Foto: Plaza Alta (Algeciras)
S A N B A R T O L O M E 6 3. G E N T E

martes, 21 de septiembre de 2021

ALBERTO REVUELTA  -- De 2010 a 2011



miércoles, 21 de diciembre de 2011

Navidad e informe 2011 del Comité René Cassin

 

Añorados caballeros de Compañia 19, os deseo un tiempo de Navidad de silencio, convivencia, buen humor, compromiso con los que sufren y memoria de Jesús naciendo de María. Como pequeño regalo os envio el informe de actividades del Comité René Cassin 2011.

Con cariño, Alberto Revuelta

 

Para leer el informe puedes pinchar en SanBartolome62

Publicado por luiyi a las 7:09 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

martes, 13 de diciembre de 2011

Glosa marginal al comentario de Luis José

La bondad y el sentido del humor las tiene acreditadas. No se si recuerdas, querido Luis José, el entierro del padre Francisco de la Luz, sacerdote loco residente en el Mora. Debio ser el invierno de 1968 o 69. Tu estabas de vicario en San Lorenzo. El entierro fue del tenor literal siguiente: la cruz alzada y los niños, Luis José con capa, el coche de los bolicheres y yo detras. Solos. Celebró la misa y predicó a mi como pueblo fiel, in unum, sentado en el primer banco. Todavia recuerdo la exposición sobre el ministerio sacerdotal con una sensibilidad y ternura que su aparente critca sardónica oculta. También aprovecho para felicitar a los dignos caballeros y compañeros en la Navidad que viene. Y Luis José, por lo que a mi respecta, jamas he estado, ni me he sentiudo ni tengo intención alguna de estarlo, fuera de la única Iglesia de Jesús. Aunque muchas veces esté solo como pueblo fiel, igual que en San Lorenzo.

Un gran abrazo.

 

Alberto Revuelta

Publicado por luiyi a las 14:08 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

viernes, 9 de diciembre de 2011

San Dámaso Piña

 

Querido Luís, diligente custodio del santoral en esta ilustre Compañía19, como bien sabes el día 11 celebra la Santa Iglesia la festividad de San Dámaso. Y, con cariño acendrado recuerdo hoy en memoria de san Dámaso Piña Fernández  un sucedido de nuestra etapa común en el Castillo de España en La Línea, a las órdenes del padre Castilla en la parroquia de Santiago en las barracas de la playa de Levante.

 

Se estaba muriendo Herminia “la de los gatos”, madama jefa de los burdeles de la calle Gibraltar y pasaba sus últimos días en una casa del antiguo callejón de la Sangre, en la Banqueta. Para que no le molestaran los ruidos de motos y coches en tránsito, don Pedro Alfageme, a la sazón regidor de la villa, había mandado cercar con cordones y luces rojas todo el perímetro. Estas cosas solo suceden en La Línea, ciudad única donde todo el mundo es igual, y nadie es más que nadie, haciendo bueno lo de “del rey abajo ninguno”.

 

Un domingo a las tres de la tarde, fuimos Dámaso y un servidor, a llevarle el Viático a Herminia. Entramos en una habitación limpisima, con las cortinas y persianas echadas y una gran cama en la que había una mujer esquelética por el cáncer que la devoraba, pero con unos ojos encendidos y todavía alegres. Dámaso preparó el mantelico y la píxide, encendió una vela que ya habían apañado las otras mujeres y le habló a Herminia del arrepentimiento de sus pecados y de la vida que había llevado que le causaba dolor al Señor. Herminia sonrió y le dijo que la vida que había llevado le había permitido vivir bien y alegre y que no creía que el Señor estuviera disgustado con ella por eso. Dámaso la miró despacio unos momentos en silencio y luego le contó el pasaje de la mujer adultera, y al final le dijo que el Señor ya había previsto eso y que no la condenaba, pero que solo le pedía que no volviera a pecar.

Herminia sonrió y nos hizo ver que no podía volver a pecar porque se estaba muriendo, con lo cual Dámaso, absolutamente serio y convencido del contundente argumento,  le dio la absolución, el viático y la bendición papal, pues en aquellos tiempos se consideraba un añadido de postin al billete para presentarse ante Dios Todopoderoso.

 

Antes de irnos Herminia metió la mano bajo el embozo de la cama y saco dos paquetes de Lucky y uno de picadura de Gener y le dijo a Dámaso que los dos cartones eran para él uno y otro para el padre Castilla. “¿Y la picadura?”. “Para este padre negro que fuma en pipa”.

 

Suelo rezar en memoria de Dámaso y del padre Castilla con frecuencia. También por Herminia y por don Pedro Alfageme alcalde franquista de La Línea. Ellos, entre otros pero ellos especialmente en una época decisiva de mi vida, me enseñaron que solo la bondad y el sentido del humor sirven para buscar el Reino de los Cielos.

Publicado por luiyi a las 18:02 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

martes, 29 de noviembre de 2011

Un cura asesinado, un cardenal y un obispo.

 

Esfumático Luis, el 29 de noviembre de 1976, fue secuestrado el padre Pablo Gazzari, sacerdote argentino, Hermanito del Evangelio, y encerrado en las cárceles de la Escuela Mecánica de la Armada, hasta que en uno de los vuelos de la muerte, fue lanzado al mar el 8 de abril de 1977. In memoriam.

 

Mientras tanto y hasta hoy los generales y almirantes de la dictadura argentina continuaron recibiendo la comunión eucarística de manos de obispos, arzobispos y nuncios apostólicos, sin que las jerarquías eclesiásticas vaticanas hayan movido un dedo por aclarar, condenar y excluir de los sacramentos a estas personas con la misma intransigencia y rapidez que a otros fieles sin delitos de sangre acumulados.

 

El 10 de septiembre de 1956 el padre Congar, luego cardenal de la Santa Romana Iglesia, escribía a su anciana madre desde Londres: "Me es evidente que Roma jamás ha buscado, ni busca, sino una sola cosa: la afirmación de su autoridad. El resto no le interesa sino como lugar del ejercicio de su autoridad. Salvo un cierto número de casos, representados por hombres de santidad e iniciativa, toda la historia de Roma es reivindicación, fundamentación de su autoridad y destrucción de todo aquello que no se conforme a la sumisión....",

 

Cuenta monseñor Cirarda, que fue obispo de Jerez, que al salir de una de las sesiones del Concilio Vaticano II, le dijo monseñor Antonio Pildain y Zapiain, obispo de Canarias, "Utinam ruat cuppula Sancti Petri super nos".

 

Un abrazo y sigue inventando dias. Alberto

Publicado por luiyi a las 20:25 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

jueves, 17 de noviembre de 2011

Correo de Alberto

 

Desde el. Email de mi mujer te envio foto del ultimo verano ea quillo un abrazo Alberto.

_________________

Veo, querido amigo, que te conservas en divinas codiciones. Se nota que la mesura y el dominio de las pasiones te acompañan. Enhorabuena y un abrazo.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 7:35 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

miércoles, 9 de noviembre de 2011

A la hora de decidir el voto

 

Permíteme, Luis, amigo, iniciada la campaña electoral y celebrado el debate entre dos de los candidatos, terciar desde nuestro lugar de encuentro reproduciendo unos párrafos del largo discurso que el 10 de diciembre de 2005 dirigió el escritor y dramaturgo inglés Harold Pointer, Premio Nóbel de Literatura, a la Academia Sueca.

“ En 1958, escribí lo siguiente: ‘No hay grandes diferencias entre realidad y ficción, ni entre lo verdadero y lo falso. Una cosa no es necesariamente cierta o falsa; puede ser al mismo tiempo verdad y mentira.’

………………………..

“Creo que estas afirmaciones aún tienen sentido, y aún se aplican a la exploración de la realidad a través del arte. Así que, como escritor, las mantengo, pero como ciudadano no puedo; como ciudadano he de preguntar: ¿Qué es verdad? ¿Qué es mentira?”

--------------------

“El lenguaje político, tal como lo usan los políticos, no se adentra en ninguno de estos territorios dado que la mayoría de los políticos, según las evidencias a las que tenemos acceso, no están interesados en la verdad sino en el poder y en conservar ese poder. Para conservar ese poder es necesario mantener al pueblo en la ignorancia, que vivan sin conocer la verdad, incluso la verdad sobre sus propias vidas. Lo que nos rodea es un enorme entramado de mentiras, de las cuales nos alimentamos.”

-----------------------

“Creo que, a pesar de las enormes dificultades que existen, una firme determinación, inquebrantable, sin vuelta atrás, como ciudadanos, para definir la auténtica verdad de nuestras vidas y nuestras sociedades es una necesidad crucial que nos afecta a todos. Es, de hecho, una obligación.”

………………………………

“Si una determinación como ésta no forma parte de nuestra visión política, no tenemos esperanza de restituir lo que casi se nos ha perdido - la dignidad como personas.”

Un abrazo.

Alberto Revuelta

Publicado por luiyi a las 19:10 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

 

 

Mostrando entradas con la etiqueta Alberto Revuelta. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2011

NO HAY QUE AFLIGIR AL AFLIGIDO (Aflicto aflictio non est adenda)

Alberto Revuelta

 

Querido Luis, dice Tahar ben Jelloum a propósito de su ultima novela El retorno que "el exilio es revelador de la complejidad del infortunio". Ayer tarde recibí en la abogacia del Comité un hombre al que su exilio, su migración obligada de Colombia a España, le está revelando la complejidad de su propio infortunio.

 

Vive desde hace años con una mujer de la cual tiene dos hijos. En Colombia tiene otro hijo con una mujer de la que se separó hace años. El muchachico tiene 11 años y no lo ha visto sino dos semanas en los ultimos 9 años, al ir a su pais a darle un abrazo a su padre que se moria, enterrarlo y volverse a España. Sueña y se duele de no poder tener al chico con él, al menos por temporadas, para acariciarlo, mimarlo, mirarlo, disfrutarlo.

 

Su pareja, madre de su dos niños españoles, tambien inmigrante, tiene una hija, de un hombre ya fallecido hace años, que reside con la abuela en el barrio mas peligroso de la ciudad mas violenta de Colombia y vive con el alma en vilo imaginando lo que le puede pasar a su hija.

 

Los dos están sin trabajo, malviviendo de limpiezas esporádicas de escaleras y almacenes, sumergidos. El pasado les fue duro, el presente fatigoso y opresor y el futuro pinta negro. La complejidad del infortunio.

Publicado por luiyi a las 21:48 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

viernes, 7 de octubre de 2011

Una propuesta de lectura

 

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, don Carlos Hugo Preciado Domènech, ha publicado el siguiente texto comentando algunas consecuencias de la Ley Orgánica 12/2011, de 22 de septiembre, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio del Poder Judicial. Al afectar decididamente, y decisivamente, a la calidad de la democracia española y a la independencia judicial, consideramos desde el  Comité René Cassin que es conveniente darle la máxima difusión al texto que adjuntamos. Por supuesto que sometido a tu criterio, querido Luis.

Alberto Revuelta

Para ver escrito, acceder con este enlace:

TEXTO ORIGINAL DEL MAGISTRADO DON CARLOS HUGO PRECIADO DOMENECH

Publicado por luiyi a las 17:19 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

lunes, 12 de septiembre de 2011

Sobre las paradojas

 

Alberto Revuelta

Magnificamente escrito y emocionante la llamada de atención de Andrés Baquero sobre el derrumbe del edificio sobre el mendigo en Madrid. Quizá el mendigo habrá podido comprobar la verdad del poema de Henry Reed: "Las cosas pueden repetirse y es preciso pelear no con la esperanza de ganar sino de mantener algo con vida, así cuando llegue nuestro final se podrá afirmar que plantamos cara cuando pudimos, que vivimos para la batalla y que, aunque derrotados, no sin gloria combatimos". La gloria de haber resistido como mendigo en Madrid se la ha reconocido desde Algeciras,  la sensibilidad y el recuerdo de Andrés,

Publicado por luiyi a las 22:11 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

viernes, 2 de septiembre de 2011

Dos cosicas

 

Querdio Luis:

Después de leer tus ultimos asombros en los comentarios de Compañia19, no puedo menos que reconocer que eres un OPSÍMATA (o sea una persona que aprende tarde en la vida) dicho sea con humor, con cariño y con respeto.

