 de octubre de 2015
Si Samhain
no hubiese sido el dios Sol, el dios de las cosechas, el satanás, señor de los
muertos, a quien los celtas, y sus druidas, procuraban no soliviantar
ofreciéndole comida y dulces e incluso sacrificios humanos…
Si los irlandeses, de origen celta, no hubiesen conservado, en su tierra,
esas costumbres y ritos paganos a lo largo de siglos…
Si los “papas gregorios” (Gregorio el Grande, Gregorio III, Gregorio IV)
no hubiesen intentado transformar, el culto y sacrificios de los
druidas a Samhain, en fiesta con nombre cristiano de Halloween
(“All Hallows Eve”, víspera de todos los santos)…
Si en la década de 1840, en Irlanda, otra “crisis de papas”, terrible
escasez de patatas, no hubiese provocado la emigración de miles de
irlandeses católicos a Norteamérca…
Si la celebración del Hallowieen no se hubiese generalizado en EE.UU hasta
1900, habida cuenta de que los Fundadores de la Nación se oponían por
considerarla “fiesta pagana”….
Si el “papanatismo gadita carnavalero”(curiosamente, con inclusión de
progres, “yankeesgohome” y marchosos de Rota) no se hubiese dejado “colonizar”
por grandes nabos y grandes calabazas en detrimento de castañas y nueces
“tosanteras”….
Si….
Pero….¡no passsa ná ¡ ¡Que no cunda el pánico!
Porque, según un “insigne profesor liberado” y una concejal(a) de cultura:
Ni Cristobal descubrió America, ni Hernán conquistó Mexico, ni existió
Nueva España, ni hubo Virreinato, ni Junípero evangelizó y fundó San Diego, San
Antonio o San Francisco, en la Alta y Baja California….
¡Que no passsa ná! ¡Que no cunda el pánico!
Que no viene el Séptimo de Caballería ni los Yankees del Norte.
Que esto es sólo un Carnaval de Otoño en el Cantón Libre e Independiente de
don Fermín.
Aunque servidor, de momento, se va a acordar del Samhain, del Halloween, de
los nabos, las calabazas, las velas, los disfraces de “caninas”, los
dead, los espíritus de los muertos.
O sea del Halloween “with all your dead”.
¡Del Jalogüin con tós sus ded, con tós sus muertos!
Luis
J. Suárez Alvarez
DNI
31062170
Cádiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario