ALBERTO REVUELTA -- De 2012 a 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
JODIDA MEMORIA
A Fabra, el poderoso político de Castellón que construyó un
aeropuerto sin aviones, le han condenado a cuatro años de cárcel por delito
fiscal.
Este caballero es padre de una señora diputada que, cuando
se aprobó en el Congreso reducir las prestaciones de los parados, exclamó a
voces: "!Que se jodan!".
Ad invicem.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 17:07 9 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 17 de noviembre de 2013
750 €
El 14 de noviembre ha comenzado en un tribunal de Hanóver el
juicio por cohecho contra Christian Wulff, jefe del Estado de Alemania,
dimitido en 2012 a causa de denuncias por aceptar sobornos cuando era primer
ministro de la Baja Sajonia.
Los cargos por los que se sienta en el banquillo: 1) un
empresario pagó los gastos de hotel y de guardería de uno de sus hijos durante
un viaje con su esposa a Baviera. Total 510 €; 2) el mismo empresario pagó una
cena del matrimonio Wulf. Total 200 €.
La fiscalía le acusa de aceptar un soborno de 750 €.
Dimitió , por ello, como jefe del Estado alemán y ahora se
sienta ante un tribunal para ser juzgado.
Los sarcasmos y denuestos contra los alemanes, los chistes y
vejaciones verbales contra la señora Merkel, las posiciones de la política
económica alemana que tanto nos limitan, no deberían impedirnos ver las enormes garantías publicas que exigen conductas transparentes a
los políticos teutones. Y asombrarnos y maravillarnos de que 750 € hayan hecho
dimitir a un jefe de Estado presuntamente corrupto.
El elefante de Botswana cazado por Juan Carlos de Borbón,
sus costosos devaneos, las vergüenzas de sus familiares aprovechándose del por
ser vos quien sois, son algo más que 750 €. No ha dimitido. Aquí, gracias a
Franco y a los padres de la Constitución y a los partidos que los apoyaban, el
jefe del Estado es irresponsable legalmente ante la soberanía del pueblo
español ejercida por los tribunales de Justicia.
!!!Vivan las caenas!!!. Así gritaban nuestros antepasados
apoyando a Fernando VII, que lo era del actual jefe del Estado.
750 €, precio de la dignidad.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 9:55 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
sábado, 16 de noviembre de 2013
EL ROTO
Publicado por juanvinuesa a las 10:23 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 15 de noviembre de 2013
Aunque llegó hace unos días, aprovecho la ocasión para
añadir un nuevo blog, página web, a nuestra lista.
Nos envía Alberto
Revuelta el enlace para el Comité René Cassin.
Enhorabuena y adelante.
Estimados amigos, el Comité René Cassin (antiguo Comité
Bandres) creado en 1993 por un grupo de abogados, presta ayuda legal a toda
clase de personas en situación de precariedad social , asiste a inmigrantes en
necesidad y edita informes sobre distintos asuntos de interés relacionados con
sus objetivos. Disponemos de una web que os invito a visitar cuando tengais
lugar. Este es su sitio www,comiterenecassin.org, Buen dia y un cordial saludo.
Alberto J. Revuelta Lucerga
Publicado por juanvinuesa a las 19:18 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 31 de octubre de 2013
OCHENTA Y SIETE
48 niños. 32 mujeres. 7 hombres. 87 muertos de sed en el
desierto camino de Argelia. Por supuesto emigrantes. Por supuesto negros. Por
supuesto pobres. La miseria andando.
El sistema de satélites de vigilancia militar y civil
norteamericano, soviético y en parte de la UE puede detectar a los terroristas
del desierto yemení y enviarles un dron para que acabe con ellos. El Centro
Nacional de Inteligencia español tiene en Canarias un sistema de escucha hacia
África que después envía a Estados Unidos. Lo va a contar su director, un
general demócrata ¡faltaba más¡, en el
Congreso dentro de unos días.
La NSA, agencia de espionaje norteamericana, conoce los
secretos de alcoba de Ángela Merkel y los pensamientos, si los tienen, de los
presidentes de todos los países de la UE y parte del extranjero y sabe lo que
va a decir el señor Papa en Santa Marta antes de que sus palabras lleguen a su
boca. Ya se las saben todas.
Pero no han podido fijarse en 48 niños, 32 mujeres y 7
hombres que caminaban por el desierto que ellos espían camino de Argelia y que
se morían de sed e inanición.
No hay drones de protección civil. Solo hay drones para
producir daños colaterales. 87 daños colaterales.
48 niños, 32 mujeres, 7 hombres. Muertos de sed. En 2013.
Nosotros estamos inmersos en discutir las fronteras de Cataluña, los euros de
Cospedal y Bárcenas, las vainadas de Pons o Floriano, las tensiones de
Rubalcaba y Chacón o los escraches a Susana Díaz. 87 muertos de sed. 87
desgraciados ¿a quién le importan?.
Obama mira a todo hombre venido a este mundo durante su
mandato y lo anota para que los analistas acumulen datos que sirven para que 87
personas, con dignidad de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
¡¡fantástico¡¡, se mueran de sed en el desierto.
Fouché en 1793 hizo cañonear a 60 jóvenes atados e
indefensos para imponer la Igualdad, la Fraternidad y la Libertad en Lyon. Hoy
48 niños, 32 mujeres y 7 hombres han muerto de sed cerca de Argelia buscando la
Igualdad, la Fraternidad y la Libertad de Occidente, mientras los sistemas de
vigilancia intentan saber el color de la ropa interior de la señora Merkel para
que Obama pueda tomar medidas.
En medio de este
sinsentido y de este inmenso dolor, ¿Dios?. A Dios nadie le ha visto. Yo, que
creo, desde la angustia, solo tengo la vista puesta en Jesús clavado en una
cruz y escarnecido, gritando a pleno pulmón ¡¡¡Dios mío, Dios mío, ¿por qué me
has abandonado?¡¡. Lo mismo que 48 niños, 32 mujeres y 7 hombres. Gritemos con
ellos.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 15:41 4 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 29 de octubre de 2013
Don Manuel
Salgo ahora a las doce del mediodía de hoy martes,
festividad de San Nicolás de Jerusalén, del hospital comarcal de Sanlúcar donde
acaban de operar a don Manuel (Gaitero, por supuesto). Una intervención de tres
horas largas. Hay que esperar diez o doce días para que tengamos diagnostico
certero y tratamiento adecuado. He hablado con el operador. Pese al deseo del
pontífice de vivir una Iglesia acogedora, el único presbítero era un servidor.
Naide es más que naide. Pero las ocupaciones del venerable clero local y del
reverendísimo prelado impiden acompañar a un anciano sacerdote de setenta y
cinco años solo y que aun jubilado asiste, sin congrua ni estipendio,a los
presos de El Puerto. Hemos estado su hermano Ramón y un servidor, ambos
jocistas de hace sesenta años. !!!Tiene tela!!!.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 16:43 12 comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 25 de octubre de 2013
UNA ACLARACIÓN JURÍDICA PARA MIGUEL GUERRERO
Sin ánimo de polemizar me parece bueno precisar:
1) El Código Penal franquista de 1973 limitaba a 30 años el
máximo que una persona podía permanecer en prisión aunque se tratara de un
asesino condenado a 3.000 años de cárcel.
Permitía redimir 1 día de pena por cada 2 de trabajo en la prisión.
2) El Código Penal de 1995, de la democracia, reformado en
2003,
ordenaba el cumplimiento integro de las penas y eliminó la
redención de penas por el trabajo para los terroristas.
3) El Tribunal Supremo en sentencia de 28.02.2006 permitió
que terroristas juzgados y condenados por atentados cometidos entre 1977 y 1995
con arreglo al Código Penal franquista de 1973, cumplieran hasta 40 años
mediante aplicación retroactiva del Código de 2003.
4) Está absolutamente prohibida la aplicación retroactiva de
la ley penal a cualquier persona juzgada por un tribunal de cualquier país de
Europa en virtud del artículo 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos
firmado y ratificado por el Reino de España.
5) La sentencia del Tribunal de Estrasburgo que interpreta
ese Convenio dice que España no puede aplicar leyes posteriores más
perjudiciales a ciudadanos juzgados y condenados sobre la base de leyes penales
anteriores.
6) La irretroactividad de las leyes penales más gravosas y
perjudiciales es un principio de derecho admitido por todos los países
civilizados que garantizan la seguridad jurídica a sus ciudadanos.
7) El Tribunal Supremo estaba obligado a conocer y aplicar
ese principio. Cicerón ya nos advirtió de que para ser libres hay que ser
esclavos de la ley.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 9:54 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
sábado, 12 de octubre de 2013
VIVA DIOS
Paseo varias veces a la semana por los olivares que rodean
el pueblo donde vivimos. Hoy al atardecer dorado de este otoño suave y fresco
me encuentro en medio del sendero con un antiguo escolta de mis tiempos en el
servicio contra la droga hace treinta años. Se para, me pone las manos en los
hombros, me mira a los ojos: "Se acuerda usted de mi?". Claro, José
Antonio, claro. Cómo va la vida?. " Sano, y usted?". Sano también.
"Pues entonces, don Alberto: !!!Viva Dios!!!". Si José Antonio,
!!!Viva Dios!!!. Hemos seguido cada uno nuestro camino en distinta dirección.
Coño, tiene razón, !!!viva Dios!!!.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 4:02 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 4 de octubre de 2013
TOTAL, UN MUERTO DE HAMBRE
PIETR PISKOZUB, ha muerto de hambre ayer miércoles en
Sevilla, en un albergue municipal. Pietr tenía 23 años, era polaco. Había sido
dado de alta el día anterior en el Hospital Virgen del Rocío de la ciudad. Y al
darle el alta se encontró sólo y sin dinero y enfermo y a punto de morirse
(¡qué ojo clínico el de los médicos para dar altas de ahorro presupuestario y
definitivo, muerte por medio¡).
Se murió en el albergue municipal, en un sofá, Se dieron
cuenta porque pasaba tiempo y había que irse. Lo taparon con una chaqueta y al
depósito para esperar la identificación si es posible y si no, lo enterraran, como se decía antes, por pobre
de solemnidad.
Tenemos un alcalde de derechas, exmagistrado, predicador de
sus bondades y prometedor de futuros perfectos. Pero se le ha muerto en
dependencias municipales un hombre de 23 años, de ¡inanición¡. De hambre.
Magnifico, señor alcalde de Sevilla. Una honra.
Tenemos un gobierno autonómico de izquierdas, una coalición
de PSOE e IU. Iban a garantizar desde los tiempos del ido Griñán los derechos
sociales y sanitarios. Pero dejaron en la calle desde el Hospital Virgen del
Rocío a un hombre de 23 años, enfermo del
tórax, que se ha muerto al día siguiente de inanición. ¡De hambre¡. ¿Qué
va a decir ahora la presidenta del gobierno andaluz?. ¿Qué va a decir el
vicepresidente del gobierno andaluz?.
Tenemos un gobierno de España de derechas de toda la vida.
Una ministra de Sanidad que cuenta el relato de los siete cabritos y su mamá
que cosió al lobo en un hospital público para ponerle piedras y ahorrar, como
en Andalucía con Pietr. Ministra que se benefició de los trapicheos políticos de familiares
pero que considera que la ética le permite ahorrar en salud para que los
extranjeros mueran de inanición dados de alta en un hospital público, siguiendo
el ejemplo del lobo y sus piedras. Lo que ocurre es que Pietr no era un lobo.
Tenemos una ciudad católica expositiva de sus devociones. Un
arzobispo que se sube en escaleras con sayas medievales a coronar con oro a imágenes de madera de la Madre de Dios
– que parió en un pesebre a un niño desnudo cuyo reino no es de este mundo y
maldita la falta que le hacen las coronas de oro a su madre bendita - y un
obispo auxiliar. La noticia de ayer era que una hermandad, la de La Lanzada, no
dejaba entrar en su templo a otra hermandad, la de Montesino porque cuesta mucho
que la imagen de la Virgen se aloje allí. Ejemplar. Y el arzobispo mudo, como
Tomás de Aquino. Y su auxiliar inhabilitado y multado por el Audiencia Nacional
a causa de sus penosas gestiones en una entidad de crédito. Y Nuestro Señor
muerto en la cruz, paseándose por Sevilla para ver si encuentra a Pietr
Piskozub para darle aliento y calor, Pero está muerto porque los médicos del
Virgen del Rocío, la gerencia del hospital, los trabajadores sociales, los
empleados municipales han cumplido con sus obligaciones, y el arzobispo, su
auxiliar y las hermandades con las suyas. Pietr se ha muerto de hambre en
Sevilla, con sesenta y seis mil cofrades y las entradas de turistas en la
Catedral aumentando un 8% para gozo y prez de los canónigos y de Palacio.
Seguro que a alguien se le ocurre organizar la celebración
de una misa por el muchacho muerto, ya que era polaco y por tanto debía ser
católico. Por las calles de Sevilla la voz del profeta bíblico
grita:¡¡¡¡¡Misericordia quiero y no sacrificio¡¡¡¡¡.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 9:54 11 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 29 de septiembre de 2013
Bergoglio en la clandestinidad para salvar perseguidos
Sandro Magister, vaticanista de corte conservador, muy bien
informado y veraz, publica una larga crónica, de la que entresaco lo que sigue:
El entonces general de los jesuitas había conseguido dar una
idea de sí mismo a los generales de ser una persona que permanecía escondida en
su Colegio Máximo de San Miguel, esperando tiempos mejores. Pero lo que el
libro revela, por primera vez, es mucho más.
Nello Scavo, autor de la investigación y cronista judicial
de "Avvenire", ha descubierto, con la ayuda de numerosas personas que
habían huido y uniendo sus testimonios como un puzle, que Bergoglio tejía
silenciosamente una red clandestina que consiguió salvar a muchas decenas, sino
centenares, de personas cuyas vidas corrían peligro.
Mientras el general Videla urdía sus sanguinarios planes
desde los salones de la Casa Rosada, a pocos pasos de distancia, en el callejón
que se adentra en el barrio de Montserrat, surgía la iglesia de San Ignacio de
Loyola, con anexa una residencia de los jesuitas y una escuela. Aquí, el
provincial de los jesuitas citaba a los perseguidos para darles las últimas
instrucciones antes de embarcarlos clandestinamente en los barcos que
transportaban fruta y mercancía desde Buenos Aires a Montevideo, en Uruguay, a
una hora de navegación. Jamás los militares se imaginaron que ese sacerdote los
desafiaba desde tan cerca.
El éxito de cada operación dependía de la salvaguardia del
secreto que existía también entre quienes la realizaban o se beneficiaban. Las
personas que entraban en la red de protección organizada por Bergoglio no
conocían la existencia de otros que estaban en su misma situación.
Al colegio de San Miguel llegaban, o desde él salían, por
motivos aparentes de estudio, de retiro espiritual o de discernimiento de la
vocación, hombres y mujeres que, en realidad, estaban siendo buscados como
"subversivos". Para ponerlos al seguro a menudo la meta era Brasil,
donde a su vez había una red análoga de protección organizada por los jesuitas
del lugar.
Pero el único que sostenía las riendas era Bergoglio. El
anciano jesuita Juan Manuel Scannone, hoy el teólogo más importante de
Argentina, y el más estimado por el Papa actual, vivía en esa época también en
San Miguel. Pero no se dio cuenta de nada. Solamente muchos años después, él y
otros empezaron a confiarse y a entender: "Si uno de nosotros hubiera
sabido y hubiera sido secuestrado y sometido a tortura, toda la red de
protección habría saltado. Padre Bergoglio era consciente de este riesgo y por
eso mantuvo el secreto. Un secreto que mantuvo también después, porque nunca ha
querido presumir de esa excepcional misión".
La "lista" de Bergoglio es un conjunto de
historias personales muy distintas, de lectura apasionante, cuyo rasgo común es
haber sido salvados por él.
Tenemos a Alicia Oliveira, primera mujer juez penal de
Argentina y también la primera a ser despedida tras el golpe militar, no
católica y ni siquiera bautizada, que entró en la clandestinidad y a la que
Bergoglio, metiéndola en el maletero de su coche, hacía entrar en el colegio de
San Miguel para que viera a sus tres hijos.
Hay también tres seminaristas del obispo de La Rioja,
Enrique Angelelli, asesinado en 1976 por los militares con un falso accidente
de coche, al haber descubierto quienes eran los verdaderos responsables de los
numerosos asesinatos.
Está Alfredo Somoza, literato, salvado sin que fuera
consciente de ello.
Están Sergio y Ana Gobulin, comprometidos en las villas,
casados por el padre Bergoglio, él arrestado y ella buscada, ambos salvados y
expatriados con la ayuda del entonces vicecónsul italiano en Argentina, Enrico
Calamai, otro de los héroes de la historia.
Como Papa, pero primero como hombre, Francisco no deja de
sorprender.
__________
El libro, en venta a partir del 3 de octubre:
Nello Scavo, "La lista di Bergoglio. I salvati da
Francesco durante la dittatura", Prefazione di Adolfo Pérez Esquivel,
Editrice Missionaria Italiana, Bologna, 2013, pp. 192, euro 11,90.
Publicado por juanvinuesa a las 12:26 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Mbd3
Las células madre iPS que son claves en la medicina
regenerativa pueden obtenerse a partir de células de la piel. Permitieron
superar la utilización de células madre embrionarias que requerían la
destrucción de embriones humanos de dos semanas. Pero su obtención tiene un
grado de eficacia del 1%.
Un japonés - Shinya Yamanaka – ideó la técnica de reprogramación celular. Trata
las células de la piel con cuatro factores de transcripción o genes que regulan
a otros genes. Pero sólo resultaban reprogramables en ese 1% de los casos.
Científicos israelíes del Instituto Weizmann han superado
ese obstáculo con la identificación e
inactivación del Mbd3.
El gen Mbd3 es un represor de los factores de reprogramación
y al inactivarlo consiguen pasar al 100% de eficacia para convertirla en
células madre procedentes de la piel.
Después de tanta polémica ética sobre embriones y células
han sido un japonés y unos israelíes quienes han avanzado limpiamente.
El Dios de Jesús hace llover sobre japoneses e israelíes y saca
el sol sobre células madre de la piel y Mbd3.
LDVM.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 18:02 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 17 de septiembre de 2013
EL ROTO
Publicado por juanvinuesa a las 13:53 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 4 de septiembre de 2013
SUSPENSO A CIVILIS
La Audiencia Nacional (sentencia de 12 de junio de 2013) ha
confirmado la sanción de dos años de inhabilitación y de 180.000 euros impuesta
al antiguo canónigo de la Mezquita Catedral de Córdoba y hoy obispo auxiliar de
Sevilla, Santiago Gómez Sierra, a causa
de su desastrosa gestión como presidente de Caja Sur.
La caja de ahorros cordobesa fue fundada como monte de piedad
para auxiliar a los pobres por un canónigo compasivo y piadoso de aquella misma
Mezquita Catedral hace unos cientos de años.
Con la aceptación de algunos valores tan evangélicos como el
del prestigio que da la riqueza y su uso, aquella entidad de ayuda a los pobres
derivó en la ruina total hasta lograr
que no sólo perdiera su fin primigenio, sino que salió de las manos de la
diócesis cordobesa para pasar a las de capitalistas vascos encantados del
trueque.
El entonces obispo de Córdoba y responsable del nombramiento de presidente
de Caja Sur, devino en metropolitano de la archidiócesis de Sevilla. Presuroso
elevó al episcopado, bien que auxiliar,
al sancionado canónigo.
Por cierto, amén de
confirmar las sanciones contra otros muy ilustres miembros de aquel forrado
cabildo, la sentencia mantiene una de 45.000 euros contra el actual obispo de
Bilbao, Mario Iceta.
La suspensión a civilis, debería recogerse en el Codex Iuris
Canonici?
Cuando al duque de Lerma lo hicieron cardenal, corría por
las Españas (pues había varias y no pasaba nada) una coplica: "Para no
morir ahorcado, el mayor ladrón de España se vistió de colorado". Eran
otros tiempos.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 19:18 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 28 de agosto de 2013
ENCARNACION, EL BARCO DE ONCE PLANTAS Y LA POLICIA
Encarnación, 7 años, gitana de las 3000, asesinada en su
casa a tiros a través de la pared.
El barco de once pisos llegó ayer a Sevilla. Bajaron 300
personas a pasear, comprar, a consumir. Las guías de los grupos de turistas
tienen conexión directa e inmediata con la Policía para evitar incidentes que
manchen la imagen de la ciudad e impidan que lleguen otros barcos.
Encarnación no tenia conexión con la Policía. Los niños
gitanos no tienen guías No tienen dinero
y no pueden gastar. Piden. Dañan la imagen de Sevilla. No tienen conexión con
la Policía.
El alcalde feliz, fue delegado del gobierno y responsable de
la Policía durante años. No puso conexión a las niñas de las 3000 ni tampoco
policía allí.
Griñán el fugaz, se ha ido sin cumplir con otro de sus
compromisos de poner allí una comisaria de Policía.
El permanente Rubalcaba lo prometió en 2007.
Susana Díaz desde Igualdad dejó a Encarnación donde estaba
sin conexión, o sea igual. El alcalde feliz, el fugaz presidente, el eterno
Rubalcaba y la futura Susana Díaz si tienen conexión y hasta fuero. Encarnación
no. Encarnación tiene un tiro que le quito vivir.
Alberto J. Revuelta Lucerga
Abogado
Publicado por juanvinuesa a las 21:53 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 28 de julio de 2013
ANATOLIO, ANGROIS, FRANCISCO
A) ANATOLIO. Un
estudiante madrileño de 18 años. 9,95 en la selectividad de junio. "Solo
Kant da para dos mese de estudio si quieres entenderlo". Le gusta la
neurociencia y le parece apasionante todo lo relacionado con la inmortalidad
del alma. "Si, el ser humano trasciende lo meramente físico". En
España puede triunfar en ideas, educación, investigación, cultura pues
"las ideas son nuestra materia prima, aquí no hay oro ni petróleo. Cree
que hay que revitalizar el gusto por la política; considera a Rajoy un corrupto
sin dignidad para reconocerlo y opina que el Psoe tiene de socialista lo mismo
que su pelo negro de rubio. La monarquía es anacrónica. Hay que ir una
república
B) ANGROIS
Aldea gallega. Trescientos habitantes. A tres kilómetros de
Santiago. La via parte en dos el ligar. Los vecinos lo dejaron todo a las 20.40
del miércoles pasado para ayudar a heridos, levantar viajeros aplastados,
recuperar cadáveres, buscar niños que gritaban. No se lo pensaron, bajaron a
las vías, se llenaron de sangre, tierra, grasa y barro e hicieron lo que había
que hacer. La otra España que no tiene servicios sociales sino vecinos; que no
dispone de protección civil, sino de civiles que protegen; que no tiene
gabinetes de prensa pero lo que hicieron sus gentes inunda redes y televisiones
de todo el mundo. Y cuando hicieron lo que tenían que hacer volvieron al
trabajo, la brisca, el orujo, el campo, los animales, los hijos, las
telenovelas. E a vida e non se pode facer outra cosiña.
C) FRANCISCO
Obispo de Roma. Tres perlas de los tres últimos días.
1.- "El futuro nos exige la rehabilitación de la
política que es una de las formas mas altas de la caridad"
2.- "Somos aun una Iglesia capaz de inflamar el
corazón?. Hace falta una Iglesia que no tenga miedo a entrar en la noche de los
que se han marchado, de escucharlos, de participar en si conversación."
3.- "La convivencia pacífica entre las diferentes
religiones se ve beneficiada por la laicidad del Estado que, son asumir como
propia ninguna posición confesional, respeta y valora la presencia del factor
religioso en la sociedad"
Publicado por juanvinuesa a las 20:31 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 21 de julio de 2013
PRIMER TOQUE
Recomiendo leer el articulo de Sandro Magister que aparece
el 19 de julio en L'Espresso y que es un aviso de lo que puede psarle al nuevo
papa de Roma. He aqui el texto:
ROMA, 18 de julio de 2013 – "En la curia se habla de
'lobby gay'. Y es verdad, existe. Veremos qué podemos hacer", dijo
Francisco el 6 de junio a unos religiosos latinoamericanos a los que había
recibido en audiencia.
Y más: "No es fácil. Aquí hay muchos ‘amos’ del Papa y
con mucha antigüedad de servicio", ha confiado hace algunos días a su
amigo argentino y ex alumno Jorge Milia.
Efectivamente, algunos de estos "amos" han urdido,
en detrimento de Jorge Mario Bergoglio, el más cruel y pérfido engaño desde su
elección como Papa.
Le han ocultado información importante que, de haberla
tenido a tiempo, habría evitado que nombrara a monseñor Battista Ricca
"prelado" del Instituto para las Obras de Religión.
Con este nombramiento, hecho público el 15 de junio,
Francisco quería situar dentro del IOR a una persona de su confianza en una
función clave, con el poder de acceder a todos los actos y documentos, y de
asistir a todas las reuniones, ya sea de la comisión cardenalicia de
vigilancia, como del consejo de sobreintendencia, es decir, de la junta del
devastado “banco” vaticano. En resumen, con la tarea de hacer limpieza.
Ricca, de 57 años, nativo de la diócesis de Brescia, procede
de la carrera diplomática. Ha prestado servicio durante quince años en
nunciaturas de distintos países, antes de ser llamado al Vaticano, a la
secretaría de Estado. Pero conquistó la confianza de Bergoglio realizando otra
función: al inicio como director de la residencia de via della Scrofa en la que
se alojaba el arzobispo de Buenos Aires cuando venía a Roma de visita, y ahora
como director de la Domus Sanctæ Marthæ, en la cual Francisco ha decidido vivir
como Papa.
Antes del nombramiento se le había presentado a Francisco,
como es habitual en estos casos, el fascículo personal sobre Ricca, donde no
había visto nada inapropiado. Había escuchado a varias personalidades de la
curia y nadie había levantado objeciones.
Sin embargo, apenas una semana después de haber nombrado al
"prelado", en los mismos días en que se reunía con los nuncios
apostólicos llegados a Roma de todas partes del mundo, el Papa fue informado, a
través de distintas fuentes, de hechos del pasado de Ricca por él desconocidos
hasta ese momento, y de tal magnitud que podían dañar seriamente al mismo Papa
y su voluntad de reforma.
Al conocer los hechos, los sentimientos que el Papa
Francisco ha expresado han sido tanto de dolor por haber sido mantenido al
oscuro de actos tan graves, como de voluntad de reparar al nombramiento por él
realizado, aunque haya sido "ad interim" y no de manera definitiva.
*
El periodo negro en la historia personal de Ricca es el que
transcurrió en Uruguay, en Montevideo, en la orilla norte del Rio de la Plata,
frente a Buenos Aires.
Ricca llegó a esa nunciatura en 1999, cuando el mandato del
nuncio Francesco De Nittis llegaba a su término. En precedencia había prestado
servicio en las misiones diplomáticas de
Congo, Argelia, Colombia y, por último, Suiza.
En este país, en Berna, había conocido y estrechado amistad
con un capitán del ejército suizo, Patrick Haari. Ambos llegaron a Uruguay
juntos, y Ricca pidió que también a su amigo se le diese una función y un
alojamiento en la nunciatura.
El nuncio rechazó la petición, pero pocos meses después se
jubiló y Ricca, que se quedó como encargado de negocios "ad interim"
mientras llegaba el nuevo nuncio, le asignó un alojamiento en la nunciatura y
le dio un empleo regular con sueldo.
En el Vaticano dejaron hacer. En ese periodo, Giovanni
Battista Re, futuro cardenal, era el sustituto en la secretaría de Estado para
los asuntos generales, y también él era nativo de la diócesis de Brescia.
Las patentes relaciones de intimidad entre Ricca y Haari
escandalizaban a muchos obispos, sacerdotes y laicos de ese pequeño país,
incluidas las religiosas que se ocupaban de la nunciatura.
También el nuevo nuncio, el polaco Janusz Bolonek, que había
llegado a Montevideo a principios del año 2000, inmediatamente encontró
intolerable ese "ménage" e informó a las autoridades vaticanas,
insistiendo varias veces para que Haari se fuera. Pero fue inútil, vista la
relación de éste con Ricca.
En los primeros meses del 2001 Ricca tuvo más de un
accidente a causa de su conducta desatinada. Un día, yendo como ya había hecho
otras veces – a pesar de las advertencias recibidas – al Bulevar Artigas, a un
local de encuentro entre homosexuales, fue agredido y tuvo que llamar a unos
sacerdotes para que le ayudaran y lo llevaran a la nunciatura, con el rostro tumefacto.
En agosto del mismo año tuvo lugar otro accidente. En plena
noche el ascensor de la nunciatura se bloqueó y a primera hora de la mañana
tuvieron que acudir los bomberos, los cuales encontraron atrapado en la cabina
junto a monseñor Ricca a un joven que las autoridades de la policía
identificaron.
El nuncio Bolonek pidió de inmediato el alejamiento de Ricca
de la nunciatura y el despido de Haari, obteniendo vía libre por parte del
secretario de Estado, el cardenal Angelo Sodano.
Ricca, aunque reacio, fue trasladado a la nunciatura de
Trinidad y Tobago, donde permaneció hasta 2004. También aquí entró en conflicto
con el nuncio. Al final fue llamado al Vaticano y expulsado del servicio
diplomático de campo.
En lo que respecta a Haari, cuando dejó la nunciatura
pretendió que unos baúles de su propiedad fueran enviados al Vaticano, a la
dirección de monseñor Ricca, como equipaje diplomático. El nuncio Bolonek se
negó y los baúles fueron depositados en un edificio externo a la nunciatura,
donde permanecieron durante unos años hasta que, desde Roma, Ricca dijo que ya
no quería tener nada que ver con ellos.
Cuando se abrieron los baúles para eliminar el contenido –
siguiendo una decisión del nuncio Bolonek – se encontraron en ellos una
pistola, que fue entregada a las autoridades uruguayas y, además de efectos
personales, una cantidad ingente de preservativos y de material pornográfico.
*
En Uruguay, los hechos arriba referidos son conocidos por
decenas de personas: obispos, sacerdotes, religiosas, laicos, sin contar las
autoridades civiles, desde las fuerzas de seguridad a los bomberos. Muchas de
estas personas han tenido una experiencia directa con estos hechos en distintos
momentos.
Pero en el Vaticano también hay quien los conoce. Según
dicen en Roma, el nuncio de ese momento, Bolonek, siempre se había expresado
con severidad respecto a Ricca.
Pues bien, a pesar de todo, una capa de silencio público ha
cubierto hasta hoy estos hechos de monseñor.
En Uruguay hay quien respeta la consigna de silencio por
escrúpulo de conciencia; quien por deber de oficio y quien calla porque no
quiere poner bajo una luz negativa ni a la Iglesia ni al Papa.
Pero hay quien, en el Vaticano, ha promovido de manera
activa esta operación de encubrimiento, frenando las investigaciones desde esa
época hasta hoy, ocultando los informes del nuncio y manteniendo inmaculado el
fascículo personal de Ricca, facilitando, de este modo, que Ricca tuviera una
nueva y prestigiosa carrera.
Después de su vuelta a Roma, monseñor Ricca fue situado
entre el personal diplomático que prestaba servicio en la secretaría de Estado:
inicialmente, desde 2005, en la primera sección, la de asuntos generales;
después, a partir de 2008, en la segunda sección, la de relaciones con los
Estados y después, de nuevo, a partir de 2012, en la primera sección, con un
estatus de alto nivel, el de consejero de nunciatura de primera clase.
Entre las tareas que le fueron asignadas estaba la del
control de los gastos de las nunciaturas. También por esto nació esa fama de
moralizador incorruptible que le asignaron los medios de comunicación de todo
el mundo tras la noticia de su nombramiento como "prelado" del IOR.
Además, a partir de 2006, se le confió la dirección de una
residencia para cardenales, obispos y sacerdotes de visita en Roma; después, de
dos y, al final, de tres. Entre ellas, la de Santa Marta. Esto le permitió
tejer una densa red de relaciones con los más altos niveles de la jerarquía
católica de todo el mundo.
Para Ricca, su nombramiento como "prelado" del
IOR ha sido la cima de ésta, su segunda
carrera.
Pero ha sido también el inicio del fin. Para la gran
cantidad de personas intachables que conocían su pasado escandaloso, la noticia
de su promoción fue motivo de gran amargura, que se agudizó aún más porque
anunciaba daños en perjuicio de la ardua empresa que el Papa ha empezado de
purificación de la Iglesia y de reforma de la curia romana.
Por esta razón algunos han considerado que era su deber
decir al Papa la verdad, seguros de que éste decidirá en consecuencia.
Publicado por juanvinuesa a las 21:53 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 30 de junio de 2013
Arrestan a un prelado vaticano
Lo publica hoy VATICAN INSIDER:
ANDREA TORNIELLI
CIUDAD DEL VATICANO
A menos de 48 horas de la noticia de la creación de una
comisión de investigación sobre el IOR, instituida por Papa Francisco, el
“banco vaticano” vuelve a llamar la atención de los medios con el clamoroso
arresto de monseñor Nunzio Scarano, prelado oriundo de Salerno (Italia), en
servicio en la Apsa (la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica).
Junto con él, fueron arrestados Giovanni Maria Zito, carabinieri expulsado de
la Aisi (los servicios secretos italianos) hace tres meses y el “broker”
Giovanni Carenzio. Las hipótesis del delito son corrupción, calumnia y fraude.
El arresto se verificó en el ámbito de una investigación sobre el IOR que
conducen para la procuraduría de Roma Nello Rossi y Stefano Fava. En la investigación
figuran como bajo sospecha desde hace tres años por violación de las
obligaciones formales de la normativa anti-reciclaje el director general del
IOR, Paolo Cipriani, y el vicedirector, Massimo Tulli.
Monseñor Scarano, ex-banquero que se convirtió en sacerdote
hace 27 años, se habría organizado con Zito (pagándole 400 mil euros) para
hacer ingresar con un vuelo privado 20 millones de euros en efectivo al
Vaticano. El dinero pertenecía a una familia de amigos del monseñor. Pero ya había
otra investigación sobre el prelado de Salerno, en el ámbito de una
investigación por lavado de dinero, del 13 de junio pasado conducida por la
procuraduría de Salerno (coordinada por Elena Guarino), en la que se descubrió
que diferentes donaciones de 10 mil euros para subsanar las deudas de una
inmobiliaria salernitana eran, en realidad, parte de una trama de reciclaje.
Monseñor Scarano en 2009 sacó de su cuenta en el IOR 560 mil euros en efectivo,
destinados, según lo declarado, para pagar un préstamo.
En cambio, en esta
última investigación, que llevó al arresto del prelado, se habla de flujos de
dinero en la cuenta del imputado; por el momento todavía no queda claro si hubo
y cuál habría sido el papel del Instituto para las Obras de Religión en la
investigación romana sobre el ingreso, por vía aérea, de los 20 millones de
euros. Monseñor Scarano, hace pocos días, después de la noticia de la
investigación de la procuraduría de Salerno, fue suspendido de su servicio en
el Vaticano, como medida cautelar.
Mientras los
magistrados confirman las efectivas responsabilidades, surge claramente que las
redes de intereses y las posibilidades para usar ilegalmente el IOR no son
solamente un recuerdo del pasado. Así pues, es más que comprensible la razón de
la drástica decisión de Francisco, a quien las repetidas entrevistas
tranquilizadoras por parte de la actual dirigencia del Instituto no
convencieron.
Publicado por juanvinuesa a las 21:25 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 21 de junio de 2013
Sociedad condenada
Un viejo amigo me envía este mensaje que reproduzco para los
lectores de este espacio de encuentro:
El
2 de febrero de 1905 nació en San Petersburgo la filósofa y escritora estadounidense
(de origen ruso) Alissa Zinovievna Rosenbaum, más conocida en el mundo de las
letras bajo el seudónimo de Ayn Rand. Falleció en marzo de 1982.
Nunca más
oportunas las palabras de la autora de esa magnífica novela que es "Atlas
Shrugged", traducida al español como
"La rebelión de Atlas" ....
"Cuando
advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen
nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no con
bienes, sino con favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el
soborno y por influencias y no por el trabajo, y que las leyes no lo protegen
contra ellos, sino que, por el contrario, son ellos los que están protegidos
contra usted; cuando repare en que la corrupción es recompensada y la honradez
se convierte en un autosacrificio, entonces podrá afirmar, sin temor a
equivocarse, que su sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)
Publicado por juanvinuesa a las 7:15 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 9 de junio de 2013
HOMO FLORESIENSIS
El gobernador del Banco de España, el señor Linde, ha pedido
y propuesto, o propuesto y pedido que se derogue la existencia legal del
salario mínimo interprofesional y se contrate a personas con sueldos por debajo
de los 620 euros cuyo es el numeral que lo representa este año.
El sueldo anual del gobernador del banco de España en 2010,
año del que se tienen datos consultables, ascendía a 194.148 euros.
1. 16 parados que
perciban la prestación media de desempleo (11.942 € en 2011) podrían vivir y
mantener sus familias con el sueldo del gobernador Linde.
2. 33 parados que
no perciben prestación de desempleo, pero si la compensatoria de 5.964€
anuales, vivirían con lo que cobra el señor gobernador.
3. El 43% de los
parados españoles no perciben prestación alguna, por lo que el señor proponente
de rebajas salariales cobra 194.148 veces lo que uno de estos seres humanos
españoles reducidos a 0€.
4. 38 personas
que perciben la pensión máxima no contributiva de 5.110€ anuales, podrían ser
remuneradas con el sueldo anual del gobernador.
5. 150 personas
que cobran la pensión no contributiva mínima de 1.288€ anuales, serian
remuneradas con el solo salario del que rige los destinos (es broma) del Banco
de España (los rige Draghi desde Berlín, en serio)
6. 36 personas
mayores de 65 años, jubilados, cuyo matrimonio cobra 10.906€ al año en 2013, podrían percibir entre todos
lo que el señor Linde percibe en una año calculado en 2010.
7. 15 grandes
inválidos que cobran al año 13.258€
actualizado a 2013, podrían ver satisfechas sus percepciones con el
salario anual calculado en 2010 del señor gobernador. Hablamos de grandes
inválidos.
8. 22 viudas con
pensión anual de 8.834€ pueden ver satisfechas sus pensiones con los 194.148€
de sueldo asignado en los presupuestos de 2010 al señor gobernador del Banco de
España.
Contrapropuesta: Que el señor gobernador del Banco de España
cobre 5 € por debajo del salario mínimo interprofesional. Téngase en cuenta que
su antecesor en el cargo, con ese sueldo, contribuyó decisivamente al desastre
financiero del que trae parte de causa la destrucción de empleo que padece
España. Y que desde que él ocupa el puesto no se ve mejoría alguna.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 22:25 8 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 28 de mayo de 2013
CONMIGO NO. ¡¡QUE HORROR¡¡
La prensa de la mañana me depara una terrorífica invasión de
mi intimidad. Uno de los titulares del Diario de Sevilla contiene la siguiente
afirmación: Aznar: "Yo no estoy contra nadie; estoy con los
españoles". Lo dijo ayer en un acto de la Fundación FAES en el Congreso.
Asustado y aterido en la madrugada me he interrogado a mi
mismo: ¿soy español?. Si, de origen. ¿Está este señor conmigo?. ¡¡¡Horror, NO,
NO, NI HABLAR¡¡¡. No lo permita Dios Nuestro Señor. Que aparte de mi ese cáliz.
Este caballero tiene en su haber la hazaña de juntarse con
otros ilustres humanistas del siglo XXI y conseguir lo que las siguientes
estadísticas demuestran:
Encuesta
Iraquíes muertos
Marzo 2003 a...
Ministerio de Salud iraquí
151,000 muertes violentas de 400,000 muertes debido a la
guerra.
Junio de 2006
Encuesta Lancet
601,027 muertes violentas de 654,965.
Junio de 2006
Opinion Research Business
1,033,000 muertes violentas como consecuencia del conflicto.
Agosto de 2007
Desde el vientre de mi madre sé que Dios prohíbe matar,
incitar a matar, lograr que otros maten a inocentes, porque todos los hombres
son hijos suyos y tienen la misma dignidad. Este caballero que va a la casa
común de los españoles, el Congreso de los Diputados, lugar de honor, a
postularse como salvador nuevo de los españoles, debería leer las estadísticas
y soñar con los muertos que su estulticia política y su miseria moral
produjeron como consecuencia de su apoyo, presencia y humillación en Las Azores
con los otros prendas de la tristemente famosa fotico.
No, conmigo no está usted, señor Aznar. ¡Que más quisiera¡.
Alberto Revuelta.
Publicado por juanvinuesa a las 19:43 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 23 de mayo de 2013
CHAMIZO SALE, MAEZTU ENTRA
El venerable clero de la diocesis de Cádiz ha consolidado el
beneficio sin cura animarum de la Defensoría del Pueblo Andaluz. Hace 16 años
Pepe Chamizo sustituyó a Maeztu como defensor y el lunes, Deo volente, Jesús
Maeztu sustituirá a Chamizo como defensor. Espero que desde algún rincón del
reino del Único Señor, el obispo Añoveros responsable de la ordenación de ambos
disfrute con la visión virtual de los diarios de la red para conocimiento y
efectos. Y que el padre García Guerrero pueda refrendar, por mandato de su
señor, tal satisfacción. Que se nos conceda como se pide, que ponía a mano en
las solicitudes desde el Hospitalito de Mujeres. Ad maiora.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 13:42 8 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 20 de mayo de 2013
Lo prometido sobre muertes en Afganistán
Denuncian a mandos de EEUU y España por la muerte de niños
en Afganistán
Sevilla, 19 may (EFE).- El Comité René Cassin ha denunciado
a cinco mandos militares de EEUU, Gran Bretaña, Italia y España por crímenes de
guerra en el bombardeo de una aldea afgana donde murieron diez niños y una
mujer el pasado 6 de abril.
La denuncia ha sido presentada ante la Audiencia Nacional
porque, según la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), es competente la
jurisdicción española para conocer los hechos cometidos por españoles o por
extranjeros fuera del territorio nacional siempre que se trate de delitos de
genocidio, lesa humanidad, terrorismo o piratería.
El Comité René Cassin lleva el nombre del juez francés que
redactó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y su presidente, el
abogado sevillano Alberto Revuelta, dice que los bombardeos llevados a cabo por
la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), encaminados a
detener a dos comandantes talibanes, "pueden calificarse como crímenes de
guerra, definidos en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional como
infracciones graves de los convenios de Ginebra de Agosto de 1949".
Entre ellos, se cita el "atacar o bombardear por
cualquier medio ciudades, aldeas, viviendas o edificios que no estén defendidos
y que no sean objetivos militares".
"Emplear aparatos aéreos para bombardear de madrugada
una aldea civil no protegida y defendida militarmente se encuentra dentro de
las acciones prohibidas por los convenios de Ginebra", afirma la denuncia,
y añade que se trató de una actuación "manifiestamente excesiva en
relación con la ventaja militar".
Los denunciados son el general Joseph Dunford, jefe de los
Marines de EEUU al mando de ISAF; el británico Nick Patrick Carter; el teniente
general James I. Terry, de EEUU, responsable de Operaciones de Neutralización
de la ISAF; el italiano Giorgio Battisti, jefe de Personal de ISAF, y el
general español Javier Cabeza Taberna.
La conexión con España se produce porque un Consejo de
Ministros de diciembre de 2011 autorizó la participación de unidades del
ejército español en la ISAF para hacerse cargo del equipo de reconstrucción
provincial de Badghis, dirigir la base de apoyo avanzada de Herat, donde se
instaló el mando regional de ISAF, e instruir a varias unidades del ejército
nacional afgano y de su policía, añade Revuelta.
Además, España se adhirió a ISAF mediante un memorando de
entendimiento que "infringe la Constitución española, que exige la
autorización previa de las Cortes Generales para que pueda celebrar tratados o
convenios de carácter militar", dice la denuncia.
Por otra parte, doscientos militares españoles del cuartel
general terrestre de alta disponibilidad de Bétera (Valencia) se incorporaron
en 2011 al mando conjunto de la ISAF y "a pesar de este incremento de
tropas, Defensa no solicitó la autorización del parlamento prevista por la ley
para las misiones en el exterior" pues lo consideró una simple rotación de
efectivos, según Revuelta. EFE
aga/am/ja
Publicado por juanvinuesa a las 13:43 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 19 de mayo de 2013
LA NIÑA NO ESTA MUERTA, DUERME
Me niego a ver negro
el presente y el futuro de nuestra nación. Como Jesús les dijo a las gentes que
lloraban a la puerta de la niña, creo que hay una cierta somnolencia, pero no
muerte. Nunca hemos estado mejor. Unos detalles:
1.¿Alguien es capaz
de imaginar que una infanta de España pudiera ser empapelada por un juez de
instrucción reinando Alfonso XIII, Isabel II, Fernando VII, Felipe V, Carlos II
o el emperador Carlos I de España y V de Alemania?. El juez que tal
atrevimiento hubiere tenido habría sido enjarretado por las picas de los
alabarderos de Palacio y su cuerpo echado a los perros en los muladares de la
Alcazaba de Almería, mientras sonaba la Marcha de Infantes que, como todo el
que haya servido en el Ejercito sabe, tiene una letra del siguiente tenor
literal: “Ya llegó el pájaro, ya llegó el pájaro, ya llegó el pájaro, cuando se
irá, cuando se irá….”.
2. ¿Alguien es capaz de imaginar que unos ciudadanos
particulares hubieran conseguido que un juez de instrucción hubiera investigado
y un tribunal condenado y el Tribunal Supremo ratificado la condena del Marqués
de Salamanca, o del Marqués de Comillas el siglo XIX, como se ha logrado con
Alfredo Saenz por delito probado de denuncia falsa en estos comienzos del siglo
XXI?. Los denunciantes hubieran sido enviados a cortar caña de azúcar a Cuba
hasta que se hubiera quedado más secos que un pez volaor en La Atunara en julio
y con levante.
3. ¿Alguien es capaz
de imaginar que dos trajecicos regalados por un propietario pudieran haber
acabado con el Virrey de Valencia en tiempos de Santo Tomás de Ribera?. Pues
han acabado con la carrera política de un presidente autonómico que se ha
convertido en un apestado público del que huyen sus congéneres de partido como
de los leprosos del santo evangelio según San Lucas.
4. ¿Alguien concibe
que un presidente del Tribunal Supremo de los siglos XIX y XX, con monarquía o
con don Francisco que santa gloria halla, hubiera podido verse obligado a
dimitir bochornosamente, a devolver dietas de gastos y a renunciar a su derecho
de recibir una importante indemnización pública por ir unos días a un hotelico
en Marbella en compañía de un escolta? ¿y escuchar a su sucesor en el cargo
decir en plena calle y con los
micrófonos de todos los medios a su alcance que los escraches entran dentro de
los razonables modos de libertad de expresión siempre que no caigan en
violencia o coacción?.
5. ¿Alguien pudiera,
o pudiese, vislumbrar lo que hubiera ocurrido si el rey Carlos III o don Alfonso XII hubieran firmado sendas
Reales Ordenes permitiendo el matrimonio de dos personas del mismo sexo?. Todos
los cardenales-arzobispos, arzobispos metropolitanos, obispos residenciales,
vicarios capitulares, cabildos catedrales, arciprestes y párrocos propios, amen
de ecónomos y curas regentes hubieran hecho bajar fuego del firmamento para
quemar vivos a ambos monarcas, excomulgándolos y declarándolos réprobos por
toda la eternidad.
6. ¿Alguien puede
pensar en su fuero interno, sin sonrojarse, los denuestos y venablos que
hubiera echado por su boca don Alonso Manrique, Inquisidor general y Arzobispo
de Sevilla en tiempos del emperador Carlos I, a quienes se le conocían y
reconocian varios hijos, uno de los cuales fue obispo, como debe ser por
derecho de sucesión, si hubiera contemplado la que se ha organizado porque un
video capta a un párroco masturbándose?.
7. ¿Alguien con
lucidez mínima puede describir como hubiera reaccionado don Camilo Alonso Vega,
ministro de la Gobernación de don Francisco que en paz descanse, si se hubiera
detenido y enviado a prisión a un intimo amigo del almirante Carrero, ministro
de la presidencia del gobierno, al que se hubiera designado, por ejemplo,
presidente del Banco Guipuzcoano?. Porque don Miguel Blesa, que sale en estos
instantes de la prisión tras pagar en unas horas dos millones y medio de euros
de fianza, es amigo intimo de don José María Aznar, expresidente del gobierno
que lo designo digitalmente. Y encima lo envía a prisión un juez llamado
Ilpidio, que por lo menos será de Villalpando.
8. ¿Alguien en su
sano juicio puede dibujar en su mente lo que hubiera ordenado don Alfonso XIII
con el general Primo de Rivera, o el general Franco si el señor Mas hubiera
tenido la ocurrencia de nacer en 1920 o en 1950 y se le hubiera pasado por las
meninges susurrar –¡ ojo, solo susurrar¡-
en la misa conventual de Montserrat, al despedirse del abad Escarré, que
Cataluña debía ser soberana?. La Legión, los novios de la muerte, con uniforme
de media gala y el cuerpo incorrupto del general Millan Astray portado a hombros
a toque de cornetín de ordenes hubieran entrado en Barcelona, fusilando a todo
el que llevara barretina o comiera butifarreta, con sentencias firmadas como
fiscal por don Carlos Arias Navarro, Carnicerito de Málaga.
O sea, queridos
caballeros, que la España inmortal está mucho mejor de lo que la prensa y los
tertulianos nos quieren hacer creer. Personalmente, y lo digo en serio, creo
que en la vida hemos tenido la libertad y la gente que ahora somos España. Por
eso hay que erguir la cerviz, sonreir, luchar contra los que joden a los más
pobres y tirar adelante.