Y a propósito de los escritos sobre las idas y venidas del Papa y de los comentarios que ha suscitado, he recordado algo que leí hace bastantes años pero que me ha servido de regla practica en la pertenencia a la Santa iglesia: San Juan de la Cruz visitando un convento de monjas carmelkitas descalzas de Andalucia se vio interrogado por la cocinera, que se llamaba Catalina, del porqué las ranas del estanque de la huerta del conventon se echaban al agua cuando ella pasaba por alli. Juan de la Cruz le contestó que solo así, en el fondo, se sentian más seguras y podian defenserse. Cuando al cabo de los años le escribió a la priora por otros asuntos le recoradaba "Y a nuestra hermana Catalina que se esconda y vaya a lo más hondo". A mi me ha servido para tener con la Santa Madre Iglesia la misma actitud que con mi santa madre biologica: quererla muchisimo con inmenso agradecimiento, pero no hacerle mucho caso a la hora de llevar mi vida, manteniendola siempre que puedo escondida y en lo hondo.

Un abrazo Luis.

Alberto Revuelta

Publicado por luiyi a las 19:18 2 comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

jueves, 21 de julio de 2011

Para animar a los talludicos

 

Querido Luis, en la senda que recorre Juan de Dios con su tenaz actividad social y comunitaria, amparado en la busqueda del Misterio de José Antonio Carmona, guiado por la luminosa precisión de José Anmtonio Guerrero en su análisis del lenguaje, animado por tus "sueltos" de actualidad y sin obviar las entradas de Luis José, me atrevo a enviar a nuestro seminario virtual la relación de los casos que llevo en la Corte Penal Internacional de La Haya en defensa y memoria de indigenas aseisinados en el Valle del Cauca por guerrilleros, militares, paramilitares y bandas criminales en esta ultima temporada. Los abogados pro bono (sin cobrar, para entendernos) del Comité René Cassin (que fundado en 1993 no puede solicitar ni recibir subvenciones de las Adnministraciones públicas), nos responsabilizamos de esa parte del combate por la Justicia y el no olvido de las víctimas. Lo hago para animar a los de mi quinta (cumplo 71) a que se sumen desde donde puedan a crear condiciones para que el Reino de Dios que está aqui siempre, se mantenga, ¡Buen verano¡

 

* 1. Caso Aquilina Rivera Musicue, de 78 años de edad, comunera nasa,  Resguardo de Huellas-Caloto víctima de la explosión mientras trabajaba en su parcela de una mina antipersona, según las informaciones de los equipos policiales que examinaron el lugar. Una mina terrestre un tipo de mina que se oculta enterrándola a poca profundidad

 

*2. Caso Raul Mendoza, gobernador indígena del cabildo Peñón de Sotará. Asesinado en su domicilio particular, situado en el barrio Solidaridad de la ciudad de Popayán.

 

*3- Caso Masacre en La María, resguardo indígena declarado territorio de paz y convivencia por el Gobierno colombiano en el año 1999 (municipio de Piendamó, centro del departamento del Cauca) y a lo largo de la vía Panamericana. 7.000 indígenas que celebrabann la "Minga de Resistencia Social y Comunitaria" recordando la conquista española del continente americano y pidiendo respeto de sus derechos fundamentales, fueron asaltados con fusiles, gases lacrimógenos y granadas de mano por un contingente de al menos 1.000 hombres armados (incluyendo elementos de la Policía Nacional, el Escuadrón Móvil Antidisturbios – ESMAD – y el Ejército al mando del el General Páez Varón provocando la muerte de 1 persona y decenas de heridos. Ya en los días anteriores varias personas habían sido heridas y cuatro detenidas. Resultados: Departamento del Cauca, un indígena  asesinado, 89 heridos de gravedad, 7 de ellos con arma de fuego, 17 con artefactos recalzados, y 21 con machete, 8 familias desalojadas e intento de violación de una menor de edad. Departamento del Valle 26 indigenas heridos. Departamento del Risaralda  14 indígenas heridos, producidos por parte del la Fuerza Publica colombiana.

 

*4.  Caso Viveros. El día 7 de mayo de 2011, cinco hombres de una misma familia, todos ellos miembros del Consejo Comunitario Bajo Naya, fueron secuestrados por hombres armados y conducidos a un lugar despoblado en el sector conocido como Bajo Naya en el municipio de Buenos Aires.En ese lugar fueron encontrados muertos, asesinados por armas de fuego:

 

1º.- Rómulo Viveros, de 58 años, padre de los restantes masacrados

2º.- Jaime Viveros Delgado, de 40 años

3º.-  José Eimer Viveros Delgado, de 30 años

4º.-  Gueimar Alexis Viveros Delgado, de 36 años

5º.- José Elder Viveros Delgado, de 30 años (mellizo)

 

* 5. Caso María del Pilar Ull Secue de 27 años de edad, indígena del pueblo Nasa, asesinada el 16 de mayo. El hecho se produjo en el resguardo de Huellas, municipio de Caloto, cuando el vehículo de transporte público en el que viajaba la víctima en compañía de sus dos hijos menores de edad, su esposo e integrantes de la comunidad indígena, fue detenido por hombres encapuchados que portaban armas de fuego, quienes ordenaron a la víctima a descender del vehículo. Ante la negación de ella procedieron a dispararle hasta quitarle la vida.

* 6. Caso Diego Aranda Mosquera de 50 años de edad, Presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Cohetera municipio de Cajibío, asesinado, el 5 de mayo a las 8:00 pm, por 7 hombres vestidos de camuflado quienes portaban armas largas. Los uniformados llegaron a la casa de habitación de la víctima requiriendo ser acompañados hasta el Salón Comunal de la Vereda, posteriormente, en presencia de su hijo de 14 años de edad, le dispararon una ráfaga de fusil.

*7. Caso  Silvestre Ipia, de 55 años de edad, padre de la Representante Legal de la Asociación Movimiento Campesino de Cajibío - AMCC, fue asesinado en su lugar de residencia ubicada en la vereda El Naranjo, Corregimiento de Casas Bajas, municipio de Cajibío.

*8. Caso Masacre discoteca Discovery.  El 25 de junio siendo las 21:00 horas un grupo de hombres con armas largas, traje camuflado y encapuchados que se movilizaban en un campero color rojo incursionaron en la discoteca y billar “Discovery Villanueva”, ubicado en el casco urbano del corregimiento de Villanueva, a 45 minutos de la cabecera municipal de Colon Génova, dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban departiendo en el lugar, dejando un saldo de ocho (8) muertos y 4 heridos, los cuales fueron trasladados a los centros médicos de la zona norte del departamento de Nariño. Las personas muertas, todos campesinos del municipio, son::

 

- Celso López,

- Sandro López,

- Horacio Gómez,

- Luis Gil,

- Libio Noguera,

- Luis Arcos,

- Plinio Noguera y

- Albey Gaviria de 15 años de edad,

 

* 9. Caso Atentado con una chiva bomba en dia de mercado en Toribíos, El dia 9 de julio de 2011 las FARC hicieron explosionar una chiva bomba durante la celebración del dia de mercado en el casco urbano del municipio de Toribío, a primeras horas de la mañana. Murieron como consecuencia de la explosión los civiles Jesús Muñoz, y Diego Penagos y un agente de la Policia cuyo nombre no ha sido facilitado. Resultaron heridos de diversa consideración 73 comuneros indígenas y tres agentes de Policia. La explosión causo devastación en bienes materiales públicos y privados en un radio de 400 metros a la redonda. Al mismo tiempo que se hizo explosionar a la chiva bomba  supra, se sucedieron ataques armados simultáneos en las localidades de Jámbalo, Corinto, Caldono, Mondomo y Siberia, todas de mayoría indígena.

 

* 10. Caso Urritia Ortiz, Daniel, El día 11 de mayo de 2011 miembros de la banda criminal (Bancrim) “Los Rastrojos”, asesinaron a tiros a Daniel Urritia Ortiz, de 17 años, pertneciente a la comunidad La Raya del pueblo Senú, en el municipio de Zaragoza (Bajo Cauca). Daniel Urritia Ortiz, pese a su juventud, destacaba como lider de su comunidad. Mientras caminaba por una vereda de herradura en compañía de sus familiares, en territorio comunitario, fue abordado y asesinado por un comando armado de la bancrim citada. La autoridades gubenativas colombiana de la zona no procedieron entre el 11 de mayo y el 19 de mayo de 2011 a la diligencia legal del levantamiento del cadáver.

Publicado por luiyi a las 18:11 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

jueves, 23 de junio de 2011

En la foto de Manzano

Me ha dado un vuelco el alma al ver en la foto que has publicado, Luis, a Salvador Alvarez Espinosa, señalado en ella y gracias a la señal descubierto. Pasaba conmigo en los veranos unas semanas en la Parroquia de Puntales y más tarde en La Linea ya trabajando él como DUE en la Residencia. Le tenia muchisimo cariño y se lo sigo teniendo. Fue un golpe tremendo para mi su decisión de dejar este mundo acortando por su iniciativa su vida. Publicar esa foto me ha permitido releer de otro modo el artículo  de Jose Antonio Carmona sobre la creencia y la fe, Felicidades a los Juanes, ya de paso,

Un abrazo Luis,

Alberto Revuelta

Publicado por luiyi a las 15:55 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

martes, 14 de junio de 2011

Ha muerto Javier Arrieta.