Publicado por juanvinuesa a las 20:39 7 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 8 de mayo de 2013
4.500
4.500
1. De la prensa española: Los funcionarios episcopales de la
Iglesia Católica en España han inscrito en los registros públicos de la
propiedad un total de 4.500 fincas a su nombre en estos últimos años.
2. Jesús de Nazaret (Mt. 6, 19) “Dejaos de amontonar
riquezas en la tierra donde la polilla y la carcoma las echan a perder, donde
los ladrones abren boquetes y roban. En cambio amontonaos riquezas en el cielo
donde ni la polilla ni la carcoma las echan a perder, donde los ladrones no
abren boquetes ni roban. Porque donde tengas tu riqueza tendrás el corazón”
3. Jesús de Nazaret (19, 21); “Si quieres ser un hombre
logrado, vete a vender lo que tienes y dáselo a los pobres, que tendrás un
tesoro en el cielo y, anda, sígueme a mi”.
4. Jesús de Nazaret (Lc, 12, 33): “Vended vuestros bienes y
dadlos en limosna; haceos bolsos que no se estropeen, una riqueza inagotable en
el cielo….Porque donde tengáis vuestras riquezas tendréis el corazón”.
5. Jesús de Nazaret (Lc. 14, 33): “Todo aquel de vosotros
que no renuncia a todo lo que tiene no puede ser discípulo mio”.
6. Jesús de Nazaret (Lc. 6,46): ¿Por qué me invocáis “Señor,
Señor” y no hacéis lo que digo?”.
7. Jesús de Nazaret (Lc. 6, 39): “Puede acaso un ciego guiar
a otro ciego?, ¿no caerán los dos en el hoyo? Un discípulo no es mas que su
maestro….”.
8. Jesús de Nazaret (Lc. 20, 46): “¡Cuidado con los doctores
de la ley¡ esos que gustan de pasearse con sus amplias vestiduras y son amigos
de que les hagan reverencias por la calle, de ocupar los asientos preferentes
en las iglesias y de los primeros puestos en los banquetes, los que se comen
los hogares de las viudas con pretextos de largos rezos. Esos tales recibirán
una sentencia muy severa”.
A Dios nadie le ha visto jamás. Jesús es el camino y la
verdad y la vida.
Ultima EPA 2013: El número de parados crece en 237.400
personas y alcanza la cifra de 6.202.700. La tasa de paro se incrementa 1,14
puntos, hasta el 27,16%.
Francisco, obispo de Roma en el discurso del 16 de marzo a
los periodistas de todo el mundo: ¡Cómo desearía una Iglesia pobre y para los pobres…!”.
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 1:07 16 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 22 de abril de 2013
MUERTOS MISERABLES
Diez niños y una mujer fueron muertos mientras dormían en la
madrugada del día 6 de abril de 2013 bombardeadas sus casas en la aldea de
Sonu, distrito de Sigla en la provincia afgana de Kumar. Otras 6 mujeres que
estaban con ellos (¡¡sus madres¡¡) se encuentran gravísimamente heridas.
La fuerza militar que bombardeó las casas de esa aldea
pertenecía a las de La OTAN en Afganistán. Los países occidentales, entre ellos
España, están integrados y forman la OTAN. Son responsables de tales muertes.
Pagan a los soldados, los aparatos de destrucción y las municiones, y establecen
los planes de ataque y ordenan tales barbaridades.
Nadie ha dicho nada de los muertos y de los autores de tales
crímenes. Nadie ha realizado actos de recuerdo, vigilias de oración, funerales
públicos, presencia de autoridades.
Tres personas, una de ellas un niño de ocho años, fueron
muertos en un atentado con explosivos en Boston, hace unos días, cuando
concluía una carrera deportiva. Cuatro mil agentes de policía, toda clase se
aparatos y vehículos han sido desplegados para capturar a los autores de tales
crímenes. Políticos, comunicadores, cardenales, pastores han rezado, hablado,
enviado telegramas, convocado actos de recuerdo, plegarias, silencios masivos
en varias ciudades de todo el mundo.
Mientras preparo en silencio las bases jurídicas para denunciar
judicialmente las muertes de los 10 niños afganos de una aldea perdida en un
distrito perdido en una provincia perdida de una nación machada por rusos,
americanos, ingleses, españoles, franceses, causada por soldados occidentales,
algunos de ellos compatriotas del niño muerto vilmente en Boston, recuerdo a
los sepulcros blanqueados, no pocos con vestiduras religiosas de varios tipos y
sastrerías, a los que en una aldea perdida, de una provincia perdida de un país
masacrado por griegos y romanos, se refirió con contundencia un buen amigo mío
desde muchos años que ha resucitado estos días.
Alberto J. Revuelta Lucerga
Abogado
Publicado por juanvinuesa a las 19:27 12 comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 18 de abril de 2013
2007 ABRIL DIECIOCHO, MEMORIA DE PRIMERA CLASE, ROJO
Israel ha creado en su ejercito un departamento de
"combatientes de los nuevos medios" ya que su alto mando considera
que las redes sociales son un arma estratégica. "Un móvil, ha dicho el
portavoz del Tahal, puede hacer más daño a un régimen que una operación de un
servicio de inteligencia".
Luis Vallecillo, anticipándose a la estrategia del alto
mando israelí, creó el 18 de abril de 2007 un instrumento llamado Compañía 19,
que agrupando a personal de variado pelaje y procedencia, estuvieran concordes
en la importancia de las libertades individuales, la igualdad de género, la
solidaridad en la especie humana, así como la intolerancia ante el
autoritarismo. Y aquí estamos.
¡Luis, feliz idea, mejor iniciativa, buena mano en el timón
y anticipación a Benedicto XVI al renunciar, he ahí tus poderes¡.
Los clavi caligarii que recorremos la calzada hacia el
futuro te deseamos acierto y buena
"Balada de Caín".
Publicado por juanvinuesa a las 17:33 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 16 de abril de 2013
LAS CLASES DEPREDADORAS
La nueva
estratificación social producida por la crisis iniciada en 2007 y que continúa,
debe hacernos conscientes de la consolidación de las clases depredadoras que se
construyen sobre la base de una política de pauperización del resto y de la
construcción de un entramado jurídico de legalidad de la apropiación derivada
de la absorción de lo que se ha detraído ( vulgo, robado) en esa actividad
depredadora.
La recaudación de la Hacienda española procede en un 90 por
ciento de las rentas de trabajo medias y bajas, de manera que 9 de cada 10
euros de esa recaudación, 9 vienen de esas rentas a través de la declaración de
IRPF, IVA, impuestos indirectos y cuotas a la Seguridad Social. Recordemos que
la presión fiscal en España es del 32 por ciento frente al 40.1 por ciento en
Europa. Por ello recordemos al tiempo que el resto de lo recaudado, 1 euro de
cada 10, se detrae al 10 por ciento de los ciudadanos. Para no perdernos el 10
por ciento de los ciudadanos más ricos acumula un patrimonio CIENTO TREINTA Y
CINCO veces mayor que el del 20 por ciento de los ciudadanos más pobres.
Las políticas iniciadas por el presidente socialista
Rodríguez Zapatero y continuadas por el presidente popular Rajoy, respaldan,
alientas y justifican ideológicamente y políticamente la batalla de las clases
depredadoras contra el resto de los ciudadanos españoles, vía impuestos,
despidos, reducciones de beneficios sociales, daños en el sistema de salud, de
la enseñanza…Importa no perder de vista dónde estamos, de dónde venimos, cómo nos
engañan y cómo nos empobrecen en beneficio de depredadores con nombres y
apellidos (algunos institucionales puros).
Zambia debía a Rumania 3 millones de dólares para una compra
de maquinaria agrícola. Un “buitre” norteamericano (Michael Sheehan) compró los
derechos de esa deuda veinte años después, al irrisorio precio de 3 millones.
Como Zambia se demoraba en el pago, acudió a los tribunales y el juez condenó a
todo el país africano a pagarle 17 millones. “Cuando un reportero de la BBC le
preguntó si no sentía remordimientos por hace negocio con la miseria de los más
pobres, Sheehan contestó sin inmutarse: ‘no es culpa mía. Yo lo único que he
hecho ha sido una inversión’”. Lo cuenta el cardenal MARX (tal como suena) en
un reciente libro que se publica estos días. Ejemplo de inversores
internacionales y de atrasos en países pobres.
Francisco Pizarro,
conquistador de Perú y héroe de la Enciclopedia que yo estudie en la escuela de
chico, le dijo a un cura que le recriminaba el trato brutal a los indios: “No he
venido a evangelizarlos, sino a quitarles su oro". Ya existían entonces
las clases depredadoras, con ejércitos y capellanes.
¿Qué hacer? Combatir para cambiar. Galbraith acaba de
afirmar refiriéndose a Europa “los ciudadanos son los que tienen la responsabilidad
de forzar un cambio de política”. Eso es lo que estamos haciendo los
movimientos sociales. Conviene recordar que los electores italianos están
dejando claro que no van a aceptar las líneas de la política de BCE aunque lo
dirija un compatriota suyo.
Publicado por juanvinuesa a las 11:36 1 comentario: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 2 de abril de 2013
El Papa muestra preferencia por el cardenal vietnamita
Más allá de la anécdota de que fue el último en unirse al
cónclave del 12 de marzo, el arzobispo de Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón)
ha trabajado en sus quince años al frente de la diócesis que ha multiplicado el
número de fieles (31%), de sacerdotes diocesanos (33%), de sacerdotes
religiosos (94%) y de religiosos y religiosas (107%: se han más que doblado).
Con 79 años recién cumplidos, tiene más que cumplida la edad
de jubilación, pero según Zenit, el Papa Francisco no prescindirá de él salvo
que no haya otro remedio.
Por dos veces (el 13 de marzo, y luego el 15 de marzo, en la
recepción al colegio cardenalicio), después de su elección, el nuevo Papa se
inclinó para besar el anillo episcopal del purpurado vietnamita. Esta atención
especial sorprendió e intrigó, y el mismo cardenal Pham Minh Man se ha referido
a ese gesto particular de Francisco respecto a él en una entrevista reproducida
por Iglesias de Asia, la agencia de las Misiones extranjeras de París.
El papa Francisco es "un hombre de corazón sincero y
modesto, lleno de bondad y de una amplia visión", dijo el cardenal. Le
conoció "durante los días previos al cónclave a través de sus
intervenciones" en las congregaciones generales, donde los cardenales
"tuvieron la posibilidad de conocerse más, de tratarse y de
simpatizar".
El cardenal Pham Minh Man explica que el cónclave se vivió
"en un clima sereno, amistoso y descansado, en la comunión fraterna",
gracias "al período preliminar de una semana durante la cual los
cardenales se prepararon muy cuidadosamente". En su opinión, el desafío más
ardiente hoy es "la corriente de secularización que transforma la vida
espiritual de numerosos católicos en un verdadero desierto, seca en su fervor
religioso, que los atrae hacia las maneras de ser de este mundo y los hace
accesibles a las tentaciones del demonio".
En este contexto, invita "al servicio de la vida humana
en el diálogo y no en la confrontación, en la colaboración en lugar de la
exclusión mutua". "Lo más importante", concluyó, está "en
ponerse bajo la guía del Espíritu, y en el seguimiento del Señor Jesús ".
Como era mi candidato y así lo escribí en este querido
espacio de aliento, envío el texto de la agencia como decía el moribundo de
Betanzos que pidió ser enterrado en el cementerio de la parte baja del pueblo
si moría en la de arriba, y en el cementerio de la de arriba si moría en la de
abajo y cuando el cura le preguntó "¿y por qué Pepiño?", el moribundo
Pepiño le contestó. "No es nadiña, es por joder".
Alberto Revuelta
Publicado por juanvinuesa a las 10:35 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 1 de abril de 2013
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN
Publicado por juanvinuesa a las 17:27 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 14 de marzo de 2013
Felicitación a Miguel Guerrero
Salida de la Virgen del Carmen de La Atunara, para embarcar.
Debe ser 1975. El cura que va a mi lado es Justo Martínez de Serdio, del
Sindicato de Curas Eméritos de La Atunara, destinado hoy en el seno de Abraham,
por el tiempo de "la voluntad del Altísimo y no más", que diría el
padre García Guerrero, destinado con dignidad de doctoral en el mismo templo.
Felicidades, Miguel.
Publicado por juanvinuesa a las 12:33 No hay comentarios:
Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 13 de marzo de 2013
TENGO CANDIDATO
“Viene de origen divino el elegir al obispo en presencia del
pueblo, para que todos lo aprueben” afirmó San Cipriano que en 248 fue obispo
de Cartago. Así que me puedo permitir tener un candidato para presidir la Iglesia
Católica Romana. Y lo tengo.
El mismo Cipriano que
fue martirizado el 14 de septiembre de 258 dejó escrito que el pueblo cristiano
tiene el deber de apartarse de los obispos pecadores pues tiene “poder para
elegir obispos dignos y rechazar a los indignos”. El derecho se ejerce
llevándolo a la practica. Así que tengo un candidato digno.
Es Gioan Baotixita Pham Minh Man, arzobispo de Ho Chi Minh
Ville, en Vietnam, desde 1998 y cardenal
en 2003, del título de San Justino.
No recibe dinero del Estado, no es favorecido en el
ejercicio de libertades esenciales para nosotros, cultos occidentales
desengañados, dedica tiempo a orar a caminar y a charlar.
Su iglesia tiene 680.000 católicos y ha trabajado para
integrar en ella a 5.000 catequistas voluntarios, 900 coros musicales y 25
asociaciones de laicos.
Reunido con representantes de seis religiones, embajadores y
autoridades civiles con motivo de las fiestas de año nuevo se ha limitado a
decir un discurso más o menos equivalente a
“Jesús el hijo de Dios encarnado ha venido a traer la paz”.
Solo ver el abriguito y la sotana, ya son un anuncio de lo
que puede haber dentro de esa cabeza y de lo que ven esos ojos.
ALBERTO REVUELTA
Publicado por juanvinuesa a las 12:37 2 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 25 de febrero de 2013
UN ANCIANO BIEN MODERNO
El historiador Roberto de Mattei, que no oculta su
pensamiento y posición tradicionalista, ha recordado en un artículo hace unos
días a propósito de la renuncia de Benedicto XVI al ejercicio de su ministerio
petrino, que el bienestar físico nunca ha sido un criterio de gobierno de la
Iglesia.
Como miembro de esa Iglesia estoy contemplando en esa
renuncia el ejercicio visible de la modernidad, del arte de la separación,
calificado así por M. Walter, que comprende la separación de poderes, la
separación de las iglesias y el Estado, la separación de las esferas privada y
pública de la vida social, la separación de la familia y, sobre todo por lo que
me importa en esta reflexión, la separación entre el sentimiento individual y
las instituciones a las que voluntariamente, o no, pertenecemos.
La renuncia papal se ha producido en los precisos términos
del canon 332 parágrafo 2 del CIC y por ende es válida, lícita y eficaz. El
papa reinante ha ejercido su libertad y ha plasmado coram populo la modernidad
de la separación entre su sentimiento individual y la institución pontifical,
eclesiástica, del gobierno global de la Iglesia católica.
Ratzinger ha alegado su deterioro físico cansado por el
envejecimiento, así como el decaimiento de sus fuerzas psíquicas, intelectuales
y espirituales para manejar el gobierno tan complejo de la institución
eclesiástica que soporta la pastoral eclesial. Repito que ha ejercido su libertad,
ha valorado su sentimiento individual.
No le ha parecido razonable continuar ocupando la cátedra de
Pedro en Roma. Decisión adoptada en un proceso largo de reflexión y plegaria.
En sus años de pontificado ha criticado a menudo y con contundencia el
posicionamiento moderno de configurar como máximo valor a la experiencia
personal.
Según el propio Benedicto XVI ha sido su propia experiencia
de decrepitud física y fatiga intelectual y espiritual las que le han llevado a
ejercer su libertad de renunciar. Recuerdo que la cuarta regla entre las
máximas de moralidad provisional de Descartes, recomienda elegir lo mejor para
nosotros. Ratzinger ha elegido lo mejor para él: oración, soledad, reflexión,
rosaledas y naranjales en el silencio.
Ha recuperado el papel y la función de la experiencia. A sus
86 años, este anciano elegante, de intelecto penetrante y fino decir, me da una
lección de modernidad, me enseña como católico, un camino que ya el Señor
indicó: cuando veáis nubarrones o calimas al oriente es que va a saltar el
levante. La experiencia lleva a la verdad. No se debe salir a pescar con
levante en el Estrecho. Aunque amplíes tus graneros y los llenes, puedes morir
esta noche...
Ratzinger, Benedicto, esa persona individual, única e
irrepetible, de naturaleza racional, ha tomado una decisión en conciencia y
libertad. Ha elegido. Su libertad de elección se ha impuesto a la Iglesia, a
costumbres fideistas, a devociones contundentes de sacralidad antievangelica, a
intereses, a presiones, al imperio romano fenecido. Su razón aplicada en el
análisis, la reflexión, y la plegaria, ha producido la renuncia. No un milagro,
una revelación, una llamada al Espíritu Santo. Razón, experiencia, silencio,
oración. Es pura modernidad con la que el individuo Ratzinger dirige su vida.
Aprendo.
Alberto Revuelta.
Publicado por juanvinuesa a las 19:43 5 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 21 de febrero de 2013
EDITORIAL en latin de Liberaton de Paris
De qua re Papa cogitat ? Qui munus mirandum exsequitur
saeculo nostro, quod in civitate et principatu parvulissimo vivit spiritu
regnando quem Machiavellus iam sexto decimo saeculo unum solum e compluribus
civitatum formis esse putabat. De qua re Papa cogitat cui vestis tam insolita
et vehiculum ad eius usum fabricatum sunt ut muneribus fungi possit, qui homo
Latinissimus est, idemque homo ita garriens ut recentissimarum rerum studiosus
videatur ? Nonne auro escario cenare solere et simul mundi miseriam humeris
octogenariis portare dicitur ? Nemo umquam sciet utrum Benedictus PP XVI ob
physicam an metaphysicam lassitudinem submissus sit, utrum de corpore iam
debiliore quam pro munere meditetur an anima mundi saeculari et necessario motu
qui Papam quoque fortasse arripiat dilacerata non iam causae suae considat. Via
crucis et id consilium Ioannis Pauli II – quod a vulgo non comprehendi potest –
ut pro aliis omnia patiatur, perdiu declinato et senectute morboque confecto
corpore, corporali imagine fingebantur. Aura quae ei qui postremus Papa fortasse
fiet etiam nunc superat ex huius speciei metaphysica vi evenit. Verum plures
dies moriens egit. Cuius mors fuit ultra spem proprie humanam ut anima corpore
quod eam vestiat tandem liberata quiete assumatur. Quae mors significabat hunc
Papam etiam quoque vitam adeo furiose amavisse ut naturae repugnaverit qui
contenderet eam paulum etiam producere illam pugnam pugnando quae prima et
etymologica sententia agonia est. Physica cum metaphysica hodie coniuncta melancholiam edit quam Alanus
Ehrenbergus venuste nominat « lassitudinem secum vivedi » quae secundum
pulchrum nomen ab data est. Quae papis non iam parcit hominibus humanis et
humanioribus quam ut non possint labi.
ALBERTO REVUELTA
Publicado por juanvinuesa a las 0:18 7 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
domingo, 17 de febrero de 2013
Al Señor Presidente del Gobierno de España
Señor Presidente, recibo dos tardes a la semana a pobres de
solemnidad que necesitan asesoramiento legal en sus penas negras. Pertenezco a
un comité de juristas de Sevilla que junto con otras cuarenta personas
voluntarias realizamos un trabajo de atención directa, de actuaciones
jurisdiccionales y de defensa de los derechos civiles. Solo recibimos - por
supuesto sin cobrar ni recibir subvenciones públicas- gentes abatidas,
despreciadas, machacadas.
El mismo día en que se publicaba por orden suya el total de
sus ingresos recibí a Matilde A.M., de 26 años, madre de tres niñas la mayor de
6 años, sin ingreso alguno, a la que su marido había abandonado para “irse con
otra” y quien la entidad sucesora de Cajasol echaba de su casa al haberse
quedado en subasta judicial con su piso.
No puedo menos de alegrarme al saber que usted cobró el año
2011 la cantidad de 240.000 euros y que desde que es presidente del gobierno
cobra 75.000 euros aunque los ciudadanos españoles corremos, además, con todos
sus gastos. Cobra usted, señor presidente, 75 mil veces más que una de sus
ciudadanas, Matilde. Cobró usted 240.000 veces más en 2011 que esa misma
ciudadana. El líder del primer partido de la oposición cobro 67.000 veces más
que Matilde. Es de izquierdas.
Acaba usted de decirle a un periodista inglés, pues siempre
es mejor vestirse en Londres, que ciertamente no ha cumplido sus promesas
electorales en virtud de las cuales fue elegido y preside el gobierno del Reino
de España. Añadió como aclaración que ha cumplido su deber. Tampoco su
antecesor, de izquierdas, Como soy viejo esa letra, con otra música, la del
NODO, se la oí al Generalísimo Franco que también cumplió con su deber aunque
no sus promesas electorales, porque solo lo había elegido la gracia de Dios.
Tampoco su antecesor, de izquierdas él, cumplió sus promesas electorales (me
refiero claro el Sr. Rodríguez Zapatero).
Cumplir el deber en una democracia debe estar conectado a las promesas en
virtud de las cuales se ostenta el poder. Matilde también cumple su deber de
resistir, de cuidar sus niñas, de ir a “Entre amigos” y a Caritas y al comité
que presido para que le paguen la luz, la comida y que la tratemos de defender
de esas entidades a la cuales usted y sus ministros sanean. Las sanean tanto
que a Matilde acaban de inscribir su piso como propiedad de una de ellas en el
Registro de la Propiedad. Pero la entidad, construye por cientos de millones,
en Sevilla la Torre Pelli, una especie de Giralda atea, por si no le ha
informado el señor Zoido, que como el juez Garzón, transita de estrados a
corporaciones con gran elegancia, por supuesto que en garantía de la
independencia judicial.
En Matilde y en las entidades bancarias, señor presidente,
pensaba Isaías, también elegido directamente por Dios, cuando afirmó “¡Ay, los
que juntáis casa con casa y campo con campo anexionáis hasta ocupar todo el
sitio y quedaros solos en medio del país¡” sin duda tras haber leído la Ley del Suelo del
inolvidable don José María, Aznar por supuesto, que embarazó la adarga y el
escudo hasta que el Banco Malo se quedó con todo. Cual si Isaias fuera editorialista del
Financial Times escibió “¡Han de quedar desiertas muchas casas; grandes y
hermosas, pero sin moradores¡”. Como la de Matilde, señor presidente.
A los pobres a quienes atiendo no les queda nada, no les
quedará nada. Tengo muchos años y sé, porque soy cristiano, que si nosotros no
nos alzamos, quedaran aplastados por los constructores de la Torre Pelli, por
los Bárcenas, los Antonios Fernández, los Sepúlvedas , los ERES del gobierno
andaluz, las comisiones catalanas y los pokemones gallegos. Lo sé. Pero no nos
destruyen, nos alzamos y resistimos. Hoy está de moda hablar de que Dios es
amor y la religión, la católica y otras de identica raíz, parecen supermercados
de una estúpida deidad que no oye el
clamor de los pobres y que es feliz escuchando canciones memas sobre lo que
nadie ha visto ni puede ver. Pero el Dios que está en la historia hizo cantar
sin vacilar a los poetas que escribieron el salmo 137: “Princesa Babilonia,
condenada a la ruina, a quien te pague el mal trato que nos diste,
¡¡felicidad¡¡. Felicidad a quien agarre a tus niños para estrellarlos contra
los peñascos,¡¡felicidad¡¡. Babilonia era el imperio, el poder, los mercados.
Los niños que gritan hoy ese salmo son los de Matilde, señor presidente.
Alberto Revuelta Lucerga.
Publicado por juanvinuesa a las 20:54 3 comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 12 de febrero de 2013
Estas palabras dichas hace un rato por Benedicto XVI le
reconcilian a uno con hombres de fe, con ancianos que
viven lo que predican, con los viejos curas que hemos
conocido y venerado. Ha dicho: "Soy muy consciente de
que
este ministerio, por su naturaleza espiritual, debe ser
llevado a cabo no únicamente con obras y palabras, sino
también y en no menor grado sufriendo y rezando. Sin
embargo, en el mundo de hoy, sujeto a rápidas
transformaciones y sacudido por cuestiones de gran relieve
para la vida de la fe, para gobernar la barca de san Pedro
y anunciar el Evangelio, es necesario también el vigor
tanto del cuerpo como del espíritu, vigor que, en los
últimos meses, ha disminuido en mí de tal forma que he de
reconocer mi incapacidad para ejercer bien el ministerio
que me fue encomendado.". Una lección de la que
personalmente tomo buena nota, Luis amigo.
Alberto J. Revuelta
Lucerga
Publicado por Juan a las 10:51 3 comentarios: Enlaces a esta
entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 22 de enero de 2013
Para no engañarse uno a si mismo
Luis, director esforzado de este espacio de libertad, aqui
va una noticia procedente de The Guardian que deberia hacernos reflexionar a
los que pretendemos seguir al Señor con un minimo de honestidad. Quizá convenga
releer las invectivas del Rabi galileo contra los detentadores de riquezas en
medio de una inmensa pobreza y las de Juan Bautista a dar una capa de las dos
que se poseen. Por mi parte hace muchos años que hago solo caso a los hechos de
los que presiden la Iglesia. Y actuo en consecuencia. Y no acepto consejos de
que hay que comprender determinados desvarios. Los del dinero no. El dinero
para tenerlo en la Suiza celestial donde no hay herrumbre, ni polillas. Aqui se
quedan los graneros (lo malo es que siempre los heredan los mismos. Ahora la
noticia, Luis, con permiso.
Alberto Revuelta
Sociedades vinculadas al Vaticano gestionan edificios de
lujo, gracias a las rentables “inversiones” que hizo Mussolini para ganarse el
favor del Papado.
22 DE ENERO DE 2013, LONDRES (REINO UNIDO)
Pocos turistas de los que visitan Londres imaginan que los
locales de Bulgari, la joyería de lujo en New Bond Street, tendrían algo que
ver con el Papa. Ni tampoco la sede de los inversores Altium Capital, en la
esquina de la Plaza de Saint James y Pall Mall. Pero según cuenta el diario The
Guardian, estos edificios, situados en uno de los barrios más caros de Londres,
son parte de un sorprendente imperio inmobiliario propiedad del Vaticano.
La iglesia Vaticana ha construido una estructura encubierta
a lo largo de los años con dinero en efectivo entregado originalmente por
Mussolini a cambio del reconocimiento papal del régimen fascista italiano en
1929.
Desde entonces, el valor internacional del imperio Vaticano
casi alcanza los 600 millones de euros. En 2006, en el apogeo de la burbuja
inmobiliaria, el Vaticano utilizó 15 millones de libras para comprar varias
propiedades de lujo en Reino Unido: en el 30 de St James Square y en el 168 de
New Bond Street en Londres, y otro en la ciudad de Coventry. También es
propietaria de diversos bloques de apartamentos en París y Suiza.
EL DINERO DE MUSSOLINI
Para algunos, el aspecto sorprendente está en el extremo al
que el Vaticano ha llegado para preservar el secreto de los millones de
Mussolini. El edificio de oficinas en la Plaza St James fue comprado por una
compañía británica llamada Grolux Investments Ltd, que también tiene otras
propiedades del Reino Unido. Los registros publicados por la compañía no revela
al verdadero propietario, al no hacer ninguna mención del Vaticano.
En su lugar aparece una lista de dos accionistas, ambos
prominentes banqueros católicos: John Varley, director jefe de Barclays Bank, y
Robin Herbert, ex miembro del banco de negocios Leopold Joseph. The Guardian se
puso en contacto con ambos, queriendo saber para quién actuaban, pero estos no
respondieron nada.
El secretario de la compañía, John Jenkins, un contador de
Reading, tampoco dio demasiados datos. Dijo que la empresa era propiedad de un
fideicomiso, pero se negó a identificarlo por razones de confidencialidad.
“Confirmo que no estoy autorizado por mi cliente para proporcionar esta
información”, dijo ante la insistencia del periódico británico.
SOCIEDADES EN EUROPA
La investigación en archivos antiguos, sin embargo, trajo la
verdad a la luz. Las inversiones británicas Grolux heredaron todas las
inversiones de dos compañías anteriores, Grolux Estates Ltd y Cheylesmore. Las
acciones de esas empresas estaban a su vez en manos de una empresa con sede en
la dirección del banco JP Morgan, en Nueva York. El control final de la misma
está registrado a nombre de una empresa suiza, Profima SA.
Los registros británicos durante la Segunda Guerra Mundial
completan el cuadro. Profima SA es una sociedad de la cartera propia del
Vaticano, acusada en su momento de “participar en actividades contrarias a los
intereses de los aliados”. Los funcionarios del Ministerio británico durante la
guerra critican específicamente la labor del financiero del Papa, Bernardino
Nogara, quien controló la inversión de más de 50 millones de libras en
efectivo, procedente de los ingresos extraordinarios concedidos por Mussolini.
La “actividades en la sombra” de Nogara se detalló en 1945,
cuando se interceptó una comunicación entre el Vaticano y un contacto en
Ginebra. “Nogara, un abogado romano, es el agente financiero del Vaticano y
Profima SA en Lausana es la compañía suiza para ciertos intereses del
Vaticano”. Se pensaba que Nogara estaba tratando de transferir las acciones de
dos empresas propiedad del Vaticano para que no aparecieran en la “lista
negra”.
Al principio de la guerra, en 1943, se acusó a Nogara de
hacer el “trabajo sucio”, al trasladar las acciones de los bancos italianos en
manos Profima con el fin de “blanquearlos” y presentar al banco como siendo
controlado por los neutrales suizos. Esto fue descrito como una “manipulación”
de las finanzas del Vaticano con el fin de servir para “fines políticos”
ajenos, según los informes del gobierno británico.
El dinero de Mussolini fue clave entonces para las finanzas
del Vaticano. John Pollard, un historiador de Cambridge, dice que gracias a
este dinero “el papado estaba financieramente seguro. Nunca sería pobre otra
vez”.
FONDOS EN PARAÍSOS FISCALES
Desde el principio, Nogara se dedicó a realizar operaciones
bancarias oscuras. En 1931, los registros muestran que fundó una sociedad
offshore en Luxemburgo para mantener los activos de propiedad de la Europa
continental que estaba comprando. Se llamaba Financier Groupement luxemburgués,
es decir, Grolux. Luxemburgo fue uno de los primeros países en establecer
estructuras de paraísos fiscales, en 1929. La sociedad británica, llamado
British Grolux, se creó al año siguiente. Cuando estalló la guerra, con la
perspectiva de una invasión alemana, Groluz se trasladó a los EE.UU. y a la
neutral Suiza.
Las inversiones vaticanas en Gran Bretaña están actualmente
bajo el control de un funcionario papal en Roma, Paolo Mennini, que es en
efecto banquero del Papa. Mennini dirige una unidad especial dentro del
Vaticano llama la división extraordinaria de APSA - Amministrazione del
Patrimonio della Sede Apostolica - que maneja el llamado “patrimonio de la
Santa Sede”.
Según un informe del año pasado del Consejo de Europa, que
entrevistó a los controles financieros del Vaticano, los activos de la unidad
especial Mennini superan los 680 millones de euros.
Si bien el secreto sobre los orígenes fascistas de la
riqueza del papado podría haber sido comprensible en tiempos de guerra, lo que
está menos claro es por qué el Vaticano posteriormente siguió manteniendo el
secreto sobre sus participaciones en Gran Bretaña, incluso después de que su
estructura financiera se reorganizara en 1999.
The Guardian preguntó al representante del Vaticano en
Londres, el nuncio papal, el arzobispo Antonio Mennini ¿por qué el papado
continúa guardando con tanto secreto la identidad de sus inversiones
inmobiliarias en Londres? Fiel a su tradición de silencio sobre este tema, el
portavoz de la Iglesia Católica Romana dijo que el nuncio no tenía comentarios
al respecto.
Fuentes: The Guardian
Publicado por luiyi a las 20:06 2 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Revuelta. Mostrar
todas las entradas
lunes, 21 de enero de 2013
Santa Inés “in Agone”
Hoy celebra la Iglesia Católica la memoria de Santa Inés. El
hijo del prefecto de la ciudad de Roma se enamoró de Inés, una adolescente
cristiana que no correspondió al enamoramiento del muchacho. Este enfermó
gravemente al ser rechazado. El prefecto enterado que Inés había hecho voto de
castidad la obligó a vivir encerrada con las vestales de la diosa que protegía
a la ciudad de Roma. Inés no aceptó y el prefecto ordenó que la encerraran e un
prostíbulo. Todos los clientes sabían la causa de la presencia de la muchacha
en el burdel y ninguno pretendió conseguir sus favores.
Un ciego al que según la leyenda de la tradición un ángel le
había quitado la vista se enamoró de ella. Inés quiso interceder ante el Señor
para que recuperara la vista y al conseguirlo fue acusada de practicar la
brujería y condenada a morir degollada.
Su iglesia en la Piazza Navona de Roma fue erigida en el
siglo VIII para el culto a Santa Inés en el lugar dónde la tradición explica
que la niña santa fue expuesta desnuda en la picota cuando tuvo lugar el
prodigioso crecimiento de sus cabellos de forma que la cubrieron completamente.
La plaza sede del antiguo circo de Domiciano, fue reconstruida por los papas
posteriores y edificado el actual templo de Santa Agnes in Agone. Bella historia
para un bello día.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a las 18:38 15 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 2 de enero de 2013
Iniciativas para época de crisis
Luis, como hermano que soy desde 1967 de la Cofradia de la
Virgen de la Luz de Tarife, al corriente de pago de mis obligaciones, recibo el
balance de la misma anualmente y, con él esta información que adjunto de la
ganaderia de la cual es propietaria Nuestra Señora. Los ganaderos del campo de
Tarifa se encargan de mantener una vaca y, o, becerro y cuando se vende entrega
el producto a la Hermandad. Puedes advertir a los caballeros de esta compañia
19 que la idea es exportable sin derechos de autor. Merece la pena leer el
estadillo.
Alberto Revuelta
El estadillo, en archivo pdf, no se puede subir al blog (al
menos, yo no sé), de modo que el caballero que lo quiera se lo puedo mandar en
un correo. Es la relación de los ganaderos de la zona que tienen acogida una
vaca de vientre y le entregan a la cofradía el importe de los becerros que
paran.
Resumen:
Actualmente hay 22 vacas, 7 eralas y 4 añojas acogidas
por 33 ganaderos.
En el año 2011 entregaron 9 becerros, pero 5 ganaderos
entregaron el importe de un becerro sin tener una vaca acogida. Total año 2011:
6.825,36€
En el año 2012, hasta julio, se habían recogido 7 becerros
más una donación, total: 3.570€
Por lo que deduzco, hay ganaderos que si quieren acoger una
vaca, la cofradía se la compra.
Luiyi
El amigo Alberto y su
eficiente secretaria Rosalía me ha enviado el estadillo en formato jpeg y ya lo
he podido subir.
Luiyi
Publicado por luiyi a las 19:57 1 comentario: Enlaces a esta
entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 17 de diciembre de 2012
Un ripio por Navidad
Al oler la Navidad
cual viejos seminaristas
preparemos el baúl;
hay que llamar el primero
al mítico jimenato
creador de este remedio
que es don Luis,
aunque de Gonzaga escaso
por lo que se dice de él;
para sin demora estar con Baquero
y Juan de Dios,
del Campo de Gibraltar,
sin olvidar a Vinuesa,
filosofo perspicaz,
acies ordinata son,
de la justicia la prez,
los tres.
Otro Luis, éste José,
columna de fasto enhiesto,
que se conserva muy bien,
gaditano cien por cien,
como no puede ser menos,
por economia saber;
¿qué decir en griego son,
ático sino espartano,
de las Fuentes del saber,
derramadas en cascada
sobre todo el pueblo fiel?.
Notoria pues la cultez
de otro cátedro escribido
Hernandez por apellido
y por nombre don
José.
Caldelas, de cuando en vez
hace sentir su presencia,
con precisión y licencia,
que administra bien la
herencia de su tio Rafael.
Tocón a la espera queda
para poderlo loar,
ya que prometió enviar
daguerrotipos sin par.
¿Cómo citar a Carmona
chiclanero reciclado
entre catalán e hindú
que nos alegra la vida
hablandonos en urdú?.
Cejudo, más conocido
por ser Juan, anuncia que
le vereis tras ocultarse de
nuevo, y poco se deja ver.
Recien llega don Miguel,
Guerrero solo de nombre,
pues hizose a un lado
el hombre,
dejando a Brenes pasar.
Otros varios caballeros
son dignos de recordar,
más va resultando canso
el ripio y requiere ya
cortar.
El autor propone, pues,
entre la mula y el buey,
ser considerado igual,
es decir un animal,
que ofrece aliento
en Belén
a Jesús de Nazaret.
Publicado por luiyi a las 14:59 3 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 11 de diciembre de 2012
Para Miguel Guerrero, querido Luis, si te place
Me encanta tu comentario
Miguel, atunaro emigrado en busca de otros soles no tan
lejanos. Gracias, Estuve trabajando, laico aún, en La Línea en el 59 y 60. En
Santiago estuve las vacaciones de navidad, semanas santas y los largos veranos del 63, minorista, 64, 65,
66, diacono, y 67, cura ya. A nuestra Atunara del alma y de las entretelas, por
lo menos de las mias, fui destinado el 75. Pedi la dispensa de cargas a finales
de 1977. Como Alejandro Sanz tengo el corazón partío entre la calle Canarias y
la calle Socatrés en la Huerta Faba. Te mando esta foto del viacrucis de 1964
por el Conchal. El cura es el padre Castilla, un noble caballero de Jimena con
categoria de duque cuando menos, y Dámaso esta detras de Chacon que era el
director de la caritas (sin acento) parroquial con traje de semana santa. Voy
detras de la cruz alzada con los niños. Prometo buscarte una serie de la
Atunara. Un fuerte abrazo Miguel y un té migao en casa de Diego, en la playa, a
las cuatro de la mañana antes de que se vaya lManolito con Lorenzo y su gente
al boliche, la jábega, arte real.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a las 20:22 2 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
EN RECUERDO DE DAMASO PIÑA
11 de diciembre, San Dámaso. Me faltará, como ya me pasa
desde hace unos años, hablar con Dámaso para felicitarle el día y comenzar así
el tiempo propio de mi Navidad personal. Estando en el Conchal de La Línea, en
la parroquia de Santiago, hacíamos, a su iniciativa, una guardia diaria, un día
uno y otro día el otro, recorriendo las barracas en la arena, para darles a los
enfermos más postrados y menos capaces las gotas y las pastillas, en el orden
que ponían las recetas. La mayoría ni podía, ni sabia leer. Y como complemento
sacábamos el cubo de los desechos – orines y excrementos para entendernos – que
había en cada lugar que visitábamos para ir a tirarlos a la orilla, al mar (¡no
había Ministerio de Medio Ambiente¡ ni alcantarillado) en la playa de levante.
Dámaso tenía el don de transmitir esperanza y buen humor solo con entrar
despreocupadamente en aquellas barracas de cartón, uralita, papel y arena donde
se hacinaban miles de personas en aquellos años. Y portabamos el cubo como si
de un regalo se tratara. ¡Ay, san Dámaso Piña qué lecciones de vida¡.
He recordado estos días el entierro de Rosa, una anciana a
la que cuidamos y visitamos durante bastantes meses que vivía en una pequeña
barraca sobre la arena, acostada en una manta y con un cajón de fruta vuelto al
revés donde estaba su documentación, una carta de su hermana en Argentina de
años ha y la foto de su marido muerto tras la guerra. Como no tenía dinero se
enterró por el ayuntamiento. La caja cuyo fondo era de tablones espaciados para
ahorrar madera la llevamos a hombros, Dámaso y yo, con dos vecinos de Rosa
- desde la barraca hasta el lugar a unos
doscientos metros donde esperaba “El Barriguita” – un bolichero de la funeraria
– con el coche de caballos a la federica
para llevarla al cementerio. Dámaso con capa negra y un servidor con roquete de
puntillas. Rosa descansa en el último conjunto de nichos de la parte vieja del
cementerio de La Línea, el “Huerto de los Callaos”. Siempre que voy al pueblo y
puedo, me acerco a rezar un pater por ella y desde que murió Damasito por él
también. Está el nicho en la revorviura de la esquina que diría José Tomas
Tocino, coadjutor que fue de aquella parroquia en el curato del padre Mougan al
que las mujeres de la calle Gibraltar apodaban el “padre cinco metros” porque
cuando iban al despacho para alguna petición de papeles o de ayuda, les decía
con el brazo extendido y el indice recto:
“señora, a cinco metros”.
ALBERTO REVUELTA LUCERGA
Publicado por luiyi a las 6:50 3 comentarios: Enlaces a esta
entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 30 de noviembre de 2012
Uno de diciembre
Alberto Revuelta
El día primero de diciembre está dedicado en la sociedad
civil a recordar y alentar el combate científico y asistencial contra el SIDA y
a recordar a quienes padecen la inmunodeficiencia.
El dia primero de diciembre de este año el conjunto de 138
Estados de la Tierra que han aprobado ayer el estatuto de Estado observador
para el territorio ocupado por Israel en el que viven constreñidos millones de
árabes, celebran el acontecimiento que puede desbloquear muchas situaciones
injustas en la zona.
El dia primero de diciembre, en el ámbito de la Iglesia católica
de occidente la memoria de Carlos de Foucauld nos recuerda al vizconde francés
acaudalado, militar en el ejercito colonizador de Marruecos y Argelia, al
explorador y geógrafo celebre al cual en un momento de su vida Jesús de Nazaret
le dio un revolcón en la arena del desierto haciendo desaparecer títulos de
nobleza, uniformes y fama científica y convirtiéndolo en un escondido marabut
entre los tuaregs hasta su muerte, asesinado por islamistas fanáticos.
Carlos de Foucauldo practicó, e invita a practicar, un
camino de anuncio evangélico que, en mi opinión, es el que necesita y exige
nuestra sociedad occidental: oración, silencio, amistad desinteresada, escucha
a todos, apoyo a los abatidos, desahuciados, desgraciados y abandonados. Con
los pies en el suelo, desde luego, pues entre las notas que encontró Bazin, uno
de sus biógrafos primeros, entre los papeles de su ermita cuando fue asesinado
había una para hablar con el amenokal de los tuaregs de la zona para
convencerle de “no conservar bribones a su lado”. Como si viera la tele en
España.
¿Puede haber una unión en este primero de diciembre entre
las tres celebraciones de que hablo? Creo que si: la ciencia necesita
investigar en silencio, los palestinos necesitan amistad y apoyo, nuestros
contemporáneos requieren comprensión, silencio, oración y no verborrea
episcopal. Los enfermos de Sida nos necesitan para continuar caminando.
Espero que Carlos de Foucauld, cuyo camino me ayuda – desde
que en mi adolescencia leí su biografía y conocí a Javier, un hermanito de
Jesús y ahora en la Sodalité- a encontrar el mío, haya experimentado más
interesante el estatuto de beato que el de vizconde.
Publicado por luiyi a las 19:37 No hay comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 20 de noviembre de 2012
De San Bartolomé
Luis, promotor de este lugar de reencuentro y disfrute de
seguidores de san Bartolomé. De pura chamba he leido un artículo de Gonzalo del
Cerro sobre nuestro patrono – del que recuerdo su himno gracias que san Dámaso
Piña me lo cantaba todos los veranos en La Linea o en la Estación – y no
resisto entresacar unas notas para lustre y prez del blog. Un abrazo.
Eusebio de Cesarea (s. IV) cuenta que el maestro Panteno de
Alejandría, a su llegada a la India, halló que algunos cristianos poseían el
evangelio escrito en hebreo por Mateo. Lo había llevado el apóstol Bartolomé,
que había predicado allí la fe cristiana. Una nueva versión recoge la creencia
de que Bartolomé desarrolló su ministerio en Armenia al lado de Judas Tadeo. De
hecho, ambos apóstoles son venerados como fundadores y patronos de la iglesia
apostólica de Armenia. Para los coptos, Bartolomé fue encerrado en un saco y
arrojado como basura. Según los relatos armenios, murió apaleado. De Persia
procede la tradición de que fue desollado o despellejado vivo.
Cuando supo el rey Astriges que su dios había caído hecho
trizas por influjo del apóstol Bartolomé : “Entonces el rey rasgó la púrpura de
la que estaba vestido y mandó que fuera apaleado el santo apóstol Bartolomé y
que, así despellejado, fuera decapitado”.
El Martirologio Romano: “Predicó el evangelio en la India.
Después pasó a Armenia y allí convirtió a muchas gentes. Los enemigos de
nuestra religión lo martirizaron quitándole la piel, y después le cortaron la cabeza”.
Miguel Ángel dejó grabado el testimonio de esta tradición en el fresco
monumental del Juicio Final en la Capilla Sixtina. El santo aparece sosteniendo
en sus manos su propia piel. El año 580 es el del traslado de las reliquias del
santo apóstol a Lípari.
La fecha en que se celebra la festividad de san Bartolomé:
España, Italia y otros países europeos es el 24 de agosto. Para griegos y
coptos, su recuerdo se festeja el 11 de junio. Los armenios lo celebran el 8 de
diciembre.
Publicado por luiyi a las 17:33 1 comentario: Enlaces a esta
entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 8 de noviembre de 2012
Tasas judiciales por Alberto Revuelta
Para los caballeros de nuestra Compañía 19 y Bartolomé60
(santo, por cierto) esta información que puede hacernos pensar por donde
derivamos cuesta abajo.
Juzguen y valoren la repercusión de este Proyecto de Ley,
para lo cual transcribiré algunos ejemplos, sacados de la pagina web
http://veronicadelcarpio.wordpress.com/, abogada y profesora de derecho que transcribo
literalmente:
- Sistema civil. Procedimientos ante los Juzgados de Primera
instancia civiles y sucesivas instancias.: En todo “juicio ordinario”, el mas
frecuente, se pretende establecer un fijo de 300€ más un variable del 0.5% por
demanda (o por reconvención) que se calcula sobre la llamada “cuantía
procesal”, es decir, atención, el valor económico que la propia ley procesal
asigna al pleito, y ese mismo 0.5% se añade a las tarifas fijas por apelación,
casación, todas ellas por supuesto con su correspondiente 0,5% de variable. El
resultado de la aplicación de la tasa en demandas (300€ de fijo más 0,5% de
tasa variable sobre cuantía procesal) sería como se indica en los siguientes
ejemplos de pleitos cotidianos:
Si se discute sobre un inmueble, el valor real del inmueble,
tanto si se refiere a propiedad como la posesión. Ej. pleito contra
constructora sobre piso vendido sin licencia, precio 300.000€. Fijo 300€ +
variable (300.000 X 0.5%) = 1.800€, solo para interponer la demanda. Que cada
cual saque la calculadora y calcule con lo que vale su piso. Porque si vale
600.000€, su tasa solo por demanda será 3.300€, aunque usted esté asfixiado con
unos ingresos familiares de 1.100€/mes. Y que calcule que si pierde el pleito
por apelar pagará 800+(300.000 x 0.5%), es decir, 2.300€. ¿Que usted no tiene
2.300€? Pues se queda usted sin apelación. Claro que si usted gana en primera
instancia quien tendrá ese dinero, y además se deducirá la tasa como gasto,
será la constructora; así que usted, consumidor, tendrá solo una posibilidad de
ganar, cuánto lo siento, y su contrario dos.
Leer artículo completo
Publicado por luiyi a las 21:51 No hay comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 18 de octubre de 2012
LA PIETÁ 2012-10-18
La angustía que le ha roto la vida está en el rostro vencido
del hombre que sostiene a su hijo muerto. Está en las manos sobre el hombro y
las caderas del adolescente chorreando sangre tras los disparos y las bombas
caídas en Aleppo. Es su hijo, el que está muerto entre sus muslos y sus manos.
Es su vida la que se ha ido.
Elí, Elí, lamma sabactani?. Dios mio, Dios mio, ¿porqué me
has abandonado?. Domine, Domine ¿quare me derelicuisti?. Me has deshecho, me
has diluido, me has abandonado. Me has traicionado, no podia pensar que iba a
pasar lo que me ha pasado.
El mal que no es un
misterio, que son jefes de Estado, militares, vendedores de armas, funcionarios
internacionales, guerrilleros, imanes, curas, pastores que alientan el miedo,
el odio, la miseria moral, las identidades que excluyen, los nacionalismos que
matan, los que obtienen ganacias economicas de las muertes de otros. Ahí está
la foto de las consecuencias del mal. Un niño muerto, un padre muerto.
Es La Pietá 2012. Es la imagen de Jesús Nazareno, gritando
el abandono de su Dios el viernes santo. Es la soledad del hombre ante el mal.
Silencio, silencio. Hay un niño matado y hay un padre muerto. Y nosotros que
aprendemos sufriendo a obedecer y a no hacernos ilusiones.
Alberto Revuelta.
Publicado por luiyi a las 16:35 No hay comentarios: Enlaces
a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 4 de octubre de 2012
TUCIORISMO DEL RIESGO
Practiquemos, caballeros de la 19 compañía, el tuciorismo del riesgo, criterio paradójico
que significa que lo más seguro es arriesgar. Sugiero algunos nombres que
pueden ayudarnos en estos tiempos de los que casi todo el mundo tiene la
sensación de que no se puede hacer nada.
Paúl Grüninger
Capitán de la policía suiza de fronteras durante la segunda guerra
europea, destinado en la frontera con la Alemania nazi. Las autoridades suizas
dieron orden de que a partir de determinadas fechas no se permitiera la entrada
a judíos procedentes de Alemania. Paúl Grüninger dejó pasar a miles de ellos
alterando simplemente las fechas de entrada de sus fichas a días anteriores a
la orden de cierre. Salvo miles de personas. Cuando las autoridades suizas se
dieron cuenta, lo cesaron, lo expulsaron del cuerpo policial y nunca recuperó
su trabajo. Murió en 1972.
Alexander Sevtic. Durante la reciente guerra de los Balcanes
le pidieron que separara, dado su conocimiento de la población local, a los
prisioneros serbios (su etnia) de quienes eran croatas. Reconoció como serbios
a 300 croatas a los que salvó la vida. A partir de entonces sus compatriotas le
hicieron el vació en su ciudad.
Avner Wishnitzer. Soldado del ejercito israelí, destinado en
una de las zonas de colonización ilegal de su gobierno en tierra palestina, vio
como colonos compatriotas suyos destrozaban el campo de una familia árabe
Cisjordania, Se integró activamente en un movimiento pacifista a costa de ser
perseguido y marginado por las instituciones israelíes, situación en la que
continúa.
Layla Wydler. Ejecutiva en un gran banco. Se dio cuenta de
que su entidad estaba haciendo una estafa piramidal, de las que han dado origen
a la actual crisis financiera. Denunció documentadamente la situación, lo que
le valió el despido y la persecución profesional, que continua soportando.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a las 16:36 1 comentario: Enlaces a esta
entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Denuncia caso Isla de Tierra
Luis te adjunto el texto de la denuncia que presenté el
pasado viernes dia 14 ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo por la
actuación de varios ministros del gobierno español en el tratamiento de la
presencia de inmigrantes en Isla de Tierra. Si algun caballero desea leerlo tu
verás como lo haces para que sea posible. Un abrazo, Alberto
_____________________
A LA SALA DE LO PENAL DEL TRIBUNAL SUPREMO
ALBERTO JORGE
REVUELTA LUCERGA, abogado, colegiado 1731 del ICA de Huelva y 100494 del IPB de
La Haya, NIF 499780J, y de la Abogacía pro bono del Comité René Cassin, entidad
sin ánimo de lucro, no subvencionada, registrada en el Registro Nacional de
Asociaciones del Ministerio del Interior con domicilio para oír notificaciones en Sevilla (CP 41013) en la calle
Presidente Cárdenas, nº 8, E 1, 1ª C, comparezco con respeto y como mejor
proceda en derecho, D I G O:
Leer artículo
completo
Publicado por luiyi a las 11:00 3 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 18 de septiembre de 2012
ANDALUZ
Luis acabo de recibir un correo que te copio por si merece
publicarlo como contribución al conocimiento colectivo.
ALBERTO REVUELTA LUCERGA
ANDALUZ
Hoy estoy guarnío. Y lo que más me gusta de estar guarnío es
poder decir que estoy guarnío... Es una expresión que me encanta... como tantas
otras que son tan nuestras. Como cuando
uno se pone a comer muy ligero y acaba engollipao (o engoñipao) o cuando riegas las macetas más de la cuenta y
las dejas enguachinnás... Yo nunca pido
churros, sino calentitos... de niño nunca iba a las atracciones, sino a los cacharritos... y cuando me hartaba el
colegio lo que hacía era rabona... . A
lo largo de mi vida he conocido a más
apollardaos que tontos y a más esnortaos que despistados... pero nunca a
ningún antipático, sólo a malajes o saboríos... Aquí lo mucho es una jartá o
una pechá, y lo poco es una mijita... y
la gente no pasea, da vuertas... Lo que está
muy sucio está empercochao y lo que limpias a fondo lo dejas
escamondao... Si se te va la olla te
quedas majarón, y si das mucho la lata te llaman pejiguera... Los borrachos, que son papaos,
no deambulan, sino que dan camballás...
y la gente no odia la mentira, sino el falserío... Lo roto está descuajaringao y lo pasado de fecha
revenío... los cobardes son jiñaos y lo muy
visto está mu manío...
Por expresiones como estas, y las miles que se quedan en el
tintero, cada vez me gusta más el andalú... y quien diga que hablamos mal que aprenda a entendernos y verá como le coge
el gusto... buenas tardes... (y que
conste que lo que acabo de soltar no es ninguna tontería, sino una chuminá).
Publicado por luiyi a las 12:32 1 comentario: Enlaces a esta
entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
sábado, 8 de septiembre de 2012
Memento
Para alegría de los doctos miembros de esta venerable y
arriesgada Compañía 19, una noticia que pasa desapercibida en los medios. El
Papa desea resucitar el latín y ha creado una Academia Pontifica al efecto.
Algunas palabras del lenguaje común y su dicción en latin, según los académicos
vaticanos.
Series televisivas: fabula televisifica
Punkís: punkianae catervae ássecla
Ordenador: instrumentum computatorium
ONU: Unitarum Nationum Coetus
Minitop: tunicula minima
Bicicleta de montaña: bírota montāna
Gangster : gregalis latro
Dirección de correo electrónico: inscriptio cursus
eletronici
Apartheid : segregátio nigritarum
Un a priori : ex antecapto iudício
Barman : tabernae potóriae minister
Baloncesto : follis canistrīque ludus
Un best-seller : liber máxime divénditus
Pantalones vaqueros : bracae línteae caerúleae
Pitillo : fistula nicotiana
Desodorante : foetōris delumentum
Discoteca : taberna discothecaria
Droga : medicamentum stupefactīvum
Egoista : sui cómmodi studiosus
Vale, hermano, vale.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a las 12:03 2 comentarios: Enlaces a
esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 19 de julio de 2012
¡¡QUE SE JODAN¡¡
El apasionado deseo expresado por la diputada Fabra respecto a los parados
españoles, me suscita algunos comentarios:
Uno. Afirmó Tácito: “Lo arrasan todo y lo llaman paz”. Las erróneas políticas
iniciadas hace diez años y mantenidas hasta la extenuación por la casta
política española han producido cinco millones de parados. A ellos una
representante suya les ha dado un corte de manga en el lugar de la epifanía
ritual dela soberanía nacional: ¡Que se jodan¡
Dos. Afirmó Tucidides: “Todos los hombres llegan siempre al límite de su
poder”. También las mujeres, ya que en el poder no hay género. Es neutro. La
diputada Fabra no es neutra por eso toma partido y le dice a los parados,
algunos de los cuales la votaron, llegando al límite de su poder: ¡Que se jodan¡.
Tres. Cuenta Vardis Fisher en “El Trampero” que los pieles rojas de las
montañas de la zona central de los Estados Unidos enviaban a sus esposas –
squaws para los entendidos en el Oeste – cuando llegaban a viejas y se
convertían en una carga, a las montañas para que el frio, las enfermedades, la
edad o los animales salvajes las hicieran desaparecer. Creo que este método no
lo conoce la diputada Fabra. Cuando lo estudie bien si lee esta Compañía 19,
tengo por cierto que los propondrá a su grupo como proyecto de ley. Su
aprobación beneficiaria a varios departamentos: Trabajo para reducir a cero el
número de parados enviándolos a los Pirineos entre diciembre y febrero. A
Servicios Sociales abandonando a los dependientes en el aeropuerto de
Castellón, pagando a su padre el derecho de permanecer en las pistas hasta
morir de inanición. A Salud para que los enfermos incurables, terminales o de
dudoso pronostico pudieran ser desplazados al Algarrobico donde disfrutarían de
excelentes vistas hacia el Mar de Alboran, sin personal de costoso pago, hasta
que el levante los seque como a los volaores en La Atunara.
Cuatro. Dado que al ser del PP es probable que la diputada Fabra sea católica,
o al menos haya sido educada en el cristianismo, puede leer el salmo 137/138 de
la Escritura para aprender qué hacer con los niños. Allí se explica que se les
coge y se les estrella contra las peñas. Sería aconsejable para hijos de
parados enviados a los Pirineos. Ahorraríamos en guarderías y en educación
infantil.
Publicado por luiyi a
las 13:06 2 comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 28 de junio de 2012
ACTUALIZACION DE MATEO 18, 23 – 35 y otros
textos concordantes.
Les dijo: el reino de los cielos es
semejante a un Banco Central Europeo que quiso hacer cuentas con otros muchos
bancos españoles que eran siervos suyos. Le presentaron a uno que le debía
19.000 millones de euros (al cambio en talentos). Como éste, (que había sido
antes un monte de piedad para pobres pero se lo habían quedado unos alumnos de
escuelas de negocios de jesuitas, marianistas, redentoristas y otros educadores
católicos para crear este banco para tener más talentos) no pudo
pagarle, ordenó el BEC intervenirlo y ponerlo en manos de acreedores y mercados
financieros internacionales, hasta que pagará la deuda. Entonces aquel banco,
que procedía de un monte de piedad para pobres, le envió un memorando diciendo:
Ten paciencia conmigo y rescátame, por lo que más quieras rescátame. El BEC
accedió a rescatarlo y le perdonó la deuda (que cobraria a los estupidos y
crédulos pobres del pais del mismo banco) para que siguiera viviendo.
Pero aquel banco en cuanto salió de la
vista del BEC, miró en una libreta negra que tenía escondida y vio que había
un gran numero de deudores que tenían sus casas hipotecadas con él.
Y agarrando a los que pudo por el cuello, les obligo a darle sus casas, a pagar
sus deudas, a seguir pagándole de por vida toda la deuda que tenían con él.
Cuando se enteró el BEC dijo, bien
siervo bueno y fiel, como has sido fiel en lo poco, entra en el gozo de tu
señor.
Pero los otros siervos hipotecados lo
cogieron por las preferentes, las obligaciones secundarias y los testículos de
los consejeros y gestores que pudieron conseguir hasta que asfixiado, dando una
gran voz, entregó la caja.
Así también el Deus absconditus hará con
el BEC y los otros bancos, arrojándolos al fuego inextinguible donde resonará
por toda la eternidad entre las galaxias y los multiversos el rechinar de
dientes mientras cuentan los euros en metálico, pues los billetes los tenían
los amigos de Montoro que habían sido amnistiados fiscalmente y los iban a
blanquear aprovechando el tirón. Et reliqua.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 6:13 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
jueves, 21 de junio de 2012
Aunque tu origen
jimenato me dificulta pensar que llevas es nombre Luis Gonzaga, no obstante y
por si acaso, prefiero felicitarte en la festividad liturgica de este niño
bien, hijo de aristocfratas y luego metido a jesuita.
Lo de tu nieta muy
bueno.
Un abrazo
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 19:37 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 23 de mayo de 2012
Lo arrasan todo y lo llaman paz. Lo dijo Tácito y parece que sigue vigente
al contemplar la catástrofe que se está produciendo en España derivada de la
escasa profesionalidad eficiente y digna los gestores bancarios, empresariales
y políticos y de la estulta desgana de los ciudadanos en dejarles hacer desde
hace unos pocos de años.
Educado desde la adolescencia en la JOC y acostumbrado al ver, juzgar y
actuar, me niego a quejarme, a llorar o a resignarme. Por el contrario creo que
más que nunca es necesario renovar el conocimiento agnitivo que es aquel tipo
de saber que viene dado por la inteligencia que reduce el miedo. Y están
metiéndonos miedo en el cuerpo para que no hagamos nada y esperemos que nos den
hecho la consecuencia del “delenda est Hispania” que han decido lograr.
¿Qué diferencia hay entre leer los sermones de fray Diego José de Cádiz
tronando contra todo y contra todos desde el púlpito o desde las calles de los
pueblos de nuestra tierra a oír a Rato, a Salgado, a Guindos, a Montoro, a
Rubalcaba, a Valderas invitando a que las cosas son así y no tenemos otra cosa
que hacer que resignarnos?. Yo no he hecho nunca caso a los anuncios
catastrofistas de obispos, curas y frailes y no pienso hacer caso de esta gente
secularizada que no cree en nada ni en nadie, como el juez del santo evangelio.
Así que estoy preparando desde hace días una demanda o denuncia, todavía no
se si por la via de los juzgados de instrucción o de la fiscalía, por
proporcionar a Bankia dinero publico y quitar ese mismo dinero a los jubilados,
dependientes, enfermos inmigrantes, zagales varios o zagalones universitarios.
Me lleva y me llevará muchas horas, pero la concluiré.
Anaximandro, que no recuerdo si era de Jimena como nuestro director y
planchador de esta animosa compañía, dejó dicho que “las cosas deben
pagar unas a otras el castigo y la pena por haber aparecido según la sentencia
del tiempo”. Las cosas que nos están pasando y por las que estamos pagando y
vamos a pagar más aparecen por que a tiempo no ejercimos como ciudadanos
activos de la polis, sino como clases pasivas del Estado.
Si algún compañero tiene animo para colaborar en la búsqueda de datos e información,
que se ponga en contacto conmigo, si Luís y los bites lo permiten.
Como todo el mundo debería saber escuajo se dice en Tarifa
y en su campo para significar algo estúpido, inútil, malage, desgraciado, sin
fuste…. De ahí escuajoso. Los que, para nuestra desgracia, abundan
ad nauseam.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 14:02 3 comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 23 de abril de 2012
Recortes en Sanidad y el padre Justo
Martínez de Serdio
Luís, amigo y jefe,
cuando la señora Mato recortaba por encargo del gobierno prestaciones a
inmigrantes y penaba a pensionistas, he recordado al padre Justo Martines de
Serdio, médico militar en la guerra civil en el bando franquista, cura luego,
médico de nuevo en Casablanca y finalmente cura y medico en La Línea. Iba con
frecuencia a la parroquia de Santiago pues el P. Castilla había sido
seminarista suyo y allí con Dámaso y conmigo echaba el rato con sorna y una
enorme cantidad de anécdotas.
Más tarde, a su
regreso definitivo a La Línea, coincidimos él en el Hospital Municipal y yo en
La Atunara. Cenábamos a menudo en el hospital, judías verdes y lonchas de jamón
de york con mal color. Murió de un infarto mientras se afeitaba un día de
fiesta. Hice el entierro a pie pasando el cadáver por las calles de las
parroquias en que fue cura hacia ya muchísimos años.
Bueno a lo que iba: el
padre Justo ejercía de médico en el ambulatorio. Dedicaba muchísimo rato a cada
enfermo, especialmente a los ancianos y a las gentes estropeadas por la vida de
las cuales había abundantes ejemplares en el pueblo. Pero solo recetaba
aspirina. Tenia la teoría que si con la aspirina y charlando no se curaban,
había que mandarlos al especialista a la Residencia, pues lo primero que debía
hacer un médico era no causar más daño del que ya tenia el enfermo. Amen de que
axial ahorraba la Seguridad Social. Su consulta estaba llena.
Entre otras costumbres
amables se ponía la mascota el 4 de noviembre, San Carlos Borromeo, y se la
quitaba el 27 de abril, que si no recuerdo mal era la festividad de la Mare de
Deu de Montserrat. Vestía de civil, pero las corbatas las usaba del color, litúrgico
del día. Leía el breviario, pero las lecturas las hacia de la Escritura, del
Corán y del libro del Bahais. Tenía la teoría de que la Iglesia no pasaría del
año 2.500, no el peso del Señor en la historia, pero rezaba las tres partes del
rosario a diario.
Tengo en mi despacho,
encima de la estantería y junto a una Biblia, su ejemplar del Korán, edición de
1963, en la colección Austral de Aguilar. Lo abro de cuando en vez, en homenaje
a las aspirinas del padre Justo, monárquico, por cierto, pese a los elefantes.
Un abrazo y buena feria...de Sevilla.
Publicado por luiyi a
las 12:44 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 11 de abril de 2012
Luis, feliz Pascua florida para ti y a los compañeros
de esa 19ª compañía de San Bartolomé. A propósito de la polémica que ha
provocado la homilía de Viernes Santo del obispo de Alcalá de Henares y sus
palabras sobre los homosexuales, aporto un par de noticias de estos dias.
_________
Queridos Luis y compañeros mártires de la 19ª de San Bartolomé. A
propósito de la polemica desataba por la homilia del obispo de Alcalá de
Henares, dos noticias de estos ultimos ocho dias que pueden contribuir a
serenar el ánimo y sonreir con mesura. 1ª) El sacerdote polaco Tadeusz
Isakowicz Zaleski acaba de publicar un libro titulado “La verdad me importa”,
en el que revela (entre otras cosas) la existencia de una «cúpula homosexual»
en la estructura de la Iglesia Católica. Tanto en Polonia como en el Vaticano.
Cita a monseñor Juliusz Paetz, que tuvo que renunciar a su cargo como arzobispo
de Poznan (en la época de Juan Pablo II) porque fue acusado de haber molestado
a sus seminaristas. «Pronunciaré los nombres sólo ante la comisión que la
Iglesia polaca instituya, viendo el clamor de mis denuncias», asegura el
sacerdote. La homosexualidad entre la jerarquia episcopal y el clero católico,
según el autor, es «omnipresente». Hay diócesis, escribe, en las que todos
tienen estas tendencias, desde el obispo ordinario hasta el ultimo clérigo. Lo
mismo en el Vaticano, en donde, según el religioso polaco, existe una fuerte
cúpula homosexual que garantiza las carrieras de los eclesiasticos de tales
tendencias y que forman las redes clientelares del poder. Un estudioso de las
relaciones sexuales en el interior de la Iglesia, el jesuita Józef Augustyn, ha
opinado refiriendose al libro que el problema de la homosexualidad en los altos
círculos del clero existe efectivamente, pero que el nudo no tiene
que ver con el fenómeno mismo, «sobre el que tenemos muy poca influencia», sino
con nuestra conducta ante él.
2ª) El caso de Florian Stangl, un religioso austríaco, de 26 años que
vive una relación homosexual de pareja registrada y que fue elegido en el
consejo pastoral de una parroquia al norte de Viena. El cardenal Schönborn,
ex estudiante de Joseph Ratzinger, decidió, aunque creando muchas
polémicas, no vetar la elección del joven. El cardenal ha dicho muy
claramente que no pretende cambiar ni poner en discusión la posición de la
Iglesia con respecto a las relaciones homosexuales o con respecto al matrimonio
del mismo sexo. La cuestion que plantea el caso es – según expresa un portavoz
del arzobispo de Viena - cómo comportarse con las personas que tienen una
situación de vida objetivamente contraria a la doctrina de la iglesia. ¿Cómo
pueden participar, en cuanto cristianos bautizados, en la misión de la Iglesia?
¿Formar parte de un consejo pastoral es una tarea que pueden asumir? La ley
canónica no lo dice. Y la cuestión no se plantea solo para los homosexuales,
vale también para los divorciados que se han vuelto a casar, por ejemplo, o
para las parejas de jóvenes que conviven antes del matrimonio.
Coda: Los que hemos servido el ministerio
ejerciente en variados destinos quizá deberiamos contar, antes de ir a ver al
Padre Eterno cara a cara, algunas vicisitudes para bajar los humos al señor
obispo de Alcalá de Henares y a algunos tronantes dogmatólogos que todo los
saben.
Publicado por luiyi a
las 12:42 3 comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 30 de marzo de 2012
Es Manolo Montado, una
de las mejores personas que he conocido y del que aprendí muchísimo. La he
encontrado en un sobre de mi archivo de Puntales.
Un abrazo, Luis.
Alberto
Publicado por luiyi a
las 18:55 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 26 de marzo de 2012
Hoy que es la
festividad del Beato Diego José de Cádiz, no se a quien te corresponde
felicitar, querido Luis. Pero para animarte a hacerlo, te envio esta nota para
nuestra Compañía - 19, amable y recordada.
REFUGIADOS
Recién terminada la segunda guerra mundial, en 1945, Hannah Arendt,
filósofa y combatiente por la lucidez intelectual y la libertad cívica, se
atrevió a escribir: "El problema del mal será la cuestión fundamental
de la vida intelectual de la posguerra en Europa". Transcurridos 67 años,
caído el muro de Berlín, desparecida la URSS, construida la Unión Europea,
continuamos sin resolver el problema del mal, repitiendo las experiencias que
llevaron a Arendt a su convicción. Millones de seres humanos en Sudán, en el
este de la Republica Democrática del Congo, en Ruanda, en Irak, en Afganistán,
en Gaza, en Camboya, en Indonesia padecen, han padecido, padecerán masacres
similares a las que se produjeron en el mundo durante la época anterior a 1945.
Esas masacres originan los demandantes de protección internacional, los
refugiados.
¿Por qué me refiero al mal? Porque esa es la raíz de las muertes, las
persecuciones, las violaciones étnicas, los desplazados. Leszek Kolakowski,
autor del ”las principales corrientes del marxismo" dejó dicho negro sobre
blanco que "El Demonio forma parte de nuestra experiencia. Nuestra generación
le ha visto lo suficiente como para tomarse el mensaje muy en serio. Sostengo
que el mal no es contingente, no es la ausencia, o la deformación, o la
subversión de la virtud, sino un hecho obstinado e irredimible". Hoy más
de medio siglo después de aquellas experiencias que llevaron a tal conclusión,
¿qué otra cosa son la libertad de movimiento de capitales y no de personas, las
deslocaciones empresariales a zonas donde emplear a niños para rebajar los
costes de producción y aumentar beneficios, los paraísos fiscales para evadir
las tributaciones que benefician al conjunto de los cuidadnos, las minas de
coltan, de brillantes, de oro o de minerales de uso militar explotadas en zonas
al margen de cualquier control legal, judicial, periodístico o ético que llevan
aparejadas las violaciones étnicas de las mujeres de esas zonas para erradicar
la vida en ellas?. Noemí Campbel declarando ante la Corte Especial para Sierra
Leona por la recepción de brillantes regalados por el asesino de masas Charles
Taylor, es una manifestación sexualmente atrayente del mal que se llevó por
delante cientos de miles de vidas y miles de desplazados sufrientes.
La Convención de Ginebra de 1951, el Protocolo de Nueva York de 1967,
la Ley 22/2009, de 30 de octubre reguladora del derecho de asilo son los
instrumentos legales aplicables en España para conceder el estatuto de
protección internacional. De muestra vale un botón y así puede apreciarse el
enorme esfuerzo (¡¡¡) que hacen nuestro gobierno central en acoger
personas perseguidas. He aquí los datos estadísticos de la OAR del mes de
septiembre de 2010. El total de solicitantes fue de 284 personas: admitidas
230, inadmitidas 9, denegadas 38. Mayor colectivo de solicitantes Cuba (66),
seguido de Argelia (17). De los 230 admitidos 7 recibieron tras el proceso
administrativo. correspondiente el estatuto de refugiado o de protección
internacional.
Publicado por luiyi a
las 12:59 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
lunes, 19 de marzo de 2012
HA MUERTO UN SABIO EN TARIFA
Ayer ha muerto Juan Luís de Tarifa, una
institución en la restauración, en las tertulias, en los programas de radio
semanales y en el pueblo, y un amigo para mucha gente, como le pasaba a Kim de
la India. Sin un pelo en la cabeza, con imaginación desbordante era una
enciclopedia andante de historias tarifeñas, del campo de Tarifa, de la mar.
Tuvo hace años, cuando nos hicimos amigos en el otoño lluvioso de 1967, un
criadero de cerdos cerca de La Peña, más tarde un bar., luego otro – “el
ombligo” – y un restaurante en la calle de las Flores, donde acudían toda
clase de gentes de toda clase de lugares y países. Y en medio la radio.
Ambos llevamos en el bolsillo una
estampa de la Virgen de la Luz con un trozo de manto (donado para más INRI por
Isabel II) a cuyo dorso se lee “Consérvame en tu cartera y llévame en tu
corazón. Mi amor de Madre te protegerá”. Así que hoy, muerto Juan Luís, en
medio de la secularización y el abandono masivo de la fe, he sacado la estampa
para recordar a los santos mártires y confesores, a los santos patriarcas y
profetas que un sucesor suyo anda por ahí buscando la Realidad Ultima que es lo
que hizo a lo largo de los días de su paso por la tierra. Y espero que
“Cajoncito”, Juan Luís el del Central, Fernando, “el Veneno”, “Meneito”, don
Jaime Pupo, don Juan Núñez, don Mariano Vinuesa y el padre Mainé e Hiscio el de
pompas funebres puedan conversar con él en la próxima tertulia tras el sonido
de la trompeta, porque al fin y al cabo, fe es poesía. Y como se canta en su
himno María Santísima de la Luz es “sagrario de la Trinidad y divina aurora”.
¿Se puede pedir más?
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 17:50 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 9 de marzo de 2012
Luis, declaro mi
absoluta incapacidad para hacer comentarios a traves del sistema previsto. He
intentado uno a proposito de la postal de Luis José, pero no he sido capaz de
enviarla. Asi que te lo presento a ti como superior jerarquico. (¡lo que hay que aguantar!
Luiyi)
A propósito de las manifestaciones de estudiantes, la
reina inglesa y Gibraltar, circulaba un chascarrillo en Madrid. El director
general de Seguridad del Ministerio de la Gobernación llama al embajador inglés
para preguntarle si necesita que le envie más guardias. El embajador le
contesta: "No señor director general, muy agradecido, pero realmente lo
que necesito es que me envie MENOS estudiantes".
Una precisión: yo no
soy maduro, soy viejo. Un abrazo a los dos luises.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 6:54 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
martes, 6 de marzo de 2012
(a propósito del cardenal Rouco)
El cardenal Ruoco ha desautorizado en
Madrid el texto de la JOC y la HOAC referido a la reforma laboral del actual
gobierno español. Como soy viejo y he vivido muchas historias, historietas,
anécdotas y sainetes, he recordado que en 1962 el entonces obispo de
Madrid-Alcalá y patriarca de las Indias Occidentales, Leopoldo Eijo Garay hizo
lo mismo, pero con más autoridad y poderío con la JOC y la HOAC.
Reproduzco lo que relata el profesor Rafael Diaz-Salazar en su libro “El
factor católico en la política española. Del nacionalcatolicismo al laicismo”,
editado por PPC, (páginas 103 y 104).
“1962 fue
un año clave en la historia del movimiento obrero en nuestro país. En la
primavera se declararon en huelga 45.000 trabajadores asturianos, 50.000 vascos
y 70.000 catalanes (Vega: 1994 y 2002). Los militantes católicos participaron
como auténticos cuadros obreros en la organización, financiación y desarrollo
de estas huelgas. El 5 de mayo los movimientos apostólicos obreros lanzaron a
la opinión pública una declaración titulada Ante los
conflictos laborales de Asturias, que fue intervenida por el gobierno
(Domínguez: 1985). En esta declaración expresaban su solidaridad con los
huelguistas, afirmaban el derecho al salario justo, a la participación en los
beneficios de la empresa y el derecho a fundar y dirigir sindicatos libres. Se
editaron 20.000 ejemplares de esta declaración, que llevaban la anotación
<>. Enterado el ministro de Gobernación, Camilo Alonso Vega, de que esta
declaración había sido enviada a todas las diócesis españolas, dio
instrucciones a todos los gobernadores civiles para que se pusieran en contacto
con los obispos a fin de detener su difusión. El 13 de mayo fueron citados en
la Jefatura Superior de Policía de Madrid los presidentes nacionales de JOC y
HOAC, Alberto Revuelta y Teófilo Pérez Rey, y el consiliario de JOC, Ramón Torrella.
El 23 de ese mes los presidentes fueron multados con 50.000 pts., cumpliendo la
sanción con arresto sustitutorio en la prisión de Carabanchel. El día 22, Ramón
Torrella había recibido un oficio del obispado de Madrid anunciándole que se le
retiraban las licencias sacerdotales y se le prohibían administrar los
sacramentos.”
¿Esto forma parte de la memoria
histórica, Luis, amigo querido?.
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 13:24 2 comentarios: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
miércoles, 29 de febrero de 2012
Una realidad sujeta a tasación
Luís, ¿podríamos darnos un paseo por
nuestra cuna griega? No es una copla de carnaval. La Iglesia griega, ortodoxa,
acéfala, ha aceptado convertirse desde 2010 en “una realidad sujeta a tasación”
y por lo tanto ha comenzado a pagar impuestos sobre bienes inmuebles y sobre
las rentas (cosa que jamás había sucedido). Está dispuesta a ceder parte de su
patrimonio inmobiliario al Estado para ayudar al país a salir de la crisis.
Ha destinado para este ejercicio 100
millones de euros a actividades de apoyo a los ciudadanos en dificultades. Y
solo en Atenas distribuye diariamente unas 15.000 comidas gratuitas.
En una carta a Durao Barroso y a Von
Rumpuy, el arzobispo de Atenas y de toda Grecia, Yeronimos II, expresando la
voz del Santo Sínodo, les ha dicho, más o menos: 1º) No podemos tener esperanza
en una sociedad (como la europea actual) donde no prevalece la justicia
social. Los ciudadanos de Europa no pueden ser vistos por sus dirigentes
politicos como una cuenta bancaria y estuvieran siendo explotados como bienes
de consumo. 2º) como Iglesia no podemos decir sí a este modelo social. No
podemos aceptar la alteración de las conquistas sociales europeas a traves de
las reglas impersonales de los mercados y las agencias de rating.
Aunque se trate de obispos cismáticos,
¿no podrìan los prelados españoles tomar ejemplo?. Me da la impresión, querido
Luís, que nuestros obispos en estos asuntos sociales y económicos celebran
permanentemente la Festividad litúrgica de la Dormición de la Madre de Dios
decretada por el emperador bizantino Mauricio. ¡Laus Deo Virginique Matri¡
Alberto Revuelta
Publicado por luiyi a
las 20:22 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
viernes, 17 de febrero de 2012
Varias cuestiones y resolución en caso
LAUDING SONKO
Alberto J.
Revuelta
Luis, primero me
alegro de corazón de que el marcapasos no te impida disfrutar de la paz que
describes en tu incidente en el gimnasio y que, por lo visto, comparte
tambien Jose Antonio Carmona, segun leo hoy. No he podido ponerme en contacto
antes puesto que estos dias ando muy liado a cuenta de la sentencia que ganamos
contra el Estado español en el Comite contra la tortura de la ONU en Ginebra.
Te mando la sentencia
por si algún caballero desea leerla.
Cuidate hermano que
Nuestro Señor puede esperar a disfrutar de ti pues mil años en su presencia son
un ayer que pasó. Un abrazo
---------
Alberto me adjunta un
archivo en pdf, pero es muy extenso (13 páginas en letra pequeñita) por lo que
pienso que el-los-las que estén interesados en leerlo, me lo pueden pedir y muy
gustoso se lo reenvío. Luiyi
Publicado por luiyi a
las 19:14 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
sábado, 7 de enero de 2012
Una muerte subitánea a los 21 años
Luis, amigo,
Esta madrugada, noche del 6 al 7 de enero, moría en una celda del Centro de
Internamiento de Extranjeros de Barcelona, un hombre de 21 años, originario de
Guinea-Conakry, detenido para ser expulsado. Según sus compañeros ha muerto sin
asistencia. Muerte súbita, ha diagnosticado el forense. “A subitánea et
imprevisa morte, libera nos Dómine”, canta la Iglesia en las letanías a los
santos.
Hay una hermosa y tristisima canción de inmigrantes gallegos en las Américas,
en la que un hombre que va a morir en un hospital recuerda su aldea y su gente
y canta…”vou morrer e non teño ningüen”.
Voy a morir y no tengo a nadie. La he recordado al leer la noticia de la muerte
del joven inmigrante de 21 años. Ha atravesado África, ha pagado a las mafias,
ha sorteado mil peligros y avatares. Y una subitánea et imprevisa morte lo ha
abatido en una celda de una cárcel europea para pobres. Los ricos están, como
trovaba Carlos Cano, en Güasinton.
Horrorizados del aumento del diferencial de la deuda, temblando por los
recortes, asustados por la foto de Merkel en los comedores de nuestras casas,
sustituyendo los cuadros de la Ultima Cena, nos cegamos a la miseria, el dolor,
la soledad, la muerte sin "ningüen", de
nuestros hermanos que piensan que somos parte del paraíso terrenal.
Isaías nos empuja desde la oscuridad de la historia humana: “…por medio de la
verdad traerá justicia. No se cansará, ni desmayará hasta que establezca
en la tierra justicia….”. Deseo con todas las veras del alma que el
muchacho de Conakry haya oído en la subitánea et imprevisa morte a Isaias…”Ne
timeas ego adiuvi te, ne timeas quia ego tecum sum, ne declines quia ego Deus
tuus”.
Pero actuemos nosotros entre tanto. Recordemos, los que creamos, la antífona
del oficio del día de Inocentes: “Sub throno Dei omnes sancti clamant: Vindica
sánguinem nostram, Deus noster”. ¡¡Reivindiquemos esa sangre, reivindiquemos
esa sangre!! No vaya a ser que los cristianos organizados en la Iglesia
callemos porque estamos exentos del IBI.
ALBERTO
REVUELTA LUCERGA
Publicado por luiyi a
las 20:44 1 comentario: Enlaces a esta entrada
Etiquetas: Alberto Revuelta
No hay comentarios:
Publicar un comentario