Ayer, lunes, recibí este mensaje de nuestro amigo y Caballero Alberto Revuelta.

----------------

Tal como me indicaste le notifiqué el sábado a Jose Antonio Hernández que Javier Arrieta falleció en la madrugada de ese día, Lo enterramos ayer, Pentecostés, en un hermoso testimonio de cariño, silencio, compañía y fe, sin ritos que no le apetecía recibir. Nos juntamos creyentes y no creyentes de diverso pelaje y procedencia con su mujer e hijos.

Alberto Revuelta

Publicado por luiyi a las 16:35 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

miércoles, 1 de junio de 2011

Pro re gravi pro infirmo

 

Querido Luis,

 

Está a punto de entregar su alma inmortal al Dios del Universo, Francisco Javier Arrieta, uno de los cinco sacerdotes de la diocesis de Vitoria que por los años finales de los sesenta y los primeros de los setenta sirvieron pastoralmente en La Línea.

 

Javier, el padre Javier, cura de La Atunara, embarcado en las pesquerias de su gente, un marinero más, dejó un reguero de bondad, bien hacer, hombria de bien, reciedumbre y valentia. Una calumnia alentada desde los sectores que se beneficiaban de las explotación de los pescadores y acogida entusiaticamente por alguna autoridad diocesana y secundada por "santos y ejemplares sacerdotes" de la localidad, dieron con él esposado y afrentado. Se demostró fehacientemente que todo era falso y un enredo. A partir de ahí la presencia de los "curas vascos" entró en declive hasta desparecer, que era lo que se pretendia.

 

Tuve el honor de sustituir a Javier como cura del Carmen de La Atunara y algo sé de lo que he contado y podría largamente contar y anotar. Sigo siendo amigo suyo y llevo años asistiendo a su lenta y vigorosa resistencia física y moral a la enfermedad que lo mina y que está a punto dereintegrarlo al polvo.

 

Su apasiuonado amor a Jesucristo ha crecido con los años, los sufrimientos y los desengaños.

 

Espero, en el espiritu del salmo 68, que los que lo aplastaron conscientemente y son o han sido funcionarios ordenados de la Santa Iglesia puedan oir al Señor de la historia decirles cuando les llegue la hora; "No os conozco".

 

Ruego a los caballeros de Compañia19 que se unan a la plegaria de los compañeros de Javier que estamos cerca de él en esta hora.

 

Garcias Luis. Un abrazo, Alberto Revuelta.

Publicado por luiyi a las 12:49 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

miércoles, 4 de mayo de 2011

In spiritu humilitatis

 

Después de leer con atención algunos comentarios y artículos de nuestra tertulia de Compañia19, no resisto enviarte, como filosofo no historiador segun tu propia confesión, este precioso tesoro:

 

Texto de Gregorio de Nisa – siglo IV – en su libro “Vida de Moisés”.

 

            “La verdadera visión y el conocimiento de lo que buscamos consiste precisamente en NO ver, en la conciencia de que nuestra meta trasciende todo conocimiento y está desconectada de nosotros por la oscuridad de lo incomprensible”.

Un abrazo, Alberto Revuelta

--------

Mi admirado amigo digital Alberto: No te puedes hacer idea de lo que te agradezco esta cita. Me explico: en mi novela, que acabo de terminar, en una conversación hablan de la creación de Dios, aún inconclusa -debe ser terminada por el hombre-, y cuyo maravilloso resultado es incompresible porque aún no cabe en nuestras mentes. Así, esta frase yo la cambiaría -osadamente, con tu permiso y con el de Gregorio de Nisa, por supuesto- por esta otra: “La verdadera visión y el conocimiento de lo que buscamos consiste precisamente en NO ver, en la conciencia de que nuestra meta trasciende todo conocimiento y está desconectada de nosotros por la grandiosidad de lo que nos espera”.

Gracias, reconozco que tienes acceso a fuentes selectas.

Luiyi

Publicado por luiyi a las 20:59 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

lunes, 18 de abril de 2011

Bienvenida sea la participación fotopresencial del Caballero Alberto Revuelta.

Querido Luis, leído, sonreído y aunque tú no me recuerdes yo sí te tengo presente pues hace años en Jimena cuando tenías criadero de conejos y yo había ido a Marchenilla y al santuario a predicar en Cuaresma estando allí el padre Bueno, me diste una sesión de historia local especialmente de la guerra civil que no he olvidado.

En cualquier caso: por supuesto que no me molesta la publicación de la foto histórica de Puntales. Sí que estimo en desventaja a los queridos colegas que aparecen algo menos jóvenes que un servidor con alzacuellos. A fin de subsanar tamaña injusticia te envío la ultima y mas reciente foto para uno de los innumerables carnés que es necesario disponer en esta anónima sociedad que vivimos.

 Te diré que me ha parecido una broma de buen gusto , que me ha halagado, y de cierta ingenuidad suareciana el detalle de ponerme con 40 años menos entre ilustres cultivadores del buen vivir.

Un abrazo y cuenta con mi cordial cariño.

Alberto

________

Mi querido amigo Alberto. De verdad que tienes en la foto una cara de inteligente avezado de los más.

¿De verdad te diserté sobre historia, aunque fuera local, yo? ¿yo?

Ni lo recuerdo, ni me podía yo imaginar tal irresponsabilidad por mi parte. Pero ¡hombre! si en el semi sacaba yo sobresaliente en mates mientras que en historia me aprobaba de cagalástima el padre nomeacuerdoquien. En fin, si tú lo dices...

Un fuerte abrazo, Luiyi

Publicado por luiyi a las 19:25 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

jueves, 14 de abril de 2011

Como aplauso a Sor Adoración y a Prendi

 

Luis, filantropo de la red internautica de San Bartolomé, he recuperado de mi archivo esta foto de una misa dominical en Puntales el año 1972 en la cual, a la derecha de la imagen está sor Adoración, la primera de hábito. Si hay una medalla que honre la honestidad y dedicación a los que sufren dolor o enfermedad, esta del Ayuntamiento gaditano a Sor Adoración ocupa primer espacio en este telediario.

Un abrazo, Alberto

Alberto Revuelta

Publicado por luiyi a las 12:31 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

lunes, 3 de enero de 2011

COMUNICACIÓN

COMITÉ RENÉ CASSIN FUNDACIÓN HABITÁFRICA Estimados amigos, al comenzar el año 2.011, deseo comunicaros que al haber cumplido 5 años ocupando la Presidencia de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Andalucía, Ceuta y Melilla, he dimitido de dicha responsabilidad toda vez que el mandato estatutario ha sido superado. Mis responsabilidades en el Comité René Cassin y en el Patronato de la Fundación Habitáfrica, exigen que el tiempo libre del que dispongo en mi bufete profesional privado, sea dedicado íntegramente ha gestionar los numerosos asuntos que llegan a ambas entidades. Continuamos realizando las tareas que requieren la ayuda a las numerosas personas en pobreza y para las que sigo contando con todos vosotros. Cordiales saludos. Alberto J. Revuelta Lucerga

Publicado por luiyi a las 20:13 1 comentario: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta

martes, 16 de noviembre de 2010

Tras la visita del Papa

Alberto Revuelta " Ante el Papa, como expresión de la demanda vinculante de la autoridad eclesiastica, se alza la propia conciencia que debe ser obedecida ante todo, incluso si es necesario en contra de la exigencia de la autoridad eclesiastica. Este enfasis en el individuo que se enfrenta a su conciencia como un tribunal de ultima instancia, ultima instancia que esta más allá de las exigencias de los grupos sociales externos,incluso de las exigencias de la Iglesia, establece asi tambien un principio de oposición al totalitarismo creciente"- La cita, querido Luis, es de Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI, en "Comentarios a los documentos del Concilio Vaticano II". Volumen V, página 134. Editorial Herder y Herder, 1967. Conviene practicar los sabios consejos de nuestro pontifice, felizmente reinante. Escribió don Antonio Machado: "Pensar: borrar primero y dibujar después y quien borrar no sabe, camina a cuatro pies". Un fuerte abrazo, Alberto Revuelta.

Publicado por luiyi a las 8:46 No hay comentarios: Enlaces a esta entrada  

Etiquetas: Alberto Revuelta


No hay comentarios: